Familia y educación en Comodoro Rivadavia. Los debates entre fines del primer peronismo y el inicio de la Revolución Libertadora

Autores
Carrizo, Gabriel Alejandro; Vicente, Mariana
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo analiza los debates en torno a la educación y familia que emergieron entre finales del primer peronismo y los inicios de la Revolución Libertadora. Este estudio se centra en la ciudad de Comodoro Rivadavia, donde la comunidad católica salesiana tenía presencia en el ámbito educativo desde 1929. A partir del análisis de los sectores católicos a través de las Ligas de Padres y Madres de Familia y un periódico denominado De Pie, pretendemos dar a conocer los posicionamientos en torno a la familia y la educación. Además nuestro trabajo da cuenta de la emergencia de aquellos sectores que promovían la vuelta al modelo educativo propuesto en la Ley 1420. El artículo concluye en que tanto liberales como católicos consideraban al peronismo como pura expresión del totalitarismo. Pero si los primeros buscaban regresar al pasado anterior a 1943, los segundos anhelaban regresar al período anterior a 1884.
The article analyses the debates about education and family that emerged between the end of the first peronism and the beginnings of the Revolución Libertadora. This study focuses on the city of Comodoro Rivadavia, where the Salesian Catholic community had presence in the field education from 1929.A starting from the analysis of Catholic sectors through the leagues of fathers and mothers in family and a newspaper called for foot, intend to publicize the positions around the family and education. In addition our work realizes the emergence of those sectors that were promoting the return to the educational model proposed in the law 1420. The article concludes that both Liberals and Catholics considered peronism as a pure expression of totalitarianism. But if the first sought to return to the past before 1943, the seconds longed to return to the period before 1884.
Fil: Carrizo, Gabriel Alejandro. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Centro de Investigaciones y Transferencia Golfo San Jorge. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia Golfo San Jorge. Universidad Nacional de la Patagonia ; Argentina
Fil: Vicente, Mariana. Universidad Nacional de la Patagonia; Argentina
Materia
CATOLICISMO
FAMILIA
EDUCACIÓN
PERONISMO
REVOLUCION LIBERTADORA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/46023

id CONICETDig_f776cb7f17f8fe19f6ac2f88279f9e14
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/46023
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Familia y educación en Comodoro Rivadavia. Los debates entre fines del primer peronismo y el inicio de la Revolución LibertadoraFamily and education in Comodoro Rivadavia. The discussions between the end of the first peronism and the beginning of the Revolución LibertadoraCarrizo, Gabriel AlejandroVicente, MarianaCATOLICISMOFAMILIAEDUCACIÓNPERONISMOREVOLUCION LIBERTADORAhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5El artículo analiza los debates en torno a la educación y familia que emergieron entre finales del primer peronismo y los inicios de la Revolución Libertadora. Este estudio se centra en la ciudad de Comodoro Rivadavia, donde la comunidad católica salesiana tenía presencia en el ámbito educativo desde 1929. A partir del análisis de los sectores católicos a través de las Ligas de Padres y Madres de Familia y un periódico denominado De Pie, pretendemos dar a conocer los posicionamientos en torno a la familia y la educación. Además nuestro trabajo da cuenta de la emergencia de aquellos sectores que promovían la vuelta al modelo educativo propuesto en la Ley 1420. El artículo concluye en que tanto liberales como católicos consideraban al peronismo como pura expresión del totalitarismo. Pero si los primeros buscaban regresar al pasado anterior a 1943, los segundos anhelaban regresar al período anterior a 1884.The article analyses the debates about education and family that emerged between the end of the first peronism and the beginnings of the Revolución Libertadora. This study focuses on the city of Comodoro Rivadavia, where the Salesian Catholic community had presence in the field education from 1929.A starting from the analysis of Catholic sectors through the leagues of fathers and mothers in family and a newspaper called for foot, intend to publicize the positions around the family and education. In addition our work realizes the emergence of those sectors that were promoting the return to the educational model proposed in the law 1420. The article concludes that both Liberals and Catholics considered peronism as a pure expression of totalitarianism. But if the first sought to return to the past before 1943, the seconds longed to return to the period before 1884.Fil: Carrizo, Gabriel Alejandro. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Centro de Investigaciones y Transferencia Golfo San Jorge. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia Golfo San Jorge. Universidad Nacional de la Patagonia ; ArgentinaFil: Vicente, Mariana. Universidad Nacional de la Patagonia; ArgentinaInstituto Superior del Profesorado Nro. 3 "Eduardo Lafferriere"2017-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/46023Carrizo, Gabriel Alejandro; Vicente, Mariana; Familia y educación en Comodoro Rivadavia. Los debates entre fines del primer peronismo y el inicio de la Revolución Libertadora; Instituto Superior del Profesorado Nro. 3 "Eduardo Lafferriere"; Historia Regional; 36; 6-2017; 19-280329-8213CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://historiaregional.org/ojs/index.php/historiaregional/article/view/124info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:00:11Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/46023instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:00:11.433CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Familia y educación en Comodoro Rivadavia. Los debates entre fines del primer peronismo y el inicio de la Revolución Libertadora
Family and education in Comodoro Rivadavia. The discussions between the end of the first peronism and the beginning of the Revolución Libertadora
title Familia y educación en Comodoro Rivadavia. Los debates entre fines del primer peronismo y el inicio de la Revolución Libertadora
spellingShingle Familia y educación en Comodoro Rivadavia. Los debates entre fines del primer peronismo y el inicio de la Revolución Libertadora
Carrizo, Gabriel Alejandro
CATOLICISMO
FAMILIA
EDUCACIÓN
PERONISMO
REVOLUCION LIBERTADORA
title_short Familia y educación en Comodoro Rivadavia. Los debates entre fines del primer peronismo y el inicio de la Revolución Libertadora
title_full Familia y educación en Comodoro Rivadavia. Los debates entre fines del primer peronismo y el inicio de la Revolución Libertadora
title_fullStr Familia y educación en Comodoro Rivadavia. Los debates entre fines del primer peronismo y el inicio de la Revolución Libertadora
title_full_unstemmed Familia y educación en Comodoro Rivadavia. Los debates entre fines del primer peronismo y el inicio de la Revolución Libertadora
title_sort Familia y educación en Comodoro Rivadavia. Los debates entre fines del primer peronismo y el inicio de la Revolución Libertadora
dc.creator.none.fl_str_mv Carrizo, Gabriel Alejandro
Vicente, Mariana
author Carrizo, Gabriel Alejandro
author_facet Carrizo, Gabriel Alejandro
Vicente, Mariana
author_role author
author2 Vicente, Mariana
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CATOLICISMO
FAMILIA
EDUCACIÓN
PERONISMO
REVOLUCION LIBERTADORA
topic CATOLICISMO
FAMILIA
EDUCACIÓN
PERONISMO
REVOLUCION LIBERTADORA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo analiza los debates en torno a la educación y familia que emergieron entre finales del primer peronismo y los inicios de la Revolución Libertadora. Este estudio se centra en la ciudad de Comodoro Rivadavia, donde la comunidad católica salesiana tenía presencia en el ámbito educativo desde 1929. A partir del análisis de los sectores católicos a través de las Ligas de Padres y Madres de Familia y un periódico denominado De Pie, pretendemos dar a conocer los posicionamientos en torno a la familia y la educación. Además nuestro trabajo da cuenta de la emergencia de aquellos sectores que promovían la vuelta al modelo educativo propuesto en la Ley 1420. El artículo concluye en que tanto liberales como católicos consideraban al peronismo como pura expresión del totalitarismo. Pero si los primeros buscaban regresar al pasado anterior a 1943, los segundos anhelaban regresar al período anterior a 1884.
The article analyses the debates about education and family that emerged between the end of the first peronism and the beginnings of the Revolución Libertadora. This study focuses on the city of Comodoro Rivadavia, where the Salesian Catholic community had presence in the field education from 1929.A starting from the analysis of Catholic sectors through the leagues of fathers and mothers in family and a newspaper called for foot, intend to publicize the positions around the family and education. In addition our work realizes the emergence of those sectors that were promoting the return to the educational model proposed in the law 1420. The article concludes that both Liberals and Catholics considered peronism as a pure expression of totalitarianism. But if the first sought to return to the past before 1943, the seconds longed to return to the period before 1884.
Fil: Carrizo, Gabriel Alejandro. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Centro de Investigaciones y Transferencia Golfo San Jorge. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia Golfo San Jorge. Universidad Nacional de la Patagonia ; Argentina
Fil: Vicente, Mariana. Universidad Nacional de la Patagonia; Argentina
description El artículo analiza los debates en torno a la educación y familia que emergieron entre finales del primer peronismo y los inicios de la Revolución Libertadora. Este estudio se centra en la ciudad de Comodoro Rivadavia, donde la comunidad católica salesiana tenía presencia en el ámbito educativo desde 1929. A partir del análisis de los sectores católicos a través de las Ligas de Padres y Madres de Familia y un periódico denominado De Pie, pretendemos dar a conocer los posicionamientos en torno a la familia y la educación. Además nuestro trabajo da cuenta de la emergencia de aquellos sectores que promovían la vuelta al modelo educativo propuesto en la Ley 1420. El artículo concluye en que tanto liberales como católicos consideraban al peronismo como pura expresión del totalitarismo. Pero si los primeros buscaban regresar al pasado anterior a 1943, los segundos anhelaban regresar al período anterior a 1884.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/46023
Carrizo, Gabriel Alejandro; Vicente, Mariana; Familia y educación en Comodoro Rivadavia. Los debates entre fines del primer peronismo y el inicio de la Revolución Libertadora; Instituto Superior del Profesorado Nro. 3 "Eduardo Lafferriere"; Historia Regional; 36; 6-2017; 19-28
0329-8213
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/46023
identifier_str_mv Carrizo, Gabriel Alejandro; Vicente, Mariana; Familia y educación en Comodoro Rivadavia. Los debates entre fines del primer peronismo y el inicio de la Revolución Libertadora; Instituto Superior del Profesorado Nro. 3 "Eduardo Lafferriere"; Historia Regional; 36; 6-2017; 19-28
0329-8213
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://historiaregional.org/ojs/index.php/historiaregional/article/view/124
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Superior del Profesorado Nro. 3 "Eduardo Lafferriere"
publisher.none.fl_str_mv Instituto Superior del Profesorado Nro. 3 "Eduardo Lafferriere"
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269624209506304
score 13.13397