Raza y clase en los orígenes del peronismo: Argentina, 1945

Autores
Grimson, Alejandro
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el marco de los debates sobre identificaciones raciales y de clase, este artículo analiza dos términos clave utilizados para designar de manera peyorativa a los seguidores de Perón: descamisados y cabecitas negras. La movilización del 17 de octubre de 1945 fue la mayor protesta obrera hasta ese entonces en Sudamérica. Abrió un debate sobre quiénes eran sus protagonistas y los antiperonistas los identificaron en términos de clase y de raza. Las reacciones del peronismo ante esos términos fueron muy distintas: para “descamisados”, Perón generó una inversión de sentido, mientras que se hizo silencio en referencia a “cabecitas negras”. Este ensayo busca contribuir a comprender cómo se interseccionan las identidades entre clase, raza y política.
In the context of discussions about race and class identifications, this article analyzes two terms used pejoratively to designate Peron followers: “descamisados”-shirtless-, and “cabecitas negras”-black heads-. The mobilization of october 17th, 1945 was the largest labor protest in South America until then. It opened a debate on who were the protagonists. Antiperonist identify them in terms of class and race. Peronist reactions to them were very different: on the case of “descamisados,” Peron inverted its meaning; on the case of “cabecitas negras” he was silent. This essay contributes to understand identity intersectionalities between class, race and politics.
Fil: Grimson, Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
Materia
IDENTIDADES
CLASIFICACIONES
ARGENTINA
RAZA - CLASE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/76108

id CONICETDig_f8e19e1134b71a5dd00ec4dc06b342a3
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/76108
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Raza y clase en los orígenes del peronismo: Argentina, 1945Race and Class in the Origins of Peronism: Argentina, 1945Grimson, AlejandroIDENTIDADESCLASIFICACIONESARGENTINARAZA - CLASEhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En el marco de los debates sobre identificaciones raciales y de clase, este artículo analiza dos términos clave utilizados para designar de manera peyorativa a los seguidores de Perón: descamisados y cabecitas negras. La movilización del 17 de octubre de 1945 fue la mayor protesta obrera hasta ese entonces en Sudamérica. Abrió un debate sobre quiénes eran sus protagonistas y los antiperonistas los identificaron en términos de clase y de raza. Las reacciones del peronismo ante esos términos fueron muy distintas: para “descamisados”, Perón generó una inversión de sentido, mientras que se hizo silencio en referencia a “cabecitas negras”. Este ensayo busca contribuir a comprender cómo se interseccionan las identidades entre clase, raza y política.In the context of discussions about race and class identifications, this article analyzes two terms used pejoratively to designate Peron followers: “descamisados”-shirtless-, and “cabecitas negras”-black heads-. The mobilization of october 17th, 1945 was the largest labor protest in South America until then. It opened a debate on who were the protagonists. Antiperonist identify them in terms of class and race. Peronist reactions to them were very different: on the case of “descamisados,” Peron inverted its meaning; on the case of “cabecitas negras” he was silent. This essay contributes to understand identity intersectionalities between class, race and politics.Fil: Grimson, Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; ArgentinaCentro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social2017-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/76108Grimson, Alejandro; Raza y clase en los orígenes del peronismo: Argentina, 1945; Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social; Desacatos; 55; 9-2017; 110-1271607-050X2448-5144CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.29340/55.1807info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://desacatos.ciesas.edu.mx/index.php/Desacatos/article/view/1807info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/8yt4zwinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:53:46Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/76108instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:53:46.479CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Raza y clase en los orígenes del peronismo: Argentina, 1945
Race and Class in the Origins of Peronism: Argentina, 1945
title Raza y clase en los orígenes del peronismo: Argentina, 1945
spellingShingle Raza y clase en los orígenes del peronismo: Argentina, 1945
Grimson, Alejandro
IDENTIDADES
CLASIFICACIONES
ARGENTINA
RAZA - CLASE
title_short Raza y clase en los orígenes del peronismo: Argentina, 1945
title_full Raza y clase en los orígenes del peronismo: Argentina, 1945
title_fullStr Raza y clase en los orígenes del peronismo: Argentina, 1945
title_full_unstemmed Raza y clase en los orígenes del peronismo: Argentina, 1945
title_sort Raza y clase en los orígenes del peronismo: Argentina, 1945
dc.creator.none.fl_str_mv Grimson, Alejandro
author Grimson, Alejandro
author_facet Grimson, Alejandro
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv IDENTIDADES
CLASIFICACIONES
ARGENTINA
RAZA - CLASE
topic IDENTIDADES
CLASIFICACIONES
ARGENTINA
RAZA - CLASE
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En el marco de los debates sobre identificaciones raciales y de clase, este artículo analiza dos términos clave utilizados para designar de manera peyorativa a los seguidores de Perón: descamisados y cabecitas negras. La movilización del 17 de octubre de 1945 fue la mayor protesta obrera hasta ese entonces en Sudamérica. Abrió un debate sobre quiénes eran sus protagonistas y los antiperonistas los identificaron en términos de clase y de raza. Las reacciones del peronismo ante esos términos fueron muy distintas: para “descamisados”, Perón generó una inversión de sentido, mientras que se hizo silencio en referencia a “cabecitas negras”. Este ensayo busca contribuir a comprender cómo se interseccionan las identidades entre clase, raza y política.
In the context of discussions about race and class identifications, this article analyzes two terms used pejoratively to designate Peron followers: “descamisados”-shirtless-, and “cabecitas negras”-black heads-. The mobilization of october 17th, 1945 was the largest labor protest in South America until then. It opened a debate on who were the protagonists. Antiperonist identify them in terms of class and race. Peronist reactions to them were very different: on the case of “descamisados,” Peron inverted its meaning; on the case of “cabecitas negras” he was silent. This essay contributes to understand identity intersectionalities between class, race and politics.
Fil: Grimson, Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
description En el marco de los debates sobre identificaciones raciales y de clase, este artículo analiza dos términos clave utilizados para designar de manera peyorativa a los seguidores de Perón: descamisados y cabecitas negras. La movilización del 17 de octubre de 1945 fue la mayor protesta obrera hasta ese entonces en Sudamérica. Abrió un debate sobre quiénes eran sus protagonistas y los antiperonistas los identificaron en términos de clase y de raza. Las reacciones del peronismo ante esos términos fueron muy distintas: para “descamisados”, Perón generó una inversión de sentido, mientras que se hizo silencio en referencia a “cabecitas negras”. Este ensayo busca contribuir a comprender cómo se interseccionan las identidades entre clase, raza y política.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/76108
Grimson, Alejandro; Raza y clase en los orígenes del peronismo: Argentina, 1945; Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social; Desacatos; 55; 9-2017; 110-127
1607-050X
2448-5144
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/76108
identifier_str_mv Grimson, Alejandro; Raza y clase en los orígenes del peronismo: Argentina, 1945; Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social; Desacatos; 55; 9-2017; 110-127
1607-050X
2448-5144
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.29340/55.1807
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://desacatos.ciesas.edu.mx/index.php/Desacatos/article/view/1807
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/8yt4zw
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social
publisher.none.fl_str_mv Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269246686494720
score 13.13397