Dimensión estratégica de la política de defensa y estrategias de inserción internacional: el caso de Argentina durante la administración Macri (2015-2019)
- Autores
- Magnani, Ezequiel
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo se propone analizar los cambios en la dimensión estraté- gica de la política de defensa (DEPD) argentina en función de la estrategia de inserción internacional del país durante la administración Macri (2015- 2019). El artículo toma como punto de partida el establecimiento de puentes conceptuales entre las estrategias de inserción internacional (autonomía/ aquiescencia) y la DEPD, haciendo énfasis en aquellos puntos vinculados a la percepción de amenazas y al establecimiento de las mejores formas para lidiar con ellas. Luego, se utiliza el rastreo de procesos con el objetivo de indagar, a partir de la evidencia empírica, las condiciones iniciales de la DEPD y la manera en que fue variando en función de la estrategia de inser- ción internacional de la administración Macri. Este abordaje metodológico está acompañado por técnicas tanto cualitativas como cuantitativas, en la medida que se utilizan tanto análisis de documentos oficiales como datos cuantitativos indirectos. El trabajo concluye mostrando que la evidencia empírica es consistente con el argumento inicial.
This paper aims to analyze the changes in the strategic dimension of Argentine defense policy (DEPD) based on the country’s foreign policy strategy during the Macri administration (2015-2019). The article takes as a starting point the establishment of conceptual bridges between international insertion strategies (autonomy / acquiescence) and DEPD, emphasizing those points related to the perception of threats and the establishment of the best ways to deal with them. Process tracking is used in order to investigate, based on empirical evidence, the initial conditions of the DEPD and the way in which it varied depending on the international insertion strategy of the Macri administration. This methodological approach is accompanied by both qualitative and quantitative techniques to the extent that both analysis of official documents and indirect quantitative data are used. The work concludes by showing that the empirical evidence is consistent with the initial argument.
Fil: Magnani, Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Torcuato Di Tella. Departamento de Ciencia Política y Estudios Internacionales; Argentina - Materia
-
RELACIONES INTERNACIONALES
DEFENSA NACIONAL
ARGENTINA
ESTADOS UNIDOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/221575
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_fb453f1adc89bf62f7d5ed3c886fc74f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/221575 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Dimensión estratégica de la política de defensa y estrategias de inserción internacional: el caso de Argentina durante la administración Macri (2015-2019)Strategic dimension of defense policy and foreign policy: the case of Argentina during the Macri administration (2015-2019)Magnani, EzequielRELACIONES INTERNACIONALESDEFENSA NACIONALARGENTINAESTADOS UNIDOShttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5El presente trabajo se propone analizar los cambios en la dimensión estraté- gica de la política de defensa (DEPD) argentina en función de la estrategia de inserción internacional del país durante la administración Macri (2015- 2019). El artículo toma como punto de partida el establecimiento de puentes conceptuales entre las estrategias de inserción internacional (autonomía/ aquiescencia) y la DEPD, haciendo énfasis en aquellos puntos vinculados a la percepción de amenazas y al establecimiento de las mejores formas para lidiar con ellas. Luego, se utiliza el rastreo de procesos con el objetivo de indagar, a partir de la evidencia empírica, las condiciones iniciales de la DEPD y la manera en que fue variando en función de la estrategia de inser- ción internacional de la administración Macri. Este abordaje metodológico está acompañado por técnicas tanto cualitativas como cuantitativas, en la medida que se utilizan tanto análisis de documentos oficiales como datos cuantitativos indirectos. El trabajo concluye mostrando que la evidencia empírica es consistente con el argumento inicial.This paper aims to analyze the changes in the strategic dimension of Argentine defense policy (DEPD) based on the country’s foreign policy strategy during the Macri administration (2015-2019). The article takes as a starting point the establishment of conceptual bridges between international insertion strategies (autonomy / acquiescence) and DEPD, emphasizing those points related to the perception of threats and the establishment of the best ways to deal with them. Process tracking is used in order to investigate, based on empirical evidence, the initial conditions of the DEPD and the way in which it varied depending on the international insertion strategy of the Macri administration. This methodological approach is accompanied by both qualitative and quantitative techniques to the extent that both analysis of official documents and indirect quantitative data are used. The work concludes by showing that the empirical evidence is consistent with the initial argument.Fil: Magnani, Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Torcuato Di Tella. Departamento de Ciencia Política y Estudios Internacionales; ArgentinaUniversidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales2023-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/221575Magnani, Ezequiel; Dimensión estratégica de la política de defensa y estrategias de inserción internacional: el caso de Argentina durante la administración Macri (2015-2019); Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales ; Studia Politicæ; 58; 4-2023; 77-1071669-74052408-4182CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.bibdigital.uccor.edu.ar/index.php/SP/article/view/5439info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22529/sp.2022.58.03info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:48:38Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/221575instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:48:39.371CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Dimensión estratégica de la política de defensa y estrategias de inserción internacional: el caso de Argentina durante la administración Macri (2015-2019) Strategic dimension of defense policy and foreign policy: the case of Argentina during the Macri administration (2015-2019) |
title |
Dimensión estratégica de la política de defensa y estrategias de inserción internacional: el caso de Argentina durante la administración Macri (2015-2019) |
spellingShingle |
Dimensión estratégica de la política de defensa y estrategias de inserción internacional: el caso de Argentina durante la administración Macri (2015-2019) Magnani, Ezequiel RELACIONES INTERNACIONALES DEFENSA NACIONAL ARGENTINA ESTADOS UNIDOS |
title_short |
Dimensión estratégica de la política de defensa y estrategias de inserción internacional: el caso de Argentina durante la administración Macri (2015-2019) |
title_full |
Dimensión estratégica de la política de defensa y estrategias de inserción internacional: el caso de Argentina durante la administración Macri (2015-2019) |
title_fullStr |
Dimensión estratégica de la política de defensa y estrategias de inserción internacional: el caso de Argentina durante la administración Macri (2015-2019) |
title_full_unstemmed |
Dimensión estratégica de la política de defensa y estrategias de inserción internacional: el caso de Argentina durante la administración Macri (2015-2019) |
title_sort |
Dimensión estratégica de la política de defensa y estrategias de inserción internacional: el caso de Argentina durante la administración Macri (2015-2019) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Magnani, Ezequiel |
author |
Magnani, Ezequiel |
author_facet |
Magnani, Ezequiel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
RELACIONES INTERNACIONALES DEFENSA NACIONAL ARGENTINA ESTADOS UNIDOS |
topic |
RELACIONES INTERNACIONALES DEFENSA NACIONAL ARGENTINA ESTADOS UNIDOS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo se propone analizar los cambios en la dimensión estraté- gica de la política de defensa (DEPD) argentina en función de la estrategia de inserción internacional del país durante la administración Macri (2015- 2019). El artículo toma como punto de partida el establecimiento de puentes conceptuales entre las estrategias de inserción internacional (autonomía/ aquiescencia) y la DEPD, haciendo énfasis en aquellos puntos vinculados a la percepción de amenazas y al establecimiento de las mejores formas para lidiar con ellas. Luego, se utiliza el rastreo de procesos con el objetivo de indagar, a partir de la evidencia empírica, las condiciones iniciales de la DEPD y la manera en que fue variando en función de la estrategia de inser- ción internacional de la administración Macri. Este abordaje metodológico está acompañado por técnicas tanto cualitativas como cuantitativas, en la medida que se utilizan tanto análisis de documentos oficiales como datos cuantitativos indirectos. El trabajo concluye mostrando que la evidencia empírica es consistente con el argumento inicial. This paper aims to analyze the changes in the strategic dimension of Argentine defense policy (DEPD) based on the country’s foreign policy strategy during the Macri administration (2015-2019). The article takes as a starting point the establishment of conceptual bridges between international insertion strategies (autonomy / acquiescence) and DEPD, emphasizing those points related to the perception of threats and the establishment of the best ways to deal with them. Process tracking is used in order to investigate, based on empirical evidence, the initial conditions of the DEPD and the way in which it varied depending on the international insertion strategy of the Macri administration. This methodological approach is accompanied by both qualitative and quantitative techniques to the extent that both analysis of official documents and indirect quantitative data are used. The work concludes by showing that the empirical evidence is consistent with the initial argument. Fil: Magnani, Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Torcuato Di Tella. Departamento de Ciencia Política y Estudios Internacionales; Argentina |
description |
El presente trabajo se propone analizar los cambios en la dimensión estraté- gica de la política de defensa (DEPD) argentina en función de la estrategia de inserción internacional del país durante la administración Macri (2015- 2019). El artículo toma como punto de partida el establecimiento de puentes conceptuales entre las estrategias de inserción internacional (autonomía/ aquiescencia) y la DEPD, haciendo énfasis en aquellos puntos vinculados a la percepción de amenazas y al establecimiento de las mejores formas para lidiar con ellas. Luego, se utiliza el rastreo de procesos con el objetivo de indagar, a partir de la evidencia empírica, las condiciones iniciales de la DEPD y la manera en que fue variando en función de la estrategia de inser- ción internacional de la administración Macri. Este abordaje metodológico está acompañado por técnicas tanto cualitativas como cuantitativas, en la medida que se utilizan tanto análisis de documentos oficiales como datos cuantitativos indirectos. El trabajo concluye mostrando que la evidencia empírica es consistente con el argumento inicial. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/221575 Magnani, Ezequiel; Dimensión estratégica de la política de defensa y estrategias de inserción internacional: el caso de Argentina durante la administración Macri (2015-2019); Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales ; Studia Politicæ; 58; 4-2023; 77-107 1669-7405 2408-4182 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/221575 |
identifier_str_mv |
Magnani, Ezequiel; Dimensión estratégica de la política de defensa y estrategias de inserción internacional: el caso de Argentina durante la administración Macri (2015-2019); Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales ; Studia Politicæ; 58; 4-2023; 77-107 1669-7405 2408-4182 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.bibdigital.uccor.edu.ar/index.php/SP/article/view/5439 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22529/sp.2022.58.03 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268933520883712 |
score |
13.13397 |