Estudios zooarqueológicos en la cuenca media del Paraná: sitio Arroyo Las Mulas 1 (Entre Ríos, Argentina)

Autores
Ottalagano, Flavia Vanina
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se presentan los resultados de los análisis realizados sobre la colección zooarqueológica procedente del sitio Arroyo Las Mulas 1 (provincia de Entre Ríos, nordeste de Argentina), con el objetivode obtener información sobre el aprovechamiento antrópico de los recursos faunísticos. Este depósito arqueológico es uno de los sitios clásicos de laarqueología prehispánica del Paraná medio. Su registro se vincula con la unidad arqueológica conocida localmente como Goya Malabrigo, y está datado en950-750 años 14C AP. Los resultados muestran que la composición faunística del conjunto está conformada predominantemente por peces y secundariamente por roedores, en tanto que los cérvidos exhiben una representaciónmarginal. Los datos obtenidos sugieren que la acción antrópica es el principal agente de formación y modificación del conjunto arqueofaunístico
This paper presents the results of the zooarchaeological analysis carried out on the collection from the Arroyo Las Mulas 1 site (Entre Ríos province, northeastern Argentina), in order to obtain information of the anthropic exploitation of faunal resources. This archaeological deposit is one of the classic sites of the pre-Hispanic archaeology of the middle basin of Paraná River. Its record is linked to the archaeological unit locally known as Goya Malabrigo, and is dated to 950-750 years 14C BP. The zooarchaeological assemblage is composed predominantly by fish and secondarily by rodents, while deer exhibits marginal representation. The data obtained suggest that human action is the principal agent of formation and modification of the zooarchaeological set
Fil: Ottalagano, Flavia Vanina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
ARQUEOFAUNA
SITIO ARROYO LAS MULAS 1
PARANA MEDIO
HOLOCENO TARDÍO
GOYA-MALABRIGO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/121397

id CONICETDig_f20d68f25b306cfe7d151bd21dd048cf
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/121397
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Estudios zooarqueológicos en la cuenca media del Paraná: sitio Arroyo Las Mulas 1 (Entre Ríos, Argentina)Zooarchaeological studies in the middle basin of Parana River: Arroyo Las Mulas 1 site (Entre Ríos, Argentina)Ottalagano, Flavia VaninaARQUEOFAUNASITIO ARROYO LAS MULAS 1PARANA MEDIOHOLOCENO TARDÍOGOYA-MALABRIGOhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo se presentan los resultados de los análisis realizados sobre la colección zooarqueológica procedente del sitio Arroyo Las Mulas 1 (provincia de Entre Ríos, nordeste de Argentina), con el objetivode obtener información sobre el aprovechamiento antrópico de los recursos faunísticos. Este depósito arqueológico es uno de los sitios clásicos de laarqueología prehispánica del Paraná medio. Su registro se vincula con la unidad arqueológica conocida localmente como Goya Malabrigo, y está datado en950-750 años 14C AP. Los resultados muestran que la composición faunística del conjunto está conformada predominantemente por peces y secundariamente por roedores, en tanto que los cérvidos exhiben una representaciónmarginal. Los datos obtenidos sugieren que la acción antrópica es el principal agente de formación y modificación del conjunto arqueofaunísticoThis paper presents the results of the zooarchaeological analysis carried out on the collection from the Arroyo Las Mulas 1 site (Entre Ríos province, northeastern Argentina), in order to obtain information of the anthropic exploitation of faunal resources. This archaeological deposit is one of the classic sites of the pre-Hispanic archaeology of the middle basin of Paraná River. Its record is linked to the archaeological unit locally known as Goya Malabrigo, and is dated to 950-750 years 14C BP. The zooarchaeological assemblage is composed predominantly by fish and secondarily by rodents, while deer exhibits marginal representation. The data obtained suggest that human action is the principal agent of formation and modification of the zooarchaeological setFil: Ottalagano, Flavia Vanina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Arqueología y Museo2019-04-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/121397Ottalagano, Flavia Vanina; Estudios zooarqueológicos en la cuenca media del Paraná: sitio Arroyo Las Mulas 1 (Entre Ríos, Argentina); Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Arqueología y Museo; Mundo de Antes; 13; 1; 1-4-2019; 59-841514-982X2362-325XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://publicaciones.csnat.unt.edu.ar/index.php/mundodeantes/article/view/65info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:10:54Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/121397instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:10:54.374CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudios zooarqueológicos en la cuenca media del Paraná: sitio Arroyo Las Mulas 1 (Entre Ríos, Argentina)
Zooarchaeological studies in the middle basin of Parana River: Arroyo Las Mulas 1 site (Entre Ríos, Argentina)
title Estudios zooarqueológicos en la cuenca media del Paraná: sitio Arroyo Las Mulas 1 (Entre Ríos, Argentina)
spellingShingle Estudios zooarqueológicos en la cuenca media del Paraná: sitio Arroyo Las Mulas 1 (Entre Ríos, Argentina)
Ottalagano, Flavia Vanina
ARQUEOFAUNA
SITIO ARROYO LAS MULAS 1
PARANA MEDIO
HOLOCENO TARDÍO
GOYA-MALABRIGO
title_short Estudios zooarqueológicos en la cuenca media del Paraná: sitio Arroyo Las Mulas 1 (Entre Ríos, Argentina)
title_full Estudios zooarqueológicos en la cuenca media del Paraná: sitio Arroyo Las Mulas 1 (Entre Ríos, Argentina)
title_fullStr Estudios zooarqueológicos en la cuenca media del Paraná: sitio Arroyo Las Mulas 1 (Entre Ríos, Argentina)
title_full_unstemmed Estudios zooarqueológicos en la cuenca media del Paraná: sitio Arroyo Las Mulas 1 (Entre Ríos, Argentina)
title_sort Estudios zooarqueológicos en la cuenca media del Paraná: sitio Arroyo Las Mulas 1 (Entre Ríos, Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Ottalagano, Flavia Vanina
author Ottalagano, Flavia Vanina
author_facet Ottalagano, Flavia Vanina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ARQUEOFAUNA
SITIO ARROYO LAS MULAS 1
PARANA MEDIO
HOLOCENO TARDÍO
GOYA-MALABRIGO
topic ARQUEOFAUNA
SITIO ARROYO LAS MULAS 1
PARANA MEDIO
HOLOCENO TARDÍO
GOYA-MALABRIGO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se presentan los resultados de los análisis realizados sobre la colección zooarqueológica procedente del sitio Arroyo Las Mulas 1 (provincia de Entre Ríos, nordeste de Argentina), con el objetivode obtener información sobre el aprovechamiento antrópico de los recursos faunísticos. Este depósito arqueológico es uno de los sitios clásicos de laarqueología prehispánica del Paraná medio. Su registro se vincula con la unidad arqueológica conocida localmente como Goya Malabrigo, y está datado en950-750 años 14C AP. Los resultados muestran que la composición faunística del conjunto está conformada predominantemente por peces y secundariamente por roedores, en tanto que los cérvidos exhiben una representaciónmarginal. Los datos obtenidos sugieren que la acción antrópica es el principal agente de formación y modificación del conjunto arqueofaunístico
This paper presents the results of the zooarchaeological analysis carried out on the collection from the Arroyo Las Mulas 1 site (Entre Ríos province, northeastern Argentina), in order to obtain information of the anthropic exploitation of faunal resources. This archaeological deposit is one of the classic sites of the pre-Hispanic archaeology of the middle basin of Paraná River. Its record is linked to the archaeological unit locally known as Goya Malabrigo, and is dated to 950-750 years 14C BP. The zooarchaeological assemblage is composed predominantly by fish and secondarily by rodents, while deer exhibits marginal representation. The data obtained suggest that human action is the principal agent of formation and modification of the zooarchaeological set
Fil: Ottalagano, Flavia Vanina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description En este trabajo se presentan los resultados de los análisis realizados sobre la colección zooarqueológica procedente del sitio Arroyo Las Mulas 1 (provincia de Entre Ríos, nordeste de Argentina), con el objetivode obtener información sobre el aprovechamiento antrópico de los recursos faunísticos. Este depósito arqueológico es uno de los sitios clásicos de laarqueología prehispánica del Paraná medio. Su registro se vincula con la unidad arqueológica conocida localmente como Goya Malabrigo, y está datado en950-750 años 14C AP. Los resultados muestran que la composición faunística del conjunto está conformada predominantemente por peces y secundariamente por roedores, en tanto que los cérvidos exhiben una representaciónmarginal. Los datos obtenidos sugieren que la acción antrópica es el principal agente de formación y modificación del conjunto arqueofaunístico
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-04-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/121397
Ottalagano, Flavia Vanina; Estudios zooarqueológicos en la cuenca media del Paraná: sitio Arroyo Las Mulas 1 (Entre Ríos, Argentina); Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Arqueología y Museo; Mundo de Antes; 13; 1; 1-4-2019; 59-84
1514-982X
2362-325X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/121397
identifier_str_mv Ottalagano, Flavia Vanina; Estudios zooarqueológicos en la cuenca media del Paraná: sitio Arroyo Las Mulas 1 (Entre Ríos, Argentina); Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Arqueología y Museo; Mundo de Antes; 13; 1; 1-4-2019; 59-84
1514-982X
2362-325X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://publicaciones.csnat.unt.edu.ar/index.php/mundodeantes/article/view/65
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Arqueología y Museo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Arqueología y Museo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614002375655424
score 13.070432