El renacimiento del mundo antiguo en Italia: Diálogos y debates

Autores
Sverlij, Mariana
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Desde que Burckhardt encontrara en la cultura antigua resucitada en la Italia del siglo XIV una guía de acceso a los tiempos modernos, numerosos estudios han planteado sus propias certezas e interrogantes en torno al concepto de Renacimiento. Nuestra intención en las siguientes líneas es demorarnos en algunos de estos debates y diálogos historiográficos a fin de poner de relieve y en tensión la idea de retorno a un tiempo histórico-cultural anterior que subyace en el concepto de Renacimiento.
Since Burckhardt found a guide to access modern times through the Antiquity culture resurrected in fourteenth-century Italy, numerous studies have considered their own questions and notions surrounding the concept of Renaissance. In the following lines, it is intended to look into some of these historiographical debates and dialogues, with the aim to highlit and argue the idea of returning to a certain previous historical and cultural time, which underlies the concept of Renaissance.
Fil: Sverlij, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Investigaciones Bibliográficas y Crítica Textual. IIBICRIT - Subsede "Seminario Orduna"; Argentina
Materia
RENACIMIENTO
HUMANISMO
ANTIGUEDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/215251

id CONICETDig_f352368bf389f3cfc5e0028c4c6ed5fc
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/215251
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El renacimiento del mundo antiguo en Italia: Diálogos y debatesThe renaissance of the antiquity in Italy: Dialogues and debatesSverlij, MarianaRENACIMIENTOHUMANISMOANTIGUEDADhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Desde que Burckhardt encontrara en la cultura antigua resucitada en la Italia del siglo XIV una guía de acceso a los tiempos modernos, numerosos estudios han planteado sus propias certezas e interrogantes en torno al concepto de Renacimiento. Nuestra intención en las siguientes líneas es demorarnos en algunos de estos debates y diálogos historiográficos a fin de poner de relieve y en tensión la idea de retorno a un tiempo histórico-cultural anterior que subyace en el concepto de Renacimiento.Since Burckhardt found a guide to access modern times through the Antiquity culture resurrected in fourteenth-century Italy, numerous studies have considered their own questions and notions surrounding the concept of Renaissance. In the following lines, it is intended to look into some of these historiographical debates and dialogues, with the aim to highlit and argue the idea of returning to a certain previous historical and cultural time, which underlies the concept of Renaissance.Fil: Sverlij, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Investigaciones Bibliográficas y Crítica Textual. IIBICRIT - Subsede "Seminario Orduna"; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras2022-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/215251Sverlij, Mariana; El renacimiento del mundo antiguo en Italia: Diálogos y debates; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Exlibris; 11; 4-2022; 184-1942314-3894CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.filo.uba.ar/index.php/exlibris/article/view/3803info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:16:56Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/215251instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:16:56.838CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El renacimiento del mundo antiguo en Italia: Diálogos y debates
The renaissance of the antiquity in Italy: Dialogues and debates
title El renacimiento del mundo antiguo en Italia: Diálogos y debates
spellingShingle El renacimiento del mundo antiguo en Italia: Diálogos y debates
Sverlij, Mariana
RENACIMIENTO
HUMANISMO
ANTIGUEDAD
title_short El renacimiento del mundo antiguo en Italia: Diálogos y debates
title_full El renacimiento del mundo antiguo en Italia: Diálogos y debates
title_fullStr El renacimiento del mundo antiguo en Italia: Diálogos y debates
title_full_unstemmed El renacimiento del mundo antiguo en Italia: Diálogos y debates
title_sort El renacimiento del mundo antiguo en Italia: Diálogos y debates
dc.creator.none.fl_str_mv Sverlij, Mariana
author Sverlij, Mariana
author_facet Sverlij, Mariana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv RENACIMIENTO
HUMANISMO
ANTIGUEDAD
topic RENACIMIENTO
HUMANISMO
ANTIGUEDAD
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Desde que Burckhardt encontrara en la cultura antigua resucitada en la Italia del siglo XIV una guía de acceso a los tiempos modernos, numerosos estudios han planteado sus propias certezas e interrogantes en torno al concepto de Renacimiento. Nuestra intención en las siguientes líneas es demorarnos en algunos de estos debates y diálogos historiográficos a fin de poner de relieve y en tensión la idea de retorno a un tiempo histórico-cultural anterior que subyace en el concepto de Renacimiento.
Since Burckhardt found a guide to access modern times through the Antiquity culture resurrected in fourteenth-century Italy, numerous studies have considered their own questions and notions surrounding the concept of Renaissance. In the following lines, it is intended to look into some of these historiographical debates and dialogues, with the aim to highlit and argue the idea of returning to a certain previous historical and cultural time, which underlies the concept of Renaissance.
Fil: Sverlij, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Investigaciones Bibliográficas y Crítica Textual. IIBICRIT - Subsede "Seminario Orduna"; Argentina
description Desde que Burckhardt encontrara en la cultura antigua resucitada en la Italia del siglo XIV una guía de acceso a los tiempos modernos, numerosos estudios han planteado sus propias certezas e interrogantes en torno al concepto de Renacimiento. Nuestra intención en las siguientes líneas es demorarnos en algunos de estos debates y diálogos historiográficos a fin de poner de relieve y en tensión la idea de retorno a un tiempo histórico-cultural anterior que subyace en el concepto de Renacimiento.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/215251
Sverlij, Mariana; El renacimiento del mundo antiguo en Italia: Diálogos y debates; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Exlibris; 11; 4-2022; 184-194
2314-3894
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/215251
identifier_str_mv Sverlij, Mariana; El renacimiento del mundo antiguo en Italia: Diálogos y debates; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Exlibris; 11; 4-2022; 184-194
2314-3894
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.filo.uba.ar/index.php/exlibris/article/view/3803
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083318198566912
score 13.22299