La gestión de lo común como nuevas formas de ciudadanía: El caso de las cuidadoras comunitarias migrantes en Córdoba, Argentina

Autores
Magliano, Maria Jose; Perissinotti, María Victoria
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El propósito de este artículo es analizar la articulación entre políticas sociales y gestión de lo común, a partir de reconstruir las prácticas de cuidado comunitario de mujeres migrantes peruanas en las Salas Cuna, programa implementado por el gobierno de la provincia de Córdoba (Argentina) destinado al cuidado de niños/as de 45 días a 3 años que viven en barrios periféricos. Con base en una metodología cualitativa, este estudio argumenta que la gestión de lo común por parte de mujeres migrantes en contextos de relegación urbana expresa el modo en que el Estado habilita formas concretas de inclusión diferencial, ancladas a un territorio y atravesadas por fuertes constreñimientos de género y de clase, que propician la configuración de prácticas de ciudadanía.
This paper sets out to analyze the articulation between social policies and management of the common, from reconstructing the community care practices of Peruvian migrant women in the “Salas Cuna”, a program implemented by de government of the province of Cordoba (Argentina) oriented to the care of children from 45 days to 3 years that live in peripheral neighborhoods. Based on a qualitative methodology, this study argues that the management of the common developed by migrant women in urban relegation areas expresses the way in which the State enables concrete forms of differential inclusion, anchored to a territory and configured by strong gender and class constraints, which promotes the configuration of citizenship practices.
Fil: Magliano, Maria Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Fil: Perissinotti, María Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Materia
GESTIÓN DE LO COMÚN
CUIDADO COMUNITARIO
CIUDADANÍA
MUJERES MIGRANTES
POLÍTICAS SOCIALES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/161919

id CONICETDig_f32196e1a95381d5ec8dbb2a6240d667
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/161919
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La gestión de lo común como nuevas formas de ciudadanía: El caso de las cuidadoras comunitarias migrantes en Córdoba, ArgentinaThe management of the common as new forms of citizenship: The case of migrant community care workers in Córdoba, ArgentinaMagliano, Maria JosePerissinotti, María VictoriaGESTIÓN DE LO COMÚNCUIDADO COMUNITARIOCIUDADANÍAMUJERES MIGRANTESPOLÍTICAS SOCIALEShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El propósito de este artículo es analizar la articulación entre políticas sociales y gestión de lo común, a partir de reconstruir las prácticas de cuidado comunitario de mujeres migrantes peruanas en las Salas Cuna, programa implementado por el gobierno de la provincia de Córdoba (Argentina) destinado al cuidado de niños/as de 45 días a 3 años que viven en barrios periféricos. Con base en una metodología cualitativa, este estudio argumenta que la gestión de lo común por parte de mujeres migrantes en contextos de relegación urbana expresa el modo en que el Estado habilita formas concretas de inclusión diferencial, ancladas a un territorio y atravesadas por fuertes constreñimientos de género y de clase, que propician la configuración de prácticas de ciudadanía.This paper sets out to analyze the articulation between social policies and management of the common, from reconstructing the community care practices of Peruvian migrant women in the “Salas Cuna”, a program implemented by de government of the province of Cordoba (Argentina) oriented to the care of children from 45 days to 3 years that live in peripheral neighborhoods. Based on a qualitative methodology, this study argues that the management of the common developed by migrant women in urban relegation areas expresses the way in which the State enables concrete forms of differential inclusion, anchored to a territory and configured by strong gender and class constraints, which promotes the configuration of citizenship practices.Fil: Magliano, Maria Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaFil: Perissinotti, María Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaFederación Española de Sociología2021-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/161919Magliano, Maria Jose; Perissinotti, María Victoria; La gestión de lo común como nuevas formas de ciudadanía: El caso de las cuidadoras comunitarias migrantes en Córdoba, Argentina; Federación Española de Sociología; Revista Española de Sociología; 30; 2; 4-2021; 1-151578-28242445-0367CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://recyt.fecyt.es/index.php/res/article/view/77313info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22325/fes/res.2021.33info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7891666info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:30:12Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/161919instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:30:12.73CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La gestión de lo común como nuevas formas de ciudadanía: El caso de las cuidadoras comunitarias migrantes en Córdoba, Argentina
The management of the common as new forms of citizenship: The case of migrant community care workers in Córdoba, Argentina
title La gestión de lo común como nuevas formas de ciudadanía: El caso de las cuidadoras comunitarias migrantes en Córdoba, Argentina
spellingShingle La gestión de lo común como nuevas formas de ciudadanía: El caso de las cuidadoras comunitarias migrantes en Córdoba, Argentina
Magliano, Maria Jose
GESTIÓN DE LO COMÚN
CUIDADO COMUNITARIO
CIUDADANÍA
MUJERES MIGRANTES
POLÍTICAS SOCIALES
title_short La gestión de lo común como nuevas formas de ciudadanía: El caso de las cuidadoras comunitarias migrantes en Córdoba, Argentina
title_full La gestión de lo común como nuevas formas de ciudadanía: El caso de las cuidadoras comunitarias migrantes en Córdoba, Argentina
title_fullStr La gestión de lo común como nuevas formas de ciudadanía: El caso de las cuidadoras comunitarias migrantes en Córdoba, Argentina
title_full_unstemmed La gestión de lo común como nuevas formas de ciudadanía: El caso de las cuidadoras comunitarias migrantes en Córdoba, Argentina
title_sort La gestión de lo común como nuevas formas de ciudadanía: El caso de las cuidadoras comunitarias migrantes en Córdoba, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Magliano, Maria Jose
Perissinotti, María Victoria
author Magliano, Maria Jose
author_facet Magliano, Maria Jose
Perissinotti, María Victoria
author_role author
author2 Perissinotti, María Victoria
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv GESTIÓN DE LO COMÚN
CUIDADO COMUNITARIO
CIUDADANÍA
MUJERES MIGRANTES
POLÍTICAS SOCIALES
topic GESTIÓN DE LO COMÚN
CUIDADO COMUNITARIO
CIUDADANÍA
MUJERES MIGRANTES
POLÍTICAS SOCIALES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El propósito de este artículo es analizar la articulación entre políticas sociales y gestión de lo común, a partir de reconstruir las prácticas de cuidado comunitario de mujeres migrantes peruanas en las Salas Cuna, programa implementado por el gobierno de la provincia de Córdoba (Argentina) destinado al cuidado de niños/as de 45 días a 3 años que viven en barrios periféricos. Con base en una metodología cualitativa, este estudio argumenta que la gestión de lo común por parte de mujeres migrantes en contextos de relegación urbana expresa el modo en que el Estado habilita formas concretas de inclusión diferencial, ancladas a un territorio y atravesadas por fuertes constreñimientos de género y de clase, que propician la configuración de prácticas de ciudadanía.
This paper sets out to analyze the articulation between social policies and management of the common, from reconstructing the community care practices of Peruvian migrant women in the “Salas Cuna”, a program implemented by de government of the province of Cordoba (Argentina) oriented to the care of children from 45 days to 3 years that live in peripheral neighborhoods. Based on a qualitative methodology, this study argues that the management of the common developed by migrant women in urban relegation areas expresses the way in which the State enables concrete forms of differential inclusion, anchored to a territory and configured by strong gender and class constraints, which promotes the configuration of citizenship practices.
Fil: Magliano, Maria Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Fil: Perissinotti, María Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
description El propósito de este artículo es analizar la articulación entre políticas sociales y gestión de lo común, a partir de reconstruir las prácticas de cuidado comunitario de mujeres migrantes peruanas en las Salas Cuna, programa implementado por el gobierno de la provincia de Córdoba (Argentina) destinado al cuidado de niños/as de 45 días a 3 años que viven en barrios periféricos. Con base en una metodología cualitativa, este estudio argumenta que la gestión de lo común por parte de mujeres migrantes en contextos de relegación urbana expresa el modo en que el Estado habilita formas concretas de inclusión diferencial, ancladas a un territorio y atravesadas por fuertes constreñimientos de género y de clase, que propician la configuración de prácticas de ciudadanía.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/161919
Magliano, Maria Jose; Perissinotti, María Victoria; La gestión de lo común como nuevas formas de ciudadanía: El caso de las cuidadoras comunitarias migrantes en Córdoba, Argentina; Federación Española de Sociología; Revista Española de Sociología; 30; 2; 4-2021; 1-15
1578-2824
2445-0367
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/161919
identifier_str_mv Magliano, Maria Jose; Perissinotti, María Victoria; La gestión de lo común como nuevas formas de ciudadanía: El caso de las cuidadoras comunitarias migrantes en Córdoba, Argentina; Federación Española de Sociología; Revista Española de Sociología; 30; 2; 4-2021; 1-15
1578-2824
2445-0367
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://recyt.fecyt.es/index.php/res/article/view/77313
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22325/fes/res.2021.33
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7891666
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Federación Española de Sociología
publisher.none.fl_str_mv Federación Española de Sociología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614310418972672
score 13.069144