Familia y relaciones matrimoniales en la corte de Felipe IV: la descendencia del II Conde de Castrillo

Autores
Correa, Marcelo
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo reflexiona sobre la importancia que tuvieron lasrelaciones familiares en la configuración del sistema político durante el reinadode Felipe IV (1621-1665). Está centrado en el análisis de los matrimonios de ladescendencia de uno de los personajes más importantes del período: García deAvellaneda y Haro, II conde de Castrillo.A través de esta investigación se promueve el diálogo entre recientes propuestas teórico-metodológicas de la historia social y el paradigma de la Cortecomo sistema de gobierno. Con lo cual también se pretende hacer un ensayo dela utilización conjunta de estas dos tradiciones historiográficas.Para la confección del presente trabajo se han utilizado fuentes provenientes del Archivo de Protocolos Notariales de Madrid, del Archivo Histórico Nacional, del Archivo del Reino de Navarra y de la sección Cervantes de la Biblioteca Nacional de España.
This article reflects about the importance of family relationships in the configuration of the political system during the reign of Felipe IV (1621-1665). It is focused on the analysis of the marriages of the offspring of one of the most important characters of this period: García de Avellaneda y Haro, II Count of Castrillo. Through this investigation, dialogue is promoted between recent theoretical-methodological proposals of social history and the paradigm of the Court as a system of government. Wherewith it pretends to make an essay of the joint use of these two historiographical traditions. This work is sustained by many sources from the “Archivo de Protocolos Notariales de Madrid”, “Archivo Histórico Nacional”, “Archivo del Reino de Navarra” and the section of “Cervantes” from “Biblioteca Nacional de España”.
Fil: Correa, Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades; Argentina
Materia
LINAJE
CORTE
FELIPE IV
PARENTESCO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/96680

id CONICETDig_f35367a514413793259f21fba14fba16
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/96680
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Familia y relaciones matrimoniales en la corte de Felipe IV: la descendencia del II Conde de CastrilloCorrea, MarceloLINAJECORTEFELIPE IVPARENTESCOhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El presente artículo reflexiona sobre la importancia que tuvieron lasrelaciones familiares en la configuración del sistema político durante el reinadode Felipe IV (1621-1665). Está centrado en el análisis de los matrimonios de ladescendencia de uno de los personajes más importantes del período: García deAvellaneda y Haro, II conde de Castrillo.A través de esta investigación se promueve el diálogo entre recientes propuestas teórico-metodológicas de la historia social y el paradigma de la Cortecomo sistema de gobierno. Con lo cual también se pretende hacer un ensayo dela utilización conjunta de estas dos tradiciones historiográficas.Para la confección del presente trabajo se han utilizado fuentes provenientes del Archivo de Protocolos Notariales de Madrid, del Archivo Histórico Nacional, del Archivo del Reino de Navarra y de la sección Cervantes de la Biblioteca Nacional de España.This article reflects about the importance of family relationships in the configuration of the political system during the reign of Felipe IV (1621-1665). It is focused on the analysis of the marriages of the offspring of one of the most important characters of this period: García de Avellaneda y Haro, II Count of Castrillo. Through this investigation, dialogue is promoted between recent theoretical-methodological proposals of social history and the paradigm of the Court as a system of government. Wherewith it pretends to make an essay of the joint use of these two historiographical traditions. This work is sustained by many sources from the “Archivo de Protocolos Notariales de Madrid”, “Archivo Histórico Nacional”, “Archivo del Reino de Navarra” and the section of “Cervantes” from “Biblioteca Nacional de España”.Fil: Correa, Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades; ArgentinaUniversidad Católica de Temuco2019-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/96680Correa, Marcelo; Familia y relaciones matrimoniales en la corte de Felipe IV: la descendencia del II Conde de Castrillo; Universidad Católica de Temuco; Cultura - Hombre - Sociedad; 29; 1; 7-2019; 365-3840719-2789CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cuhso.uct.cl/index.php/cuhso/article/view/1579info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-27892019000100365&lng=pt&nrm=iso&tlng=esinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.7770/0719-2789.2018.cuhso.05.a04info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:03:15Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/96680instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:03:15.521CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Familia y relaciones matrimoniales en la corte de Felipe IV: la descendencia del II Conde de Castrillo
title Familia y relaciones matrimoniales en la corte de Felipe IV: la descendencia del II Conde de Castrillo
spellingShingle Familia y relaciones matrimoniales en la corte de Felipe IV: la descendencia del II Conde de Castrillo
Correa, Marcelo
LINAJE
CORTE
FELIPE IV
PARENTESCO
title_short Familia y relaciones matrimoniales en la corte de Felipe IV: la descendencia del II Conde de Castrillo
title_full Familia y relaciones matrimoniales en la corte de Felipe IV: la descendencia del II Conde de Castrillo
title_fullStr Familia y relaciones matrimoniales en la corte de Felipe IV: la descendencia del II Conde de Castrillo
title_full_unstemmed Familia y relaciones matrimoniales en la corte de Felipe IV: la descendencia del II Conde de Castrillo
title_sort Familia y relaciones matrimoniales en la corte de Felipe IV: la descendencia del II Conde de Castrillo
dc.creator.none.fl_str_mv Correa, Marcelo
author Correa, Marcelo
author_facet Correa, Marcelo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv LINAJE
CORTE
FELIPE IV
PARENTESCO
topic LINAJE
CORTE
FELIPE IV
PARENTESCO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo reflexiona sobre la importancia que tuvieron lasrelaciones familiares en la configuración del sistema político durante el reinadode Felipe IV (1621-1665). Está centrado en el análisis de los matrimonios de ladescendencia de uno de los personajes más importantes del período: García deAvellaneda y Haro, II conde de Castrillo.A través de esta investigación se promueve el diálogo entre recientes propuestas teórico-metodológicas de la historia social y el paradigma de la Cortecomo sistema de gobierno. Con lo cual también se pretende hacer un ensayo dela utilización conjunta de estas dos tradiciones historiográficas.Para la confección del presente trabajo se han utilizado fuentes provenientes del Archivo de Protocolos Notariales de Madrid, del Archivo Histórico Nacional, del Archivo del Reino de Navarra y de la sección Cervantes de la Biblioteca Nacional de España.
This article reflects about the importance of family relationships in the configuration of the political system during the reign of Felipe IV (1621-1665). It is focused on the analysis of the marriages of the offspring of one of the most important characters of this period: García de Avellaneda y Haro, II Count of Castrillo. Through this investigation, dialogue is promoted between recent theoretical-methodological proposals of social history and the paradigm of the Court as a system of government. Wherewith it pretends to make an essay of the joint use of these two historiographical traditions. This work is sustained by many sources from the “Archivo de Protocolos Notariales de Madrid”, “Archivo Histórico Nacional”, “Archivo del Reino de Navarra” and the section of “Cervantes” from “Biblioteca Nacional de España”.
Fil: Correa, Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades; Argentina
description El presente artículo reflexiona sobre la importancia que tuvieron lasrelaciones familiares en la configuración del sistema político durante el reinadode Felipe IV (1621-1665). Está centrado en el análisis de los matrimonios de ladescendencia de uno de los personajes más importantes del período: García deAvellaneda y Haro, II conde de Castrillo.A través de esta investigación se promueve el diálogo entre recientes propuestas teórico-metodológicas de la historia social y el paradigma de la Cortecomo sistema de gobierno. Con lo cual también se pretende hacer un ensayo dela utilización conjunta de estas dos tradiciones historiográficas.Para la confección del presente trabajo se han utilizado fuentes provenientes del Archivo de Protocolos Notariales de Madrid, del Archivo Histórico Nacional, del Archivo del Reino de Navarra y de la sección Cervantes de la Biblioteca Nacional de España.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/96680
Correa, Marcelo; Familia y relaciones matrimoniales en la corte de Felipe IV: la descendencia del II Conde de Castrillo; Universidad Católica de Temuco; Cultura - Hombre - Sociedad; 29; 1; 7-2019; 365-384
0719-2789
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/96680
identifier_str_mv Correa, Marcelo; Familia y relaciones matrimoniales en la corte de Felipe IV: la descendencia del II Conde de Castrillo; Universidad Católica de Temuco; Cultura - Hombre - Sociedad; 29; 1; 7-2019; 365-384
0719-2789
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cuhso.uct.cl/index.php/cuhso/article/view/1579
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-27892019000100365&lng=pt&nrm=iso&tlng=es
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.7770/0719-2789.2018.cuhso.05.a04
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Temuco
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Temuco
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269791485689856
score 13.13397