Identificación de desórdenes autoinmunes e inmunodeficiencias a través de la evaluación neuroepidemiológica del índice de anticuerpos antiparotiditis, antirubéola y antisarampión...
- Autores
- Cruz Quevedo, Mileydis; Castillo González, William; Anderson Cruz, Charles Nelson; Dorta Contreras, Alberto Juan
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Introducción: El esquema nacional de vacunación cubano presenta coberturas superiores al 99 % que incluye la vacuna contra parotiditis, rubéola y sarampión. Así, cuando existe un proceso neuroinflamatorio se produce una amplia síntesis intratecal de anticuerpos antiparotiditis, antirubéola y antisarampión, que permite realizar evaluaciones neuroepidemiológicas de las campañas de vacunación y el sesgo de casos extremos, desde el punto de vista inmunológico. Objetivos: Correlacionar el índice de anticuerpos antirubéola, antiparotiditis y antisarampión con procesos autoinmunes asociados y en la identificación de posibles pacientes con inmunodeficiencias en la muestra estudiada. Métodos: Se realizó un estudio aplicado y descriptivo de corte transversal en 42 niños evaluados en los servicios de cuerpo de guardia de los hospitales pediátricos de La Habana del 2015 al 2018. La muestra fue dividida según los tres intervalos del índice de anticuerpos (menor o igual a 0,6; de 0,6 a 1,5 y mayor o igual a 1,5). Se procedió a detectar en los segmentos extremos pacientes con posible autoinmunidad (mayor o igual a 1,5) e inmunodeficiencia (se tomó el intervalo inferior a una desviación estándar). Resultados: En el grupo con índice de anticuerpos mayor o igual a 1,5, el 75 % fue positivo a la reacción MRZ, indicativo de una enfermedad autoinmune activa. En el grupo con índice de anticuerpos menor o igual a 0,6 preponderó una clínica con prevalencia de enfermedades tumorales e infecciosas asociadas a un alto índice de hospitalización, test de inmunodeficiencia positivo y bajos niveles de IgG en suero. Conclusiones: Es posible identificar pacientes pediátricos con desórdenes autoinmunes y sospecha de inmunodeficiencias, a partir de la estrategia de la evaluación neuroepidemiológica de los índices de anticuerpos antiparotiditis, antirubéola y antisarampión.
Introduction: The Cuban national vaccination scheme has a coverage of more than 99% of the population, and includes the measles-mumps-rubella vaccine. Therefore, in the presence of a neuroinflammatory process, a broad intrathecal synthesis of measles, mumps and rubella antibodies takes place which makes it possible to conduct neuroepidemiological evaluations of the vaccination campaigns and the bias of extreme cases, from an immunological perspective. Objectives: Correlate the measles, mumps and rubella antibody index with associated autoimmune processes and in the identification of patients with possible immunodeficiencies in the study sample. Methods: An applied cross-sectional descriptive study was conducted of 42 children attending the emergency services of Havana children's hospitals in the period 2015-2018. The sample was divided according to the three antibody index intervals: smaller than or equal to 0.6, from 0.6 to 1.5, and greater than or equal to 1.5. Extreme segments were examined to detect patients with possible autoimmunity (greater than or equal to 1.5) and immunodeficiency (the interval below a standard deviation was taken as reference). Results: 75% of the group with an antibody index greater than or equal to 1.5 was positive to the MRZ reaction, indicative of an active autoimmune disease. In the group with an antibody index lower than or equal to 0.6, the prevailing clinical status showed a prevalence of tumoral and infectious diseases associated to a high hospitalization index, a positive immunodeficiency test and low serum IgG levels. Conclusions: It is possible to identify pediatric patients with autoimmune disorders and suspicion of immunodeficiencies applying the strategy of neuroepidemiological evaluation of the measles, mumps and rubella antibody indices.
Fil: Cruz Quevedo, Mileydis. Universidad de Ciencias Medicas de la Habana.; Cuba. Centro Nacional de Biopreparados; Cuba
Fil: Castillo González, William. Universidad de Ciencias Medicas de la Habana.; Cuba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones en Microbiología y Parasitología Médica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones en Microbiología y Parasitología Médica; Argentina. Laboratorio Central de Líquido Cefalorraquídeo; Cuba
Fil: Anderson Cruz, Charles Nelson. Instituto Superior Tecnológico José Chiriboga Grijalva; Ecuador
Fil: Dorta Contreras, Alberto Juan. Laboratorio Central de Líquido Cefalorraquídeo; Cuba. Universidad de Ciencias Medicas de la Habana.; Cuba - Materia
-
Epidemiología
Vacuna PRS
MMR vaccine
Líquido cefalorraquídeo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/212272
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_fb3e0e4fb90aa9244566b5046517c6f0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/212272 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Identificación de desórdenes autoinmunes e inmunodeficiencias a través de la evaluación neuroepidemiológica del índice de anticuerpos antiparotiditis, antirubéola y antisarampiónIdentification of autoimmune disorders and immunodeficiencies by neuroepidemiological evaluation of the measles, mumps and rubella antibody indexCruz Quevedo, MileydisCastillo González, WilliamAnderson Cruz, Charles NelsonDorta Contreras, Alberto JuanEpidemiologíaVacuna PRSMMR vaccineLíquido cefalorraquídeohttps://purl.org/becyt/ford/3.1https://purl.org/becyt/ford/3Introducción: El esquema nacional de vacunación cubano presenta coberturas superiores al 99 % que incluye la vacuna contra parotiditis, rubéola y sarampión. Así, cuando existe un proceso neuroinflamatorio se produce una amplia síntesis intratecal de anticuerpos antiparotiditis, antirubéola y antisarampión, que permite realizar evaluaciones neuroepidemiológicas de las campañas de vacunación y el sesgo de casos extremos, desde el punto de vista inmunológico. Objetivos: Correlacionar el índice de anticuerpos antirubéola, antiparotiditis y antisarampión con procesos autoinmunes asociados y en la identificación de posibles pacientes con inmunodeficiencias en la muestra estudiada. Métodos: Se realizó un estudio aplicado y descriptivo de corte transversal en 42 niños evaluados en los servicios de cuerpo de guardia de los hospitales pediátricos de La Habana del 2015 al 2018. La muestra fue dividida según los tres intervalos del índice de anticuerpos (menor o igual a 0,6; de 0,6 a 1,5 y mayor o igual a 1,5). Se procedió a detectar en los segmentos extremos pacientes con posible autoinmunidad (mayor o igual a 1,5) e inmunodeficiencia (se tomó el intervalo inferior a una desviación estándar). Resultados: En el grupo con índice de anticuerpos mayor o igual a 1,5, el 75 % fue positivo a la reacción MRZ, indicativo de una enfermedad autoinmune activa. En el grupo con índice de anticuerpos menor o igual a 0,6 preponderó una clínica con prevalencia de enfermedades tumorales e infecciosas asociadas a un alto índice de hospitalización, test de inmunodeficiencia positivo y bajos niveles de IgG en suero. Conclusiones: Es posible identificar pacientes pediátricos con desórdenes autoinmunes y sospecha de inmunodeficiencias, a partir de la estrategia de la evaluación neuroepidemiológica de los índices de anticuerpos antiparotiditis, antirubéola y antisarampión.Introduction: The Cuban national vaccination scheme has a coverage of more than 99% of the population, and includes the measles-mumps-rubella vaccine. Therefore, in the presence of a neuroinflammatory process, a broad intrathecal synthesis of measles, mumps and rubella antibodies takes place which makes it possible to conduct neuroepidemiological evaluations of the vaccination campaigns and the bias of extreme cases, from an immunological perspective. Objectives: Correlate the measles, mumps and rubella antibody index with associated autoimmune processes and in the identification of patients with possible immunodeficiencies in the study sample. Methods: An applied cross-sectional descriptive study was conducted of 42 children attending the emergency services of Havana children's hospitals in the period 2015-2018. The sample was divided according to the three antibody index intervals: smaller than or equal to 0.6, from 0.6 to 1.5, and greater than or equal to 1.5. Extreme segments were examined to detect patients with possible autoimmunity (greater than or equal to 1.5) and immunodeficiency (the interval below a standard deviation was taken as reference). Results: 75% of the group with an antibody index greater than or equal to 1.5 was positive to the MRZ reaction, indicative of an active autoimmune disease. In the group with an antibody index lower than or equal to 0.6, the prevailing clinical status showed a prevalence of tumoral and infectious diseases associated to a high hospitalization index, a positive immunodeficiency test and low serum IgG levels. Conclusions: It is possible to identify pediatric patients with autoimmune disorders and suspicion of immunodeficiencies applying the strategy of neuroepidemiological evaluation of the measles, mumps and rubella antibody indices.Fil: Cruz Quevedo, Mileydis. Universidad de Ciencias Medicas de la Habana.; Cuba. Centro Nacional de Biopreparados; CubaFil: Castillo González, William. Universidad de Ciencias Medicas de la Habana.; Cuba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones en Microbiología y Parasitología Médica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones en Microbiología y Parasitología Médica; Argentina. Laboratorio Central de Líquido Cefalorraquídeo; CubaFil: Anderson Cruz, Charles Nelson. Instituto Superior Tecnológico José Chiriboga Grijalva; EcuadorFil: Dorta Contreras, Alberto Juan. Laboratorio Central de Líquido Cefalorraquídeo; Cuba. Universidad de Ciencias Medicas de la Habana.; CubaCiencias Médicas2021-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/212272Cruz Quevedo, Mileydis; Castillo González, William; Anderson Cruz, Charles Nelson; Dorta Contreras, Alberto Juan; Identificación de desórdenes autoinmunes e inmunodeficiencias a través de la evaluación neuroepidemiológica del índice de anticuerpos antiparotiditis, antirubéola y antisarampión; Ciencias Médicas; Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas; 40; 4; 12-2021; 1-180864-03001561-3011CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-03002021000500004info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:30:12Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/212272instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:30:12.759CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Identificación de desórdenes autoinmunes e inmunodeficiencias a través de la evaluación neuroepidemiológica del índice de anticuerpos antiparotiditis, antirubéola y antisarampión Identification of autoimmune disorders and immunodeficiencies by neuroepidemiological evaluation of the measles, mumps and rubella antibody index |
title |
Identificación de desórdenes autoinmunes e inmunodeficiencias a través de la evaluación neuroepidemiológica del índice de anticuerpos antiparotiditis, antirubéola y antisarampión |
spellingShingle |
Identificación de desórdenes autoinmunes e inmunodeficiencias a través de la evaluación neuroepidemiológica del índice de anticuerpos antiparotiditis, antirubéola y antisarampión Cruz Quevedo, Mileydis Epidemiología Vacuna PRS MMR vaccine Líquido cefalorraquídeo |
title_short |
Identificación de desórdenes autoinmunes e inmunodeficiencias a través de la evaluación neuroepidemiológica del índice de anticuerpos antiparotiditis, antirubéola y antisarampión |
title_full |
Identificación de desórdenes autoinmunes e inmunodeficiencias a través de la evaluación neuroepidemiológica del índice de anticuerpos antiparotiditis, antirubéola y antisarampión |
title_fullStr |
Identificación de desórdenes autoinmunes e inmunodeficiencias a través de la evaluación neuroepidemiológica del índice de anticuerpos antiparotiditis, antirubéola y antisarampión |
title_full_unstemmed |
Identificación de desórdenes autoinmunes e inmunodeficiencias a través de la evaluación neuroepidemiológica del índice de anticuerpos antiparotiditis, antirubéola y antisarampión |
title_sort |
Identificación de desórdenes autoinmunes e inmunodeficiencias a través de la evaluación neuroepidemiológica del índice de anticuerpos antiparotiditis, antirubéola y antisarampión |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cruz Quevedo, Mileydis Castillo González, William Anderson Cruz, Charles Nelson Dorta Contreras, Alberto Juan |
author |
Cruz Quevedo, Mileydis |
author_facet |
Cruz Quevedo, Mileydis Castillo González, William Anderson Cruz, Charles Nelson Dorta Contreras, Alberto Juan |
author_role |
author |
author2 |
Castillo González, William Anderson Cruz, Charles Nelson Dorta Contreras, Alberto Juan |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Epidemiología Vacuna PRS MMR vaccine Líquido cefalorraquídeo |
topic |
Epidemiología Vacuna PRS MMR vaccine Líquido cefalorraquídeo |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/3.1 https://purl.org/becyt/ford/3 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Introducción: El esquema nacional de vacunación cubano presenta coberturas superiores al 99 % que incluye la vacuna contra parotiditis, rubéola y sarampión. Así, cuando existe un proceso neuroinflamatorio se produce una amplia síntesis intratecal de anticuerpos antiparotiditis, antirubéola y antisarampión, que permite realizar evaluaciones neuroepidemiológicas de las campañas de vacunación y el sesgo de casos extremos, desde el punto de vista inmunológico. Objetivos: Correlacionar el índice de anticuerpos antirubéola, antiparotiditis y antisarampión con procesos autoinmunes asociados y en la identificación de posibles pacientes con inmunodeficiencias en la muestra estudiada. Métodos: Se realizó un estudio aplicado y descriptivo de corte transversal en 42 niños evaluados en los servicios de cuerpo de guardia de los hospitales pediátricos de La Habana del 2015 al 2018. La muestra fue dividida según los tres intervalos del índice de anticuerpos (menor o igual a 0,6; de 0,6 a 1,5 y mayor o igual a 1,5). Se procedió a detectar en los segmentos extremos pacientes con posible autoinmunidad (mayor o igual a 1,5) e inmunodeficiencia (se tomó el intervalo inferior a una desviación estándar). Resultados: En el grupo con índice de anticuerpos mayor o igual a 1,5, el 75 % fue positivo a la reacción MRZ, indicativo de una enfermedad autoinmune activa. En el grupo con índice de anticuerpos menor o igual a 0,6 preponderó una clínica con prevalencia de enfermedades tumorales e infecciosas asociadas a un alto índice de hospitalización, test de inmunodeficiencia positivo y bajos niveles de IgG en suero. Conclusiones: Es posible identificar pacientes pediátricos con desórdenes autoinmunes y sospecha de inmunodeficiencias, a partir de la estrategia de la evaluación neuroepidemiológica de los índices de anticuerpos antiparotiditis, antirubéola y antisarampión. Introduction: The Cuban national vaccination scheme has a coverage of more than 99% of the population, and includes the measles-mumps-rubella vaccine. Therefore, in the presence of a neuroinflammatory process, a broad intrathecal synthesis of measles, mumps and rubella antibodies takes place which makes it possible to conduct neuroepidemiological evaluations of the vaccination campaigns and the bias of extreme cases, from an immunological perspective. Objectives: Correlate the measles, mumps and rubella antibody index with associated autoimmune processes and in the identification of patients with possible immunodeficiencies in the study sample. Methods: An applied cross-sectional descriptive study was conducted of 42 children attending the emergency services of Havana children's hospitals in the period 2015-2018. The sample was divided according to the three antibody index intervals: smaller than or equal to 0.6, from 0.6 to 1.5, and greater than or equal to 1.5. Extreme segments were examined to detect patients with possible autoimmunity (greater than or equal to 1.5) and immunodeficiency (the interval below a standard deviation was taken as reference). Results: 75% of the group with an antibody index greater than or equal to 1.5 was positive to the MRZ reaction, indicative of an active autoimmune disease. In the group with an antibody index lower than or equal to 0.6, the prevailing clinical status showed a prevalence of tumoral and infectious diseases associated to a high hospitalization index, a positive immunodeficiency test and low serum IgG levels. Conclusions: It is possible to identify pediatric patients with autoimmune disorders and suspicion of immunodeficiencies applying the strategy of neuroepidemiological evaluation of the measles, mumps and rubella antibody indices. Fil: Cruz Quevedo, Mileydis. Universidad de Ciencias Medicas de la Habana.; Cuba. Centro Nacional de Biopreparados; Cuba Fil: Castillo González, William. Universidad de Ciencias Medicas de la Habana.; Cuba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones en Microbiología y Parasitología Médica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones en Microbiología y Parasitología Médica; Argentina. Laboratorio Central de Líquido Cefalorraquídeo; Cuba Fil: Anderson Cruz, Charles Nelson. Instituto Superior Tecnológico José Chiriboga Grijalva; Ecuador Fil: Dorta Contreras, Alberto Juan. Laboratorio Central de Líquido Cefalorraquídeo; Cuba. Universidad de Ciencias Medicas de la Habana.; Cuba |
description |
Introducción: El esquema nacional de vacunación cubano presenta coberturas superiores al 99 % que incluye la vacuna contra parotiditis, rubéola y sarampión. Así, cuando existe un proceso neuroinflamatorio se produce una amplia síntesis intratecal de anticuerpos antiparotiditis, antirubéola y antisarampión, que permite realizar evaluaciones neuroepidemiológicas de las campañas de vacunación y el sesgo de casos extremos, desde el punto de vista inmunológico. Objetivos: Correlacionar el índice de anticuerpos antirubéola, antiparotiditis y antisarampión con procesos autoinmunes asociados y en la identificación de posibles pacientes con inmunodeficiencias en la muestra estudiada. Métodos: Se realizó un estudio aplicado y descriptivo de corte transversal en 42 niños evaluados en los servicios de cuerpo de guardia de los hospitales pediátricos de La Habana del 2015 al 2018. La muestra fue dividida según los tres intervalos del índice de anticuerpos (menor o igual a 0,6; de 0,6 a 1,5 y mayor o igual a 1,5). Se procedió a detectar en los segmentos extremos pacientes con posible autoinmunidad (mayor o igual a 1,5) e inmunodeficiencia (se tomó el intervalo inferior a una desviación estándar). Resultados: En el grupo con índice de anticuerpos mayor o igual a 1,5, el 75 % fue positivo a la reacción MRZ, indicativo de una enfermedad autoinmune activa. En el grupo con índice de anticuerpos menor o igual a 0,6 preponderó una clínica con prevalencia de enfermedades tumorales e infecciosas asociadas a un alto índice de hospitalización, test de inmunodeficiencia positivo y bajos niveles de IgG en suero. Conclusiones: Es posible identificar pacientes pediátricos con desórdenes autoinmunes y sospecha de inmunodeficiencias, a partir de la estrategia de la evaluación neuroepidemiológica de los índices de anticuerpos antiparotiditis, antirubéola y antisarampión. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/212272 Cruz Quevedo, Mileydis; Castillo González, William; Anderson Cruz, Charles Nelson; Dorta Contreras, Alberto Juan; Identificación de desórdenes autoinmunes e inmunodeficiencias a través de la evaluación neuroepidemiológica del índice de anticuerpos antiparotiditis, antirubéola y antisarampión; Ciencias Médicas; Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas; 40; 4; 12-2021; 1-18 0864-0300 1561-3011 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/212272 |
identifier_str_mv |
Cruz Quevedo, Mileydis; Castillo González, William; Anderson Cruz, Charles Nelson; Dorta Contreras, Alberto Juan; Identificación de desórdenes autoinmunes e inmunodeficiencias a través de la evaluación neuroepidemiológica del índice de anticuerpos antiparotiditis, antirubéola y antisarampión; Ciencias Médicas; Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas; 40; 4; 12-2021; 1-18 0864-0300 1561-3011 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-03002021000500004 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Ciencias Médicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Ciencias Médicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614310432604160 |
score |
13.070432 |