Flora de quistes fósiles Crisofíceos en sedimentos recientes de Mallín Book, Río Negro (Argentina)

Autores
Coradeghini, Andrea Veronica; Vigna, Maria Susana
Año de publicación
2001
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se estudiaron veintiocho quistes fósiles de algas crisofitas (Chrysophyceae y Synurophyceae). hallados en el primer metro de un testigo extraído de Mallín Book, Río Negro, Argentina. Dieciocho son nuevos morfotipos parala ciencia y todos los restantes amplían su distribución geográfica mun- dial. Los morfotipos fueron descritos según las pautas fijadas por el International Statospore Working Group (1986). Parte de la paleoflora encontrada tiene distribución bipolar y es indicativa de áreas frías, templado-frías y de ambientes costeros y con vegetación. La gran proporción de estomatocistos observados en relación con las üatomeas nos indica la importancia de estos microfósiles en estudiose estudiaron veintiocho quistes fósiles de algas crisofitas (Chrysophyceae y Synurophyceae). hallados en el primer metro de un testigo extraído de Mallín Book, Río Negro, Argentina. Dieciocho son nuevos morfotipos parala ciencia y todos los restantes amplían su distribución geográfica mun- dial. Los morfotipos fueron descritos según las pautas fijadas por el International Statospore Working Group (1986). Parte de la paleoflora encontrada tiene distribución bipolar y es indicativa de áreas frías, templado-frías y de ambientes costeros y con vegetación. La gran proporción de estomatocistos observados en relación con las üatomeas nos indica la importancia de estos microfósiles en estudiopaleolimnológicos.
Twenty-eight chrysophyte fossil cysts (Chrysophyceae, Synurophyceae) were identified in the first meter of a core sampled in Mallín Book, Río Negro; Argentina. Eighteen morphotypes are new to science and the others expand their geographical distribution. Morphotypes were described according the guidelines of the Statospore International Group (1936). Part of the paleoflora has bipolar biogeographical distribution and it is indicative of cold and temperate-cold areas and vegetated coastal environments. The high proportion of stomatocysts in relation to diatoms indicates the importance of these microfossils in paleolimnological studies.
Fil: Coradeghini, Andrea Veronica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; Argentina
Fil: Vigna, Maria Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; Argentina. Universidad de Caldas. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ciencias Biologicas; Colombia
Materia
Quistes silíceos fósiles
Crisofitas
Paleoflora
Bioestratigrafía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/136409

id CONICETDig_f65effeb58ad0aa691baa565bc2ffd3a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/136409
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Flora de quistes fósiles Crisofíceos en sedimentos recientes de Mallín Book, Río Negro (Argentina)Fossil flora of chyrsophyceaen cysts from recent sediments of Mallín Book, Río Negro (Argentina)Coradeghini, Andrea VeronicaVigna, Maria SusanaQuistes silíceos fósilesCrisofitasPaleofloraBioestratigrafíahttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Se estudiaron veintiocho quistes fósiles de algas crisofitas (Chrysophyceae y Synurophyceae). hallados en el primer metro de un testigo extraído de Mallín Book, Río Negro, Argentina. Dieciocho son nuevos morfotipos parala ciencia y todos los restantes amplían su distribución geográfica mun- dial. Los morfotipos fueron descritos según las pautas fijadas por el International Statospore Working Group (1986). Parte de la paleoflora encontrada tiene distribución bipolar y es indicativa de áreas frías, templado-frías y de ambientes costeros y con vegetación. La gran proporción de estomatocistos observados en relación con las üatomeas nos indica la importancia de estos microfósiles en estudiose estudiaron veintiocho quistes fósiles de algas crisofitas (Chrysophyceae y Synurophyceae). hallados en el primer metro de un testigo extraído de Mallín Book, Río Negro, Argentina. Dieciocho son nuevos morfotipos parala ciencia y todos los restantes amplían su distribución geográfica mun- dial. Los morfotipos fueron descritos según las pautas fijadas por el International Statospore Working Group (1986). Parte de la paleoflora encontrada tiene distribución bipolar y es indicativa de áreas frías, templado-frías y de ambientes costeros y con vegetación. La gran proporción de estomatocistos observados en relación con las üatomeas nos indica la importancia de estos microfósiles en estudiopaleolimnológicos.Twenty-eight chrysophyte fossil cysts (Chrysophyceae, Synurophyceae) were identified in the first meter of a core sampled in Mallín Book, Río Negro; Argentina. Eighteen morphotypes are new to science and the others expand their geographical distribution. Morphotypes were described according the guidelines of the Statospore International Group (1936). Part of the paleoflora has bipolar biogeographical distribution and it is indicative of cold and temperate-cold areas and vegetated coastal environments. The high proportion of stomatocysts in relation to diatoms indicates the importance of these microfossils in paleolimnological studies.Fil: Coradeghini, Andrea Veronica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; ArgentinaFil: Vigna, Maria Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; Argentina. Universidad de Caldas. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ciencias Biologicas; ColombiaInstituto Geológico y Minero de España2001-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/136409Coradeghini, Andrea Veronica; Vigna, Maria Susana; Flora de quistes fósiles Crisofíceos en sedimentos recientes de Mallín Book, Río Negro (Argentina); Instituto Geológico y Minero de España; Revista Española de Micropaleontología; 33; 2; 12-2001; 163-1810556-655XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=206132info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-12T09:46:35Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/136409instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-12 09:46:35.739CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Flora de quistes fósiles Crisofíceos en sedimentos recientes de Mallín Book, Río Negro (Argentina)
Fossil flora of chyrsophyceaen cysts from recent sediments of Mallín Book, Río Negro (Argentina)
title Flora de quistes fósiles Crisofíceos en sedimentos recientes de Mallín Book, Río Negro (Argentina)
spellingShingle Flora de quistes fósiles Crisofíceos en sedimentos recientes de Mallín Book, Río Negro (Argentina)
Coradeghini, Andrea Veronica
Quistes silíceos fósiles
Crisofitas
Paleoflora
Bioestratigrafía
title_short Flora de quistes fósiles Crisofíceos en sedimentos recientes de Mallín Book, Río Negro (Argentina)
title_full Flora de quistes fósiles Crisofíceos en sedimentos recientes de Mallín Book, Río Negro (Argentina)
title_fullStr Flora de quistes fósiles Crisofíceos en sedimentos recientes de Mallín Book, Río Negro (Argentina)
title_full_unstemmed Flora de quistes fósiles Crisofíceos en sedimentos recientes de Mallín Book, Río Negro (Argentina)
title_sort Flora de quistes fósiles Crisofíceos en sedimentos recientes de Mallín Book, Río Negro (Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Coradeghini, Andrea Veronica
Vigna, Maria Susana
author Coradeghini, Andrea Veronica
author_facet Coradeghini, Andrea Veronica
Vigna, Maria Susana
author_role author
author2 Vigna, Maria Susana
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Quistes silíceos fósiles
Crisofitas
Paleoflora
Bioestratigrafía
topic Quistes silíceos fósiles
Crisofitas
Paleoflora
Bioestratigrafía
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Se estudiaron veintiocho quistes fósiles de algas crisofitas (Chrysophyceae y Synurophyceae). hallados en el primer metro de un testigo extraído de Mallín Book, Río Negro, Argentina. Dieciocho son nuevos morfotipos parala ciencia y todos los restantes amplían su distribución geográfica mun- dial. Los morfotipos fueron descritos según las pautas fijadas por el International Statospore Working Group (1986). Parte de la paleoflora encontrada tiene distribución bipolar y es indicativa de áreas frías, templado-frías y de ambientes costeros y con vegetación. La gran proporción de estomatocistos observados en relación con las üatomeas nos indica la importancia de estos microfósiles en estudiose estudiaron veintiocho quistes fósiles de algas crisofitas (Chrysophyceae y Synurophyceae). hallados en el primer metro de un testigo extraído de Mallín Book, Río Negro, Argentina. Dieciocho son nuevos morfotipos parala ciencia y todos los restantes amplían su distribución geográfica mun- dial. Los morfotipos fueron descritos según las pautas fijadas por el International Statospore Working Group (1986). Parte de la paleoflora encontrada tiene distribución bipolar y es indicativa de áreas frías, templado-frías y de ambientes costeros y con vegetación. La gran proporción de estomatocistos observados en relación con las üatomeas nos indica la importancia de estos microfósiles en estudiopaleolimnológicos.
Twenty-eight chrysophyte fossil cysts (Chrysophyceae, Synurophyceae) were identified in the first meter of a core sampled in Mallín Book, Río Negro; Argentina. Eighteen morphotypes are new to science and the others expand their geographical distribution. Morphotypes were described according the guidelines of the Statospore International Group (1936). Part of the paleoflora has bipolar biogeographical distribution and it is indicative of cold and temperate-cold areas and vegetated coastal environments. The high proportion of stomatocysts in relation to diatoms indicates the importance of these microfossils in paleolimnological studies.
Fil: Coradeghini, Andrea Veronica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; Argentina
Fil: Vigna, Maria Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; Argentina. Universidad de Caldas. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ciencias Biologicas; Colombia
description Se estudiaron veintiocho quistes fósiles de algas crisofitas (Chrysophyceae y Synurophyceae). hallados en el primer metro de un testigo extraído de Mallín Book, Río Negro, Argentina. Dieciocho son nuevos morfotipos parala ciencia y todos los restantes amplían su distribución geográfica mun- dial. Los morfotipos fueron descritos según las pautas fijadas por el International Statospore Working Group (1986). Parte de la paleoflora encontrada tiene distribución bipolar y es indicativa de áreas frías, templado-frías y de ambientes costeros y con vegetación. La gran proporción de estomatocistos observados en relación con las üatomeas nos indica la importancia de estos microfósiles en estudiose estudiaron veintiocho quistes fósiles de algas crisofitas (Chrysophyceae y Synurophyceae). hallados en el primer metro de un testigo extraído de Mallín Book, Río Negro, Argentina. Dieciocho son nuevos morfotipos parala ciencia y todos los restantes amplían su distribución geográfica mun- dial. Los morfotipos fueron descritos según las pautas fijadas por el International Statospore Working Group (1986). Parte de la paleoflora encontrada tiene distribución bipolar y es indicativa de áreas frías, templado-frías y de ambientes costeros y con vegetación. La gran proporción de estomatocistos observados en relación con las üatomeas nos indica la importancia de estos microfósiles en estudiopaleolimnológicos.
publishDate 2001
dc.date.none.fl_str_mv 2001-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/136409
Coradeghini, Andrea Veronica; Vigna, Maria Susana; Flora de quistes fósiles Crisofíceos en sedimentos recientes de Mallín Book, Río Negro (Argentina); Instituto Geológico y Minero de España; Revista Española de Micropaleontología; 33; 2; 12-2001; 163-181
0556-655X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/136409
identifier_str_mv Coradeghini, Andrea Veronica; Vigna, Maria Susana; Flora de quistes fósiles Crisofíceos en sedimentos recientes de Mallín Book, Río Negro (Argentina); Instituto Geológico y Minero de España; Revista Española de Micropaleontología; 33; 2; 12-2001; 163-181
0556-655X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=206132
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Geológico y Minero de España
publisher.none.fl_str_mv Instituto Geológico y Minero de España
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1848597897378004992
score 13.24909