Morfología de las esporas, desarrollo gametofítico y conservación de Thelypteris abbiattii y T. hispidula (Thelypteridaceae) de la reserva natural Punta Lara, Buenos Aires
- Autores
- Ramos Giacosa, Juan Pablo; Giudice, Gabriela Elena; Pipo, María Laura; Luna, María Luján
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se estudiaron la morfología de las esporas y el desarrollo de los gametofitos de Thelypteris abbiattii y Thelypteris hispidula de material proveniente de la Reserva Natural Punta Lara (Buenos Aires, Argentina). Las esporas son monoletes, plegadas, con pliegues de margen equinado y con pliegue supralesural. La germinación de las esporas se realizó en medio de Dyer y se produjo entre los 7 a 12 días. En ambas especies la germinación es del tipo Vittaria y el desarrollo del gametofito tipo Aspidium. Los gametofitos adultos se observaron a partir de los 50 días, poseen forma cordiforme típica y son bisexuales. Dependiendo de las especies, la formación del esporofito se produce entre los 90 a 130 días. Se encontraron diferencias entre las especies analizadas en cuanto al tiempo de aparición de los pelos del gametofito y la pubescencia de las primeras hojas del esporofito. Los resultados encontrados contribuyen a la sistemática del grupo y a los estudios de conservación que se desarrollan en la Argentina.
The morphology of the spores and the gametophyte development of Thelypteris abbiattii and T. hispidula from Punta Lara Natural Reserve (Buenos Aires, Argentina) were studied. Spores are monolete, folded, the folds have an equinated margin and a supralesural fold is also observed. The spore germination was conducted in Dyer medium and occurred between 7-12 days. In both species the germination is Vittaria type and the gametophyte development is Aspidium type. Adult gametophytes were observed after 50 days, are typical cordate and bisexual. Depending on the species, sporophyte formation occurs between 90 to 130 days. There were differences between the species analyzed in the time of appearance of the hairs of the gametophyte and pubescence of first leaves of the sporophyte. The results contribute to the systematic of these ferns and to conservation studies that develop in Argentina.
Fil: Ramos Giacosa, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Cátedra de Palinología; Argentina
Fil: Giudice, Gabriela Elena. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Cátedra de Morfología Vegetal; Argentina
Fil: Pipo, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Cátedra de Morfología Vegetal; Argentina
Fil: Luna, María Luján. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Cátedra de Morfología Vegetal; Argentina - Materia
-
Thelypteris
Conservación
Esporas
Gametofito - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/32791
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_f53a260961e44f55bb193797a1ea6adb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/32791 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Morfología de las esporas, desarrollo gametofítico y conservación de Thelypteris abbiattii y T. hispidula (Thelypteridaceae) de la reserva natural Punta Lara, Buenos AiresSpore morphology, gametophyte development and conservation of Thelypteris abbiattii and T. hispidula (Thelypteridaceae) in Punta Lara Natural Reserve, Buenos AiresRamos Giacosa, Juan PabloGiudice, Gabriela ElenaPipo, María LauraLuna, María LujánThelypterisConservaciónEsporasGametofitohttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Se estudiaron la morfología de las esporas y el desarrollo de los gametofitos de Thelypteris abbiattii y Thelypteris hispidula de material proveniente de la Reserva Natural Punta Lara (Buenos Aires, Argentina). Las esporas son monoletes, plegadas, con pliegues de margen equinado y con pliegue supralesural. La germinación de las esporas se realizó en medio de Dyer y se produjo entre los 7 a 12 días. En ambas especies la germinación es del tipo Vittaria y el desarrollo del gametofito tipo Aspidium. Los gametofitos adultos se observaron a partir de los 50 días, poseen forma cordiforme típica y son bisexuales. Dependiendo de las especies, la formación del esporofito se produce entre los 90 a 130 días. Se encontraron diferencias entre las especies analizadas en cuanto al tiempo de aparición de los pelos del gametofito y la pubescencia de las primeras hojas del esporofito. Los resultados encontrados contribuyen a la sistemática del grupo y a los estudios de conservación que se desarrollan en la Argentina.The morphology of the spores and the gametophyte development of Thelypteris abbiattii and T. hispidula from Punta Lara Natural Reserve (Buenos Aires, Argentina) were studied. Spores are monolete, folded, the folds have an equinated margin and a supralesural fold is also observed. The spore germination was conducted in Dyer medium and occurred between 7-12 days. In both species the germination is Vittaria type and the gametophyte development is Aspidium type. Adult gametophytes were observed after 50 days, are typical cordate and bisexual. Depending on the species, sporophyte formation occurs between 90 to 130 days. There were differences between the species analyzed in the time of appearance of the hairs of the gametophyte and pubescence of first leaves of the sporophyte. The results contribute to the systematic of these ferns and to conservation studies that develop in Argentina.Fil: Ramos Giacosa, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Cátedra de Palinología; ArgentinaFil: Giudice, Gabriela Elena. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Cátedra de Morfología Vegetal; ArgentinaFil: Pipo, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Cátedra de Morfología Vegetal; ArgentinaFil: Luna, María Luján. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Cátedra de Morfología Vegetal; ArgentinaSociedad Argentina de Botánica2014-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/32791Ramos Giacosa, Juan Pablo; Giudice, Gabriela Elena; Pipo, María Laura; Luna, María Luján; Morfología de las esporas, desarrollo gametofítico y conservación de Thelypteris abbiattii y T. hispidula (Thelypteridaceae) de la reserva natural Punta Lara, Buenos Aires; Sociedad Argentina de Botánica; Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica; 49; 2; 7-2014; 217-2260373-580X1851-2372CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/9fbmspinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:08:12Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/32791instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:08:12.971CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Morfología de las esporas, desarrollo gametofítico y conservación de Thelypteris abbiattii y T. hispidula (Thelypteridaceae) de la reserva natural Punta Lara, Buenos Aires Spore morphology, gametophyte development and conservation of Thelypteris abbiattii and T. hispidula (Thelypteridaceae) in Punta Lara Natural Reserve, Buenos Aires |
title |
Morfología de las esporas, desarrollo gametofítico y conservación de Thelypteris abbiattii y T. hispidula (Thelypteridaceae) de la reserva natural Punta Lara, Buenos Aires |
spellingShingle |
Morfología de las esporas, desarrollo gametofítico y conservación de Thelypteris abbiattii y T. hispidula (Thelypteridaceae) de la reserva natural Punta Lara, Buenos Aires Ramos Giacosa, Juan Pablo Thelypteris Conservación Esporas Gametofito |
title_short |
Morfología de las esporas, desarrollo gametofítico y conservación de Thelypteris abbiattii y T. hispidula (Thelypteridaceae) de la reserva natural Punta Lara, Buenos Aires |
title_full |
Morfología de las esporas, desarrollo gametofítico y conservación de Thelypteris abbiattii y T. hispidula (Thelypteridaceae) de la reserva natural Punta Lara, Buenos Aires |
title_fullStr |
Morfología de las esporas, desarrollo gametofítico y conservación de Thelypteris abbiattii y T. hispidula (Thelypteridaceae) de la reserva natural Punta Lara, Buenos Aires |
title_full_unstemmed |
Morfología de las esporas, desarrollo gametofítico y conservación de Thelypteris abbiattii y T. hispidula (Thelypteridaceae) de la reserva natural Punta Lara, Buenos Aires |
title_sort |
Morfología de las esporas, desarrollo gametofítico y conservación de Thelypteris abbiattii y T. hispidula (Thelypteridaceae) de la reserva natural Punta Lara, Buenos Aires |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ramos Giacosa, Juan Pablo Giudice, Gabriela Elena Pipo, María Laura Luna, María Luján |
author |
Ramos Giacosa, Juan Pablo |
author_facet |
Ramos Giacosa, Juan Pablo Giudice, Gabriela Elena Pipo, María Laura Luna, María Luján |
author_role |
author |
author2 |
Giudice, Gabriela Elena Pipo, María Laura Luna, María Luján |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Thelypteris Conservación Esporas Gametofito |
topic |
Thelypteris Conservación Esporas Gametofito |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se estudiaron la morfología de las esporas y el desarrollo de los gametofitos de Thelypteris abbiattii y Thelypteris hispidula de material proveniente de la Reserva Natural Punta Lara (Buenos Aires, Argentina). Las esporas son monoletes, plegadas, con pliegues de margen equinado y con pliegue supralesural. La germinación de las esporas se realizó en medio de Dyer y se produjo entre los 7 a 12 días. En ambas especies la germinación es del tipo Vittaria y el desarrollo del gametofito tipo Aspidium. Los gametofitos adultos se observaron a partir de los 50 días, poseen forma cordiforme típica y son bisexuales. Dependiendo de las especies, la formación del esporofito se produce entre los 90 a 130 días. Se encontraron diferencias entre las especies analizadas en cuanto al tiempo de aparición de los pelos del gametofito y la pubescencia de las primeras hojas del esporofito. Los resultados encontrados contribuyen a la sistemática del grupo y a los estudios de conservación que se desarrollan en la Argentina. The morphology of the spores and the gametophyte development of Thelypteris abbiattii and T. hispidula from Punta Lara Natural Reserve (Buenos Aires, Argentina) were studied. Spores are monolete, folded, the folds have an equinated margin and a supralesural fold is also observed. The spore germination was conducted in Dyer medium and occurred between 7-12 days. In both species the germination is Vittaria type and the gametophyte development is Aspidium type. Adult gametophytes were observed after 50 days, are typical cordate and bisexual. Depending on the species, sporophyte formation occurs between 90 to 130 days. There were differences between the species analyzed in the time of appearance of the hairs of the gametophyte and pubescence of first leaves of the sporophyte. The results contribute to the systematic of these ferns and to conservation studies that develop in Argentina. Fil: Ramos Giacosa, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Cátedra de Palinología; Argentina Fil: Giudice, Gabriela Elena. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Cátedra de Morfología Vegetal; Argentina Fil: Pipo, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Cátedra de Morfología Vegetal; Argentina Fil: Luna, María Luján. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Cátedra de Morfología Vegetal; Argentina |
description |
Se estudiaron la morfología de las esporas y el desarrollo de los gametofitos de Thelypteris abbiattii y Thelypteris hispidula de material proveniente de la Reserva Natural Punta Lara (Buenos Aires, Argentina). Las esporas son monoletes, plegadas, con pliegues de margen equinado y con pliegue supralesural. La germinación de las esporas se realizó en medio de Dyer y se produjo entre los 7 a 12 días. En ambas especies la germinación es del tipo Vittaria y el desarrollo del gametofito tipo Aspidium. Los gametofitos adultos se observaron a partir de los 50 días, poseen forma cordiforme típica y son bisexuales. Dependiendo de las especies, la formación del esporofito se produce entre los 90 a 130 días. Se encontraron diferencias entre las especies analizadas en cuanto al tiempo de aparición de los pelos del gametofito y la pubescencia de las primeras hojas del esporofito. Los resultados encontrados contribuyen a la sistemática del grupo y a los estudios de conservación que se desarrollan en la Argentina. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/32791 Ramos Giacosa, Juan Pablo; Giudice, Gabriela Elena; Pipo, María Laura; Luna, María Luján; Morfología de las esporas, desarrollo gametofítico y conservación de Thelypteris abbiattii y T. hispidula (Thelypteridaceae) de la reserva natural Punta Lara, Buenos Aires; Sociedad Argentina de Botánica; Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica; 49; 2; 7-2014; 217-226 0373-580X 1851-2372 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/32791 |
identifier_str_mv |
Ramos Giacosa, Juan Pablo; Giudice, Gabriela Elena; Pipo, María Laura; Luna, María Luján; Morfología de las esporas, desarrollo gametofítico y conservación de Thelypteris abbiattii y T. hispidula (Thelypteridaceae) de la reserva natural Punta Lara, Buenos Aires; Sociedad Argentina de Botánica; Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica; 49; 2; 7-2014; 217-226 0373-580X 1851-2372 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/9fbmsp |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Botánica |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Botánica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270035788169216 |
score |
13.13397 |