La antropología del conocimiento de K-O Apel desde la perspectiva de la relación entre fuerza y significado
- Autores
- Bertorello, Mario Adrián
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo tiene como objetivo mostrar que el proyecto de una antropo-logía del conocimiento de K-O Apel se sitúa en la tradición de la lógica her-menéutica desarrollada por la lógica de Göttingen (Misch, Lipps, König). Esta afirmación se puede documentar a partir del modo en que Apel concibe las relaciones entre el Leibapriori) y el Erkenntnisapriori. En dos textos de los años sesenta Apel formula la relación entre cuerpo y conocimiento como una polari-zación de fuerzas opuestas. Cuarenta años más tarde cambia de perspectiva y la presenta como una relación tensiva de rivalidad. De esta manera Apel recoge en su propia argumentación un tema central de la lógica hermenéutica, a saber, la concepción de la vida como una mediación entre fuerza y significado.
This paper aims to show that the K-O Apel´s Project of Anthropology of Knowledge belongs to the tradition of hermeneutics logic, developed by the Logic of Göttigen (Misch, Lipps, König). This statement can be proved by the fact that Apel conceives the relationship between das Leibapriori and das Erkenntnisapriori. In two text of the sixties Apel shapes the relationship between human body (Leib) and knowledge as a polarization of opposite strengths. The logic of exclusive disjunction rules this polarization. Forty years later he changes his perspective and presents them as tensive relation of rivalry. In this way Apel takes in his own argumentation a central topic of the hermeneutics logic, namely, the life conception as a mediation between strength and meaning.
Fil: Bertorello, Mario Adrián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina - Materia
-
FUERZA
SIGNIFICADO
ANTROPOLOGÍA DEL CONOCIMIENTO
LÓGICA HERMENÉUTICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/168026
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_f3ad782198c090de040eb56d5e07c1b2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/168026 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La antropología del conocimiento de K-O Apel desde la perspectiva de la relación entre fuerza y significadoThe anthropology of knowledge of K-O Apel from the perspective of the relationship between force and meaningBertorello, Mario AdriánFUERZASIGNIFICADOANTROPOLOGÍA DEL CONOCIMIENTOLÓGICA HERMENÉUTICAhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6El presente trabajo tiene como objetivo mostrar que el proyecto de una antropo-logía del conocimiento de K-O Apel se sitúa en la tradición de la lógica her-menéutica desarrollada por la lógica de Göttingen (Misch, Lipps, König). Esta afirmación se puede documentar a partir del modo en que Apel concibe las relaciones entre el Leibapriori) y el Erkenntnisapriori. En dos textos de los años sesenta Apel formula la relación entre cuerpo y conocimiento como una polari-zación de fuerzas opuestas. Cuarenta años más tarde cambia de perspectiva y la presenta como una relación tensiva de rivalidad. De esta manera Apel recoge en su propia argumentación un tema central de la lógica hermenéutica, a saber, la concepción de la vida como una mediación entre fuerza y significado.This paper aims to show that the K-O Apel´s Project of Anthropology of Knowledge belongs to the tradition of hermeneutics logic, developed by the Logic of Göttigen (Misch, Lipps, König). This statement can be proved by the fact that Apel conceives the relationship between das Leibapriori and das Erkenntnisapriori. In two text of the sixties Apel shapes the relationship between human body (Leib) and knowledge as a polarization of opposite strengths. The logic of exclusive disjunction rules this polarization. Forty years later he changes his perspective and presents them as tensive relation of rivalry. In this way Apel takes in his own argumentation a central topic of the hermeneutics logic, namely, the life conception as a mediation between strength and meaning.Fil: Bertorello, Mario Adrián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaUniversidad Panamericana. Facultad de Filosofía2020-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/168026Bertorello, Mario Adrián; La antropología del conocimiento de K-O Apel desde la perspectiva de la relación entre fuerza y significado; Universidad Panamericana. Facultad de Filosofía; Tópicos; 58; 1-2020; 189-2080188-66492007-8498CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.21555/top.v0i58.1081info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.up.edu.mx/topicos/article/view/1081info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:02:15Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/168026instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:02:15.316CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La antropología del conocimiento de K-O Apel desde la perspectiva de la relación entre fuerza y significado The anthropology of knowledge of K-O Apel from the perspective of the relationship between force and meaning |
title |
La antropología del conocimiento de K-O Apel desde la perspectiva de la relación entre fuerza y significado |
spellingShingle |
La antropología del conocimiento de K-O Apel desde la perspectiva de la relación entre fuerza y significado Bertorello, Mario Adrián FUERZA SIGNIFICADO ANTROPOLOGÍA DEL CONOCIMIENTO LÓGICA HERMENÉUTICA |
title_short |
La antropología del conocimiento de K-O Apel desde la perspectiva de la relación entre fuerza y significado |
title_full |
La antropología del conocimiento de K-O Apel desde la perspectiva de la relación entre fuerza y significado |
title_fullStr |
La antropología del conocimiento de K-O Apel desde la perspectiva de la relación entre fuerza y significado |
title_full_unstemmed |
La antropología del conocimiento de K-O Apel desde la perspectiva de la relación entre fuerza y significado |
title_sort |
La antropología del conocimiento de K-O Apel desde la perspectiva de la relación entre fuerza y significado |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bertorello, Mario Adrián |
author |
Bertorello, Mario Adrián |
author_facet |
Bertorello, Mario Adrián |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
FUERZA SIGNIFICADO ANTROPOLOGÍA DEL CONOCIMIENTO LÓGICA HERMENÉUTICA |
topic |
FUERZA SIGNIFICADO ANTROPOLOGÍA DEL CONOCIMIENTO LÓGICA HERMENÉUTICA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo tiene como objetivo mostrar que el proyecto de una antropo-logía del conocimiento de K-O Apel se sitúa en la tradición de la lógica her-menéutica desarrollada por la lógica de Göttingen (Misch, Lipps, König). Esta afirmación se puede documentar a partir del modo en que Apel concibe las relaciones entre el Leibapriori) y el Erkenntnisapriori. En dos textos de los años sesenta Apel formula la relación entre cuerpo y conocimiento como una polari-zación de fuerzas opuestas. Cuarenta años más tarde cambia de perspectiva y la presenta como una relación tensiva de rivalidad. De esta manera Apel recoge en su propia argumentación un tema central de la lógica hermenéutica, a saber, la concepción de la vida como una mediación entre fuerza y significado. This paper aims to show that the K-O Apel´s Project of Anthropology of Knowledge belongs to the tradition of hermeneutics logic, developed by the Logic of Göttigen (Misch, Lipps, König). This statement can be proved by the fact that Apel conceives the relationship between das Leibapriori and das Erkenntnisapriori. In two text of the sixties Apel shapes the relationship between human body (Leib) and knowledge as a polarization of opposite strengths. The logic of exclusive disjunction rules this polarization. Forty years later he changes his perspective and presents them as tensive relation of rivalry. In this way Apel takes in his own argumentation a central topic of the hermeneutics logic, namely, the life conception as a mediation between strength and meaning. Fil: Bertorello, Mario Adrián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina |
description |
El presente trabajo tiene como objetivo mostrar que el proyecto de una antropo-logía del conocimiento de K-O Apel se sitúa en la tradición de la lógica her-menéutica desarrollada por la lógica de Göttingen (Misch, Lipps, König). Esta afirmación se puede documentar a partir del modo en que Apel concibe las relaciones entre el Leibapriori) y el Erkenntnisapriori. En dos textos de los años sesenta Apel formula la relación entre cuerpo y conocimiento como una polari-zación de fuerzas opuestas. Cuarenta años más tarde cambia de perspectiva y la presenta como una relación tensiva de rivalidad. De esta manera Apel recoge en su propia argumentación un tema central de la lógica hermenéutica, a saber, la concepción de la vida como una mediación entre fuerza y significado. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/168026 Bertorello, Mario Adrián; La antropología del conocimiento de K-O Apel desde la perspectiva de la relación entre fuerza y significado; Universidad Panamericana. Facultad de Filosofía; Tópicos; 58; 1-2020; 189-208 0188-6649 2007-8498 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/168026 |
identifier_str_mv |
Bertorello, Mario Adrián; La antropología del conocimiento de K-O Apel desde la perspectiva de la relación entre fuerza y significado; Universidad Panamericana. Facultad de Filosofía; Tópicos; 58; 1-2020; 189-208 0188-6649 2007-8498 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.21555/top.v0i58.1081 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.up.edu.mx/topicos/article/view/1081 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Panamericana. Facultad de Filosofía |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Panamericana. Facultad de Filosofía |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613824488931328 |
score |
13.070432 |