Efecto de la sustitución de V por Ti sobre las temperaturas de transformación de fase y el desajuste de red matriz/ precipitado en la superaleación 76Fe-12Al-12V
- Autores
- Ferreirós, Pedro Antonio; Alonso, Paula Regina; la Vega, Rubén Darío; Rubiolo, Gerardo Hector
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las aleaciones basadas en Fe-Al tienen un potencial considerable como materiales para aplicaciones estructuralesen altas temperaturas. Sin embargo, su insuficiente resistencia a la termofluencia ha sido un obstáculopara su aplicación. La adición de un tercer aleante (Nb, Ti, Zr ó Ta) ha conseguido aumentar su resistencia aaltas temperaturas, pero a costa de una baja ductilidad. En trabajos previos y con el fin de resolver estas deficiencias,investigamos aleaciones ferríticas de Fe-Al-V con precipitación coherente de la fase L21 (Fe2AlV)sobre una matriz A2. Entre las posibles aleaciones, por presentar precipitados L21 de morfología esférica ysin efecto de coalescencia en alta temperatura, seleccionamos la superaleación 76Fe-12Al-12V. Buscamosahora un cuarto aleante capaz de incrementar la temperatura de coexistencia del campo de dos fases A2+L21y en consecuencia la máxima temperatura de aplicación. Encontramos que las secciones isotérmicas del rincónrico en Fe de los diagramas de fases ternarios Fe-Al-V y Fe-Al-Ti poseen campos de fases similares.Además, la relación entre las energías de formación calculadas para los intermetálicos L21 con Ti y V, permitepredecir una temperatura de equilibrio mayor para el Fe2TiAl que para el Fe2VAl. Por lo tanto, seleccionamosal Ti como posible 4to aleante en la superaleación 76Fe-12Al-12V. En este trabajo mostramos que lasustitución del vanadio por titanio incrementa levemente la temperatura máxima de existencia del campo A2+ L21, además el desajuste de red matriz/precipitado es anulado para un contenido de Ti entre 0,5 y 1 % atómicoe incrementado en forma positiva a mayores porcentajes de Ti. Analizamos por otro lado la cinética deengrosamiento de los precipitados L21 hallando que la velocidad aumenta con el agregado de Ti y la morfologíase modifica de esférica a cúbica.
Fe-Al based alloys have a remarkable potential for high temperature structural applications, provided that the limitation of their low creep resistance is solved. Third element addition (Nb, Ti, Zr or Ta) has proven to perform the task, at the expense of a low ductility. In previous works we have investigated ferritic alloys in the Fe-Al-V system with coherent precipitation of the L21 phase (Fe2AlV) in the A2 matrix. Among possible alloys, we chose the 76Fe-12Al-12V superalloy for filing a L21 precipitation with spherical morphology and void coalescence at high temperature. The new task is to find a fourth alloy element in order to increase the temperature equilibrium of the two phases A2+L21 field and consequently the maximum application temperature. Isothermal sections of the Fe rich corner on ternary Fe-Al-V and Fe-Al-Ti phase diagrams have similar phase fields. Besides, by comparing the formation energies between L21 intermetallics of Ti and V, it is expected a higher equilibrium temperature for the Fe2TiAl than for Fe2VAl. Therefore we select titanium as a possible 4th alloy element in the 76Fe-12Al-12V superalloy We show in this work that vanadium substitution by titanium slightly increases the temperature limit for the A2 + L21 phase field while cancelling the lattice misfit between matrix and precipitates for Ti content between 0.5 and 1 at. % and positively increasing it for Ti contents greater than 1 at. %. Besides, we demonstrate that coarsening rate is increased with Ti addition and morphology is modified from spherical to cubic.
Fil: Ferreirós, Pedro Antonio. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional General Pacheco; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto Sabato; Argentina. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina
Fil: Alonso, Paula Regina. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto Sabato; Argentina
Fil: la Vega, Rubén Darío. Universidad Nacional de San Martín. Instituto Sabato; Argentina. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina
Fil: Rubiolo, Gerardo Hector. Universidad Nacional de San Martín. Instituto Sabato; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina - Materia
-
SUPERALEACIÓN FERRÍTICA
TRANSFORMACIONES DE FASE
DESAJUSTE DE RED - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/99001
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_f5f232bcccdbde0c610500bcbb9993aa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/99001 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Efecto de la sustitución de V por Ti sobre las temperaturas de transformación de fase y el desajuste de red matriz/ precipitado en la superaleación 76Fe-12Al-12VEffect of V substitution by Ti on the phase transition temperatures and matrix/ precipitates lattice misfit of the 76Fe-12Al-12V superalloyFerreirós, Pedro AntonioAlonso, Paula Reginala Vega, Rubén DaríoRubiolo, Gerardo HectorSUPERALEACIÓN FERRÍTICATRANSFORMACIONES DE FASEDESAJUSTE DE REDhttps://purl.org/becyt/ford/2.5https://purl.org/becyt/ford/2Las aleaciones basadas en Fe-Al tienen un potencial considerable como materiales para aplicaciones estructuralesen altas temperaturas. Sin embargo, su insuficiente resistencia a la termofluencia ha sido un obstáculopara su aplicación. La adición de un tercer aleante (Nb, Ti, Zr ó Ta) ha conseguido aumentar su resistencia aaltas temperaturas, pero a costa de una baja ductilidad. En trabajos previos y con el fin de resolver estas deficiencias,investigamos aleaciones ferríticas de Fe-Al-V con precipitación coherente de la fase L21 (Fe2AlV)sobre una matriz A2. Entre las posibles aleaciones, por presentar precipitados L21 de morfología esférica ysin efecto de coalescencia en alta temperatura, seleccionamos la superaleación 76Fe-12Al-12V. Buscamosahora un cuarto aleante capaz de incrementar la temperatura de coexistencia del campo de dos fases A2+L21y en consecuencia la máxima temperatura de aplicación. Encontramos que las secciones isotérmicas del rincónrico en Fe de los diagramas de fases ternarios Fe-Al-V y Fe-Al-Ti poseen campos de fases similares.Además, la relación entre las energías de formación calculadas para los intermetálicos L21 con Ti y V, permitepredecir una temperatura de equilibrio mayor para el Fe2TiAl que para el Fe2VAl. Por lo tanto, seleccionamosal Ti como posible 4to aleante en la superaleación 76Fe-12Al-12V. En este trabajo mostramos que lasustitución del vanadio por titanio incrementa levemente la temperatura máxima de existencia del campo A2+ L21, además el desajuste de red matriz/precipitado es anulado para un contenido de Ti entre 0,5 y 1 % atómicoe incrementado en forma positiva a mayores porcentajes de Ti. Analizamos por otro lado la cinética deengrosamiento de los precipitados L21 hallando que la velocidad aumenta con el agregado de Ti y la morfologíase modifica de esférica a cúbica.Fe-Al based alloys have a remarkable potential for high temperature structural applications, provided that the limitation of their low creep resistance is solved. Third element addition (Nb, Ti, Zr or Ta) has proven to perform the task, at the expense of a low ductility. In previous works we have investigated ferritic alloys in the Fe-Al-V system with coherent precipitation of the L21 phase (Fe2AlV) in the A2 matrix. Among possible alloys, we chose the 76Fe-12Al-12V superalloy for filing a L21 precipitation with spherical morphology and void coalescence at high temperature. The new task is to find a fourth alloy element in order to increase the temperature equilibrium of the two phases A2+L21 field and consequently the maximum application temperature. Isothermal sections of the Fe rich corner on ternary Fe-Al-V and Fe-Al-Ti phase diagrams have similar phase fields. Besides, by comparing the formation energies between L21 intermetallics of Ti and V, it is expected a higher equilibrium temperature for the Fe2TiAl than for Fe2VAl. Therefore we select titanium as a possible 4th alloy element in the 76Fe-12Al-12V superalloy We show in this work that vanadium substitution by titanium slightly increases the temperature limit for the A2 + L21 phase field while cancelling the lattice misfit between matrix and precipitates for Ti content between 0.5 and 1 at. % and positively increasing it for Ti contents greater than 1 at. %. Besides, we demonstrate that coarsening rate is increased with Ti addition and morphology is modified from spherical to cubic.Fil: Ferreirós, Pedro Antonio. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional General Pacheco; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto Sabato; Argentina. Comisión Nacional de Energía Atómica; ArgentinaFil: Alonso, Paula Regina. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto Sabato; ArgentinaFil: la Vega, Rubén Darío. Universidad Nacional de San Martín. Instituto Sabato; Argentina. Comisión Nacional de Energía Atómica; ArgentinaFil: Rubiolo, Gerardo Hector. Universidad Nacional de San Martín. Instituto Sabato; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Comisión Nacional de Energía Atómica; ArgentinaUniversidade Federal do Rio de Janeiro2018-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/99001Ferreirós, Pedro Antonio; Alonso, Paula Regina; la Vega, Rubén Darío; Rubiolo, Gerardo Hector; Efecto de la sustitución de V por Ti sobre las temperaturas de transformación de fase y el desajuste de red matriz/ precipitado en la superaleación 76Fe-12Al-12V; Universidade Federal do Rio de Janeiro; Matéria; 23; 2; 7-2018; 1-91517-7076CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1590/s1517-707620180002.0360info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/yn2v9hinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:04:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/99001instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:04:37.3CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Efecto de la sustitución de V por Ti sobre las temperaturas de transformación de fase y el desajuste de red matriz/ precipitado en la superaleación 76Fe-12Al-12V Effect of V substitution by Ti on the phase transition temperatures and matrix/ precipitates lattice misfit of the 76Fe-12Al-12V superalloy |
title |
Efecto de la sustitución de V por Ti sobre las temperaturas de transformación de fase y el desajuste de red matriz/ precipitado en la superaleación 76Fe-12Al-12V |
spellingShingle |
Efecto de la sustitución de V por Ti sobre las temperaturas de transformación de fase y el desajuste de red matriz/ precipitado en la superaleación 76Fe-12Al-12V Ferreirós, Pedro Antonio SUPERALEACIÓN FERRÍTICA TRANSFORMACIONES DE FASE DESAJUSTE DE RED |
title_short |
Efecto de la sustitución de V por Ti sobre las temperaturas de transformación de fase y el desajuste de red matriz/ precipitado en la superaleación 76Fe-12Al-12V |
title_full |
Efecto de la sustitución de V por Ti sobre las temperaturas de transformación de fase y el desajuste de red matriz/ precipitado en la superaleación 76Fe-12Al-12V |
title_fullStr |
Efecto de la sustitución de V por Ti sobre las temperaturas de transformación de fase y el desajuste de red matriz/ precipitado en la superaleación 76Fe-12Al-12V |
title_full_unstemmed |
Efecto de la sustitución de V por Ti sobre las temperaturas de transformación de fase y el desajuste de red matriz/ precipitado en la superaleación 76Fe-12Al-12V |
title_sort |
Efecto de la sustitución de V por Ti sobre las temperaturas de transformación de fase y el desajuste de red matriz/ precipitado en la superaleación 76Fe-12Al-12V |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ferreirós, Pedro Antonio Alonso, Paula Regina la Vega, Rubén Darío Rubiolo, Gerardo Hector |
author |
Ferreirós, Pedro Antonio |
author_facet |
Ferreirós, Pedro Antonio Alonso, Paula Regina la Vega, Rubén Darío Rubiolo, Gerardo Hector |
author_role |
author |
author2 |
Alonso, Paula Regina la Vega, Rubén Darío Rubiolo, Gerardo Hector |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SUPERALEACIÓN FERRÍTICA TRANSFORMACIONES DE FASE DESAJUSTE DE RED |
topic |
SUPERALEACIÓN FERRÍTICA TRANSFORMACIONES DE FASE DESAJUSTE DE RED |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/2.5 https://purl.org/becyt/ford/2 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las aleaciones basadas en Fe-Al tienen un potencial considerable como materiales para aplicaciones estructuralesen altas temperaturas. Sin embargo, su insuficiente resistencia a la termofluencia ha sido un obstáculopara su aplicación. La adición de un tercer aleante (Nb, Ti, Zr ó Ta) ha conseguido aumentar su resistencia aaltas temperaturas, pero a costa de una baja ductilidad. En trabajos previos y con el fin de resolver estas deficiencias,investigamos aleaciones ferríticas de Fe-Al-V con precipitación coherente de la fase L21 (Fe2AlV)sobre una matriz A2. Entre las posibles aleaciones, por presentar precipitados L21 de morfología esférica ysin efecto de coalescencia en alta temperatura, seleccionamos la superaleación 76Fe-12Al-12V. Buscamosahora un cuarto aleante capaz de incrementar la temperatura de coexistencia del campo de dos fases A2+L21y en consecuencia la máxima temperatura de aplicación. Encontramos que las secciones isotérmicas del rincónrico en Fe de los diagramas de fases ternarios Fe-Al-V y Fe-Al-Ti poseen campos de fases similares.Además, la relación entre las energías de formación calculadas para los intermetálicos L21 con Ti y V, permitepredecir una temperatura de equilibrio mayor para el Fe2TiAl que para el Fe2VAl. Por lo tanto, seleccionamosal Ti como posible 4to aleante en la superaleación 76Fe-12Al-12V. En este trabajo mostramos que lasustitución del vanadio por titanio incrementa levemente la temperatura máxima de existencia del campo A2+ L21, además el desajuste de red matriz/precipitado es anulado para un contenido de Ti entre 0,5 y 1 % atómicoe incrementado en forma positiva a mayores porcentajes de Ti. Analizamos por otro lado la cinética deengrosamiento de los precipitados L21 hallando que la velocidad aumenta con el agregado de Ti y la morfologíase modifica de esférica a cúbica. Fe-Al based alloys have a remarkable potential for high temperature structural applications, provided that the limitation of their low creep resistance is solved. Third element addition (Nb, Ti, Zr or Ta) has proven to perform the task, at the expense of a low ductility. In previous works we have investigated ferritic alloys in the Fe-Al-V system with coherent precipitation of the L21 phase (Fe2AlV) in the A2 matrix. Among possible alloys, we chose the 76Fe-12Al-12V superalloy for filing a L21 precipitation with spherical morphology and void coalescence at high temperature. The new task is to find a fourth alloy element in order to increase the temperature equilibrium of the two phases A2+L21 field and consequently the maximum application temperature. Isothermal sections of the Fe rich corner on ternary Fe-Al-V and Fe-Al-Ti phase diagrams have similar phase fields. Besides, by comparing the formation energies between L21 intermetallics of Ti and V, it is expected a higher equilibrium temperature for the Fe2TiAl than for Fe2VAl. Therefore we select titanium as a possible 4th alloy element in the 76Fe-12Al-12V superalloy We show in this work that vanadium substitution by titanium slightly increases the temperature limit for the A2 + L21 phase field while cancelling the lattice misfit between matrix and precipitates for Ti content between 0.5 and 1 at. % and positively increasing it for Ti contents greater than 1 at. %. Besides, we demonstrate that coarsening rate is increased with Ti addition and morphology is modified from spherical to cubic. Fil: Ferreirós, Pedro Antonio. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional General Pacheco; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto Sabato; Argentina. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina Fil: Alonso, Paula Regina. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto Sabato; Argentina Fil: la Vega, Rubén Darío. Universidad Nacional de San Martín. Instituto Sabato; Argentina. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina Fil: Rubiolo, Gerardo Hector. Universidad Nacional de San Martín. Instituto Sabato; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina |
description |
Las aleaciones basadas en Fe-Al tienen un potencial considerable como materiales para aplicaciones estructuralesen altas temperaturas. Sin embargo, su insuficiente resistencia a la termofluencia ha sido un obstáculopara su aplicación. La adición de un tercer aleante (Nb, Ti, Zr ó Ta) ha conseguido aumentar su resistencia aaltas temperaturas, pero a costa de una baja ductilidad. En trabajos previos y con el fin de resolver estas deficiencias,investigamos aleaciones ferríticas de Fe-Al-V con precipitación coherente de la fase L21 (Fe2AlV)sobre una matriz A2. Entre las posibles aleaciones, por presentar precipitados L21 de morfología esférica ysin efecto de coalescencia en alta temperatura, seleccionamos la superaleación 76Fe-12Al-12V. Buscamosahora un cuarto aleante capaz de incrementar la temperatura de coexistencia del campo de dos fases A2+L21y en consecuencia la máxima temperatura de aplicación. Encontramos que las secciones isotérmicas del rincónrico en Fe de los diagramas de fases ternarios Fe-Al-V y Fe-Al-Ti poseen campos de fases similares.Además, la relación entre las energías de formación calculadas para los intermetálicos L21 con Ti y V, permitepredecir una temperatura de equilibrio mayor para el Fe2TiAl que para el Fe2VAl. Por lo tanto, seleccionamosal Ti como posible 4to aleante en la superaleación 76Fe-12Al-12V. En este trabajo mostramos que lasustitución del vanadio por titanio incrementa levemente la temperatura máxima de existencia del campo A2+ L21, además el desajuste de red matriz/precipitado es anulado para un contenido de Ti entre 0,5 y 1 % atómicoe incrementado en forma positiva a mayores porcentajes de Ti. Analizamos por otro lado la cinética deengrosamiento de los precipitados L21 hallando que la velocidad aumenta con el agregado de Ti y la morfologíase modifica de esférica a cúbica. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/99001 Ferreirós, Pedro Antonio; Alonso, Paula Regina; la Vega, Rubén Darío; Rubiolo, Gerardo Hector; Efecto de la sustitución de V por Ti sobre las temperaturas de transformación de fase y el desajuste de red matriz/ precipitado en la superaleación 76Fe-12Al-12V; Universidade Federal do Rio de Janeiro; Matéria; 23; 2; 7-2018; 1-9 1517-7076 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/99001 |
identifier_str_mv |
Ferreirós, Pedro Antonio; Alonso, Paula Regina; la Vega, Rubén Darío; Rubiolo, Gerardo Hector; Efecto de la sustitución de V por Ti sobre las temperaturas de transformación de fase y el desajuste de red matriz/ precipitado en la superaleación 76Fe-12Al-12V; Universidade Federal do Rio de Janeiro; Matéria; 23; 2; 7-2018; 1-9 1517-7076 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1590/s1517-707620180002.0360 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/yn2v9h |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidade Federal do Rio de Janeiro |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidade Federal do Rio de Janeiro |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613873695457280 |
score |
13.070432 |