Delito y pena en la teoría de la imputación según Hegel

Autores
Cordini, Nicolás Santiago
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La necesidad de volver a poner en discusión el modelo de imputación de Hegel viene de la mano del desarrollo de nuevos modelos de comprensión cuyos conceptos se acercan a la filosofía por él desarrollada. Objeto del presente trabajo será analizar algunos aspectos sobresalientes de la teoría hegeliana de la imputación, haciendo énfasis en aquellas cuestiones que singuen siendo son objeto de debate y, a su vez, trazar la relación sinalagmática entre delito, imputación y pena pues abordar estos conceptos de manera aislada, conllevan una visión parcial y sesgada del sistema hegeliano de imputación.
The need to put back under discussion the model of imputation of Hegel goes in hand in hand with a new model of understanding whose concepts approach to the philosophy developed by him. Subject of the present paper will be to analyse some prominent features of the Hegelian theory of imputation, emphasizing in that question that remain a matter of discussion and, in turn, to draw the mutual relationship between crime, imputation and punishment because tackling these concepts in isolation leads to a partial and biased view of the Hegelian system of imputation.
Fil: Cordini, Nicolás Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales "Dr. Ambrosio L. Gioja"; Argentina
Materia
DELITO
IMPUTACIÓN
PENA
HEGEL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/168392

id CONICETDig_f3a2bdf0b6833e9f62189b0d11089320
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/168392
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Delito y pena en la teoría de la imputación según HegelCrime and punishment in the theory of imputation according to HegelCordini, Nicolás SantiagoDELITOIMPUTACIÓNPENAHEGELhttps://purl.org/becyt/ford/5.5https://purl.org/becyt/ford/5La necesidad de volver a poner en discusión el modelo de imputación de Hegel viene de la mano del desarrollo de nuevos modelos de comprensión cuyos conceptos se acercan a la filosofía por él desarrollada. Objeto del presente trabajo será analizar algunos aspectos sobresalientes de la teoría hegeliana de la imputación, haciendo énfasis en aquellas cuestiones que singuen siendo son objeto de debate y, a su vez, trazar la relación sinalagmática entre delito, imputación y pena pues abordar estos conceptos de manera aislada, conllevan una visión parcial y sesgada del sistema hegeliano de imputación.The need to put back under discussion the model of imputation of Hegel goes in hand in hand with a new model of understanding whose concepts approach to the philosophy developed by him. Subject of the present paper will be to analyse some prominent features of the Hegelian theory of imputation, emphasizing in that question that remain a matter of discussion and, in turn, to draw the mutual relationship between crime, imputation and punishment because tackling these concepts in isolation leads to a partial and biased view of the Hegelian system of imputation.Fil: Cordini, Nicolás Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales "Dr. Ambrosio L. Gioja"; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales.Instituto de Cultura Jurídica y Maestría en Sociología Jurídica2020-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/168392Cordini, Nicolás Santiago; Delito y pena en la teoría de la imputación según Hegel; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales.Instituto de Cultura Jurídica y Maestría en Sociología Jurídica; Derecho y Ciencias Sociales; 22; 4-2020; 18-391852-2971CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/dcs/article/view/9812info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18522971e067info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:52:08Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/168392instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:52:08.519CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Delito y pena en la teoría de la imputación según Hegel
Crime and punishment in the theory of imputation according to Hegel
title Delito y pena en la teoría de la imputación según Hegel
spellingShingle Delito y pena en la teoría de la imputación según Hegel
Cordini, Nicolás Santiago
DELITO
IMPUTACIÓN
PENA
HEGEL
title_short Delito y pena en la teoría de la imputación según Hegel
title_full Delito y pena en la teoría de la imputación según Hegel
title_fullStr Delito y pena en la teoría de la imputación según Hegel
title_full_unstemmed Delito y pena en la teoría de la imputación según Hegel
title_sort Delito y pena en la teoría de la imputación según Hegel
dc.creator.none.fl_str_mv Cordini, Nicolás Santiago
author Cordini, Nicolás Santiago
author_facet Cordini, Nicolás Santiago
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv DELITO
IMPUTACIÓN
PENA
HEGEL
topic DELITO
IMPUTACIÓN
PENA
HEGEL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.5
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La necesidad de volver a poner en discusión el modelo de imputación de Hegel viene de la mano del desarrollo de nuevos modelos de comprensión cuyos conceptos se acercan a la filosofía por él desarrollada. Objeto del presente trabajo será analizar algunos aspectos sobresalientes de la teoría hegeliana de la imputación, haciendo énfasis en aquellas cuestiones que singuen siendo son objeto de debate y, a su vez, trazar la relación sinalagmática entre delito, imputación y pena pues abordar estos conceptos de manera aislada, conllevan una visión parcial y sesgada del sistema hegeliano de imputación.
The need to put back under discussion the model of imputation of Hegel goes in hand in hand with a new model of understanding whose concepts approach to the philosophy developed by him. Subject of the present paper will be to analyse some prominent features of the Hegelian theory of imputation, emphasizing in that question that remain a matter of discussion and, in turn, to draw the mutual relationship between crime, imputation and punishment because tackling these concepts in isolation leads to a partial and biased view of the Hegelian system of imputation.
Fil: Cordini, Nicolás Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales "Dr. Ambrosio L. Gioja"; Argentina
description La necesidad de volver a poner en discusión el modelo de imputación de Hegel viene de la mano del desarrollo de nuevos modelos de comprensión cuyos conceptos se acercan a la filosofía por él desarrollada. Objeto del presente trabajo será analizar algunos aspectos sobresalientes de la teoría hegeliana de la imputación, haciendo énfasis en aquellas cuestiones que singuen siendo son objeto de debate y, a su vez, trazar la relación sinalagmática entre delito, imputación y pena pues abordar estos conceptos de manera aislada, conllevan una visión parcial y sesgada del sistema hegeliano de imputación.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/168392
Cordini, Nicolás Santiago; Delito y pena en la teoría de la imputación según Hegel; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales.Instituto de Cultura Jurídica y Maestría en Sociología Jurídica; Derecho y Ciencias Sociales; 22; 4-2020; 18-39
1852-2971
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/168392
identifier_str_mv Cordini, Nicolás Santiago; Delito y pena en la teoría de la imputación según Hegel; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales.Instituto de Cultura Jurídica y Maestría en Sociología Jurídica; Derecho y Ciencias Sociales; 22; 4-2020; 18-39
1852-2971
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/dcs/article/view/9812
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18522971e067
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales.Instituto de Cultura Jurídica y Maestría en Sociología Jurídica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales.Instituto de Cultura Jurídica y Maestría en Sociología Jurídica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269138466111488
score 13.13397