Estados locales y alteridades indígenas: Sentidos sobre la inclusión habitacional en El Impenetrable
- Autores
- Quevedo, Cecilia Mercedes
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el presente trabajo analizamos las disputas por el derecho a la vivienda en relación a los pueblos indígenas del noroeste chaqueño. La investigación se realizó en tres localidades del Departamento General Güemes en la provincia de Chaco, la región conocida como El Impenetrable. Desde un abordaje transdisciplinario analizamos una arista de las formas de ciudadanía propuestas desde los Estados locales en épocas de valorización de la etnicidad, retóricas multiculturales y políticas de bienestar. Como recorte temporal tomamos el periodo 2004-2014, coyuntura en la cual se desarrollaron canales de diálogo sin precedentes entre el Estado (nacional y provincial) y las minorías étnicas. En este marco, los municipios otorgaron distintas problematizaciones al derecho a la vivienda y a los procesos de reconocimiento de los pueblos indígenas. Así, comprendemos a la política habitacional como un discurso válido desde donde observar tanto relaciones interculturales como renovados mecanismos del trabajo ideológico en torno a la región de El Impenetrable. En la confluencia entre la "cuestión de la vivienda" y la "cuestión indígena", el abordaje nos permite analizar los modos provinciales de construcción del Estado "desde abajo".
Fil: Quevedo, Cecilia Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Estudios en Comunicación, Expresión y Tecnologías. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Estudios en Comunicación, Expresión y Tecnologías; Argentina - Materia
-
PUEBLOS INDIGENAS
ESTADO DE BIENESTAR
VIVIENDA
MUNICIPIOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/241640
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_f53ac092f497ca8d22336c8e2b51a90d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/241640 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Estados locales y alteridades indígenas: Sentidos sobre la inclusión habitacional en El ImpenetrableQuevedo, Cecilia MercedesPUEBLOS INDIGENASESTADO DE BIENESTARVIVIENDAMUNICIPIOShttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5En el presente trabajo analizamos las disputas por el derecho a la vivienda en relación a los pueblos indígenas del noroeste chaqueño. La investigación se realizó en tres localidades del Departamento General Güemes en la provincia de Chaco, la región conocida como El Impenetrable. Desde un abordaje transdisciplinario analizamos una arista de las formas de ciudadanía propuestas desde los Estados locales en épocas de valorización de la etnicidad, retóricas multiculturales y políticas de bienestar. Como recorte temporal tomamos el periodo 2004-2014, coyuntura en la cual se desarrollaron canales de diálogo sin precedentes entre el Estado (nacional y provincial) y las minorías étnicas. En este marco, los municipios otorgaron distintas problematizaciones al derecho a la vivienda y a los procesos de reconocimiento de los pueblos indígenas. Así, comprendemos a la política habitacional como un discurso válido desde donde observar tanto relaciones interculturales como renovados mecanismos del trabajo ideológico en torno a la región de El Impenetrable. En la confluencia entre la "cuestión de la vivienda" y la "cuestión indígena", el abordaje nos permite analizar los modos provinciales de construcción del Estado "desde abajo".Fil: Quevedo, Cecilia Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Estudios en Comunicación, Expresión y Tecnologías. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Estudios en Comunicación, Expresión y Tecnologías; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/241640Quevedo, Cecilia Mercedes; Estados locales y alteridades indígenas: Sentidos sobre la inclusión habitacional en El Impenetrable; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; 2019; 251978-987-1751-74-7CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/http://hdl.handle.net/11086/11767info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T12:07:41Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/241640instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 12:07:41.851CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estados locales y alteridades indígenas: Sentidos sobre la inclusión habitacional en El Impenetrable |
title |
Estados locales y alteridades indígenas: Sentidos sobre la inclusión habitacional en El Impenetrable |
spellingShingle |
Estados locales y alteridades indígenas: Sentidos sobre la inclusión habitacional en El Impenetrable Quevedo, Cecilia Mercedes PUEBLOS INDIGENAS ESTADO DE BIENESTAR VIVIENDA MUNICIPIOS |
title_short |
Estados locales y alteridades indígenas: Sentidos sobre la inclusión habitacional en El Impenetrable |
title_full |
Estados locales y alteridades indígenas: Sentidos sobre la inclusión habitacional en El Impenetrable |
title_fullStr |
Estados locales y alteridades indígenas: Sentidos sobre la inclusión habitacional en El Impenetrable |
title_full_unstemmed |
Estados locales y alteridades indígenas: Sentidos sobre la inclusión habitacional en El Impenetrable |
title_sort |
Estados locales y alteridades indígenas: Sentidos sobre la inclusión habitacional en El Impenetrable |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Quevedo, Cecilia Mercedes |
author |
Quevedo, Cecilia Mercedes |
author_facet |
Quevedo, Cecilia Mercedes |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PUEBLOS INDIGENAS ESTADO DE BIENESTAR VIVIENDA MUNICIPIOS |
topic |
PUEBLOS INDIGENAS ESTADO DE BIENESTAR VIVIENDA MUNICIPIOS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente trabajo analizamos las disputas por el derecho a la vivienda en relación a los pueblos indígenas del noroeste chaqueño. La investigación se realizó en tres localidades del Departamento General Güemes en la provincia de Chaco, la región conocida como El Impenetrable. Desde un abordaje transdisciplinario analizamos una arista de las formas de ciudadanía propuestas desde los Estados locales en épocas de valorización de la etnicidad, retóricas multiculturales y políticas de bienestar. Como recorte temporal tomamos el periodo 2004-2014, coyuntura en la cual se desarrollaron canales de diálogo sin precedentes entre el Estado (nacional y provincial) y las minorías étnicas. En este marco, los municipios otorgaron distintas problematizaciones al derecho a la vivienda y a los procesos de reconocimiento de los pueblos indígenas. Así, comprendemos a la política habitacional como un discurso válido desde donde observar tanto relaciones interculturales como renovados mecanismos del trabajo ideológico en torno a la región de El Impenetrable. En la confluencia entre la "cuestión de la vivienda" y la "cuestión indígena", el abordaje nos permite analizar los modos provinciales de construcción del Estado "desde abajo". Fil: Quevedo, Cecilia Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Estudios en Comunicación, Expresión y Tecnologías. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Estudios en Comunicación, Expresión y Tecnologías; Argentina |
description |
En el presente trabajo analizamos las disputas por el derecho a la vivienda en relación a los pueblos indígenas del noroeste chaqueño. La investigación se realizó en tres localidades del Departamento General Güemes en la provincia de Chaco, la región conocida como El Impenetrable. Desde un abordaje transdisciplinario analizamos una arista de las formas de ciudadanía propuestas desde los Estados locales en épocas de valorización de la etnicidad, retóricas multiculturales y políticas de bienestar. Como recorte temporal tomamos el periodo 2004-2014, coyuntura en la cual se desarrollaron canales de diálogo sin precedentes entre el Estado (nacional y provincial) y las minorías étnicas. En este marco, los municipios otorgaron distintas problematizaciones al derecho a la vivienda y a los procesos de reconocimiento de los pueblos indígenas. Así, comprendemos a la política habitacional como un discurso válido desde donde observar tanto relaciones interculturales como renovados mecanismos del trabajo ideológico en torno a la región de El Impenetrable. En la confluencia entre la "cuestión de la vivienda" y la "cuestión indígena", el abordaje nos permite analizar los modos provinciales de construcción del Estado "desde abajo". |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
status_str |
publishedVersion |
format |
book |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/241640 Quevedo, Cecilia Mercedes; Estados locales y alteridades indígenas: Sentidos sobre la inclusión habitacional en El Impenetrable; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; 2019; 251 978-987-1751-74-7 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/241640 |
identifier_str_mv |
Quevedo, Cecilia Mercedes; Estados locales y alteridades indígenas: Sentidos sobre la inclusión habitacional en El Impenetrable; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; 2019; 251 978-987-1751-74-7 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/http://hdl.handle.net/11086/11767 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846782443086938112 |
score |
12.982451 |