Paragénesis de zeolitas alcalinas en basaltos olivínicos amigdaloides. Junín de Los Andes, Neuquén, Patagonia Argentina

Autores
Vattuone, Maria Elena; Leal, Pablo Rodrigo; Crosta, Sabrina; Berbeglia, Yanina; Gallegos, Ernesto; Martínez Dopico, Carmen Irene
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se estudiaron las características ópticas, difracción de rayos X, celda unidad, características químicas y condiciones de cristalización de paragénesis zeolíticas alcalinas. Las zeolitas se encuentran rellenando amígdalas y en la matriz de basaltos olivínicos de edad terciaria de Junin de los Andes, Patagonia Argentina. Los minerales secundarios (albita, pumpellyita, interestratifi cados clorita esmectita (C/S), esmectita, iddingsita, magnetita y hematita) reemplazan a fenocristales de plagioclasa y olivino, y a los minerales de la matriz de las rocas. Las zeolitas son de composición sódica, calcosódica y potásica. Chabazita sódica, analcima, Ca-K phillipsita y paulingita son las primeras zeolitas en cristalizar y posteriormente lo hicieron las zeolitas aciculares-fi brosas natrolita/gonnardita sódica, thomsonita, mesolita y escolecita. Las zeolitas granulares se formaron a baja temperatura (<110 ºC) y baja presión (<0.1 GPa) y fueron generadas por fl uidos alcalinos (pH 9–10) hidrotermales/geotermales de origen meteórico que fueron favorecidos en su circulación por fracturas tensionales. La actividad de Si fue disminuyendo durante el proceso y la temperatura se fue incrementando hasta llegar a unos 200 ºC, lo que favoreció la formación de analcima y posteriormente de la paragénesis natrolita/gonnardita sódica, thomsonita, mesolita y escolecita
The optical characteristics, X-ray diffraction, unit cell, chemistry and crystallization conditions of an alkaline zeolite assemblage were studied. The zeolites have been found infi lling amygdales and in the matrix of Tertiary olivine basalts from Junin de los Andes, Patagonia. The secondary minerals (albite, pumpellyite, interestratifi ed chlorite/smectite (C/S), smectite, iddingsite, magnetite and hematite) are replacing phenocrysts of plagioclase, olivine and the matrix of the rocks. Zeolites are sodic, calcosodic and potassic in composition. Na–chabazite, analcime, Ca-K phillipsite and paulingite are the fi rst zeolites that crystallized. They were followed by acicular-fi brous zeolites as natrolite/Na-gonnardite, thomsonite, mesolite and scolecite. The formation of the fi rst zeolites is consistent with low temperature (<100 ºC), low pressure (<0.1 GPa) and alkaline (pH 9–10) hydrothermal/geothermal meteoric fl uids, which were favored by tensional fractures. The activity of Si decreased during the alteration process and the temperature increased toward 200 ºC allowing the analcime formation followed by the equilibrium assemblage natrolite/Na-gonnardite-thomsonite-scolecite and mesolite.
Fil: Vattuone, Maria Elena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; Argentina
Fil: Leal, Pablo Rodrigo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; Argentina
Fil: Crosta, Sabrina. Secretaría de Industria y Minería. Servicio Geológico Minero Argentino; Argentina
Fil: Berbeglia, Yanina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; Argentina
Fil: Gallegos, Ernesto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; Argentina
Fil: Martínez Dopico, Carmen Irene. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; Argentina
Materia
ZEOLITAS ALCALINAS
BASALTOS
JUNIN DE LOS ANDES
PATAGONIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/76905

id CONICETDig_fb978fe2ac6caaf3155b18c0d10c1dc1
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/76905
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Paragénesis de zeolitas alcalinas en basaltos olivínicos amigdaloides. Junín de Los Andes, Neuquén, Patagonia ArgentinaParagenesis of alkaline zeolite in an outcrop of amigdaloidal olivine basalt in Junín de los Andes, Nequén, Patagonia, ArgentinaVattuone, Maria ElenaLeal, Pablo RodrigoCrosta, SabrinaBerbeglia, YaninaGallegos, ErnestoMartínez Dopico, Carmen IreneZEOLITAS ALCALINASBASALTOSJUNIN DE LOS ANDESPATAGONIAhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Se estudiaron las características ópticas, difracción de rayos X, celda unidad, características químicas y condiciones de cristalización de paragénesis zeolíticas alcalinas. Las zeolitas se encuentran rellenando amígdalas y en la matriz de basaltos olivínicos de edad terciaria de Junin de los Andes, Patagonia Argentina. Los minerales secundarios (albita, pumpellyita, interestratifi cados clorita esmectita (C/S), esmectita, iddingsita, magnetita y hematita) reemplazan a fenocristales de plagioclasa y olivino, y a los minerales de la matriz de las rocas. Las zeolitas son de composición sódica, calcosódica y potásica. Chabazita sódica, analcima, Ca-K phillipsita y paulingita son las primeras zeolitas en cristalizar y posteriormente lo hicieron las zeolitas aciculares-fi brosas natrolita/gonnardita sódica, thomsonita, mesolita y escolecita. Las zeolitas granulares se formaron a baja temperatura (<110 ºC) y baja presión (<0.1 GPa) y fueron generadas por fl uidos alcalinos (pH 9–10) hidrotermales/geotermales de origen meteórico que fueron favorecidos en su circulación por fracturas tensionales. La actividad de Si fue disminuyendo durante el proceso y la temperatura se fue incrementando hasta llegar a unos 200 ºC, lo que favoreció la formación de analcima y posteriormente de la paragénesis natrolita/gonnardita sódica, thomsonita, mesolita y escolecitaThe optical characteristics, X-ray diffraction, unit cell, chemistry and crystallization conditions of an alkaline zeolite assemblage were studied. The zeolites have been found infi lling amygdales and in the matrix of Tertiary olivine basalts from Junin de los Andes, Patagonia. The secondary minerals (albite, pumpellyite, interestratifi ed chlorite/smectite (C/S), smectite, iddingsite, magnetite and hematite) are replacing phenocrysts of plagioclase, olivine and the matrix of the rocks. Zeolites are sodic, calcosodic and potassic in composition. Na–chabazite, analcime, Ca-K phillipsite and paulingite are the fi rst zeolites that crystallized. They were followed by acicular-fi brous zeolites as natrolite/Na-gonnardite, thomsonite, mesolite and scolecite. The formation of the fi rst zeolites is consistent with low temperature (<100 ºC), low pressure (<0.1 GPa) and alkaline (pH 9–10) hydrothermal/geothermal meteoric fl uids, which were favored by tensional fractures. The activity of Si decreased during the alteration process and the temperature increased toward 200 ºC allowing the analcime formation followed by the equilibrium assemblage natrolite/Na-gonnardite-thomsonite-scolecite and mesolite.Fil: Vattuone, Maria Elena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; ArgentinaFil: Leal, Pablo Rodrigo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; ArgentinaFil: Crosta, Sabrina. Secretaría de Industria y Minería. Servicio Geológico Minero Argentino; ArgentinaFil: Berbeglia, Yanina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; ArgentinaFil: Gallegos, Ernesto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; ArgentinaFil: Martínez Dopico, Carmen Irene. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; ArgentinaUniversidad Nacional Autónoma de México. Centro de Geociencias2008-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/76905Vattuone, Maria Elena; Leal, Pablo Rodrigo; Crosta, Sabrina; Berbeglia, Yanina; Gallegos, Ernesto; et al.; Paragénesis de zeolitas alcalinas en basaltos olivínicos amigdaloides. Junín de Los Andes, Neuquén, Patagonia Argentina; Universidad Nacional Autónoma de México. Centro de Geociencias; Revista Mexicana de Ciencias Geológicas; 25; 3; 12-2008; 483-4931026-87742007-2902CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://satori.geociencias.unam.mx/25-3/(08)Vattuone.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/p9dmjminfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:50:27Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/76905instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:50:28.002CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Paragénesis de zeolitas alcalinas en basaltos olivínicos amigdaloides. Junín de Los Andes, Neuquén, Patagonia Argentina
Paragenesis of alkaline zeolite in an outcrop of amigdaloidal olivine basalt in Junín de los Andes, Nequén, Patagonia, Argentina
title Paragénesis de zeolitas alcalinas en basaltos olivínicos amigdaloides. Junín de Los Andes, Neuquén, Patagonia Argentina
spellingShingle Paragénesis de zeolitas alcalinas en basaltos olivínicos amigdaloides. Junín de Los Andes, Neuquén, Patagonia Argentina
Vattuone, Maria Elena
ZEOLITAS ALCALINAS
BASALTOS
JUNIN DE LOS ANDES
PATAGONIA
title_short Paragénesis de zeolitas alcalinas en basaltos olivínicos amigdaloides. Junín de Los Andes, Neuquén, Patagonia Argentina
title_full Paragénesis de zeolitas alcalinas en basaltos olivínicos amigdaloides. Junín de Los Andes, Neuquén, Patagonia Argentina
title_fullStr Paragénesis de zeolitas alcalinas en basaltos olivínicos amigdaloides. Junín de Los Andes, Neuquén, Patagonia Argentina
title_full_unstemmed Paragénesis de zeolitas alcalinas en basaltos olivínicos amigdaloides. Junín de Los Andes, Neuquén, Patagonia Argentina
title_sort Paragénesis de zeolitas alcalinas en basaltos olivínicos amigdaloides. Junín de Los Andes, Neuquén, Patagonia Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Vattuone, Maria Elena
Leal, Pablo Rodrigo
Crosta, Sabrina
Berbeglia, Yanina
Gallegos, Ernesto
Martínez Dopico, Carmen Irene
author Vattuone, Maria Elena
author_facet Vattuone, Maria Elena
Leal, Pablo Rodrigo
Crosta, Sabrina
Berbeglia, Yanina
Gallegos, Ernesto
Martínez Dopico, Carmen Irene
author_role author
author2 Leal, Pablo Rodrigo
Crosta, Sabrina
Berbeglia, Yanina
Gallegos, Ernesto
Martínez Dopico, Carmen Irene
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ZEOLITAS ALCALINAS
BASALTOS
JUNIN DE LOS ANDES
PATAGONIA
topic ZEOLITAS ALCALINAS
BASALTOS
JUNIN DE LOS ANDES
PATAGONIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Se estudiaron las características ópticas, difracción de rayos X, celda unidad, características químicas y condiciones de cristalización de paragénesis zeolíticas alcalinas. Las zeolitas se encuentran rellenando amígdalas y en la matriz de basaltos olivínicos de edad terciaria de Junin de los Andes, Patagonia Argentina. Los minerales secundarios (albita, pumpellyita, interestratifi cados clorita esmectita (C/S), esmectita, iddingsita, magnetita y hematita) reemplazan a fenocristales de plagioclasa y olivino, y a los minerales de la matriz de las rocas. Las zeolitas son de composición sódica, calcosódica y potásica. Chabazita sódica, analcima, Ca-K phillipsita y paulingita son las primeras zeolitas en cristalizar y posteriormente lo hicieron las zeolitas aciculares-fi brosas natrolita/gonnardita sódica, thomsonita, mesolita y escolecita. Las zeolitas granulares se formaron a baja temperatura (<110 ºC) y baja presión (<0.1 GPa) y fueron generadas por fl uidos alcalinos (pH 9–10) hidrotermales/geotermales de origen meteórico que fueron favorecidos en su circulación por fracturas tensionales. La actividad de Si fue disminuyendo durante el proceso y la temperatura se fue incrementando hasta llegar a unos 200 ºC, lo que favoreció la formación de analcima y posteriormente de la paragénesis natrolita/gonnardita sódica, thomsonita, mesolita y escolecita
The optical characteristics, X-ray diffraction, unit cell, chemistry and crystallization conditions of an alkaline zeolite assemblage were studied. The zeolites have been found infi lling amygdales and in the matrix of Tertiary olivine basalts from Junin de los Andes, Patagonia. The secondary minerals (albite, pumpellyite, interestratifi ed chlorite/smectite (C/S), smectite, iddingsite, magnetite and hematite) are replacing phenocrysts of plagioclase, olivine and the matrix of the rocks. Zeolites are sodic, calcosodic and potassic in composition. Na–chabazite, analcime, Ca-K phillipsite and paulingite are the fi rst zeolites that crystallized. They were followed by acicular-fi brous zeolites as natrolite/Na-gonnardite, thomsonite, mesolite and scolecite. The formation of the fi rst zeolites is consistent with low temperature (<100 ºC), low pressure (<0.1 GPa) and alkaline (pH 9–10) hydrothermal/geothermal meteoric fl uids, which were favored by tensional fractures. The activity of Si decreased during the alteration process and the temperature increased toward 200 ºC allowing the analcime formation followed by the equilibrium assemblage natrolite/Na-gonnardite-thomsonite-scolecite and mesolite.
Fil: Vattuone, Maria Elena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; Argentina
Fil: Leal, Pablo Rodrigo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; Argentina
Fil: Crosta, Sabrina. Secretaría de Industria y Minería. Servicio Geológico Minero Argentino; Argentina
Fil: Berbeglia, Yanina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; Argentina
Fil: Gallegos, Ernesto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; Argentina
Fil: Martínez Dopico, Carmen Irene. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; Argentina
description Se estudiaron las características ópticas, difracción de rayos X, celda unidad, características químicas y condiciones de cristalización de paragénesis zeolíticas alcalinas. Las zeolitas se encuentran rellenando amígdalas y en la matriz de basaltos olivínicos de edad terciaria de Junin de los Andes, Patagonia Argentina. Los minerales secundarios (albita, pumpellyita, interestratifi cados clorita esmectita (C/S), esmectita, iddingsita, magnetita y hematita) reemplazan a fenocristales de plagioclasa y olivino, y a los minerales de la matriz de las rocas. Las zeolitas son de composición sódica, calcosódica y potásica. Chabazita sódica, analcima, Ca-K phillipsita y paulingita son las primeras zeolitas en cristalizar y posteriormente lo hicieron las zeolitas aciculares-fi brosas natrolita/gonnardita sódica, thomsonita, mesolita y escolecita. Las zeolitas granulares se formaron a baja temperatura (<110 ºC) y baja presión (<0.1 GPa) y fueron generadas por fl uidos alcalinos (pH 9–10) hidrotermales/geotermales de origen meteórico que fueron favorecidos en su circulación por fracturas tensionales. La actividad de Si fue disminuyendo durante el proceso y la temperatura se fue incrementando hasta llegar a unos 200 ºC, lo que favoreció la formación de analcima y posteriormente de la paragénesis natrolita/gonnardita sódica, thomsonita, mesolita y escolecita
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/76905
Vattuone, Maria Elena; Leal, Pablo Rodrigo; Crosta, Sabrina; Berbeglia, Yanina; Gallegos, Ernesto; et al.; Paragénesis de zeolitas alcalinas en basaltos olivínicos amigdaloides. Junín de Los Andes, Neuquén, Patagonia Argentina; Universidad Nacional Autónoma de México. Centro de Geociencias; Revista Mexicana de Ciencias Geológicas; 25; 3; 12-2008; 483-493
1026-8774
2007-2902
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/76905
identifier_str_mv Vattuone, Maria Elena; Leal, Pablo Rodrigo; Crosta, Sabrina; Berbeglia, Yanina; Gallegos, Ernesto; et al.; Paragénesis de zeolitas alcalinas en basaltos olivínicos amigdaloides. Junín de Los Andes, Neuquén, Patagonia Argentina; Universidad Nacional Autónoma de México. Centro de Geociencias; Revista Mexicana de Ciencias Geológicas; 25; 3; 12-2008; 483-493
1026-8774
2007-2902
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://satori.geociencias.unam.mx/25-3/(08)Vattuone.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/p9dmjm
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de México. Centro de Geociencias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de México. Centro de Geociencias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613554580226048
score 13.070432