Concepción triádica del periodismo: discurso, lex artis y relaciones sociales de producción

Autores
Hessling Herrera, Franco David
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El horizonte de este artículo es desmontar, con lógica secuencial-deductiva, ciertos supuestos sobre periodismo que imperan actualmente en el ámbito de los derechos humanos y que tienen que ver con el sesgo liberal de éstos. El primer supuesto es que vale la pena continuar con la discusión de si el periodismo es un oficio o una profesión y, claro, atrincherarse en que se trata de un oficio. Se proponen pruebas etimológicas, de diccionario y en los fenómenos de comunicación contemporáneos sobre el desatino de seguir pensando el periodismo en clave oficio/profesión. El segundo supuesto, más de índole doctrinario, es que el periodismo y la libertad de expresión son dos elementos de una misma naturaleza, son cosas indistintas que están imbricadas. Un tercer supuesto, que se da como consecuencia de los anteriores, es que la colegiación obligatoria del periodismo implicaría restringir la libertad de expresión. Sobre este último punto volvemos para rediscutir la colegiación como forma de organización de los periodistas que tanto puede protegerlos como trabajadores como servir de reaseguro de toda la comunidad sobre el cumplimiento más pleno posible de la dimensión colectiva de la libertad de expresión. Para desmontar esos supuestos se propone una nueva manera de entender el oficioprofesión: la concepción triádica del periodismo.
The first assumption is that it is worth continuing the discussion of whether journalism is a profession or a profession and, of course, to entrench oneself in the fact that it is a profession. The first assumption is that it is worth continuing with the discussion of whether journalism is a trade or a profession and, of course, entrenched in the fact that it is a trade. Etymological, dictionary and contemporary communication phenomena evidence is proposed on the folly of continuing to think of journalism as a trade/profession. The second assumption, more of a doctrinal nature, is that journalism and freedom of expression are two elements of the same nature, they are indistinct and intertwined. A third assumption, which arises as a consequence of the previous ones, is that the compulsory registration of journalists would imply restricting freedom of expression. We return to this last point in order to re-discuss membership as a form of organization of journalists that can both protect them as workers and serve as a reassurance to the whole community of the fullest possible compliance with the collective dimension of freedom of expression. In order to dismantle these assumptions, a new way of understanding the profession is proposed: the triadic conception of journalism.
Fil: Hessling Herrera, Franco David. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; Argentina
Materia
PERIODISMO
LIBERTAD DE EXPRESIÓN
DERECHOS HUMANOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/204219

id CONICETDig_fb1010189a2c67b3a46a6d7879c36762
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/204219
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Concepción triádica del periodismo: discurso, lex artis y relaciones sociales de producciónTriadic conception of journalism: discourse, lex artis and social relations of productionHessling Herrera, Franco DavidPERIODISMOLIBERTAD DE EXPRESIÓNDERECHOS HUMANOShttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5El horizonte de este artículo es desmontar, con lógica secuencial-deductiva, ciertos supuestos sobre periodismo que imperan actualmente en el ámbito de los derechos humanos y que tienen que ver con el sesgo liberal de éstos. El primer supuesto es que vale la pena continuar con la discusión de si el periodismo es un oficio o una profesión y, claro, atrincherarse en que se trata de un oficio. Se proponen pruebas etimológicas, de diccionario y en los fenómenos de comunicación contemporáneos sobre el desatino de seguir pensando el periodismo en clave oficio/profesión. El segundo supuesto, más de índole doctrinario, es que el periodismo y la libertad de expresión son dos elementos de una misma naturaleza, son cosas indistintas que están imbricadas. Un tercer supuesto, que se da como consecuencia de los anteriores, es que la colegiación obligatoria del periodismo implicaría restringir la libertad de expresión. Sobre este último punto volvemos para rediscutir la colegiación como forma de organización de los periodistas que tanto puede protegerlos como trabajadores como servir de reaseguro de toda la comunidad sobre el cumplimiento más pleno posible de la dimensión colectiva de la libertad de expresión. Para desmontar esos supuestos se propone una nueva manera de entender el oficioprofesión: la concepción triádica del periodismo.The first assumption is that it is worth continuing the discussion of whether journalism is a profession or a profession and, of course, to entrench oneself in the fact that it is a profession. The first assumption is that it is worth continuing with the discussion of whether journalism is a trade or a profession and, of course, entrenched in the fact that it is a trade. Etymological, dictionary and contemporary communication phenomena evidence is proposed on the folly of continuing to think of journalism as a trade/profession. The second assumption, more of a doctrinal nature, is that journalism and freedom of expression are two elements of the same nature, they are indistinct and intertwined. A third assumption, which arises as a consequence of the previous ones, is that the compulsory registration of journalists would imply restricting freedom of expression. We return to this last point in order to re-discuss membership as a form of organization of journalists that can both protect them as workers and serve as a reassurance to the whole community of the fullest possible compliance with the collective dimension of freedom of expression. In order to dismantle these assumptions, a new way of understanding the profession is proposed: the triadic conception of journalism.Fil: Hessling Herrera, Franco David. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación2022-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/204219Hessling Herrera, Franco David; Concepción triádica del periodismo: discurso, lex artis y relaciones sociales de producción; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación; Question; 3; 72; 8-2022; 1-251669-6581CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/7500info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/16696581e711info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:04:34Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/204219instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:04:35.171CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Concepción triádica del periodismo: discurso, lex artis y relaciones sociales de producción
Triadic conception of journalism: discourse, lex artis and social relations of production
title Concepción triádica del periodismo: discurso, lex artis y relaciones sociales de producción
spellingShingle Concepción triádica del periodismo: discurso, lex artis y relaciones sociales de producción
Hessling Herrera, Franco David
PERIODISMO
LIBERTAD DE EXPRESIÓN
DERECHOS HUMANOS
title_short Concepción triádica del periodismo: discurso, lex artis y relaciones sociales de producción
title_full Concepción triádica del periodismo: discurso, lex artis y relaciones sociales de producción
title_fullStr Concepción triádica del periodismo: discurso, lex artis y relaciones sociales de producción
title_full_unstemmed Concepción triádica del periodismo: discurso, lex artis y relaciones sociales de producción
title_sort Concepción triádica del periodismo: discurso, lex artis y relaciones sociales de producción
dc.creator.none.fl_str_mv Hessling Herrera, Franco David
author Hessling Herrera, Franco David
author_facet Hessling Herrera, Franco David
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PERIODISMO
LIBERTAD DE EXPRESIÓN
DERECHOS HUMANOS
topic PERIODISMO
LIBERTAD DE EXPRESIÓN
DERECHOS HUMANOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.8
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El horizonte de este artículo es desmontar, con lógica secuencial-deductiva, ciertos supuestos sobre periodismo que imperan actualmente en el ámbito de los derechos humanos y que tienen que ver con el sesgo liberal de éstos. El primer supuesto es que vale la pena continuar con la discusión de si el periodismo es un oficio o una profesión y, claro, atrincherarse en que se trata de un oficio. Se proponen pruebas etimológicas, de diccionario y en los fenómenos de comunicación contemporáneos sobre el desatino de seguir pensando el periodismo en clave oficio/profesión. El segundo supuesto, más de índole doctrinario, es que el periodismo y la libertad de expresión son dos elementos de una misma naturaleza, son cosas indistintas que están imbricadas. Un tercer supuesto, que se da como consecuencia de los anteriores, es que la colegiación obligatoria del periodismo implicaría restringir la libertad de expresión. Sobre este último punto volvemos para rediscutir la colegiación como forma de organización de los periodistas que tanto puede protegerlos como trabajadores como servir de reaseguro de toda la comunidad sobre el cumplimiento más pleno posible de la dimensión colectiva de la libertad de expresión. Para desmontar esos supuestos se propone una nueva manera de entender el oficioprofesión: la concepción triádica del periodismo.
The first assumption is that it is worth continuing the discussion of whether journalism is a profession or a profession and, of course, to entrench oneself in the fact that it is a profession. The first assumption is that it is worth continuing with the discussion of whether journalism is a trade or a profession and, of course, entrenched in the fact that it is a trade. Etymological, dictionary and contemporary communication phenomena evidence is proposed on the folly of continuing to think of journalism as a trade/profession. The second assumption, more of a doctrinal nature, is that journalism and freedom of expression are two elements of the same nature, they are indistinct and intertwined. A third assumption, which arises as a consequence of the previous ones, is that the compulsory registration of journalists would imply restricting freedom of expression. We return to this last point in order to re-discuss membership as a form of organization of journalists that can both protect them as workers and serve as a reassurance to the whole community of the fullest possible compliance with the collective dimension of freedom of expression. In order to dismantle these assumptions, a new way of understanding the profession is proposed: the triadic conception of journalism.
Fil: Hessling Herrera, Franco David. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; Argentina
description El horizonte de este artículo es desmontar, con lógica secuencial-deductiva, ciertos supuestos sobre periodismo que imperan actualmente en el ámbito de los derechos humanos y que tienen que ver con el sesgo liberal de éstos. El primer supuesto es que vale la pena continuar con la discusión de si el periodismo es un oficio o una profesión y, claro, atrincherarse en que se trata de un oficio. Se proponen pruebas etimológicas, de diccionario y en los fenómenos de comunicación contemporáneos sobre el desatino de seguir pensando el periodismo en clave oficio/profesión. El segundo supuesto, más de índole doctrinario, es que el periodismo y la libertad de expresión son dos elementos de una misma naturaleza, son cosas indistintas que están imbricadas. Un tercer supuesto, que se da como consecuencia de los anteriores, es que la colegiación obligatoria del periodismo implicaría restringir la libertad de expresión. Sobre este último punto volvemos para rediscutir la colegiación como forma de organización de los periodistas que tanto puede protegerlos como trabajadores como servir de reaseguro de toda la comunidad sobre el cumplimiento más pleno posible de la dimensión colectiva de la libertad de expresión. Para desmontar esos supuestos se propone una nueva manera de entender el oficioprofesión: la concepción triádica del periodismo.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/204219
Hessling Herrera, Franco David; Concepción triádica del periodismo: discurso, lex artis y relaciones sociales de producción; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación; Question; 3; 72; 8-2022; 1-25
1669-6581
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/204219
identifier_str_mv Hessling Herrera, Franco David; Concepción triádica del periodismo: discurso, lex artis y relaciones sociales de producción; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación; Question; 3; 72; 8-2022; 1-25
1669-6581
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/7500
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/16696581e711
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980157694935040
score 12.993085