Desarticulación y segmentación en las políticas públicas de formación y empleo destinadas a los jóvenes en la Provincia de Mendoza: Una propuesta de análisis relacional

Autores
Martín, María Eugenia; D'angelo, Lucía Florencia
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En nuestro país las políticas públicas destinadas a la población joven se han caracterizado por su carácter fragmentario y reproductor de las desigualdades. Algunos hechos parecen alentar expectativas sobre la reversión de las tendencias de los ’90 y la construcción de acuerdos más sólidos para recuperar el sistema de formación destruido al ritmo de la desindustrialización. En los últimos años han existido en la Provincia de Mendoza una gran cantidad de iniciativas y articulación entre actores pero aún está pendiente una evaluación profunda respecto al vínculo con los cambios en las políticas públicas nacionales de empleo y los incipientes signos que se reflejan en las políticas de formación para superar las prácticas fragmentarias en la formulación de las políticas destinadas a los jóvenes. Son escasos los trabajos que evalúan las políticas de formación y empleo en nuestra provincia. Para ello, en un primer apartado se bosquejan algunas consideraciones acerca del Estado desde la perspectiva bourdiana, en un segundo momento se analiza la cuestión de la construcción de ciudadanía a través de las políticas de formación y empleo, en tercer lugar se realiza un planteo acerca de los jóvenes como sujetos de esas políticas, en cuarto lugar se propone un esquema de análisis integral que guíe su evaluación, para finalizar con algunas reflexiones.
In our country, public policies destined at youth have been characterized by its fragmented nature and inequalities player. Some facts seem to encourage expectations about the reversal of the trends of the 90s and building stronger arrangements to recover the training system destroyed the pace of industrialization. In recent years there have been in the Province of Mendoza a lot of efforts and coordination among actors but still pending a thorough evaluation regarding the link with changes in national employment policies and the emerging signs that are reflected in the policies for training to overcome the fragmented practices in the formulation of policies for young people. Few studies evaluating policies and employment training in our province. To this end, the first section outlines some considerations about the state from the perspective bourdiana, in a second stage analyzes the question of the construction of citizenship through education and employment policies, third takes a massed about of young people as subjects of these policies, fourth propose a comprehensive analysis framework to guide their assessment, to end with some thoughts.
Fil: Martín, María Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales; Argentina
Fil: D'angelo, Lucía Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales; Argentina
Materia
POLÍTICAS PÚBLICAS
JÓVENES
FORMACIÓN
EMPLEO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/180604

id CONICETDig_fa8a54161ca8caeb6a8b9d2eaf52214c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/180604
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Desarticulación y segmentación en las políticas públicas de formación y empleo destinadas a los jóvenes en la Provincia de Mendoza: Una propuesta de análisis relacionalDisarticulation and segmentation in public policy training and employment for young people in the Province of Mendoza: A proposed relational analysisMartín, María EugeniaD'angelo, Lucía FlorenciaPOLÍTICAS PÚBLICASJÓVENESFORMACIÓNEMPLEOhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En nuestro país las políticas públicas destinadas a la población joven se han caracterizado por su carácter fragmentario y reproductor de las desigualdades. Algunos hechos parecen alentar expectativas sobre la reversión de las tendencias de los ’90 y la construcción de acuerdos más sólidos para recuperar el sistema de formación destruido al ritmo de la desindustrialización. En los últimos años han existido en la Provincia de Mendoza una gran cantidad de iniciativas y articulación entre actores pero aún está pendiente una evaluación profunda respecto al vínculo con los cambios en las políticas públicas nacionales de empleo y los incipientes signos que se reflejan en las políticas de formación para superar las prácticas fragmentarias en la formulación de las políticas destinadas a los jóvenes. Son escasos los trabajos que evalúan las políticas de formación y empleo en nuestra provincia. Para ello, en un primer apartado se bosquejan algunas consideraciones acerca del Estado desde la perspectiva bourdiana, en un segundo momento se analiza la cuestión de la construcción de ciudadanía a través de las políticas de formación y empleo, en tercer lugar se realiza un planteo acerca de los jóvenes como sujetos de esas políticas, en cuarto lugar se propone un esquema de análisis integral que guíe su evaluación, para finalizar con algunas reflexiones.In our country, public policies destined at youth have been characterized by its fragmented nature and inequalities player. Some facts seem to encourage expectations about the reversal of the trends of the 90s and building stronger arrangements to recover the training system destroyed the pace of industrialization. In recent years there have been in the Province of Mendoza a lot of efforts and coordination among actors but still pending a thorough evaluation regarding the link with changes in national employment policies and the emerging signs that are reflected in the policies for training to overcome the fragmented practices in the formulation of policies for young people. Few studies evaluating policies and employment training in our province. To this end, the first section outlines some considerations about the state from the perspective bourdiana, in a second stage analyzes the question of the construction of citizenship through education and employment policies, third takes a massed about of young people as subjects of these policies, fourth propose a comprehensive analysis framework to guide their assessment, to end with some thoughts.Fil: Martín, María Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales; ArgentinaFil: D'angelo, Lucía Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de San Luis. Proyecto "Culturas Juveniles"2014-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/180604Martín, María Eugenia; D'angelo, Lucía Florencia; Desarticulación y segmentación en las políticas públicas de formación y empleo destinadas a los jóvenes en la Provincia de Mendoza: Una propuesta de análisis relacional; Universidad Nacional de San Luis. Proyecto "Culturas Juveniles"; Kairos; 33; 5-2014; 1-180329-336X1514-9331CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistakairos.org/desarticulacion-y-segmentacion-en-las-politicas-publicas-de-formacion-y-empleo-destinadas-a-los-jovenes-en-la-provincia-de-mendoza-una-propuesta-de-analisis-relacional/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4740740info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:53:31Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/180604instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:53:31.638CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Desarticulación y segmentación en las políticas públicas de formación y empleo destinadas a los jóvenes en la Provincia de Mendoza: Una propuesta de análisis relacional
Disarticulation and segmentation in public policy training and employment for young people in the Province of Mendoza: A proposed relational analysis
title Desarticulación y segmentación en las políticas públicas de formación y empleo destinadas a los jóvenes en la Provincia de Mendoza: Una propuesta de análisis relacional
spellingShingle Desarticulación y segmentación en las políticas públicas de formación y empleo destinadas a los jóvenes en la Provincia de Mendoza: Una propuesta de análisis relacional
Martín, María Eugenia
POLÍTICAS PÚBLICAS
JÓVENES
FORMACIÓN
EMPLEO
title_short Desarticulación y segmentación en las políticas públicas de formación y empleo destinadas a los jóvenes en la Provincia de Mendoza: Una propuesta de análisis relacional
title_full Desarticulación y segmentación en las políticas públicas de formación y empleo destinadas a los jóvenes en la Provincia de Mendoza: Una propuesta de análisis relacional
title_fullStr Desarticulación y segmentación en las políticas públicas de formación y empleo destinadas a los jóvenes en la Provincia de Mendoza: Una propuesta de análisis relacional
title_full_unstemmed Desarticulación y segmentación en las políticas públicas de formación y empleo destinadas a los jóvenes en la Provincia de Mendoza: Una propuesta de análisis relacional
title_sort Desarticulación y segmentación en las políticas públicas de formación y empleo destinadas a los jóvenes en la Provincia de Mendoza: Una propuesta de análisis relacional
dc.creator.none.fl_str_mv Martín, María Eugenia
D'angelo, Lucía Florencia
author Martín, María Eugenia
author_facet Martín, María Eugenia
D'angelo, Lucía Florencia
author_role author
author2 D'angelo, Lucía Florencia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv POLÍTICAS PÚBLICAS
JÓVENES
FORMACIÓN
EMPLEO
topic POLÍTICAS PÚBLICAS
JÓVENES
FORMACIÓN
EMPLEO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En nuestro país las políticas públicas destinadas a la población joven se han caracterizado por su carácter fragmentario y reproductor de las desigualdades. Algunos hechos parecen alentar expectativas sobre la reversión de las tendencias de los ’90 y la construcción de acuerdos más sólidos para recuperar el sistema de formación destruido al ritmo de la desindustrialización. En los últimos años han existido en la Provincia de Mendoza una gran cantidad de iniciativas y articulación entre actores pero aún está pendiente una evaluación profunda respecto al vínculo con los cambios en las políticas públicas nacionales de empleo y los incipientes signos que se reflejan en las políticas de formación para superar las prácticas fragmentarias en la formulación de las políticas destinadas a los jóvenes. Son escasos los trabajos que evalúan las políticas de formación y empleo en nuestra provincia. Para ello, en un primer apartado se bosquejan algunas consideraciones acerca del Estado desde la perspectiva bourdiana, en un segundo momento se analiza la cuestión de la construcción de ciudadanía a través de las políticas de formación y empleo, en tercer lugar se realiza un planteo acerca de los jóvenes como sujetos de esas políticas, en cuarto lugar se propone un esquema de análisis integral que guíe su evaluación, para finalizar con algunas reflexiones.
In our country, public policies destined at youth have been characterized by its fragmented nature and inequalities player. Some facts seem to encourage expectations about the reversal of the trends of the 90s and building stronger arrangements to recover the training system destroyed the pace of industrialization. In recent years there have been in the Province of Mendoza a lot of efforts and coordination among actors but still pending a thorough evaluation regarding the link with changes in national employment policies and the emerging signs that are reflected in the policies for training to overcome the fragmented practices in the formulation of policies for young people. Few studies evaluating policies and employment training in our province. To this end, the first section outlines some considerations about the state from the perspective bourdiana, in a second stage analyzes the question of the construction of citizenship through education and employment policies, third takes a massed about of young people as subjects of these policies, fourth propose a comprehensive analysis framework to guide their assessment, to end with some thoughts.
Fil: Martín, María Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales; Argentina
Fil: D'angelo, Lucía Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales; Argentina
description En nuestro país las políticas públicas destinadas a la población joven se han caracterizado por su carácter fragmentario y reproductor de las desigualdades. Algunos hechos parecen alentar expectativas sobre la reversión de las tendencias de los ’90 y la construcción de acuerdos más sólidos para recuperar el sistema de formación destruido al ritmo de la desindustrialización. En los últimos años han existido en la Provincia de Mendoza una gran cantidad de iniciativas y articulación entre actores pero aún está pendiente una evaluación profunda respecto al vínculo con los cambios en las políticas públicas nacionales de empleo y los incipientes signos que se reflejan en las políticas de formación para superar las prácticas fragmentarias en la formulación de las políticas destinadas a los jóvenes. Son escasos los trabajos que evalúan las políticas de formación y empleo en nuestra provincia. Para ello, en un primer apartado se bosquejan algunas consideraciones acerca del Estado desde la perspectiva bourdiana, en un segundo momento se analiza la cuestión de la construcción de ciudadanía a través de las políticas de formación y empleo, en tercer lugar se realiza un planteo acerca de los jóvenes como sujetos de esas políticas, en cuarto lugar se propone un esquema de análisis integral que guíe su evaluación, para finalizar con algunas reflexiones.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/180604
Martín, María Eugenia; D'angelo, Lucía Florencia; Desarticulación y segmentación en las políticas públicas de formación y empleo destinadas a los jóvenes en la Provincia de Mendoza: Una propuesta de análisis relacional; Universidad Nacional de San Luis. Proyecto "Culturas Juveniles"; Kairos; 33; 5-2014; 1-18
0329-336X
1514-9331
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/180604
identifier_str_mv Martín, María Eugenia; D'angelo, Lucía Florencia; Desarticulación y segmentación en las políticas públicas de formación y empleo destinadas a los jóvenes en la Provincia de Mendoza: Una propuesta de análisis relacional; Universidad Nacional de San Luis. Proyecto "Culturas Juveniles"; Kairos; 33; 5-2014; 1-18
0329-336X
1514-9331
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistakairos.org/desarticulacion-y-segmentacion-en-las-politicas-publicas-de-formacion-y-empleo-destinadas-a-los-jovenes-en-la-provincia-de-mendoza-una-propuesta-de-analisis-relacional/
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4740740
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Luis. Proyecto "Culturas Juveniles"
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Luis. Proyecto "Culturas Juveniles"
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613634312896512
score 13.070432