Historia de empresas en América Latina: breves reflexiones sobre su desarrollo y la agenda de temas de investigación en el siglo XXI
- Autores
- Lluch, Andrea Mari; Barbero, Maria Ines
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este ensayo presenta un breve balance sobre la trayectoria y la agenda pendiente de la historia empresarial en América Latina. Se propone un recorrido por sus principales características y por los desafíos y las disparidades regionales de su desarrollo. Asimismo, interpela al estado actual de la historia empresarial en América Latina en relación con los más recientes debates internacionales sobre el perfil de la disciplina y con una serie de posibles alternativas de desarrollo para evitar un posible estancamiento y alcanzar una mayor consolidación e institucionalización académica. Al finalizar propone una serie de temas de investigación, a modo de agenda, y aboga por fortalecer a la historia de empresas como un ámbito de colaboración interdisciplinario y de promoción de investigaciones comparadas y de largo plazo.
This essay contains a brief summary of the business history’s historiography of Latin America, as well as the challenges for future research agenda. It analyses the main characteristics and regional imbalances in the historiography. It also compares the state of the discipline in Latin America in relation to the most recent world developments, while it also proposes some alternatives to avoid the stagnation of the field in our region and to reach a better consolidation and academic institutionalization of the discipline. The article ends with a proposition of topics for future research agenda, and it advocates for the promotion of interdisciplinary collaboration, as well as comparative research in the long term.
Fil: Lluch, Andrea Mari. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Pampa; Argentina
Fil: Barbero, Maria Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina - Materia
-
Historia empresarial
Historiografía
América Latina
Historiografía - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/71129
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_f95c7af0bb20a33009c92392eeda0325 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/71129 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Historia de empresas en América Latina: breves reflexiones sobre su desarrollo y la agenda de temas de investigación en el siglo XXILluch, Andrea MariBarbero, Maria InesHistoria empresarialHistoriografíaAmérica LatinaHistoriografíahttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Este ensayo presenta un breve balance sobre la trayectoria y la agenda pendiente de la historia empresarial en América Latina. Se propone un recorrido por sus principales características y por los desafíos y las disparidades regionales de su desarrollo. Asimismo, interpela al estado actual de la historia empresarial en América Latina en relación con los más recientes debates internacionales sobre el perfil de la disciplina y con una serie de posibles alternativas de desarrollo para evitar un posible estancamiento y alcanzar una mayor consolidación e institucionalización académica. Al finalizar propone una serie de temas de investigación, a modo de agenda, y aboga por fortalecer a la historia de empresas como un ámbito de colaboración interdisciplinario y de promoción de investigaciones comparadas y de largo plazo.This essay contains a brief summary of the business history’s historiography of Latin America, as well as the challenges for future research agenda. It analyses the main characteristics and regional imbalances in the historiography. It also compares the state of the discipline in Latin America in relation to the most recent world developments, while it also proposes some alternatives to avoid the stagnation of the field in our region and to reach a better consolidation and academic institutionalization of the discipline. The article ends with a proposition of topics for future research agenda, and it advocates for the promotion of interdisciplinary collaboration, as well as comparative research in the long term.Fil: Lluch, Andrea Mari. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Pampa; ArgentinaFil: Barbero, Maria Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaUniversidad de Santiago de Chile2015-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/71129Lluch, Andrea Mari; Barbero, Maria Ines; Historia de empresas en América Latina: breves reflexiones sobre su desarrollo y la agenda de temas de investigación en el siglo XXI ; Universidad de Santiago de Chile; Contribuciones Científicas y Tecnológicas; 140; 12-2015; 31-380716-01270719-8388CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistas.usach.cl/ojs/index.php/contribuciones/article/view/2495info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:20:25Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/71129instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:20:25.324CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Historia de empresas en América Latina: breves reflexiones sobre su desarrollo y la agenda de temas de investigación en el siglo XXI |
title |
Historia de empresas en América Latina: breves reflexiones sobre su desarrollo y la agenda de temas de investigación en el siglo XXI |
spellingShingle |
Historia de empresas en América Latina: breves reflexiones sobre su desarrollo y la agenda de temas de investigación en el siglo XXI Lluch, Andrea Mari Historia empresarial Historiografía América Latina Historiografía |
title_short |
Historia de empresas en América Latina: breves reflexiones sobre su desarrollo y la agenda de temas de investigación en el siglo XXI |
title_full |
Historia de empresas en América Latina: breves reflexiones sobre su desarrollo y la agenda de temas de investigación en el siglo XXI |
title_fullStr |
Historia de empresas en América Latina: breves reflexiones sobre su desarrollo y la agenda de temas de investigación en el siglo XXI |
title_full_unstemmed |
Historia de empresas en América Latina: breves reflexiones sobre su desarrollo y la agenda de temas de investigación en el siglo XXI |
title_sort |
Historia de empresas en América Latina: breves reflexiones sobre su desarrollo y la agenda de temas de investigación en el siglo XXI |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lluch, Andrea Mari Barbero, Maria Ines |
author |
Lluch, Andrea Mari |
author_facet |
Lluch, Andrea Mari Barbero, Maria Ines |
author_role |
author |
author2 |
Barbero, Maria Ines |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia empresarial Historiografía América Latina Historiografía |
topic |
Historia empresarial Historiografía América Latina Historiografía |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este ensayo presenta un breve balance sobre la trayectoria y la agenda pendiente de la historia empresarial en América Latina. Se propone un recorrido por sus principales características y por los desafíos y las disparidades regionales de su desarrollo. Asimismo, interpela al estado actual de la historia empresarial en América Latina en relación con los más recientes debates internacionales sobre el perfil de la disciplina y con una serie de posibles alternativas de desarrollo para evitar un posible estancamiento y alcanzar una mayor consolidación e institucionalización académica. Al finalizar propone una serie de temas de investigación, a modo de agenda, y aboga por fortalecer a la historia de empresas como un ámbito de colaboración interdisciplinario y de promoción de investigaciones comparadas y de largo plazo. This essay contains a brief summary of the business history’s historiography of Latin America, as well as the challenges for future research agenda. It analyses the main characteristics and regional imbalances in the historiography. It also compares the state of the discipline in Latin America in relation to the most recent world developments, while it also proposes some alternatives to avoid the stagnation of the field in our region and to reach a better consolidation and academic institutionalization of the discipline. The article ends with a proposition of topics for future research agenda, and it advocates for the promotion of interdisciplinary collaboration, as well as comparative research in the long term. Fil: Lluch, Andrea Mari. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Pampa; Argentina Fil: Barbero, Maria Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina |
description |
Este ensayo presenta un breve balance sobre la trayectoria y la agenda pendiente de la historia empresarial en América Latina. Se propone un recorrido por sus principales características y por los desafíos y las disparidades regionales de su desarrollo. Asimismo, interpela al estado actual de la historia empresarial en América Latina en relación con los más recientes debates internacionales sobre el perfil de la disciplina y con una serie de posibles alternativas de desarrollo para evitar un posible estancamiento y alcanzar una mayor consolidación e institucionalización académica. Al finalizar propone una serie de temas de investigación, a modo de agenda, y aboga por fortalecer a la historia de empresas como un ámbito de colaboración interdisciplinario y de promoción de investigaciones comparadas y de largo plazo. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/71129 Lluch, Andrea Mari; Barbero, Maria Ines; Historia de empresas en América Latina: breves reflexiones sobre su desarrollo y la agenda de temas de investigación en el siglo XXI ; Universidad de Santiago de Chile; Contribuciones Científicas y Tecnológicas; 140; 12-2015; 31-38 0716-0127 0719-8388 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/71129 |
identifier_str_mv |
Lluch, Andrea Mari; Barbero, Maria Ines; Historia de empresas en América Latina: breves reflexiones sobre su desarrollo y la agenda de temas de investigación en el siglo XXI ; Universidad de Santiago de Chile; Contribuciones Científicas y Tecnológicas; 140; 12-2015; 31-38 0716-0127 0719-8388 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistas.usach.cl/ojs/index.php/contribuciones/article/view/2495 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Santiago de Chile |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Santiago de Chile |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846082579124453376 |
score |
13.221938 |