Legitimidad democrática y judicialización de la política. El caso de la Argentina contemporánea
- Autores
- Nosetto, Luciano Ezequiel
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La judicialización de la política argentina abre un hiato entre el reciente activismo en materia política desarrollado por los tribunales de justicia y la tradicional legitimidad atribuida al judicial en tanto que poder conservador de la constitución. Este déficit de legitimidad del poder judicial ha intentado subsanarse mediante el recurso a instancias participativas, inspiradas en el modelo de la democracia deliberativa. Esto ha dado lugar a una serie de innovaciones institucionales en la corte suprema argentina, como la admisión de amigos del tribunal y la celebración de audiencias públicas. La evaluación de estas experiencias permite, sin embargo, identificar una concepción de la participación ciudadana que apunta a la intervención de especialistas y que privilegia la intermediación de abogados y juristas.
Fil: Nosetto, Luciano Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina - Materia
-
JUDICIALZIACIÓN DE LA POLÍTICA
AUDIENCIAS PÚBLICAS
PARTICIPACIÓN CIUDADANA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/105031
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_f7968649784d93719a1ddeadd40407fe |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/105031 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Legitimidad democrática y judicialización de la política. El caso de la Argentina contemporáneaNosetto, Luciano EzequielJUDICIALZIACIÓN DE LA POLÍTICAAUDIENCIAS PÚBLICASPARTICIPACIÓN CIUDADANAhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5La judicialización de la política argentina abre un hiato entre el reciente activismo en materia política desarrollado por los tribunales de justicia y la tradicional legitimidad atribuida al judicial en tanto que poder conservador de la constitución. Este déficit de legitimidad del poder judicial ha intentado subsanarse mediante el recurso a instancias participativas, inspiradas en el modelo de la democracia deliberativa. Esto ha dado lugar a una serie de innovaciones institucionales en la corte suprema argentina, como la admisión de amigos del tribunal y la celebración de audiencias públicas. La evaluación de estas experiencias permite, sin embargo, identificar una concepción de la participación ciudadana que apunta a la intervención de especialistas y que privilegia la intermediación de abogados y juristas.Fil: Nosetto, Luciano Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaUniversidad de Zaragoza. Área de Historia del Derecho2018-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/105031Nosetto, Luciano Ezequiel; Legitimidad democrática y judicialización de la política. El caso de la Argentina contemporánea; Universidad de Zaragoza. Área de Historia del Derecho; Lus Fugit. Revista de Cultura Jurídica; 21; 12-2018; 145-1661132-8975CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ifc.dpz.es/publicaciones/ebooks/id/3710info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6797631info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:11:41Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/105031instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:11:41.582CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Legitimidad democrática y judicialización de la política. El caso de la Argentina contemporánea |
title |
Legitimidad democrática y judicialización de la política. El caso de la Argentina contemporánea |
spellingShingle |
Legitimidad democrática y judicialización de la política. El caso de la Argentina contemporánea Nosetto, Luciano Ezequiel JUDICIALZIACIÓN DE LA POLÍTICA AUDIENCIAS PÚBLICAS PARTICIPACIÓN CIUDADANA |
title_short |
Legitimidad democrática y judicialización de la política. El caso de la Argentina contemporánea |
title_full |
Legitimidad democrática y judicialización de la política. El caso de la Argentina contemporánea |
title_fullStr |
Legitimidad democrática y judicialización de la política. El caso de la Argentina contemporánea |
title_full_unstemmed |
Legitimidad democrática y judicialización de la política. El caso de la Argentina contemporánea |
title_sort |
Legitimidad democrática y judicialización de la política. El caso de la Argentina contemporánea |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Nosetto, Luciano Ezequiel |
author |
Nosetto, Luciano Ezequiel |
author_facet |
Nosetto, Luciano Ezequiel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
JUDICIALZIACIÓN DE LA POLÍTICA AUDIENCIAS PÚBLICAS PARTICIPACIÓN CIUDADANA |
topic |
JUDICIALZIACIÓN DE LA POLÍTICA AUDIENCIAS PÚBLICAS PARTICIPACIÓN CIUDADANA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La judicialización de la política argentina abre un hiato entre el reciente activismo en materia política desarrollado por los tribunales de justicia y la tradicional legitimidad atribuida al judicial en tanto que poder conservador de la constitución. Este déficit de legitimidad del poder judicial ha intentado subsanarse mediante el recurso a instancias participativas, inspiradas en el modelo de la democracia deliberativa. Esto ha dado lugar a una serie de innovaciones institucionales en la corte suprema argentina, como la admisión de amigos del tribunal y la celebración de audiencias públicas. La evaluación de estas experiencias permite, sin embargo, identificar una concepción de la participación ciudadana que apunta a la intervención de especialistas y que privilegia la intermediación de abogados y juristas. Fil: Nosetto, Luciano Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina |
description |
La judicialización de la política argentina abre un hiato entre el reciente activismo en materia política desarrollado por los tribunales de justicia y la tradicional legitimidad atribuida al judicial en tanto que poder conservador de la constitución. Este déficit de legitimidad del poder judicial ha intentado subsanarse mediante el recurso a instancias participativas, inspiradas en el modelo de la democracia deliberativa. Esto ha dado lugar a una serie de innovaciones institucionales en la corte suprema argentina, como la admisión de amigos del tribunal y la celebración de audiencias públicas. La evaluación de estas experiencias permite, sin embargo, identificar una concepción de la participación ciudadana que apunta a la intervención de especialistas y que privilegia la intermediación de abogados y juristas. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/105031 Nosetto, Luciano Ezequiel; Legitimidad democrática y judicialización de la política. El caso de la Argentina contemporánea; Universidad de Zaragoza. Área de Historia del Derecho; Lus Fugit. Revista de Cultura Jurídica; 21; 12-2018; 145-166 1132-8975 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/105031 |
identifier_str_mv |
Nosetto, Luciano Ezequiel; Legitimidad democrática y judicialización de la política. El caso de la Argentina contemporánea; Universidad de Zaragoza. Área de Historia del Derecho; Lus Fugit. Revista de Cultura Jurídica; 21; 12-2018; 145-166 1132-8975 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ifc.dpz.es/publicaciones/ebooks/id/3710 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6797631 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Zaragoza. Área de Historia del Derecho |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Zaragoza. Área de Historia del Derecho |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614017671233536 |
score |
13.070432 |