Marxismo y cuestión nacional

Autores
Kohan, Néstor Boris
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo explora la relación entre el marxismo y la cuestión nacional desde una óptica latinoamérica. Señala que puede apreciarse un viraje teórico dentro de la obra de Karl Marx, desde las investigaciones que realizó a partir de la década de los cincuenta del siglo xix. Dicho cambio en la mirada que Marx tuvo de las naciones periféricas fue abandonado por aquellos que trataron de desarrollar su legado teórico. Empero, el artículo avanza en la comprensión de la originalidad de algunos marxistas latinoamericanos como Ernesto Che Guevara o José Carlos Mariateguí para recuperar el sentido anti-imperialista de las luchas latinoamericanas en las cuales una figura como la de Simón Bolívar se vuelve fundamental para entender el devenir de las luchas de liberación en esta región.
The article explores the relationship between Marxism and the national question from a Latin American perspective. Notes that can be seen a theoretical shift in the work of Karl Marx, which from investigations carried out from the fifties of the nineteenth century. This change in the look that Marx had peripheral nations was abandoned by those who tried to develop their theoretical legacy. However, the article advances in the understanding of the originality of some Latin American Marxists like Ernesto Che Guevara or Jose Carlos Mariategui to recover the anti-imperialist struggles of the Latin American sense in which a figure like Simon Bolivar becomes essential to understand the future of the liberation struggles in this region.
Fil: Kohan, Néstor Boris. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional Autonoma de Mexico. Instituto de Investigaciones Sociales.; México. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina
Materia
Marxismo
Nación
Eurocentrismo
Pueblos "sin historia"
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/105731

id CONICETDig_f6a1fe49e6ccc14ddd88153ffbdb184e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/105731
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Marxismo y cuestión nacionalKohan, Néstor BorisMarxismoNaciónEurocentrismoPueblos "sin historia"https://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El artículo explora la relación entre el marxismo y la cuestión nacional desde una óptica latinoamérica. Señala que puede apreciarse un viraje teórico dentro de la obra de Karl Marx, desde las investigaciones que realizó a partir de la década de los cincuenta del siglo xix. Dicho cambio en la mirada que Marx tuvo de las naciones periféricas fue abandonado por aquellos que trataron de desarrollar su legado teórico. Empero, el artículo avanza en la comprensión de la originalidad de algunos marxistas latinoamericanos como Ernesto Che Guevara o José Carlos Mariateguí para recuperar el sentido anti-imperialista de las luchas latinoamericanas en las cuales una figura como la de Simón Bolívar se vuelve fundamental para entender el devenir de las luchas de liberación en esta región.The article explores the relationship between Marxism and the national question from a Latin American perspective. Notes that can be seen a theoretical shift in the work of Karl Marx, which from investigations carried out from the fifties of the nineteenth century. This change in the look that Marx had peripheral nations was abandoned by those who tried to develop their theoretical legacy. However, the article advances in the understanding of the originality of some Latin American Marxists like Ernesto Che Guevara or Jose Carlos Mariategui to recover the anti-imperialist struggles of the Latin American sense in which a figure like Simon Bolivar becomes essential to understand the future of the liberation struggles in this region.Fil: Kohan, Néstor Boris. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional Autonoma de Mexico. Instituto de Investigaciones Sociales.; México. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; ArgentinaUniversidad Nacional Autónoma de México. Posgrado en Estudios Latinoamericanos2017-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/105731Kohan, Néstor Boris; Marxismo y cuestión nacional; Universidad Nacional Autónoma de México. Posgrado en Estudios Latinoamericanos; De Raíz Diversa; 3; 5; 2-2017; 125-1402448-79882310-2799CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unam.mx/index.php/deraizdiversa/issue/view/4519/showTocinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22201/ppela.24487988e.2016.5.58504info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unam.mx/index.php/deraizdiversa/article/view/58504info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:51:27Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/105731instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:51:27.717CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Marxismo y cuestión nacional
title Marxismo y cuestión nacional
spellingShingle Marxismo y cuestión nacional
Kohan, Néstor Boris
Marxismo
Nación
Eurocentrismo
Pueblos "sin historia"
title_short Marxismo y cuestión nacional
title_full Marxismo y cuestión nacional
title_fullStr Marxismo y cuestión nacional
title_full_unstemmed Marxismo y cuestión nacional
title_sort Marxismo y cuestión nacional
dc.creator.none.fl_str_mv Kohan, Néstor Boris
author Kohan, Néstor Boris
author_facet Kohan, Néstor Boris
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Marxismo
Nación
Eurocentrismo
Pueblos "sin historia"
topic Marxismo
Nación
Eurocentrismo
Pueblos "sin historia"
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo explora la relación entre el marxismo y la cuestión nacional desde una óptica latinoamérica. Señala que puede apreciarse un viraje teórico dentro de la obra de Karl Marx, desde las investigaciones que realizó a partir de la década de los cincuenta del siglo xix. Dicho cambio en la mirada que Marx tuvo de las naciones periféricas fue abandonado por aquellos que trataron de desarrollar su legado teórico. Empero, el artículo avanza en la comprensión de la originalidad de algunos marxistas latinoamericanos como Ernesto Che Guevara o José Carlos Mariateguí para recuperar el sentido anti-imperialista de las luchas latinoamericanas en las cuales una figura como la de Simón Bolívar se vuelve fundamental para entender el devenir de las luchas de liberación en esta región.
The article explores the relationship between Marxism and the national question from a Latin American perspective. Notes that can be seen a theoretical shift in the work of Karl Marx, which from investigations carried out from the fifties of the nineteenth century. This change in the look that Marx had peripheral nations was abandoned by those who tried to develop their theoretical legacy. However, the article advances in the understanding of the originality of some Latin American Marxists like Ernesto Che Guevara or Jose Carlos Mariategui to recover the anti-imperialist struggles of the Latin American sense in which a figure like Simon Bolivar becomes essential to understand the future of the liberation struggles in this region.
Fil: Kohan, Néstor Boris. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional Autonoma de Mexico. Instituto de Investigaciones Sociales.; México. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina
description El artículo explora la relación entre el marxismo y la cuestión nacional desde una óptica latinoamérica. Señala que puede apreciarse un viraje teórico dentro de la obra de Karl Marx, desde las investigaciones que realizó a partir de la década de los cincuenta del siglo xix. Dicho cambio en la mirada que Marx tuvo de las naciones periféricas fue abandonado por aquellos que trataron de desarrollar su legado teórico. Empero, el artículo avanza en la comprensión de la originalidad de algunos marxistas latinoamericanos como Ernesto Che Guevara o José Carlos Mariateguí para recuperar el sentido anti-imperialista de las luchas latinoamericanas en las cuales una figura como la de Simón Bolívar se vuelve fundamental para entender el devenir de las luchas de liberación en esta región.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/105731
Kohan, Néstor Boris; Marxismo y cuestión nacional; Universidad Nacional Autónoma de México. Posgrado en Estudios Latinoamericanos; De Raíz Diversa; 3; 5; 2-2017; 125-140
2448-7988
2310-2799
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/105731
identifier_str_mv Kohan, Néstor Boris; Marxismo y cuestión nacional; Universidad Nacional Autónoma de México. Posgrado en Estudios Latinoamericanos; De Raíz Diversa; 3; 5; 2-2017; 125-140
2448-7988
2310-2799
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unam.mx/index.php/deraizdiversa/issue/view/4519/showToc
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22201/ppela.24487988e.2016.5.58504
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unam.mx/index.php/deraizdiversa/article/view/58504
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de México. Posgrado en Estudios Latinoamericanos
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de México. Posgrado en Estudios Latinoamericanos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269094402850816
score 13.13397