¿Pluralismo o monoteoría en psicología clínica? Análisis empírico de problemas epistemológicos y formativos en carreras de psicología en Argentina (2015)

Autores
Fierro, Catriel; Brisuela Blume, Laureano; Bruna, Ornella; Biglieri, Franco
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La bibliografía utilizada en el entrenamiento psicoclínico en carreras de grado es central para explicar las particularidades teóricas, epistemológicas y prácticas de la psicología argentina. Este trabajo aporta datos sobre el estado actual de dicha formación psicoclínica en universidades nacionales, en el contexto de los debates sobre evaluación y acreditación de grados de psicología, que en lo epistemológico han enfatizado la necesidad de formar profesionales pluralistas, críticos y actualizados. Se hizo un estudio descriptivo, ex post facto retrospectivo de tipo sociobibliométrico, en el cual se analizó la bibliografía obligatoria (N = 629) de los sílabos de asignaturas sobre psicología clínica y psicoterapia de carreras de psicología de las universidades nacionales de Rosario, Mar del Plata y La Plata, a partir de categorías de análisis sociobibliométrico. Se halló un predominio de trabajos de Freud y Lacan y de orientaciones psicodinámicas en desmedro de otras orientaciones psicoclínicas. Habría predominio de obras de psicólogos por sobre psiquiatras, médicos y filósofos. Menos del 5 % de la bibliografía fue publicada en los últimos cinco años y menos de un 20 % en los últimos diez años. Se concluye que no habría adecuación entre contenidos impartidos y parámetros de los procesos de acreditación y debates teóricos y epistemológicos de la disciplina.
Mandatory readings of undergraduate psychology programs’ training in clinical psychology are of key importance in order to explain the theoretical, epistemological and practical peculiarities of Argentinian psychology. This study provides data on the current state of psychoclinical training at national universities in the context of the debates on evaluation and accreditation of psychology careers, which in an epistemological sense have emphasized the need to train pluralistic, critical and up-to-date professionals. A descriptive, retrospective, socio-bibliometric study was carried out, to analyze the literature used as mandatory readings (N = 629) at clinical psychology and psychotherapy syllabi of psychology programs at the national universities of Rosario, Mar del Plata and La Plata, using socio-bibliometric variables and indicators. We found a predominance of works by Freud and Lacan, and works of psychodynamic orientations in detriment of other theoretical orientations. There exists a predominance of works by psychologists over psychiatrists, physicians and philosophers. Less than 5 % of the literature was published in the last five years, and less than 20 % in the last ten years. It is concluded that there would be no congruence between the contents taught at psychotherapy undergraduate courses, criteria used for psychology programs’ accreditation processes, and theoretical and epistemological debates of the discipline.
Fil: Fierro, Catriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Brisuela Blume, Laureano. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
Fil: Bruna, Ornella. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
Fil: Biglieri, Franco. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
Materia
Formación de psicólogos
Psicología clínica
Socio-bibliometría
Psicología argentina
Epistemología de la psicología clínica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/77985

id CONICETDig_f773fbb68dc53dbe8be42f063c362fee
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/77985
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling ¿Pluralismo o monoteoría en psicología clínica? Análisis empírico de problemas epistemológicos y formativos en carreras de psicología en Argentina (2015)A Plural or a Mono-theoretical Clinical Psychology? An Empirical Analysis of Argentinian Psychology Programs’ Epistemological and Educative Problems (2015)Fierro, CatrielBrisuela Blume, LaureanoBruna, OrnellaBiglieri, FrancoFormación de psicólogosPsicología clínicaSocio-bibliometríaPsicología argentinaEpistemología de la psicología clínicahttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5La bibliografía utilizada en el entrenamiento psicoclínico en carreras de grado es central para explicar las particularidades teóricas, epistemológicas y prácticas de la psicología argentina. Este trabajo aporta datos sobre el estado actual de dicha formación psicoclínica en universidades nacionales, en el contexto de los debates sobre evaluación y acreditación de grados de psicología, que en lo epistemológico han enfatizado la necesidad de formar profesionales pluralistas, críticos y actualizados. Se hizo un estudio descriptivo, ex post facto retrospectivo de tipo sociobibliométrico, en el cual se analizó la bibliografía obligatoria (N = 629) de los sílabos de asignaturas sobre psicología clínica y psicoterapia de carreras de psicología de las universidades nacionales de Rosario, Mar del Plata y La Plata, a partir de categorías de análisis sociobibliométrico. Se halló un predominio de trabajos de Freud y Lacan y de orientaciones psicodinámicas en desmedro de otras orientaciones psicoclínicas. Habría predominio de obras de psicólogos por sobre psiquiatras, médicos y filósofos. Menos del 5 % de la bibliografía fue publicada en los últimos cinco años y menos de un 20 % en los últimos diez años. Se concluye que no habría adecuación entre contenidos impartidos y parámetros de los procesos de acreditación y debates teóricos y epistemológicos de la disciplina.Mandatory readings of undergraduate psychology programs’ training in clinical psychology are of key importance in order to explain the theoretical, epistemological and practical peculiarities of Argentinian psychology. This study provides data on the current state of psychoclinical training at national universities in the context of the debates on evaluation and accreditation of psychology careers, which in an epistemological sense have emphasized the need to train pluralistic, critical and up-to-date professionals. A descriptive, retrospective, socio-bibliometric study was carried out, to analyze the literature used as mandatory readings (N = 629) at clinical psychology and psychotherapy syllabi of psychology programs at the national universities of Rosario, Mar del Plata and La Plata, using socio-bibliometric variables and indicators. We found a predominance of works by Freud and Lacan, and works of psychodynamic orientations in detriment of other theoretical orientations. There exists a predominance of works by psychologists over psychiatrists, physicians and philosophers. Less than 5 % of the literature was published in the last five years, and less than 20 % in the last ten years. It is concluded that there would be no congruence between the contents taught at psychotherapy undergraduate courses, criteria used for psychology programs’ accreditation processes, and theoretical and epistemological debates of the discipline.Fil: Fierro, Catriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Brisuela Blume, Laureano. Universidad Nacional de Mar del Plata; ArgentinaFil: Bruna, Ornella. Universidad Nacional de Mar del Plata; ArgentinaFil: Biglieri, Franco. Universidad Nacional de Mar del Plata; ArgentinaUniversidad de San Buenaventura2017-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/77985Fierro, Catriel; Brisuela Blume, Laureano; Bruna, Ornella; Biglieri, Franco; ¿Pluralismo o monoteoría en psicología clínica? Análisis empírico de problemas epistemológicos y formativos en carreras de psicología en Argentina (2015); Universidad de San Buenaventura; Guillermo de Ockham; 15; 2; 12-2017; 51-682256-3202CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.21500/22563202.3294info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.usb.edu.co/index.php/GuillermoOckham/article/view/3294info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:49:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/77985instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:49:05.689CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Pluralismo o monoteoría en psicología clínica? Análisis empírico de problemas epistemológicos y formativos en carreras de psicología en Argentina (2015)
A Plural or a Mono-theoretical Clinical Psychology? An Empirical Analysis of Argentinian Psychology Programs’ Epistemological and Educative Problems (2015)
title ¿Pluralismo o monoteoría en psicología clínica? Análisis empírico de problemas epistemológicos y formativos en carreras de psicología en Argentina (2015)
spellingShingle ¿Pluralismo o monoteoría en psicología clínica? Análisis empírico de problemas epistemológicos y formativos en carreras de psicología en Argentina (2015)
Fierro, Catriel
Formación de psicólogos
Psicología clínica
Socio-bibliometría
Psicología argentina
Epistemología de la psicología clínica
title_short ¿Pluralismo o monoteoría en psicología clínica? Análisis empírico de problemas epistemológicos y formativos en carreras de psicología en Argentina (2015)
title_full ¿Pluralismo o monoteoría en psicología clínica? Análisis empírico de problemas epistemológicos y formativos en carreras de psicología en Argentina (2015)
title_fullStr ¿Pluralismo o monoteoría en psicología clínica? Análisis empírico de problemas epistemológicos y formativos en carreras de psicología en Argentina (2015)
title_full_unstemmed ¿Pluralismo o monoteoría en psicología clínica? Análisis empírico de problemas epistemológicos y formativos en carreras de psicología en Argentina (2015)
title_sort ¿Pluralismo o monoteoría en psicología clínica? Análisis empírico de problemas epistemológicos y formativos en carreras de psicología en Argentina (2015)
dc.creator.none.fl_str_mv Fierro, Catriel
Brisuela Blume, Laureano
Bruna, Ornella
Biglieri, Franco
author Fierro, Catriel
author_facet Fierro, Catriel
Brisuela Blume, Laureano
Bruna, Ornella
Biglieri, Franco
author_role author
author2 Brisuela Blume, Laureano
Bruna, Ornella
Biglieri, Franco
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Formación de psicólogos
Psicología clínica
Socio-bibliometría
Psicología argentina
Epistemología de la psicología clínica
topic Formación de psicólogos
Psicología clínica
Socio-bibliometría
Psicología argentina
Epistemología de la psicología clínica
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La bibliografía utilizada en el entrenamiento psicoclínico en carreras de grado es central para explicar las particularidades teóricas, epistemológicas y prácticas de la psicología argentina. Este trabajo aporta datos sobre el estado actual de dicha formación psicoclínica en universidades nacionales, en el contexto de los debates sobre evaluación y acreditación de grados de psicología, que en lo epistemológico han enfatizado la necesidad de formar profesionales pluralistas, críticos y actualizados. Se hizo un estudio descriptivo, ex post facto retrospectivo de tipo sociobibliométrico, en el cual se analizó la bibliografía obligatoria (N = 629) de los sílabos de asignaturas sobre psicología clínica y psicoterapia de carreras de psicología de las universidades nacionales de Rosario, Mar del Plata y La Plata, a partir de categorías de análisis sociobibliométrico. Se halló un predominio de trabajos de Freud y Lacan y de orientaciones psicodinámicas en desmedro de otras orientaciones psicoclínicas. Habría predominio de obras de psicólogos por sobre psiquiatras, médicos y filósofos. Menos del 5 % de la bibliografía fue publicada en los últimos cinco años y menos de un 20 % en los últimos diez años. Se concluye que no habría adecuación entre contenidos impartidos y parámetros de los procesos de acreditación y debates teóricos y epistemológicos de la disciplina.
Mandatory readings of undergraduate psychology programs’ training in clinical psychology are of key importance in order to explain the theoretical, epistemological and practical peculiarities of Argentinian psychology. This study provides data on the current state of psychoclinical training at national universities in the context of the debates on evaluation and accreditation of psychology careers, which in an epistemological sense have emphasized the need to train pluralistic, critical and up-to-date professionals. A descriptive, retrospective, socio-bibliometric study was carried out, to analyze the literature used as mandatory readings (N = 629) at clinical psychology and psychotherapy syllabi of psychology programs at the national universities of Rosario, Mar del Plata and La Plata, using socio-bibliometric variables and indicators. We found a predominance of works by Freud and Lacan, and works of psychodynamic orientations in detriment of other theoretical orientations. There exists a predominance of works by psychologists over psychiatrists, physicians and philosophers. Less than 5 % of the literature was published in the last five years, and less than 20 % in the last ten years. It is concluded that there would be no congruence between the contents taught at psychotherapy undergraduate courses, criteria used for psychology programs’ accreditation processes, and theoretical and epistemological debates of the discipline.
Fil: Fierro, Catriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Brisuela Blume, Laureano. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
Fil: Bruna, Ornella. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
Fil: Biglieri, Franco. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
description La bibliografía utilizada en el entrenamiento psicoclínico en carreras de grado es central para explicar las particularidades teóricas, epistemológicas y prácticas de la psicología argentina. Este trabajo aporta datos sobre el estado actual de dicha formación psicoclínica en universidades nacionales, en el contexto de los debates sobre evaluación y acreditación de grados de psicología, que en lo epistemológico han enfatizado la necesidad de formar profesionales pluralistas, críticos y actualizados. Se hizo un estudio descriptivo, ex post facto retrospectivo de tipo sociobibliométrico, en el cual se analizó la bibliografía obligatoria (N = 629) de los sílabos de asignaturas sobre psicología clínica y psicoterapia de carreras de psicología de las universidades nacionales de Rosario, Mar del Plata y La Plata, a partir de categorías de análisis sociobibliométrico. Se halló un predominio de trabajos de Freud y Lacan y de orientaciones psicodinámicas en desmedro de otras orientaciones psicoclínicas. Habría predominio de obras de psicólogos por sobre psiquiatras, médicos y filósofos. Menos del 5 % de la bibliografía fue publicada en los últimos cinco años y menos de un 20 % en los últimos diez años. Se concluye que no habría adecuación entre contenidos impartidos y parámetros de los procesos de acreditación y debates teóricos y epistemológicos de la disciplina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/77985
Fierro, Catriel; Brisuela Blume, Laureano; Bruna, Ornella; Biglieri, Franco; ¿Pluralismo o monoteoría en psicología clínica? Análisis empírico de problemas epistemológicos y formativos en carreras de psicología en Argentina (2015); Universidad de San Buenaventura; Guillermo de Ockham; 15; 2; 12-2017; 51-68
2256-3202
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/77985
identifier_str_mv Fierro, Catriel; Brisuela Blume, Laureano; Bruna, Ornella; Biglieri, Franco; ¿Pluralismo o monoteoría en psicología clínica? Análisis empírico de problemas epistemológicos y formativos en carreras de psicología en Argentina (2015); Universidad de San Buenaventura; Guillermo de Ockham; 15; 2; 12-2017; 51-68
2256-3202
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.21500/22563202.3294
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.usb.edu.co/index.php/GuillermoOckham/article/view/3294
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura
publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268952781127680
score 13.13397