Cooperación y dependencia en la relación bilateral de China y Argentina: Un análisis de los préstamos y las inversiones chinas en el contexto de la adhesión a la Iniciativa de la F...
- Autores
- Treacy, Mariano Ignacio; Futten, Juan Pablo
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La República Popular China es un socio estratégico integral de Argentina. El crecimiento de la importancia de las inversiones y préstamos chinos en Argentina y América Latina ha respondido a la estrategia de política exterior de China, que ha puesto en marcha numerosos programas para consolidar su liderazgo internacional en el contexto de una disputa con Estados Unidos. En febrero de 2022 la Argentina ingresa a la Iniciativa de la Franja y la Ruta (BRI). Si bien la firma del memorándum es aún demasiado reciente para evaluar su impacto, en este trabajo nos proponemos realizar un aporte a la comprensión de las razones económicas, políticas y geopolíticas que explican el ingreso a la BRI y los efectos que este hecho podría tener en el futuro de las relaciones bilaterales y en la estrategia de desarrollo de la Argentina. Para ello analizamos en primer lugar la estrategia de política exterior y la consolidación del liderazgo internacional de China en el marco del programa Go Out y del lanzamiento de la Iniciativa de la Franja y la Ruta, y presentamos su estrategia de política exterior específica para América Latina y para Argentina a través de un análisis de las inversiones directas y los préstamos de la banca estatal, principalmente el Eximbank y el China Development Bank (CDB).
Fil: Treacy, Mariano Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; Argentina
Fil: Futten, Juan Pablo. Universidad Nacional de Moreno; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina - Materia
-
China
Cooperación
Préstamos
Inversiones - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/247889
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_fa037040b104c9ed30768db145543b1b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/247889 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Cooperación y dependencia en la relación bilateral de China y Argentina: Un análisis de los préstamos y las inversiones chinas en el contexto de la adhesión a la Iniciativa de la Franja y la RutaTreacy, Mariano IgnacioFutten, Juan PabloChinaCooperaciónPréstamosInversioneshttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5La República Popular China es un socio estratégico integral de Argentina. El crecimiento de la importancia de las inversiones y préstamos chinos en Argentina y América Latina ha respondido a la estrategia de política exterior de China, que ha puesto en marcha numerosos programas para consolidar su liderazgo internacional en el contexto de una disputa con Estados Unidos. En febrero de 2022 la Argentina ingresa a la Iniciativa de la Franja y la Ruta (BRI). Si bien la firma del memorándum es aún demasiado reciente para evaluar su impacto, en este trabajo nos proponemos realizar un aporte a la comprensión de las razones económicas, políticas y geopolíticas que explican el ingreso a la BRI y los efectos que este hecho podría tener en el futuro de las relaciones bilaterales y en la estrategia de desarrollo de la Argentina. Para ello analizamos en primer lugar la estrategia de política exterior y la consolidación del liderazgo internacional de China en el marco del programa Go Out y del lanzamiento de la Iniciativa de la Franja y la Ruta, y presentamos su estrategia de política exterior específica para América Latina y para Argentina a través de un análisis de las inversiones directas y los préstamos de la banca estatal, principalmente el Eximbank y el China Development Bank (CDB).Fil: Treacy, Mariano Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; ArgentinaFil: Futten, Juan Pablo. Universidad Nacional de Moreno; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaFundación Germán AbdalaAndres, Mercedes Victoria2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/247889Treacy, Mariano Ignacio; Futten, Juan Pablo; Cooperación y dependencia en la relación bilateral de China y Argentina: Un análisis de los préstamos y las inversiones chinas en el contexto de la adhesión a la Iniciativa de la Franja y la Ruta; Fundación Germán Abdala; 2023; 26-42978-987-47413-5-6CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fgabdala.com.ar/wp-content/uploads/2023/05/2023-05-08-Argentina-China.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:56:36Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/247889instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:56:36.798CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cooperación y dependencia en la relación bilateral de China y Argentina: Un análisis de los préstamos y las inversiones chinas en el contexto de la adhesión a la Iniciativa de la Franja y la Ruta |
title |
Cooperación y dependencia en la relación bilateral de China y Argentina: Un análisis de los préstamos y las inversiones chinas en el contexto de la adhesión a la Iniciativa de la Franja y la Ruta |
spellingShingle |
Cooperación y dependencia en la relación bilateral de China y Argentina: Un análisis de los préstamos y las inversiones chinas en el contexto de la adhesión a la Iniciativa de la Franja y la Ruta Treacy, Mariano Ignacio China Cooperación Préstamos Inversiones |
title_short |
Cooperación y dependencia en la relación bilateral de China y Argentina: Un análisis de los préstamos y las inversiones chinas en el contexto de la adhesión a la Iniciativa de la Franja y la Ruta |
title_full |
Cooperación y dependencia en la relación bilateral de China y Argentina: Un análisis de los préstamos y las inversiones chinas en el contexto de la adhesión a la Iniciativa de la Franja y la Ruta |
title_fullStr |
Cooperación y dependencia en la relación bilateral de China y Argentina: Un análisis de los préstamos y las inversiones chinas en el contexto de la adhesión a la Iniciativa de la Franja y la Ruta |
title_full_unstemmed |
Cooperación y dependencia en la relación bilateral de China y Argentina: Un análisis de los préstamos y las inversiones chinas en el contexto de la adhesión a la Iniciativa de la Franja y la Ruta |
title_sort |
Cooperación y dependencia en la relación bilateral de China y Argentina: Un análisis de los préstamos y las inversiones chinas en el contexto de la adhesión a la Iniciativa de la Franja y la Ruta |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Treacy, Mariano Ignacio Futten, Juan Pablo |
author |
Treacy, Mariano Ignacio |
author_facet |
Treacy, Mariano Ignacio Futten, Juan Pablo |
author_role |
author |
author2 |
Futten, Juan Pablo |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Andres, Mercedes Victoria |
dc.subject.none.fl_str_mv |
China Cooperación Préstamos Inversiones |
topic |
China Cooperación Préstamos Inversiones |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La República Popular China es un socio estratégico integral de Argentina. El crecimiento de la importancia de las inversiones y préstamos chinos en Argentina y América Latina ha respondido a la estrategia de política exterior de China, que ha puesto en marcha numerosos programas para consolidar su liderazgo internacional en el contexto de una disputa con Estados Unidos. En febrero de 2022 la Argentina ingresa a la Iniciativa de la Franja y la Ruta (BRI). Si bien la firma del memorándum es aún demasiado reciente para evaluar su impacto, en este trabajo nos proponemos realizar un aporte a la comprensión de las razones económicas, políticas y geopolíticas que explican el ingreso a la BRI y los efectos que este hecho podría tener en el futuro de las relaciones bilaterales y en la estrategia de desarrollo de la Argentina. Para ello analizamos en primer lugar la estrategia de política exterior y la consolidación del liderazgo internacional de China en el marco del programa Go Out y del lanzamiento de la Iniciativa de la Franja y la Ruta, y presentamos su estrategia de política exterior específica para América Latina y para Argentina a través de un análisis de las inversiones directas y los préstamos de la banca estatal, principalmente el Eximbank y el China Development Bank (CDB). Fil: Treacy, Mariano Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; Argentina Fil: Futten, Juan Pablo. Universidad Nacional de Moreno; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina |
description |
La República Popular China es un socio estratégico integral de Argentina. El crecimiento de la importancia de las inversiones y préstamos chinos en Argentina y América Latina ha respondido a la estrategia de política exterior de China, que ha puesto en marcha numerosos programas para consolidar su liderazgo internacional en el contexto de una disputa con Estados Unidos. En febrero de 2022 la Argentina ingresa a la Iniciativa de la Franja y la Ruta (BRI). Si bien la firma del memorándum es aún demasiado reciente para evaluar su impacto, en este trabajo nos proponemos realizar un aporte a la comprensión de las razones económicas, políticas y geopolíticas que explican el ingreso a la BRI y los efectos que este hecho podría tener en el futuro de las relaciones bilaterales y en la estrategia de desarrollo de la Argentina. Para ello analizamos en primer lugar la estrategia de política exterior y la consolidación del liderazgo internacional de China en el marco del programa Go Out y del lanzamiento de la Iniciativa de la Franja y la Ruta, y presentamos su estrategia de política exterior específica para América Latina y para Argentina a través de un análisis de las inversiones directas y los préstamos de la banca estatal, principalmente el Eximbank y el China Development Bank (CDB). |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/247889 Treacy, Mariano Ignacio; Futten, Juan Pablo; Cooperación y dependencia en la relación bilateral de China y Argentina: Un análisis de los préstamos y las inversiones chinas en el contexto de la adhesión a la Iniciativa de la Franja y la Ruta; Fundación Germán Abdala; 2023; 26-42 978-987-47413-5-6 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/247889 |
identifier_str_mv |
Treacy, Mariano Ignacio; Futten, Juan Pablo; Cooperación y dependencia en la relación bilateral de China y Argentina: Un análisis de los préstamos y las inversiones chinas en el contexto de la adhesión a la Iniciativa de la Franja y la Ruta; Fundación Germán Abdala; 2023; 26-42 978-987-47413-5-6 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fgabdala.com.ar/wp-content/uploads/2023/05/2023-05-08-Argentina-China.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Germán Abdala |
publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Germán Abdala |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269412520886272 |
score |
13.13397 |