Revisitando a Ezequiel Martínez Estrada como lector de la Generación del ’37: o sobre la importancia de la literatura para el pueblo
- Autores
- Goldwaser, Nathalie Romina
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el presente escrito pretendemos revisitar exclusivamente la compilación póstuma Para una revisión de las letras argentinas de Ezequiel Martínez Estrada y reconstruir la articulación de la tríada literaria – vida nacional – pueblo, partiendo de su lectura de las obras de la Generación romántica argentina de 1837, más conocida como “Generación del ‘37”. Dicha generación realizó, en un contexto de censura y exilio, contribuciones al mundo de las ideas filosófico-políticas que fueron fundacionales a la hora de la formación del EstadoNación, la ciudadanía y otras instituciones modernas en el territorio argentino. Sin embargo, para Ezequiel Martínez Estrada este no es el verdadero mérito de aquella generación. Escribe el autor de Para una revisión… -publicado en 1946- que las ideas republicanas y democráticas de los escritores tienen poco que ver con la producción literaria o con las letras (a secas). Martínez Estrada pretende ensalzar menos la intervención política, que la fundación de una prosa necesaria paralela a gobernar y que construya las condiciones para que la cultura sea posible. Para ello propone una empresa difícil de (re)hacer: una literatura (junto con las ciencias y las otras artes) que capacite al pueblo dentro del combate a la global ignorancia, verdadero poder despótico de todo acto colonial.
In the present article we intend to revisit exclusively the posthumous compilation Para una revisión de las letras Argentinas by Ezequiel Martínez Estrada and to reconstruct the articulation of the triad literature - national life - people, starting from his reading of the works of the Argentine Romantic Generation of 1837, better known as "Generación del '37". Such generation contributed, in a context of censorship and exile, to the world of philosophical-political ideas that were foundational at the time of the formation of the NationState, citizenship and other modern institutions in the Argentine territory. However, for Ezequiel Martínez Estrada this is not the true merit of that generation. The author of Para una revisión… -published in 1946- writes that the republican and democratic ideas of the writers have little to do with literary production or with just the letters. Martínez Estrada pretends to praise less the political intervention, than the foundation of a necessary prose parallel to govern and that it constructs the conditions so that the culture is possible. For this purpose, he proposes a difficult enterprise to (re) do: a literature (together with the sciences and other arts) that trains the people within the fight to global ignorance, the true despotic power of every colonial act.
Fil: Goldwaser, Nathalie Romina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina - Materia
-
LITERATURA DECIMONÓNICA
SIGLO XIX
EZEQUIEL MARTINEZ ESTRADA
PUEBLO
VIDA NACIONAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/168492
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_f9d284a5ff9517596c8ba46dd79062d3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/168492 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Revisitando a Ezequiel Martínez Estrada como lector de la Generación del ’37: o sobre la importancia de la literatura para el puebloGoldwaser, Nathalie RominaLITERATURA DECIMONÓNICASIGLO XIXEZEQUIEL MARTINEZ ESTRADAPUEBLOVIDA NACIONALhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5En el presente escrito pretendemos revisitar exclusivamente la compilación póstuma Para una revisión de las letras argentinas de Ezequiel Martínez Estrada y reconstruir la articulación de la tríada literaria – vida nacional – pueblo, partiendo de su lectura de las obras de la Generación romántica argentina de 1837, más conocida como “Generación del ‘37”. Dicha generación realizó, en un contexto de censura y exilio, contribuciones al mundo de las ideas filosófico-políticas que fueron fundacionales a la hora de la formación del EstadoNación, la ciudadanía y otras instituciones modernas en el territorio argentino. Sin embargo, para Ezequiel Martínez Estrada este no es el verdadero mérito de aquella generación. Escribe el autor de Para una revisión… -publicado en 1946- que las ideas republicanas y democráticas de los escritores tienen poco que ver con la producción literaria o con las letras (a secas). Martínez Estrada pretende ensalzar menos la intervención política, que la fundación de una prosa necesaria paralela a gobernar y que construya las condiciones para que la cultura sea posible. Para ello propone una empresa difícil de (re)hacer: una literatura (junto con las ciencias y las otras artes) que capacite al pueblo dentro del combate a la global ignorancia, verdadero poder despótico de todo acto colonial.In the present article we intend to revisit exclusively the posthumous compilation Para una revisión de las letras Argentinas by Ezequiel Martínez Estrada and to reconstruct the articulation of the triad literature - national life - people, starting from his reading of the works of the Argentine Romantic Generation of 1837, better known as "Generación del '37". Such generation contributed, in a context of censorship and exile, to the world of philosophical-political ideas that were foundational at the time of the formation of the NationState, citizenship and other modern institutions in the Argentine territory. However, for Ezequiel Martínez Estrada this is not the true merit of that generation. The author of Para una revisión… -published in 1946- writes that the republican and democratic ideas of the writers have little to do with literary production or with just the letters. Martínez Estrada pretends to praise less the political intervention, than the foundation of a necessary prose parallel to govern and that it constructs the conditions so that the culture is possible. For this purpose, he proposes a difficult enterprise to (re) do: a literature (together with the sciences and other arts) that trains the people within the fight to global ignorance, the true despotic power of every colonial act.Fil: Goldwaser, Nathalie Romina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; ArgentinaUniversidad Complutense de Madrid2020-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/168492Goldwaser, Nathalie Romina; Revisitando a Ezequiel Martínez Estrada como lector de la Generación del ’37: o sobre la importancia de la literatura para el pueblo; Universidad Complutense de Madrid; Anales de Literatura Hispanoamericana; 48; 12-2020; 285-2970210-45471988-2351CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ucm.es/index.php/ALHI/article/view/66784info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5209/alhi.66784info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:45:06Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/168492instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:45:06.568CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Revisitando a Ezequiel Martínez Estrada como lector de la Generación del ’37: o sobre la importancia de la literatura para el pueblo |
title |
Revisitando a Ezequiel Martínez Estrada como lector de la Generación del ’37: o sobre la importancia de la literatura para el pueblo |
spellingShingle |
Revisitando a Ezequiel Martínez Estrada como lector de la Generación del ’37: o sobre la importancia de la literatura para el pueblo Goldwaser, Nathalie Romina LITERATURA DECIMONÓNICA SIGLO XIX EZEQUIEL MARTINEZ ESTRADA PUEBLO VIDA NACIONAL |
title_short |
Revisitando a Ezequiel Martínez Estrada como lector de la Generación del ’37: o sobre la importancia de la literatura para el pueblo |
title_full |
Revisitando a Ezequiel Martínez Estrada como lector de la Generación del ’37: o sobre la importancia de la literatura para el pueblo |
title_fullStr |
Revisitando a Ezequiel Martínez Estrada como lector de la Generación del ’37: o sobre la importancia de la literatura para el pueblo |
title_full_unstemmed |
Revisitando a Ezequiel Martínez Estrada como lector de la Generación del ’37: o sobre la importancia de la literatura para el pueblo |
title_sort |
Revisitando a Ezequiel Martínez Estrada como lector de la Generación del ’37: o sobre la importancia de la literatura para el pueblo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Goldwaser, Nathalie Romina |
author |
Goldwaser, Nathalie Romina |
author_facet |
Goldwaser, Nathalie Romina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
LITERATURA DECIMONÓNICA SIGLO XIX EZEQUIEL MARTINEZ ESTRADA PUEBLO VIDA NACIONAL |
topic |
LITERATURA DECIMONÓNICA SIGLO XIX EZEQUIEL MARTINEZ ESTRADA PUEBLO VIDA NACIONAL |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente escrito pretendemos revisitar exclusivamente la compilación póstuma Para una revisión de las letras argentinas de Ezequiel Martínez Estrada y reconstruir la articulación de la tríada literaria – vida nacional – pueblo, partiendo de su lectura de las obras de la Generación romántica argentina de 1837, más conocida como “Generación del ‘37”. Dicha generación realizó, en un contexto de censura y exilio, contribuciones al mundo de las ideas filosófico-políticas que fueron fundacionales a la hora de la formación del EstadoNación, la ciudadanía y otras instituciones modernas en el territorio argentino. Sin embargo, para Ezequiel Martínez Estrada este no es el verdadero mérito de aquella generación. Escribe el autor de Para una revisión… -publicado en 1946- que las ideas republicanas y democráticas de los escritores tienen poco que ver con la producción literaria o con las letras (a secas). Martínez Estrada pretende ensalzar menos la intervención política, que la fundación de una prosa necesaria paralela a gobernar y que construya las condiciones para que la cultura sea posible. Para ello propone una empresa difícil de (re)hacer: una literatura (junto con las ciencias y las otras artes) que capacite al pueblo dentro del combate a la global ignorancia, verdadero poder despótico de todo acto colonial. In the present article we intend to revisit exclusively the posthumous compilation Para una revisión de las letras Argentinas by Ezequiel Martínez Estrada and to reconstruct the articulation of the triad literature - national life - people, starting from his reading of the works of the Argentine Romantic Generation of 1837, better known as "Generación del '37". Such generation contributed, in a context of censorship and exile, to the world of philosophical-political ideas that were foundational at the time of the formation of the NationState, citizenship and other modern institutions in the Argentine territory. However, for Ezequiel Martínez Estrada this is not the true merit of that generation. The author of Para una revisión… -published in 1946- writes that the republican and democratic ideas of the writers have little to do with literary production or with just the letters. Martínez Estrada pretends to praise less the political intervention, than the foundation of a necessary prose parallel to govern and that it constructs the conditions so that the culture is possible. For this purpose, he proposes a difficult enterprise to (re) do: a literature (together with the sciences and other arts) that trains the people within the fight to global ignorance, the true despotic power of every colonial act. Fil: Goldwaser, Nathalie Romina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina |
description |
En el presente escrito pretendemos revisitar exclusivamente la compilación póstuma Para una revisión de las letras argentinas de Ezequiel Martínez Estrada y reconstruir la articulación de la tríada literaria – vida nacional – pueblo, partiendo de su lectura de las obras de la Generación romántica argentina de 1837, más conocida como “Generación del ‘37”. Dicha generación realizó, en un contexto de censura y exilio, contribuciones al mundo de las ideas filosófico-políticas que fueron fundacionales a la hora de la formación del EstadoNación, la ciudadanía y otras instituciones modernas en el territorio argentino. Sin embargo, para Ezequiel Martínez Estrada este no es el verdadero mérito de aquella generación. Escribe el autor de Para una revisión… -publicado en 1946- que las ideas republicanas y democráticas de los escritores tienen poco que ver con la producción literaria o con las letras (a secas). Martínez Estrada pretende ensalzar menos la intervención política, que la fundación de una prosa necesaria paralela a gobernar y que construya las condiciones para que la cultura sea posible. Para ello propone una empresa difícil de (re)hacer: una literatura (junto con las ciencias y las otras artes) que capacite al pueblo dentro del combate a la global ignorancia, verdadero poder despótico de todo acto colonial. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/168492 Goldwaser, Nathalie Romina; Revisitando a Ezequiel Martínez Estrada como lector de la Generación del ’37: o sobre la importancia de la literatura para el pueblo; Universidad Complutense de Madrid; Anales de Literatura Hispanoamericana; 48; 12-2020; 285-297 0210-4547 1988-2351 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/168492 |
identifier_str_mv |
Goldwaser, Nathalie Romina; Revisitando a Ezequiel Martínez Estrada como lector de la Generación del ’37: o sobre la importancia de la literatura para el pueblo; Universidad Complutense de Madrid; Anales de Literatura Hispanoamericana; 48; 12-2020; 285-297 0210-4547 1988-2351 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ucm.es/index.php/ALHI/article/view/66784 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5209/alhi.66784 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Complutense de Madrid |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Complutense de Madrid |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613417854304256 |
score |
13.070432 |