El Holocausto, el sionismo y la cuestión palestina: Otros temas de debate entre la última dictadura militar y la transición a la democracia en Argentina (1976-1983)

Autores
Kahan, Emmanuel Nicolas
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El régimen dictatorial inaugurado el 24 de marzo de 1976 resultó el corolario de un proceso de degradación política que involucró a un amplio conjunto de actores. El carácter criminal y la escala que tuvieron las violaciones a los derechos humanos durante el período conformaron una representación acerca de la dictadura que depositó la mirada de diversos analistas en el rasgo represivo del régimen. Esta dimensión produjo un imaginario sobre la dictadura que la caracterizó por el cercenamiento del espacio público. El presente trabajo se propone matizar esta última perspectiva a través del análisis de las actuaciones y debates en relación al conflicto árabe-israelí.Durante aquellos años tuvieron lugar algunos episodios del enfrentamiento entre árabes e israelí es que promovieron la movilización de diversos actores en el país y que fueron concurrentes con momentos álgidos del debate público nacional. Como intentará mostrar el presente trabajo, las posiciones en torno a los jalones del conflicto árabe-israelí pondrían en evidencia los desplazamientos de sentidos en torno a la defensa de las causas sionista o palestina en línea con la propia agenda política local.
The dictatorial regime inaugurated on March 24, 1976 was the corollary of a process of political degradation that involved a wide range of actors. The criminal character and the scale of human rights violations during the period formed a representation about the dictatorship that placed the gaze of various analysts on the repressive trait of the regime. This dimension produced an imaginary about the dictatorship that characterized it by the curtailment of public space. The present work intends to nuance this last perspective through the analysis of the actions and debates in relation to the Arab-Israeli conflict. During those years there were some episodes of the confrontation between Arabs and Israelis that promoted the mobilization of various actors in the country and that were concurrent with critical moments of the national public debate. As this paper will try to show, the positions around the milestones of the Arab-Israeli conflict would reveal the shifts in meaning around the defense of Zionist or Palestinian causes in line with the local political agenda it self.
Fil: Kahan, Emmanuel Nicolas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
DICTADURA
HOLOCAUSATO
PALESTINA
ISRAEL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/237365

id CONICETDig_f30159d1efcb3bf5c66cd10d61707573
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/237365
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El Holocausto, el sionismo y la cuestión palestina: Otros temas de debate entre la última dictadura militar y la transición a la democracia en Argentina (1976-1983)Holocaust, Zionism and the Palestinian question: Other topics of debate between the last military dictatorship and the transition to democracy in Argentina (1976-1983)Kahan, Emmanuel NicolasDICTADURAHOLOCAUSATOPALESTINAISRAELhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El régimen dictatorial inaugurado el 24 de marzo de 1976 resultó el corolario de un proceso de degradación política que involucró a un amplio conjunto de actores. El carácter criminal y la escala que tuvieron las violaciones a los derechos humanos durante el período conformaron una representación acerca de la dictadura que depositó la mirada de diversos analistas en el rasgo represivo del régimen. Esta dimensión produjo un imaginario sobre la dictadura que la caracterizó por el cercenamiento del espacio público. El presente trabajo se propone matizar esta última perspectiva a través del análisis de las actuaciones y debates en relación al conflicto árabe-israelí.Durante aquellos años tuvieron lugar algunos episodios del enfrentamiento entre árabes e israelí es que promovieron la movilización de diversos actores en el país y que fueron concurrentes con momentos álgidos del debate público nacional. Como intentará mostrar el presente trabajo, las posiciones en torno a los jalones del conflicto árabe-israelí pondrían en evidencia los desplazamientos de sentidos en torno a la defensa de las causas sionista o palestina en línea con la propia agenda política local.The dictatorial regime inaugurated on March 24, 1976 was the corollary of a process of political degradation that involved a wide range of actors. The criminal character and the scale of human rights violations during the period formed a representation about the dictatorship that placed the gaze of various analysts on the repressive trait of the regime. This dimension produced an imaginary about the dictatorship that characterized it by the curtailment of public space. The present work intends to nuance this last perspective through the analysis of the actions and debates in relation to the Arab-Israeli conflict. During those years there were some episodes of the confrontation between Arabs and Israelis that promoted the mobilization of various actors in the country and that were concurrent with critical moments of the national public debate. As this paper will try to show, the positions around the milestones of the Arab-Israeli conflict would reveal the shifts in meaning around the defense of Zionist or Palestinian causes in line with the local political agenda it self.Fil: Kahan, Emmanuel Nicolas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaCentro de Estudios e Investigaciones Laborales2024-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/zipapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/237365Kahan, Emmanuel Nicolas; El Holocausto, el sionismo y la cuestión palestina: Otros temas de debate entre la última dictadura militar y la transición a la democracia en Argentina (1976-1983); Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Sociedad y Religión; 63; 34; 5-2024; 1-271853-7081CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.ceil-conicet.gov.ar/index.php/sociedadyreligion/article/view/1157info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:13:11Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/237365instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:13:11.657CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El Holocausto, el sionismo y la cuestión palestina: Otros temas de debate entre la última dictadura militar y la transición a la democracia en Argentina (1976-1983)
Holocaust, Zionism and the Palestinian question: Other topics of debate between the last military dictatorship and the transition to democracy in Argentina (1976-1983)
title El Holocausto, el sionismo y la cuestión palestina: Otros temas de debate entre la última dictadura militar y la transición a la democracia en Argentina (1976-1983)
spellingShingle El Holocausto, el sionismo y la cuestión palestina: Otros temas de debate entre la última dictadura militar y la transición a la democracia en Argentina (1976-1983)
Kahan, Emmanuel Nicolas
DICTADURA
HOLOCAUSATO
PALESTINA
ISRAEL
title_short El Holocausto, el sionismo y la cuestión palestina: Otros temas de debate entre la última dictadura militar y la transición a la democracia en Argentina (1976-1983)
title_full El Holocausto, el sionismo y la cuestión palestina: Otros temas de debate entre la última dictadura militar y la transición a la democracia en Argentina (1976-1983)
title_fullStr El Holocausto, el sionismo y la cuestión palestina: Otros temas de debate entre la última dictadura militar y la transición a la democracia en Argentina (1976-1983)
title_full_unstemmed El Holocausto, el sionismo y la cuestión palestina: Otros temas de debate entre la última dictadura militar y la transición a la democracia en Argentina (1976-1983)
title_sort El Holocausto, el sionismo y la cuestión palestina: Otros temas de debate entre la última dictadura militar y la transición a la democracia en Argentina (1976-1983)
dc.creator.none.fl_str_mv Kahan, Emmanuel Nicolas
author Kahan, Emmanuel Nicolas
author_facet Kahan, Emmanuel Nicolas
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv DICTADURA
HOLOCAUSATO
PALESTINA
ISRAEL
topic DICTADURA
HOLOCAUSATO
PALESTINA
ISRAEL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El régimen dictatorial inaugurado el 24 de marzo de 1976 resultó el corolario de un proceso de degradación política que involucró a un amplio conjunto de actores. El carácter criminal y la escala que tuvieron las violaciones a los derechos humanos durante el período conformaron una representación acerca de la dictadura que depositó la mirada de diversos analistas en el rasgo represivo del régimen. Esta dimensión produjo un imaginario sobre la dictadura que la caracterizó por el cercenamiento del espacio público. El presente trabajo se propone matizar esta última perspectiva a través del análisis de las actuaciones y debates en relación al conflicto árabe-israelí.Durante aquellos años tuvieron lugar algunos episodios del enfrentamiento entre árabes e israelí es que promovieron la movilización de diversos actores en el país y que fueron concurrentes con momentos álgidos del debate público nacional. Como intentará mostrar el presente trabajo, las posiciones en torno a los jalones del conflicto árabe-israelí pondrían en evidencia los desplazamientos de sentidos en torno a la defensa de las causas sionista o palestina en línea con la propia agenda política local.
The dictatorial regime inaugurated on March 24, 1976 was the corollary of a process of political degradation that involved a wide range of actors. The criminal character and the scale of human rights violations during the period formed a representation about the dictatorship that placed the gaze of various analysts on the repressive trait of the regime. This dimension produced an imaginary about the dictatorship that characterized it by the curtailment of public space. The present work intends to nuance this last perspective through the analysis of the actions and debates in relation to the Arab-Israeli conflict. During those years there were some episodes of the confrontation between Arabs and Israelis that promoted the mobilization of various actors in the country and that were concurrent with critical moments of the national public debate. As this paper will try to show, the positions around the milestones of the Arab-Israeli conflict would reveal the shifts in meaning around the defense of Zionist or Palestinian causes in line with the local political agenda it self.
Fil: Kahan, Emmanuel Nicolas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
description El régimen dictatorial inaugurado el 24 de marzo de 1976 resultó el corolario de un proceso de degradación política que involucró a un amplio conjunto de actores. El carácter criminal y la escala que tuvieron las violaciones a los derechos humanos durante el período conformaron una representación acerca de la dictadura que depositó la mirada de diversos analistas en el rasgo represivo del régimen. Esta dimensión produjo un imaginario sobre la dictadura que la caracterizó por el cercenamiento del espacio público. El presente trabajo se propone matizar esta última perspectiva a través del análisis de las actuaciones y debates en relación al conflicto árabe-israelí.Durante aquellos años tuvieron lugar algunos episodios del enfrentamiento entre árabes e israelí es que promovieron la movilización de diversos actores en el país y que fueron concurrentes con momentos álgidos del debate público nacional. Como intentará mostrar el presente trabajo, las posiciones en torno a los jalones del conflicto árabe-israelí pondrían en evidencia los desplazamientos de sentidos en torno a la defensa de las causas sionista o palestina en línea con la propia agenda política local.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/237365
Kahan, Emmanuel Nicolas; El Holocausto, el sionismo y la cuestión palestina: Otros temas de debate entre la última dictadura militar y la transición a la democracia en Argentina (1976-1983); Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Sociedad y Religión; 63; 34; 5-2024; 1-27
1853-7081
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/237365
identifier_str_mv Kahan, Emmanuel Nicolas; El Holocausto, el sionismo y la cuestión palestina: Otros temas de debate entre la última dictadura militar y la transición a la democracia en Argentina (1976-1983); Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Sociedad y Religión; 63; 34; 5-2024; 1-27
1853-7081
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.ceil-conicet.gov.ar/index.php/sociedadyreligion/article/view/1157
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/zip
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudios e Investigaciones Laborales
publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudios e Investigaciones Laborales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614046400118784
score 13.070432