Serpientes de Chipauquil, Meseta de Somuncura, Patagonia Argentina

Autores
Vera, David Gustavo; Nigro, Rocio; Berkunsky, Igor; Fortunato, Damián; Velasco, Melina Alicia; Quiroga, Sofia; Povedano, Hernán; Williams, Jorge Daniel; Tettamanti, Germán; Kacoliris, Federico Pablo; Di Pietro, Diego Omar
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La Meseta de Somuncura, ubicada en el norte de la Patagonia Argentina, es un sitio de conservación de importancia global. La herpetofauna de esta área ha sido estudiada, sin embargo, aún no hay trabajos específicos sobre las serpientes presentes en el área. En este trabajo reportamos las serpientes de la localidad de Chipauquil, ubicada en la Meseta de Somuncura. Los registros pertenecen a encuentros casuales obtenidos en el marco de proyectos de investigación realizados en Chipauquil. Para su identificación utilizamos los patrones de escamas dorsales y la coloración. En total reportamos cinco especies de serpientes: Oxyrhopus rhombifer, Philodryas patagoniensis, Philodryas trilineata, Tachymenis trigonatus y Xenodon semicinctus. Todas las especies registradas están categorizadas como "Preocupación Menor" por la UICN. Estos registros representan el primer reporte de serpientes en Chipauquil, proporcionando nuevas localidades y extensiones de distribución dentro de la provincia de Río Negro, y llenando vacíos en su distribución geográfica.
The Somuncura Plateau, located in northern Argentine Patagonia, is a globally significant conservation site. While the herpetofauna of this area has been studied, there are still no specific works on the snakes present in the area. In this study, we report on the snakes of the Chipauquil locality, situated on the Somuncura Plateau. The records are based on casual encounters obtained within the framework of research projects conducted in Chipauquil. For their identification, we utilized patterns of dorsal scales and coloration. In total, we report five snake species: Oxyrhopus rhombifer, Philodryas patagoniensis, Philodryas trilineata, Tachymenis trigonatus, and Xenodon semicinctus. All recorded species are categorized as "Least Concern" by the IUCN. These records represent the first snake report in Chipauquil, providing new locations and distribution extensions within the Río Negro province and filling gaps in their geographical distribution.
Fil: Vera, David Gustavo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Zoología de Vertebrados. Sección Herpetología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Nigro, Rocio. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina
Fil: Berkunsky, Igor. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto Multidisciplinario de Ecosistemas y Desarrollo Sustentable; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Fortunato, Damián. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina
Fil: Velasco, Melina Alicia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Zoología de Vertebrados. Sección Herpetología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Quiroga, Sofia. Universidad Nacional de Rio Negro. Centro de Investigaciones y Transferencia de Rio Negro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Rio Negro; Argentina
Fil: Povedano, Hernán. No especifíca;
Fil: Williams, Jorge Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Zoología de Vertebrados. Sección Herpetología; Argentina
Fil: Tettamanti, Germán. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Zoología de Vertebrados. Sección Herpetología; Argentina
Fil: Kacoliris, Federico Pablo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Zoología de Vertebrados. Sección Herpetología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Di Pietro, Diego Omar. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Zoología de Vertebrados. Sección Herpetología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Materia
BIODIVERSITY
DISTRIBUTION RANGE
PROTECTED AREAS
STEPPE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/224840

id CONICETDig_f5ebbe85d75e25526546faccbeff4f45
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/224840
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Serpientes de Chipauquil, Meseta de Somuncura, Patagonia ArgentinaVera, David GustavoNigro, RocioBerkunsky, IgorFortunato, DamiánVelasco, Melina AliciaQuiroga, SofiaPovedano, HernánWilliams, Jorge DanielTettamanti, GermánKacoliris, Federico PabloDi Pietro, Diego OmarBIODIVERSITYDISTRIBUTION RANGEPROTECTED AREASSTEPPEhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1La Meseta de Somuncura, ubicada en el norte de la Patagonia Argentina, es un sitio de conservación de importancia global. La herpetofauna de esta área ha sido estudiada, sin embargo, aún no hay trabajos específicos sobre las serpientes presentes en el área. En este trabajo reportamos las serpientes de la localidad de Chipauquil, ubicada en la Meseta de Somuncura. Los registros pertenecen a encuentros casuales obtenidos en el marco de proyectos de investigación realizados en Chipauquil. Para su identificación utilizamos los patrones de escamas dorsales y la coloración. En total reportamos cinco especies de serpientes: Oxyrhopus rhombifer, Philodryas patagoniensis, Philodryas trilineata, Tachymenis trigonatus y Xenodon semicinctus. Todas las especies registradas están categorizadas como "Preocupación Menor" por la UICN. Estos registros representan el primer reporte de serpientes en Chipauquil, proporcionando nuevas localidades y extensiones de distribución dentro de la provincia de Río Negro, y llenando vacíos en su distribución geográfica.The Somuncura Plateau, located in northern Argentine Patagonia, is a globally significant conservation site. While the herpetofauna of this area has been studied, there are still no specific works on the snakes present in the area. In this study, we report on the snakes of the Chipauquil locality, situated on the Somuncura Plateau. The records are based on casual encounters obtained within the framework of research projects conducted in Chipauquil. For their identification, we utilized patterns of dorsal scales and coloration. In total, we report five snake species: Oxyrhopus rhombifer, Philodryas patagoniensis, Philodryas trilineata, Tachymenis trigonatus, and Xenodon semicinctus. All recorded species are categorized as "Least Concern" by the IUCN. These records represent the first snake report in Chipauquil, providing new locations and distribution extensions within the Río Negro province and filling gaps in their geographical distribution.Fil: Vera, David Gustavo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Zoología de Vertebrados. Sección Herpetología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaFil: Nigro, Rocio. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; ArgentinaFil: Berkunsky, Igor. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto Multidisciplinario de Ecosistemas y Desarrollo Sustentable; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Fortunato, Damián. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; ArgentinaFil: Velasco, Melina Alicia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Zoología de Vertebrados. Sección Herpetología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaFil: Quiroga, Sofia. Universidad Nacional de Rio Negro. Centro de Investigaciones y Transferencia de Rio Negro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Rio Negro; ArgentinaFil: Povedano, Hernán. No especifíca;Fil: Williams, Jorge Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Zoología de Vertebrados. Sección Herpetología; ArgentinaFil: Tettamanti, Germán. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Zoología de Vertebrados. Sección Herpetología; ArgentinaFil: Kacoliris, Federico Pablo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Zoología de Vertebrados. Sección Herpetología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaFil: Di Pietro, Diego Omar. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Zoología de Vertebrados. Sección Herpetología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaSociedad Herpetológica Mexicana2023-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/224840Vera, David Gustavo; Nigro, Rocio; Berkunsky, Igor; Fortunato, Damián; Velasco, Melina Alicia; et al.; Serpientes de Chipauquil, Meseta de Somuncura, Patagonia Argentina; Sociedad Herpetológica Mexicana; Revista Lationoamericana de Herpetología; 6; 4; 12-2023; 114-1192594-2158CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://herpetologia.fciencias.unam.mx/index.php/revista/article/view/790info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22201/fc.25942158e.2023.4.790info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:36:27Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/224840instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:36:28.045CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Serpientes de Chipauquil, Meseta de Somuncura, Patagonia Argentina
title Serpientes de Chipauquil, Meseta de Somuncura, Patagonia Argentina
spellingShingle Serpientes de Chipauquil, Meseta de Somuncura, Patagonia Argentina
Vera, David Gustavo
BIODIVERSITY
DISTRIBUTION RANGE
PROTECTED AREAS
STEPPE
title_short Serpientes de Chipauquil, Meseta de Somuncura, Patagonia Argentina
title_full Serpientes de Chipauquil, Meseta de Somuncura, Patagonia Argentina
title_fullStr Serpientes de Chipauquil, Meseta de Somuncura, Patagonia Argentina
title_full_unstemmed Serpientes de Chipauquil, Meseta de Somuncura, Patagonia Argentina
title_sort Serpientes de Chipauquil, Meseta de Somuncura, Patagonia Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Vera, David Gustavo
Nigro, Rocio
Berkunsky, Igor
Fortunato, Damián
Velasco, Melina Alicia
Quiroga, Sofia
Povedano, Hernán
Williams, Jorge Daniel
Tettamanti, Germán
Kacoliris, Federico Pablo
Di Pietro, Diego Omar
author Vera, David Gustavo
author_facet Vera, David Gustavo
Nigro, Rocio
Berkunsky, Igor
Fortunato, Damián
Velasco, Melina Alicia
Quiroga, Sofia
Povedano, Hernán
Williams, Jorge Daniel
Tettamanti, Germán
Kacoliris, Federico Pablo
Di Pietro, Diego Omar
author_role author
author2 Nigro, Rocio
Berkunsky, Igor
Fortunato, Damián
Velasco, Melina Alicia
Quiroga, Sofia
Povedano, Hernán
Williams, Jorge Daniel
Tettamanti, Germán
Kacoliris, Federico Pablo
Di Pietro, Diego Omar
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv BIODIVERSITY
DISTRIBUTION RANGE
PROTECTED AREAS
STEPPE
topic BIODIVERSITY
DISTRIBUTION RANGE
PROTECTED AREAS
STEPPE
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv La Meseta de Somuncura, ubicada en el norte de la Patagonia Argentina, es un sitio de conservación de importancia global. La herpetofauna de esta área ha sido estudiada, sin embargo, aún no hay trabajos específicos sobre las serpientes presentes en el área. En este trabajo reportamos las serpientes de la localidad de Chipauquil, ubicada en la Meseta de Somuncura. Los registros pertenecen a encuentros casuales obtenidos en el marco de proyectos de investigación realizados en Chipauquil. Para su identificación utilizamos los patrones de escamas dorsales y la coloración. En total reportamos cinco especies de serpientes: Oxyrhopus rhombifer, Philodryas patagoniensis, Philodryas trilineata, Tachymenis trigonatus y Xenodon semicinctus. Todas las especies registradas están categorizadas como "Preocupación Menor" por la UICN. Estos registros representan el primer reporte de serpientes en Chipauquil, proporcionando nuevas localidades y extensiones de distribución dentro de la provincia de Río Negro, y llenando vacíos en su distribución geográfica.
The Somuncura Plateau, located in northern Argentine Patagonia, is a globally significant conservation site. While the herpetofauna of this area has been studied, there are still no specific works on the snakes present in the area. In this study, we report on the snakes of the Chipauquil locality, situated on the Somuncura Plateau. The records are based on casual encounters obtained within the framework of research projects conducted in Chipauquil. For their identification, we utilized patterns of dorsal scales and coloration. In total, we report five snake species: Oxyrhopus rhombifer, Philodryas patagoniensis, Philodryas trilineata, Tachymenis trigonatus, and Xenodon semicinctus. All recorded species are categorized as "Least Concern" by the IUCN. These records represent the first snake report in Chipauquil, providing new locations and distribution extensions within the Río Negro province and filling gaps in their geographical distribution.
Fil: Vera, David Gustavo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Zoología de Vertebrados. Sección Herpetología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Nigro, Rocio. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina
Fil: Berkunsky, Igor. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto Multidisciplinario de Ecosistemas y Desarrollo Sustentable; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Fortunato, Damián. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina
Fil: Velasco, Melina Alicia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Zoología de Vertebrados. Sección Herpetología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Quiroga, Sofia. Universidad Nacional de Rio Negro. Centro de Investigaciones y Transferencia de Rio Negro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Rio Negro; Argentina
Fil: Povedano, Hernán. No especifíca;
Fil: Williams, Jorge Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Zoología de Vertebrados. Sección Herpetología; Argentina
Fil: Tettamanti, Germán. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Zoología de Vertebrados. Sección Herpetología; Argentina
Fil: Kacoliris, Federico Pablo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Zoología de Vertebrados. Sección Herpetología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Di Pietro, Diego Omar. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Zoología de Vertebrados. Sección Herpetología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
description La Meseta de Somuncura, ubicada en el norte de la Patagonia Argentina, es un sitio de conservación de importancia global. La herpetofauna de esta área ha sido estudiada, sin embargo, aún no hay trabajos específicos sobre las serpientes presentes en el área. En este trabajo reportamos las serpientes de la localidad de Chipauquil, ubicada en la Meseta de Somuncura. Los registros pertenecen a encuentros casuales obtenidos en el marco de proyectos de investigación realizados en Chipauquil. Para su identificación utilizamos los patrones de escamas dorsales y la coloración. En total reportamos cinco especies de serpientes: Oxyrhopus rhombifer, Philodryas patagoniensis, Philodryas trilineata, Tachymenis trigonatus y Xenodon semicinctus. Todas las especies registradas están categorizadas como "Preocupación Menor" por la UICN. Estos registros representan el primer reporte de serpientes en Chipauquil, proporcionando nuevas localidades y extensiones de distribución dentro de la provincia de Río Negro, y llenando vacíos en su distribución geográfica.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/224840
Vera, David Gustavo; Nigro, Rocio; Berkunsky, Igor; Fortunato, Damián; Velasco, Melina Alicia; et al.; Serpientes de Chipauquil, Meseta de Somuncura, Patagonia Argentina; Sociedad Herpetológica Mexicana; Revista Lationoamericana de Herpetología; 6; 4; 12-2023; 114-119
2594-2158
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/224840
identifier_str_mv Vera, David Gustavo; Nigro, Rocio; Berkunsky, Igor; Fortunato, Damián; Velasco, Melina Alicia; et al.; Serpientes de Chipauquil, Meseta de Somuncura, Patagonia Argentina; Sociedad Herpetológica Mexicana; Revista Lationoamericana de Herpetología; 6; 4; 12-2023; 114-119
2594-2158
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://herpetologia.fciencias.unam.mx/index.php/revista/article/view/790
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22201/fc.25942158e.2023.4.790
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Herpetológica Mexicana
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Herpetológica Mexicana
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846782006028926976
score 12.982451