El mundo alucinante: construcción de la disidencia

Autores
Silva, María Guadalupe
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La novela El mundo alucinante (1966) de Reinaldo Arenas configura una trama compleja de ficción, historia y autobiografía. La crítica suele destacar esta conexión entre vida y obra como un rasgo específico de la producción de Arenas, acentuando especialmente la llamativa coincidencia entre el contenido de esta novela temprana y los hechos posteriores en la vida del autor. Partiendo de este dato, el presente artículo propone que El mundo alucinante, en vez de contener una intuición del propio futuro del novelista, construye un lugar de disidencia (y una identificación con el gesto de la disidencia) en su propia trama narrativa. El trabajo repone primero la escena de publicación del libro, para luego analizar más detenidamente algunos aspectos específicamente narrativos del texto, en especial aquellos que hacen a sus estrategias de representación.
Reinaldo Arenas’s novel, El mundo alucinante (1966), shapes a complex fi ction, history and autobiography scheme. Criticism often highlights the connection between life and work as a distinctive feature in Arenas’s production, focusing on the striking coincidence between the contents of this early novel and the subsequent facts in the writer’s life. Considering this idea as a starting point, the article proposes that El mundo alucinante builds up a dissident place in its own narrative scheme instead of containing signs about the novelist’s future. This paper fi rst reinstates the publication scene of the book, and then analyses some narrative textual aspects in detail, especially those that add to the representation strategies.
Fil: Silva, María Guadalupe. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
NOVELA
REINALDO ARENAS
REPRESENTACION
DISIDENCIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193634

id CONICETDig_f40eefa7c35aa4b0b7c5b88d2548ca4b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193634
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El mundo alucinante: construcción de la disidenciaEl mundo alucinante: the Construction of DissidenceSilva, María GuadalupeNOVELAREINALDO ARENASREPRESENTACIONDISIDENCIAhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6La novela El mundo alucinante (1966) de Reinaldo Arenas configura una trama compleja de ficción, historia y autobiografía. La crítica suele destacar esta conexión entre vida y obra como un rasgo específico de la producción de Arenas, acentuando especialmente la llamativa coincidencia entre el contenido de esta novela temprana y los hechos posteriores en la vida del autor. Partiendo de este dato, el presente artículo propone que El mundo alucinante, en vez de contener una intuición del propio futuro del novelista, construye un lugar de disidencia (y una identificación con el gesto de la disidencia) en su propia trama narrativa. El trabajo repone primero la escena de publicación del libro, para luego analizar más detenidamente algunos aspectos específicamente narrativos del texto, en especial aquellos que hacen a sus estrategias de representación.Reinaldo Arenas’s novel, El mundo alucinante (1966), shapes a complex fi ction, history and autobiography scheme. Criticism often highlights the connection between life and work as a distinctive feature in Arenas’s production, focusing on the striking coincidence between the contents of this early novel and the subsequent facts in the writer’s life. Considering this idea as a starting point, the article proposes that El mundo alucinante builds up a dissident place in its own narrative scheme instead of containing signs about the novelist’s future. This paper fi rst reinstates the publication scene of the book, and then analyses some narrative textual aspects in detail, especially those that add to the representation strategies.Fil: Silva, María Guadalupe. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Investigaciones Literarias y Discursivas2011-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/193634Silva, María Guadalupe; El mundo alucinante: construcción de la disidencia; Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Investigaciones Literarias y Discursivas; Anclajes; 15; 1; 12-2011; 131-1490329-3807CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/anclajes/article/view/102info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:09:17Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/193634instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:09:18.146CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El mundo alucinante: construcción de la disidencia
El mundo alucinante: the Construction of Dissidence
title El mundo alucinante: construcción de la disidencia
spellingShingle El mundo alucinante: construcción de la disidencia
Silva, María Guadalupe
NOVELA
REINALDO ARENAS
REPRESENTACION
DISIDENCIA
title_short El mundo alucinante: construcción de la disidencia
title_full El mundo alucinante: construcción de la disidencia
title_fullStr El mundo alucinante: construcción de la disidencia
title_full_unstemmed El mundo alucinante: construcción de la disidencia
title_sort El mundo alucinante: construcción de la disidencia
dc.creator.none.fl_str_mv Silva, María Guadalupe
author Silva, María Guadalupe
author_facet Silva, María Guadalupe
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv NOVELA
REINALDO ARENAS
REPRESENTACION
DISIDENCIA
topic NOVELA
REINALDO ARENAS
REPRESENTACION
DISIDENCIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La novela El mundo alucinante (1966) de Reinaldo Arenas configura una trama compleja de ficción, historia y autobiografía. La crítica suele destacar esta conexión entre vida y obra como un rasgo específico de la producción de Arenas, acentuando especialmente la llamativa coincidencia entre el contenido de esta novela temprana y los hechos posteriores en la vida del autor. Partiendo de este dato, el presente artículo propone que El mundo alucinante, en vez de contener una intuición del propio futuro del novelista, construye un lugar de disidencia (y una identificación con el gesto de la disidencia) en su propia trama narrativa. El trabajo repone primero la escena de publicación del libro, para luego analizar más detenidamente algunos aspectos específicamente narrativos del texto, en especial aquellos que hacen a sus estrategias de representación.
Reinaldo Arenas’s novel, El mundo alucinante (1966), shapes a complex fi ction, history and autobiography scheme. Criticism often highlights the connection between life and work as a distinctive feature in Arenas’s production, focusing on the striking coincidence between the contents of this early novel and the subsequent facts in the writer’s life. Considering this idea as a starting point, the article proposes that El mundo alucinante builds up a dissident place in its own narrative scheme instead of containing signs about the novelist’s future. This paper fi rst reinstates the publication scene of the book, and then analyses some narrative textual aspects in detail, especially those that add to the representation strategies.
Fil: Silva, María Guadalupe. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description La novela El mundo alucinante (1966) de Reinaldo Arenas configura una trama compleja de ficción, historia y autobiografía. La crítica suele destacar esta conexión entre vida y obra como un rasgo específico de la producción de Arenas, acentuando especialmente la llamativa coincidencia entre el contenido de esta novela temprana y los hechos posteriores en la vida del autor. Partiendo de este dato, el presente artículo propone que El mundo alucinante, en vez de contener una intuición del propio futuro del novelista, construye un lugar de disidencia (y una identificación con el gesto de la disidencia) en su propia trama narrativa. El trabajo repone primero la escena de publicación del libro, para luego analizar más detenidamente algunos aspectos específicamente narrativos del texto, en especial aquellos que hacen a sus estrategias de representación.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/193634
Silva, María Guadalupe; El mundo alucinante: construcción de la disidencia; Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Investigaciones Literarias y Discursivas; Anclajes; 15; 1; 12-2011; 131-149
0329-3807
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/193634
identifier_str_mv Silva, María Guadalupe; El mundo alucinante: construcción de la disidencia; Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Investigaciones Literarias y Discursivas; Anclajes; 15; 1; 12-2011; 131-149
0329-3807
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/anclajes/article/view/102
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Investigaciones Literarias y Discursivas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Investigaciones Literarias y Discursivas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270075177926656
score 13.13397