La brújula y el mapa: Cultura, crítica y ciencias sociales en la revolución cubana

Autores
Kohan, Néstor Boris
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
En este libro se abordan numerosos debates teóricos y polémicas en torno a las ciencias sociales rastreables en la historia cultural e intelectual de la revolución cubana (desde sus inicios hasta el presente).Se pone principal énfasis en rescatar la historia, en gran medida desconocida o escasamente explorada, de la revista-libro PENSAMIENTO CRÍTICO (1967-1971, dirigida por Fernando Martínez Heredia) y su influencia hasta el presente en los diferentes debates sobre la sociología, la historiografía y la filosofía en Cuba y el marxismo latinoamericano.También se destaca el papel de la teoría de la dependencia presente en dicha revista.Al mismo tiempo se analiza el papel de figuras intelectuales de relieve como Roberto Fernández Retamar (director de la revista CASA DE LAS AMÉRICAS hasta su fallecimiento), Armando Hart Dávalos (director del Centro de Estudios Martianos hasta su muerte), Pablo Pacheco Lopez (vicepresidente del Instituto de Cine ICAIC), entre muchos otros y otras.
Fil: Kohan, Néstor Boris. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Pensamiento Crítico
Ciencias Sociales
Marxismos del Sur Global
Marxismo latinoamericano
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/233150

id CONICETDig_f449ea42fccc3632fbc528c4cf84ddda
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/233150
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La brújula y el mapa: Cultura, crítica y ciencias sociales en la revolución cubanaKohan, Néstor BorisPensamiento CríticoCiencias SocialesMarxismos del Sur GlobalMarxismo latinoamericanohttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En este libro se abordan numerosos debates teóricos y polémicas en torno a las ciencias sociales rastreables en la historia cultural e intelectual de la revolución cubana (desde sus inicios hasta el presente).Se pone principal énfasis en rescatar la historia, en gran medida desconocida o escasamente explorada, de la revista-libro PENSAMIENTO CRÍTICO (1967-1971, dirigida por Fernando Martínez Heredia) y su influencia hasta el presente en los diferentes debates sobre la sociología, la historiografía y la filosofía en Cuba y el marxismo latinoamericano.También se destaca el papel de la teoría de la dependencia presente en dicha revista.Al mismo tiempo se analiza el papel de figuras intelectuales de relieve como Roberto Fernández Retamar (director de la revista CASA DE LAS AMÉRICAS hasta su fallecimiento), Armando Hart Dávalos (director del Centro de Estudios Martianos hasta su muerte), Pablo Pacheco Lopez (vicepresidente del Instituto de Cine ICAIC), entre muchos otros y otras.Fil: Kohan, Néstor Boris. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaOcean Sur2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/233150Kohan, Néstor Boris; La brújula y el mapa: Cultura, crítica y ciencias sociales en la revolución cubana; Ocean Sur; 2022; 381978-1-922501-62-2CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.oceansur.com/catalogo/titulos/la-brujula-y-el-mapainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:52:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/233150instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:52:06.165CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La brújula y el mapa: Cultura, crítica y ciencias sociales en la revolución cubana
title La brújula y el mapa: Cultura, crítica y ciencias sociales en la revolución cubana
spellingShingle La brújula y el mapa: Cultura, crítica y ciencias sociales en la revolución cubana
Kohan, Néstor Boris
Pensamiento Crítico
Ciencias Sociales
Marxismos del Sur Global
Marxismo latinoamericano
title_short La brújula y el mapa: Cultura, crítica y ciencias sociales en la revolución cubana
title_full La brújula y el mapa: Cultura, crítica y ciencias sociales en la revolución cubana
title_fullStr La brújula y el mapa: Cultura, crítica y ciencias sociales en la revolución cubana
title_full_unstemmed La brújula y el mapa: Cultura, crítica y ciencias sociales en la revolución cubana
title_sort La brújula y el mapa: Cultura, crítica y ciencias sociales en la revolución cubana
dc.creator.none.fl_str_mv Kohan, Néstor Boris
author Kohan, Néstor Boris
author_facet Kohan, Néstor Boris
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Pensamiento Crítico
Ciencias Sociales
Marxismos del Sur Global
Marxismo latinoamericano
topic Pensamiento Crítico
Ciencias Sociales
Marxismos del Sur Global
Marxismo latinoamericano
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este libro se abordan numerosos debates teóricos y polémicas en torno a las ciencias sociales rastreables en la historia cultural e intelectual de la revolución cubana (desde sus inicios hasta el presente).Se pone principal énfasis en rescatar la historia, en gran medida desconocida o escasamente explorada, de la revista-libro PENSAMIENTO CRÍTICO (1967-1971, dirigida por Fernando Martínez Heredia) y su influencia hasta el presente en los diferentes debates sobre la sociología, la historiografía y la filosofía en Cuba y el marxismo latinoamericano.También se destaca el papel de la teoría de la dependencia presente en dicha revista.Al mismo tiempo se analiza el papel de figuras intelectuales de relieve como Roberto Fernández Retamar (director de la revista CASA DE LAS AMÉRICAS hasta su fallecimiento), Armando Hart Dávalos (director del Centro de Estudios Martianos hasta su muerte), Pablo Pacheco Lopez (vicepresidente del Instituto de Cine ICAIC), entre muchos otros y otras.
Fil: Kohan, Néstor Boris. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description En este libro se abordan numerosos debates teóricos y polémicas en torno a las ciencias sociales rastreables en la historia cultural e intelectual de la revolución cubana (desde sus inicios hasta el presente).Se pone principal énfasis en rescatar la historia, en gran medida desconocida o escasamente explorada, de la revista-libro PENSAMIENTO CRÍTICO (1967-1971, dirigida por Fernando Martínez Heredia) y su influencia hasta el presente en los diferentes debates sobre la sociología, la historiografía y la filosofía en Cuba y el marxismo latinoamericano.También se destaca el papel de la teoría de la dependencia presente en dicha revista.Al mismo tiempo se analiza el papel de figuras intelectuales de relieve como Roberto Fernández Retamar (director de la revista CASA DE LAS AMÉRICAS hasta su fallecimiento), Armando Hart Dávalos (director del Centro de Estudios Martianos hasta su muerte), Pablo Pacheco Lopez (vicepresidente del Instituto de Cine ICAIC), entre muchos otros y otras.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
status_str publishedVersion
format book
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/233150
Kohan, Néstor Boris; La brújula y el mapa: Cultura, crítica y ciencias sociales en la revolución cubana; Ocean Sur; 2022; 381
978-1-922501-62-2
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/233150
identifier_str_mv Kohan, Néstor Boris; La brújula y el mapa: Cultura, crítica y ciencias sociales en la revolución cubana; Ocean Sur; 2022; 381
978-1-922501-62-2
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.oceansur.com/catalogo/titulos/la-brujula-y-el-mapa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Ocean Sur
publisher.none.fl_str_mv Ocean Sur
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083048284618752
score 13.22299