Segregación residencial y proyectos de ciudad: Puerto Madryn como espacio en disputa

Autores
Kaminker, Sergio Andés
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
La ciudad de Puerto Madryn se encuentra en un proceso de transformación acelerado tanto en lo socio-demográfico, como en lo físico, desde la década de 1970. La ciudad, pensada como salida de mercadería de las localidades aledañas por su puerto natural de aguas profundas, fue sede de uno de los experimentos industriales más ambiciosos que persiguió el Estado argentino en su etapa desarrollista. La instalación de Aluminio Argentino Sociedad Anónima (ALUAR SAIC) significó un antes y un después en lo que era una pequeña localidad de la Patagonia central. Luego, hacia la década de 1990 comenzó a crecer el turismo en la ciudad, el cual tuvo un efecto importante en el aumento de la renta urbana, particularmente visible en la última década en dos hechos relacionados, un desarrollo importante de la rama de la construcción en la ciudad y la aparición de un creciente sector inmobiliario. Desde esta década, se comenzó a vislumbrar una tensión entre dos proyectos o modelos de ciudad, uno industrial y otro de servicios y turismo.
Fil: Kaminker, Sergio Andés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Nacional Patagónico; Argentina
Materia
SEGREGACIÓN RESIDENCIAL
MIGRACIONES
PATAGONIA
PUERTO MADRYN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/111065

id CONICETDig_f786b3ae0d6793f9dd138b5431d5e295
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/111065
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Segregación residencial y proyectos de ciudad: Puerto Madryn como espacio en disputaKaminker, Sergio AndésSEGREGACIÓN RESIDENCIALMIGRACIONESPATAGONIAPUERTO MADRYNhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5La ciudad de Puerto Madryn se encuentra en un proceso de transformación acelerado tanto en lo socio-demográfico, como en lo físico, desde la década de 1970. La ciudad, pensada como salida de mercadería de las localidades aledañas por su puerto natural de aguas profundas, fue sede de uno de los experimentos industriales más ambiciosos que persiguió el Estado argentino en su etapa desarrollista. La instalación de Aluminio Argentino Sociedad Anónima (ALUAR SAIC) significó un antes y un después en lo que era una pequeña localidad de la Patagonia central. Luego, hacia la década de 1990 comenzó a crecer el turismo en la ciudad, el cual tuvo un efecto importante en el aumento de la renta urbana, particularmente visible en la última década en dos hechos relacionados, un desarrollo importante de la rama de la construcción en la ciudad y la aparición de un creciente sector inmobiliario. Desde esta década, se comenzó a vislumbrar una tensión entre dos proyectos o modelos de ciudad, uno industrial y otro de servicios y turismo.Fil: Kaminker, Sergio Andés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Nacional Patagónico; ArgentinaUniversidad Nacional de la Patagonia Austral; Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental; Universidad Nacional de Río NegroVessuri, HebeBocco, Gerardo Héctor Rubén2015info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/111065Kaminker, Sergio Andés; Segregación residencial y proyectos de ciudad: Puerto Madryn como espacio en disputa; Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental; Universidad Nacional de Río Negro; 2015; 193-217978-987-3714-06-1CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://editorial.unrn.edu.ar/index.php/catalogo/346/view_bl/57/coediciones/50/conocimiento-paisaje-y-territorio-procesos-de-cambio-individual-y-colectivo?tab=getmybooksTab&is_show_data=1info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:57:36Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/111065instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:57:36.571CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Segregación residencial y proyectos de ciudad: Puerto Madryn como espacio en disputa
title Segregación residencial y proyectos de ciudad: Puerto Madryn como espacio en disputa
spellingShingle Segregación residencial y proyectos de ciudad: Puerto Madryn como espacio en disputa
Kaminker, Sergio Andés
SEGREGACIÓN RESIDENCIAL
MIGRACIONES
PATAGONIA
PUERTO MADRYN
title_short Segregación residencial y proyectos de ciudad: Puerto Madryn como espacio en disputa
title_full Segregación residencial y proyectos de ciudad: Puerto Madryn como espacio en disputa
title_fullStr Segregación residencial y proyectos de ciudad: Puerto Madryn como espacio en disputa
title_full_unstemmed Segregación residencial y proyectos de ciudad: Puerto Madryn como espacio en disputa
title_sort Segregación residencial y proyectos de ciudad: Puerto Madryn como espacio en disputa
dc.creator.none.fl_str_mv Kaminker, Sergio Andés
author Kaminker, Sergio Andés
author_facet Kaminker, Sergio Andés
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Vessuri, Hebe
Bocco, Gerardo Héctor Rubén
dc.subject.none.fl_str_mv SEGREGACIÓN RESIDENCIAL
MIGRACIONES
PATAGONIA
PUERTO MADRYN
topic SEGREGACIÓN RESIDENCIAL
MIGRACIONES
PATAGONIA
PUERTO MADRYN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La ciudad de Puerto Madryn se encuentra en un proceso de transformación acelerado tanto en lo socio-demográfico, como en lo físico, desde la década de 1970. La ciudad, pensada como salida de mercadería de las localidades aledañas por su puerto natural de aguas profundas, fue sede de uno de los experimentos industriales más ambiciosos que persiguió el Estado argentino en su etapa desarrollista. La instalación de Aluminio Argentino Sociedad Anónima (ALUAR SAIC) significó un antes y un después en lo que era una pequeña localidad de la Patagonia central. Luego, hacia la década de 1990 comenzó a crecer el turismo en la ciudad, el cual tuvo un efecto importante en el aumento de la renta urbana, particularmente visible en la última década en dos hechos relacionados, un desarrollo importante de la rama de la construcción en la ciudad y la aparición de un creciente sector inmobiliario. Desde esta década, se comenzó a vislumbrar una tensión entre dos proyectos o modelos de ciudad, uno industrial y otro de servicios y turismo.
Fil: Kaminker, Sergio Andés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Nacional Patagónico; Argentina
description La ciudad de Puerto Madryn se encuentra en un proceso de transformación acelerado tanto en lo socio-demográfico, como en lo físico, desde la década de 1970. La ciudad, pensada como salida de mercadería de las localidades aledañas por su puerto natural de aguas profundas, fue sede de uno de los experimentos industriales más ambiciosos que persiguió el Estado argentino en su etapa desarrollista. La instalación de Aluminio Argentino Sociedad Anónima (ALUAR SAIC) significó un antes y un después en lo que era una pequeña localidad de la Patagonia central. Luego, hacia la década de 1990 comenzó a crecer el turismo en la ciudad, el cual tuvo un efecto importante en el aumento de la renta urbana, particularmente visible en la última década en dos hechos relacionados, un desarrollo importante de la rama de la construcción en la ciudad y la aparición de un creciente sector inmobiliario. Desde esta década, se comenzó a vislumbrar una tensión entre dos proyectos o modelos de ciudad, uno industrial y otro de servicios y turismo.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/111065
Kaminker, Sergio Andés; Segregación residencial y proyectos de ciudad: Puerto Madryn como espacio en disputa; Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental; Universidad Nacional de Río Negro; 2015; 193-217
978-987-3714-06-1
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/111065
identifier_str_mv Kaminker, Sergio Andés; Segregación residencial y proyectos de ciudad: Puerto Madryn como espacio en disputa; Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental; Universidad Nacional de Río Negro; 2015; 193-217
978-987-3714-06-1
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://editorial.unrn.edu.ar/index.php/catalogo/346/view_bl/57/coediciones/50/conocimiento-paisaje-y-territorio-procesos-de-cambio-individual-y-colectivo?tab=getmybooksTab&is_show_data=1
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental; Universidad Nacional de Río Negro
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental; Universidad Nacional de Río Negro
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269471653232640
score 13.13397