Evidencias sobre una nueva especie del género Dirofilaria en perros de Neuquén, Argentina

Autores
Vezzani, Dario; Moré, Gastón Andrés; Eiras, Diego Fernando
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La dirofilariasis canina en Argentina se extiende desde la provincia de Buenos Aires hacia el norte. En todos los casos documentados, el agente etiológico es el gusano del corazón del perro, Dirofilaria immitis, única especie del género identificada como causal de infecciones naturales autóctonas en el país. En este estudio, se presentan evidencias morfológicas, serológicas y moleculares de la infección de otra especie del género Dirofilaria en 8 perros de la ciudad de Neuquén, en el extremo norte de la Patagonia. Las microfilarias observadas tuvieron una media de 370 mm de largo y 7,1 mm de ancho. Las secuencias obtenidas mostraron homologías inferiores al 95 % con otras secuencias de filáridos reportadas en el GenBank.
Canine dirofilariasis in Argentina extends from Buenos Aires province to the North. All documented cases were due to the dog heartworm, Dirofilaria immitis, the unique species recorded in natural infected dogs in the country. In this study, we present morphologic, serologic and molecular evidences of the infection with another Dirofilaria species in 8 dogs from Neuquén city, in the northern extreme of Patagonia. The observed microfilariae had a mean of 370 mm long and 7.1 mm wide. The sequences obtained showed homologies lower than 95% with other filarid sequences reported in the Genbank.
Fil: Vezzani, Dario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto Multidisciplinario de Ecosistemas y Desarrollo Sustentable; Argentina
Fil: Moré, Gastón Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Eiras, Diego Fernando. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Materia
FILARID
DOGS
PATAGONIA
ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/55936

id CONICETDig_fbf6bb4b677d48cee1e4113eca021346
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/55936
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Evidencias sobre una nueva especie del género Dirofilaria en perros de Neuquén, ArgentinaEvidences on a new species of the genus Dirofilaria in dogs from Neuquén, ArgentinaVezzani, DarioMoré, Gastón AndrésEiras, Diego FernandoFILARIDDOGSPATAGONIAARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1https://purl.org/becyt/ford/4.3https://purl.org/becyt/ford/4La dirofilariasis canina en Argentina se extiende desde la provincia de Buenos Aires hacia el norte. En todos los casos documentados, el agente etiológico es el gusano del corazón del perro, Dirofilaria immitis, única especie del género identificada como causal de infecciones naturales autóctonas en el país. En este estudio, se presentan evidencias morfológicas, serológicas y moleculares de la infección de otra especie del género Dirofilaria en 8 perros de la ciudad de Neuquén, en el extremo norte de la Patagonia. Las microfilarias observadas tuvieron una media de 370 mm de largo y 7,1 mm de ancho. Las secuencias obtenidas mostraron homologías inferiores al 95 % con otras secuencias de filáridos reportadas en el GenBank.Canine dirofilariasis in Argentina extends from Buenos Aires province to the North. All documented cases were due to the dog heartworm, Dirofilaria immitis, the unique species recorded in natural infected dogs in the country. In this study, we present morphologic, serologic and molecular evidences of the infection with another Dirofilaria species in 8 dogs from Neuquén city, in the northern extreme of Patagonia. The observed microfilariae had a mean of 370 mm long and 7.1 mm wide. The sequences obtained showed homologies lower than 95% with other filarid sequences reported in the Genbank.Fil: Vezzani, Dario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto Multidisciplinario de Ecosistemas y Desarrollo Sustentable; ArgentinaFil: Moré, Gastón Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias; ArgentinaFil: Eiras, Diego Fernando. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias; ArgentinaUniversidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias2017-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/55936Vezzani, Dario; Moré, Gastón Andrés; Eiras, Diego Fernando; Evidencias sobre una nueva especie del género Dirofilaria en perros de Neuquén, Argentina; Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias; Analecta Veterinaria; 37; 2; 12-2017; 7-101514-2590CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/15142590e010info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unlp.edu.ar/analecta/article/view/4119info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:41:01Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/55936instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:41:01.572CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Evidencias sobre una nueva especie del género Dirofilaria en perros de Neuquén, Argentina
Evidences on a new species of the genus Dirofilaria in dogs from Neuquén, Argentina
title Evidencias sobre una nueva especie del género Dirofilaria en perros de Neuquén, Argentina
spellingShingle Evidencias sobre una nueva especie del género Dirofilaria en perros de Neuquén, Argentina
Vezzani, Dario
FILARID
DOGS
PATAGONIA
ARGENTINA
title_short Evidencias sobre una nueva especie del género Dirofilaria en perros de Neuquén, Argentina
title_full Evidencias sobre una nueva especie del género Dirofilaria en perros de Neuquén, Argentina
title_fullStr Evidencias sobre una nueva especie del género Dirofilaria en perros de Neuquén, Argentina
title_full_unstemmed Evidencias sobre una nueva especie del género Dirofilaria en perros de Neuquén, Argentina
title_sort Evidencias sobre una nueva especie del género Dirofilaria en perros de Neuquén, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Vezzani, Dario
Moré, Gastón Andrés
Eiras, Diego Fernando
author Vezzani, Dario
author_facet Vezzani, Dario
Moré, Gastón Andrés
Eiras, Diego Fernando
author_role author
author2 Moré, Gastón Andrés
Eiras, Diego Fernando
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv FILARID
DOGS
PATAGONIA
ARGENTINA
topic FILARID
DOGS
PATAGONIA
ARGENTINA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
https://purl.org/becyt/ford/4.3
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv La dirofilariasis canina en Argentina se extiende desde la provincia de Buenos Aires hacia el norte. En todos los casos documentados, el agente etiológico es el gusano del corazón del perro, Dirofilaria immitis, única especie del género identificada como causal de infecciones naturales autóctonas en el país. En este estudio, se presentan evidencias morfológicas, serológicas y moleculares de la infección de otra especie del género Dirofilaria en 8 perros de la ciudad de Neuquén, en el extremo norte de la Patagonia. Las microfilarias observadas tuvieron una media de 370 mm de largo y 7,1 mm de ancho. Las secuencias obtenidas mostraron homologías inferiores al 95 % con otras secuencias de filáridos reportadas en el GenBank.
Canine dirofilariasis in Argentina extends from Buenos Aires province to the North. All documented cases were due to the dog heartworm, Dirofilaria immitis, the unique species recorded in natural infected dogs in the country. In this study, we present morphologic, serologic and molecular evidences of the infection with another Dirofilaria species in 8 dogs from Neuquén city, in the northern extreme of Patagonia. The observed microfilariae had a mean of 370 mm long and 7.1 mm wide. The sequences obtained showed homologies lower than 95% with other filarid sequences reported in the Genbank.
Fil: Vezzani, Dario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto Multidisciplinario de Ecosistemas y Desarrollo Sustentable; Argentina
Fil: Moré, Gastón Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Eiras, Diego Fernando. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
description La dirofilariasis canina en Argentina se extiende desde la provincia de Buenos Aires hacia el norte. En todos los casos documentados, el agente etiológico es el gusano del corazón del perro, Dirofilaria immitis, única especie del género identificada como causal de infecciones naturales autóctonas en el país. En este estudio, se presentan evidencias morfológicas, serológicas y moleculares de la infección de otra especie del género Dirofilaria en 8 perros de la ciudad de Neuquén, en el extremo norte de la Patagonia. Las microfilarias observadas tuvieron una media de 370 mm de largo y 7,1 mm de ancho. Las secuencias obtenidas mostraron homologías inferiores al 95 % con otras secuencias de filáridos reportadas en el GenBank.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/55936
Vezzani, Dario; Moré, Gastón Andrés; Eiras, Diego Fernando; Evidencias sobre una nueva especie del género Dirofilaria en perros de Neuquén, Argentina; Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias; Analecta Veterinaria; 37; 2; 12-2017; 7-10
1514-2590
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/55936
identifier_str_mv Vezzani, Dario; Moré, Gastón Andrés; Eiras, Diego Fernando; Evidencias sobre una nueva especie del género Dirofilaria en perros de Neuquén, Argentina; Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias; Analecta Veterinaria; 37; 2; 12-2017; 7-10
1514-2590
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/15142590e010
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unlp.edu.ar/analecta/article/view/4119
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614439953760256
score 13.070432