En busca de un acuerdo sobre aspectos básicos para el estudio tafonómico de conjuntos líticos
- Autores
- Baliran, Catalina
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En los últimos años se ha incrementado la aplicación de estudios tafonómicos al registro arqueológicolítico y se ha demostrado no solo su utilidad para conocer los procesos de formación posdepositacionales,sino también, su importancia para una mejor comprensión e interpretación de las conductas humanas enel pasado. Dado esto, el presente trabajo se propone hacer una síntesis que abarca cuestiones relativas acuatro etapas de la planificación y realización de un estudio tafonómico centrado en el registro lítico: 1)planteo del tema a ser estudiado, que incluye la identificación de el problema específico de investigación,el tipo de registro arqueológico, los agentes tafonómicos y las escalas de trabajo, entre otros; 2) análisisde los conjuntos y planteo de nuevas hipótesis; 3) testeo de hipótesis; y 4) interpretación. Asimismo, seenfatiza el rol de la experimentación como vía actualística clave para el desarrollo de los estudiostafonómicos.
In recent years the application of taphonomy to the study of the lithic archaeological record has increased and it proved to be a significant contribution to the understanding of past human behavior. Within this context, the present paper synthesize a four-stage proposal for taphonomic studies focused on the lithic record: 1) definition of the research problem which includes the identification of: the specific research question, the archaeological context, the taphonomic agents and the scales of analysis, among others; 2) analysis of lithic samples and the definition of new hypotheses; 3) testing of hypotheses; and 4) interpretation. Also, the role of experimentation as a key actualistic element for the development of taphonomic approach is emphasized.
Fil: Baliran, Catalina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina - Materia
-
ARQUEOLOGÍA
TAFONOMÍA
LÍTICO
PROCESOS DE FORMACIÓN
EXPERIMENTACIÓN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/144648
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_f6e6cf25c26ff707345a420ea4d67eaf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/144648 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
En busca de un acuerdo sobre aspectos básicos para el estudio tafonómico de conjuntos líticosIn pursuit of an agreement on basic aspects for the taphonomic study of lithic assemblagesBaliran, CatalinaARQUEOLOGÍATAFONOMÍALÍTICOPROCESOS DE FORMACIÓNEXPERIMENTACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En los últimos años se ha incrementado la aplicación de estudios tafonómicos al registro arqueológicolítico y se ha demostrado no solo su utilidad para conocer los procesos de formación posdepositacionales,sino también, su importancia para una mejor comprensión e interpretación de las conductas humanas enel pasado. Dado esto, el presente trabajo se propone hacer una síntesis que abarca cuestiones relativas acuatro etapas de la planificación y realización de un estudio tafonómico centrado en el registro lítico: 1)planteo del tema a ser estudiado, que incluye la identificación de el problema específico de investigación,el tipo de registro arqueológico, los agentes tafonómicos y las escalas de trabajo, entre otros; 2) análisisde los conjuntos y planteo de nuevas hipótesis; 3) testeo de hipótesis; y 4) interpretación. Asimismo, seenfatiza el rol de la experimentación como vía actualística clave para el desarrollo de los estudiostafonómicos.In recent years the application of taphonomy to the study of the lithic archaeological record has increased and it proved to be a significant contribution to the understanding of past human behavior. Within this context, the present paper synthesize a four-stage proposal for taphonomic studies focused on the lithic record: 1) definition of the research problem which includes the identification of: the specific research question, the archaeological context, the taphonomic agents and the scales of analysis, among others; 2) analysis of lithic samples and the definition of new hypotheses; 3) testing of hypotheses; and 4) interpretation. Also, the role of experimentation as a key actualistic element for the development of taphonomic approach is emphasized.Fil: Baliran, Catalina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba, Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología2020-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/144648Baliran, Catalina; En busca de un acuerdo sobre aspectos básicos para el estudio tafonómico de conjuntos líticos; Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Revista del Museo de Antropología; 13; 1; 4-2020; 261-2691852-4826CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/24089info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31048/1852.4826.v13.n1.24089info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:39:41Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/144648instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:39:41.781CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
En busca de un acuerdo sobre aspectos básicos para el estudio tafonómico de conjuntos líticos In pursuit of an agreement on basic aspects for the taphonomic study of lithic assemblages |
title |
En busca de un acuerdo sobre aspectos básicos para el estudio tafonómico de conjuntos líticos |
spellingShingle |
En busca de un acuerdo sobre aspectos básicos para el estudio tafonómico de conjuntos líticos Baliran, Catalina ARQUEOLOGÍA TAFONOMÍA LÍTICO PROCESOS DE FORMACIÓN EXPERIMENTACIÓN |
title_short |
En busca de un acuerdo sobre aspectos básicos para el estudio tafonómico de conjuntos líticos |
title_full |
En busca de un acuerdo sobre aspectos básicos para el estudio tafonómico de conjuntos líticos |
title_fullStr |
En busca de un acuerdo sobre aspectos básicos para el estudio tafonómico de conjuntos líticos |
title_full_unstemmed |
En busca de un acuerdo sobre aspectos básicos para el estudio tafonómico de conjuntos líticos |
title_sort |
En busca de un acuerdo sobre aspectos básicos para el estudio tafonómico de conjuntos líticos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Baliran, Catalina |
author |
Baliran, Catalina |
author_facet |
Baliran, Catalina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ARQUEOLOGÍA TAFONOMÍA LÍTICO PROCESOS DE FORMACIÓN EXPERIMENTACIÓN |
topic |
ARQUEOLOGÍA TAFONOMÍA LÍTICO PROCESOS DE FORMACIÓN EXPERIMENTACIÓN |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En los últimos años se ha incrementado la aplicación de estudios tafonómicos al registro arqueológicolítico y se ha demostrado no solo su utilidad para conocer los procesos de formación posdepositacionales,sino también, su importancia para una mejor comprensión e interpretación de las conductas humanas enel pasado. Dado esto, el presente trabajo se propone hacer una síntesis que abarca cuestiones relativas acuatro etapas de la planificación y realización de un estudio tafonómico centrado en el registro lítico: 1)planteo del tema a ser estudiado, que incluye la identificación de el problema específico de investigación,el tipo de registro arqueológico, los agentes tafonómicos y las escalas de trabajo, entre otros; 2) análisisde los conjuntos y planteo de nuevas hipótesis; 3) testeo de hipótesis; y 4) interpretación. Asimismo, seenfatiza el rol de la experimentación como vía actualística clave para el desarrollo de los estudiostafonómicos. In recent years the application of taphonomy to the study of the lithic archaeological record has increased and it proved to be a significant contribution to the understanding of past human behavior. Within this context, the present paper synthesize a four-stage proposal for taphonomic studies focused on the lithic record: 1) definition of the research problem which includes the identification of: the specific research question, the archaeological context, the taphonomic agents and the scales of analysis, among others; 2) analysis of lithic samples and the definition of new hypotheses; 3) testing of hypotheses; and 4) interpretation. Also, the role of experimentation as a key actualistic element for the development of taphonomic approach is emphasized. Fil: Baliran, Catalina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina |
description |
En los últimos años se ha incrementado la aplicación de estudios tafonómicos al registro arqueológicolítico y se ha demostrado no solo su utilidad para conocer los procesos de formación posdepositacionales,sino también, su importancia para una mejor comprensión e interpretación de las conductas humanas enel pasado. Dado esto, el presente trabajo se propone hacer una síntesis que abarca cuestiones relativas acuatro etapas de la planificación y realización de un estudio tafonómico centrado en el registro lítico: 1)planteo del tema a ser estudiado, que incluye la identificación de el problema específico de investigación,el tipo de registro arqueológico, los agentes tafonómicos y las escalas de trabajo, entre otros; 2) análisisde los conjuntos y planteo de nuevas hipótesis; 3) testeo de hipótesis; y 4) interpretación. Asimismo, seenfatiza el rol de la experimentación como vía actualística clave para el desarrollo de los estudiostafonómicos. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/144648 Baliran, Catalina; En busca de un acuerdo sobre aspectos básicos para el estudio tafonómico de conjuntos líticos; Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Revista del Museo de Antropología; 13; 1; 4-2020; 261-269 1852-4826 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/144648 |
identifier_str_mv |
Baliran, Catalina; En busca de un acuerdo sobre aspectos básicos para el estudio tafonómico de conjuntos líticos; Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Revista del Museo de Antropología; 13; 1; 4-2020; 261-269 1852-4826 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/24089 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31048/1852.4826.v13.n1.24089 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614422647013376 |
score |
13.070432 |