Situación de los estudiantes de química analítica de la FCEQYN de la UNAM para enfrentar la pandemia COVID 2019

Autores
Benítez, Julieta Beartiz; Covinich, Monica Mariela; Trela, Valeria Daiana; Scipioni, Griselda Patricia
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La pandemia sorprendió en días previos al inicio del cuatrimestre. Frente a un escenario incierto, pensando que era pasajero y pronto se volvería a la normalidad; los recursos tecnológicos pasaron a ser fundamentales para impartir la enseñanza virtual durante la emergencia sanitaria, donde la brecha digital, el manejo de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y la conexión de Internet fueron los obstáculos a vencer. El objetivo de este trabajo fue conocer con qué herramientas TIC contaban los estudiantes para comenzar las clases del cuatrimestre mientras se mantenía el ASPO. Con esa finalidad, se realizó una encuesta a través del aula virtual de Química Analítica. Los resultados indicaron: 74% de los alumnos tenía acceso a internet con conexión aceptable, 98% tenía acceso mediante un dispositivo electrónico (Celular, Computadora Personal, Tablet, Netbook, Notebook) y 99% estuvo de acuerdo con el dictado de clases mediante esta modalidad.
The pandemic surprised in days prior to the start of the semester. Facing an uncertain scenario, thinking he was passenger and would soon return to normal; Technological resources became essential to deliver virtual education during the health emergency, where the digital divide, the management of information and communication technologies (ICT) and the Internet connection were the obstacles to overcome. The objective of this work was to know what ICT tools the students had to start the semester classes while maintaining the ASPO. To this end, a survey was conducted through the Analytical Chemistry virtual classroom. The results indicated: 74% of the students had access to the internet with an acceptable connection, 98% had access through an electronic device (Cellular, Tablet, Netbook, Notebook) and 99% agreed with the teaching of classes using this modality.
Fil: Benítez, Julieta Beartiz. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales; Argentina
Fil: Covinich, Monica Mariela. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Trela, Valeria Daiana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales; Argentina
Fil: Scipioni, Griselda Patricia. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales; Argentina
Materia
PANDEMIA
QUÍMICA ANALÍTICA
ENSEÑANZA REMOTA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/147794

id CONICETDig_fbc24b0508c4b70fdde65c05aa9d40fd
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/147794
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Situación de los estudiantes de química analítica de la FCEQYN de la UNAM para enfrentar la pandemia COVID 2019The situation of Analytical Chemistry’s students in the FCEQyN of the UnaM to face the pandemic COVID 2019Benítez, Julieta BeartizCovinich, Monica MarielaTrela, Valeria DaianaScipioni, Griselda PatriciaPANDEMIAQUÍMICA ANALÍTICAENSEÑANZA REMOTAhttps://purl.org/becyt/ford/1.4https://purl.org/becyt/ford/1La pandemia sorprendió en días previos al inicio del cuatrimestre. Frente a un escenario incierto, pensando que era pasajero y pronto se volvería a la normalidad; los recursos tecnológicos pasaron a ser fundamentales para impartir la enseñanza virtual durante la emergencia sanitaria, donde la brecha digital, el manejo de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y la conexión de Internet fueron los obstáculos a vencer. El objetivo de este trabajo fue conocer con qué herramientas TIC contaban los estudiantes para comenzar las clases del cuatrimestre mientras se mantenía el ASPO. Con esa finalidad, se realizó una encuesta a través del aula virtual de Química Analítica. Los resultados indicaron: 74% de los alumnos tenía acceso a internet con conexión aceptable, 98% tenía acceso mediante un dispositivo electrónico (Celular, Computadora Personal, Tablet, Netbook, Notebook) y 99% estuvo de acuerdo con el dictado de clases mediante esta modalidad.The pandemic surprised in days prior to the start of the semester. Facing an uncertain scenario, thinking he was passenger and would soon return to normal; Technological resources became essential to deliver virtual education during the health emergency, where the digital divide, the management of information and communication technologies (ICT) and the Internet connection were the obstacles to overcome. The objective of this work was to know what ICT tools the students had to start the semester classes while maintaining the ASPO. To this end, a survey was conducted through the Analytical Chemistry virtual classroom. The results indicated: 74% of the students had access to the internet with an acceptable connection, 98% had access through an electronic device (Cellular, Tablet, Netbook, Notebook) and 99% agreed with the teaching of classes using this modality.Fil: Benítez, Julieta Beartiz. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales; ArgentinaFil: Covinich, Monica Mariela. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Trela, Valeria Daiana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales; ArgentinaFil: Scipioni, Griselda Patricia. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales; ArgentinaAsociación De Educadores Química de la Republica Argentina2021-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/147794Benítez, Julieta Beartiz; Covinich, Monica Mariela; Trela, Valeria Daiana; Scipioni, Griselda Patricia; Situación de los estudiantes de química analítica de la FCEQYN de la UNAM para enfrentar la pandemia COVID 2019; Asociación De Educadores Química de la Republica Argentina; Educación en la Química; 26; 2; 11-2021; 281-2862344-9683CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.adeqra.com.ar/index.phpinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:42:20Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/147794instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:42:21.277CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Situación de los estudiantes de química analítica de la FCEQYN de la UNAM para enfrentar la pandemia COVID 2019
The situation of Analytical Chemistry’s students in the FCEQyN of the UnaM to face the pandemic COVID 2019
title Situación de los estudiantes de química analítica de la FCEQYN de la UNAM para enfrentar la pandemia COVID 2019
spellingShingle Situación de los estudiantes de química analítica de la FCEQYN de la UNAM para enfrentar la pandemia COVID 2019
Benítez, Julieta Beartiz
PANDEMIA
QUÍMICA ANALÍTICA
ENSEÑANZA REMOTA
title_short Situación de los estudiantes de química analítica de la FCEQYN de la UNAM para enfrentar la pandemia COVID 2019
title_full Situación de los estudiantes de química analítica de la FCEQYN de la UNAM para enfrentar la pandemia COVID 2019
title_fullStr Situación de los estudiantes de química analítica de la FCEQYN de la UNAM para enfrentar la pandemia COVID 2019
title_full_unstemmed Situación de los estudiantes de química analítica de la FCEQYN de la UNAM para enfrentar la pandemia COVID 2019
title_sort Situación de los estudiantes de química analítica de la FCEQYN de la UNAM para enfrentar la pandemia COVID 2019
dc.creator.none.fl_str_mv Benítez, Julieta Beartiz
Covinich, Monica Mariela
Trela, Valeria Daiana
Scipioni, Griselda Patricia
author Benítez, Julieta Beartiz
author_facet Benítez, Julieta Beartiz
Covinich, Monica Mariela
Trela, Valeria Daiana
Scipioni, Griselda Patricia
author_role author
author2 Covinich, Monica Mariela
Trela, Valeria Daiana
Scipioni, Griselda Patricia
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv PANDEMIA
QUÍMICA ANALÍTICA
ENSEÑANZA REMOTA
topic PANDEMIA
QUÍMICA ANALÍTICA
ENSEÑANZA REMOTA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.4
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv La pandemia sorprendió en días previos al inicio del cuatrimestre. Frente a un escenario incierto, pensando que era pasajero y pronto se volvería a la normalidad; los recursos tecnológicos pasaron a ser fundamentales para impartir la enseñanza virtual durante la emergencia sanitaria, donde la brecha digital, el manejo de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y la conexión de Internet fueron los obstáculos a vencer. El objetivo de este trabajo fue conocer con qué herramientas TIC contaban los estudiantes para comenzar las clases del cuatrimestre mientras se mantenía el ASPO. Con esa finalidad, se realizó una encuesta a través del aula virtual de Química Analítica. Los resultados indicaron: 74% de los alumnos tenía acceso a internet con conexión aceptable, 98% tenía acceso mediante un dispositivo electrónico (Celular, Computadora Personal, Tablet, Netbook, Notebook) y 99% estuvo de acuerdo con el dictado de clases mediante esta modalidad.
The pandemic surprised in days prior to the start of the semester. Facing an uncertain scenario, thinking he was passenger and would soon return to normal; Technological resources became essential to deliver virtual education during the health emergency, where the digital divide, the management of information and communication technologies (ICT) and the Internet connection were the obstacles to overcome. The objective of this work was to know what ICT tools the students had to start the semester classes while maintaining the ASPO. To this end, a survey was conducted through the Analytical Chemistry virtual classroom. The results indicated: 74% of the students had access to the internet with an acceptable connection, 98% had access through an electronic device (Cellular, Tablet, Netbook, Notebook) and 99% agreed with the teaching of classes using this modality.
Fil: Benítez, Julieta Beartiz. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales; Argentina
Fil: Covinich, Monica Mariela. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Trela, Valeria Daiana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales; Argentina
Fil: Scipioni, Griselda Patricia. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales; Argentina
description La pandemia sorprendió en días previos al inicio del cuatrimestre. Frente a un escenario incierto, pensando que era pasajero y pronto se volvería a la normalidad; los recursos tecnológicos pasaron a ser fundamentales para impartir la enseñanza virtual durante la emergencia sanitaria, donde la brecha digital, el manejo de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y la conexión de Internet fueron los obstáculos a vencer. El objetivo de este trabajo fue conocer con qué herramientas TIC contaban los estudiantes para comenzar las clases del cuatrimestre mientras se mantenía el ASPO. Con esa finalidad, se realizó una encuesta a través del aula virtual de Química Analítica. Los resultados indicaron: 74% de los alumnos tenía acceso a internet con conexión aceptable, 98% tenía acceso mediante un dispositivo electrónico (Celular, Computadora Personal, Tablet, Netbook, Notebook) y 99% estuvo de acuerdo con el dictado de clases mediante esta modalidad.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/147794
Benítez, Julieta Beartiz; Covinich, Monica Mariela; Trela, Valeria Daiana; Scipioni, Griselda Patricia; Situación de los estudiantes de química analítica de la FCEQYN de la UNAM para enfrentar la pandemia COVID 2019; Asociación De Educadores Química de la Republica Argentina; Educación en la Química; 26; 2; 11-2021; 281-286
2344-9683
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/147794
identifier_str_mv Benítez, Julieta Beartiz; Covinich, Monica Mariela; Trela, Valeria Daiana; Scipioni, Griselda Patricia; Situación de los estudiantes de química analítica de la FCEQYN de la UNAM para enfrentar la pandemia COVID 2019; Asociación De Educadores Química de la Republica Argentina; Educación en la Química; 26; 2; 11-2021; 281-286
2344-9683
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.adeqra.com.ar/index.php
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación De Educadores Química de la Republica Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación De Educadores Química de la Republica Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082924466667520
score 13.22299