Calefón solar de bajo costo con circulación forzada autónoma

Autores
Di Lalla, Nicolás; Diaz, Andres Emanuel; Becchio, Valentín; Hernández, Alejandro Luis
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Se presentan los resultados obtenidos en el diseño, elaboración y caracterización de un prototipo de calefón solar que opera por recirculación forzada. Se buscó obtener un sistema que, a partir de una construcción sencilla y con materiales de fácil acceso, pueda satisfacer las demandas de agua caliente de una vivienda unifamiliar. El prototipo consta de un colector elaborado con un espiral de 100metros de manguera de polietileno de baja densidad de ¾” K4. Para acumular el agua caliente se construyó un tanque de 110 litros de capacidad. Se utilizó una bomba de 5 W y 12 V, alimentada mediante un panel fotovoltaico de 5 W, estos producen la recirculación del agua entre el colector y el tanque. En días soleados de invierno, y con el tanque de acumulación ubicado en el exterior, el agua del tanque alcanzó la máxima temperatura de 52 °C, la eficiencia térmica del prototipo al medio día resultó de aproximadamente 36 %. Con la estrategia de ubicar al tanque de acumulación dentro de la vivienda la tasa de enfriamiento del agua fue en promedio de 0,47 °C/hora, lo que permitió acceder a agua a 44 °C por la mañana.
Fil: Di Lalla, Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; Argentina
Fil: Diaz, Andres Emanuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; Argentina
Fil: Becchio, Valentín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; Argentina
Fil: Hernández, Alejandro Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; Argentina
XLIV Reunión de Trabajo de la Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente
Catamarca
Argentina
Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente
Materia
CALEFÓN SOLAR
CIRCULACIÓN FORZADA
BAJO COSTO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/253679

id CONICETDig_f8df908eed6329822eed17a0a81c5f24
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/253679
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Calefón solar de bajo costo con circulación forzada autónomaDi Lalla, NicolásDiaz, Andres EmanuelBecchio, ValentínHernández, Alejandro LuisCALEFÓN SOLARCIRCULACIÓN FORZADABAJO COSTOhttps://purl.org/becyt/ford/2.11https://purl.org/becyt/ford/2Se presentan los resultados obtenidos en el diseño, elaboración y caracterización de un prototipo de calefón solar que opera por recirculación forzada. Se buscó obtener un sistema que, a partir de una construcción sencilla y con materiales de fácil acceso, pueda satisfacer las demandas de agua caliente de una vivienda unifamiliar. El prototipo consta de un colector elaborado con un espiral de 100metros de manguera de polietileno de baja densidad de ¾” K4. Para acumular el agua caliente se construyó un tanque de 110 litros de capacidad. Se utilizó una bomba de 5 W y 12 V, alimentada mediante un panel fotovoltaico de 5 W, estos producen la recirculación del agua entre el colector y el tanque. En días soleados de invierno, y con el tanque de acumulación ubicado en el exterior, el agua del tanque alcanzó la máxima temperatura de 52 °C, la eficiencia térmica del prototipo al medio día resultó de aproximadamente 36 %. Con la estrategia de ubicar al tanque de acumulación dentro de la vivienda la tasa de enfriamiento del agua fue en promedio de 0,47 °C/hora, lo que permitió acceder a agua a 44 °C por la mañana.Fil: Di Lalla, Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; ArgentinaFil: Diaz, Andres Emanuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; ArgentinaFil: Becchio, Valentín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; ArgentinaFil: Hernández, Alejandro Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; ArgentinaXLIV Reunión de Trabajo de la Asociación Argentina de Energías Renovables y AmbienteCatamarcaArgentinaAsociación Argentina de Energías Renovables y AmbienteAsociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectReuniónBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/253679Calefón solar de bajo costo con circulación forzada autónoma; XLIV Reunión de Trabajo de la Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente; Catamarca; Argentina; 2022; 39-48978-987-29873-1-2CONICET DigitalCONICETspahttp://hdl.handle.net/11336/253678info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://asades.org.ar/wp-content/uploads/2023/05/ACTAS-2022.pdfInternacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:42:57Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/253679instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:42:57.713CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Calefón solar de bajo costo con circulación forzada autónoma
title Calefón solar de bajo costo con circulación forzada autónoma
spellingShingle Calefón solar de bajo costo con circulación forzada autónoma
Di Lalla, Nicolás
CALEFÓN SOLAR
CIRCULACIÓN FORZADA
BAJO COSTO
title_short Calefón solar de bajo costo con circulación forzada autónoma
title_full Calefón solar de bajo costo con circulación forzada autónoma
title_fullStr Calefón solar de bajo costo con circulación forzada autónoma
title_full_unstemmed Calefón solar de bajo costo con circulación forzada autónoma
title_sort Calefón solar de bajo costo con circulación forzada autónoma
dc.creator.none.fl_str_mv Di Lalla, Nicolás
Diaz, Andres Emanuel
Becchio, Valentín
Hernández, Alejandro Luis
author Di Lalla, Nicolás
author_facet Di Lalla, Nicolás
Diaz, Andres Emanuel
Becchio, Valentín
Hernández, Alejandro Luis
author_role author
author2 Diaz, Andres Emanuel
Becchio, Valentín
Hernández, Alejandro Luis
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv CALEFÓN SOLAR
CIRCULACIÓN FORZADA
BAJO COSTO
topic CALEFÓN SOLAR
CIRCULACIÓN FORZADA
BAJO COSTO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.11
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv Se presentan los resultados obtenidos en el diseño, elaboración y caracterización de un prototipo de calefón solar que opera por recirculación forzada. Se buscó obtener un sistema que, a partir de una construcción sencilla y con materiales de fácil acceso, pueda satisfacer las demandas de agua caliente de una vivienda unifamiliar. El prototipo consta de un colector elaborado con un espiral de 100metros de manguera de polietileno de baja densidad de ¾” K4. Para acumular el agua caliente se construyó un tanque de 110 litros de capacidad. Se utilizó una bomba de 5 W y 12 V, alimentada mediante un panel fotovoltaico de 5 W, estos producen la recirculación del agua entre el colector y el tanque. En días soleados de invierno, y con el tanque de acumulación ubicado en el exterior, el agua del tanque alcanzó la máxima temperatura de 52 °C, la eficiencia térmica del prototipo al medio día resultó de aproximadamente 36 %. Con la estrategia de ubicar al tanque de acumulación dentro de la vivienda la tasa de enfriamiento del agua fue en promedio de 0,47 °C/hora, lo que permitió acceder a agua a 44 °C por la mañana.
Fil: Di Lalla, Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; Argentina
Fil: Diaz, Andres Emanuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; Argentina
Fil: Becchio, Valentín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; Argentina
Fil: Hernández, Alejandro Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; Argentina
XLIV Reunión de Trabajo de la Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente
Catamarca
Argentina
Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente
description Se presentan los resultados obtenidos en el diseño, elaboración y caracterización de un prototipo de calefón solar que opera por recirculación forzada. Se buscó obtener un sistema que, a partir de una construcción sencilla y con materiales de fácil acceso, pueda satisfacer las demandas de agua caliente de una vivienda unifamiliar. El prototipo consta de un colector elaborado con un espiral de 100metros de manguera de polietileno de baja densidad de ¾” K4. Para acumular el agua caliente se construyó un tanque de 110 litros de capacidad. Se utilizó una bomba de 5 W y 12 V, alimentada mediante un panel fotovoltaico de 5 W, estos producen la recirculación del agua entre el colector y el tanque. En días soleados de invierno, y con el tanque de acumulación ubicado en el exterior, el agua del tanque alcanzó la máxima temperatura de 52 °C, la eficiencia térmica del prototipo al medio día resultó de aproximadamente 36 %. Con la estrategia de ubicar al tanque de acumulación dentro de la vivienda la tasa de enfriamiento del agua fue en promedio de 0,47 °C/hora, lo que permitió acceder a agua a 44 °C por la mañana.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Reunión
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/253679
Calefón solar de bajo costo con circulación forzada autónoma; XLIV Reunión de Trabajo de la Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente; Catamarca; Argentina; 2022; 39-48
978-987-29873-1-2
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/253679
identifier_str_mv Calefón solar de bajo costo con circulación forzada autónoma; XLIV Reunión de Trabajo de la Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente; Catamarca; Argentina; 2022; 39-48
978-987-29873-1-2
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/253678
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://asades.org.ar/wp-content/uploads/2023/05/ACTAS-2022.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Internacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613352030994432
score 13.070432