El crítico contra los "falsos discípulos": Ricardo Rojas lee a Sarmiento en la Historia de la literatura argentina

Autores
Fontana, Patricio Miguel
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo se analiza la zona que Ricardo Rojas les dedica a la obra y a la vida de Domingo Faustino Sarmiento en la Historia de la literatura argentina (tomo "Los proscriptos") para rastrear la relación crítica que en esas páginas se establece entre crítico y autor. Entre otras cosas, se analiza cómo, a partir de un drástico proceso de abreviación y síntesis de la textualidad sarmientina, Rojas intenta arrogarse una autoridad que, en definitiva, produce una inversión de roles entre maestro (Sarmiento) y discípulo (Rojas) que alcanzará su máxima expresión en un texto posterior de Rojas (al que este artículo apenas alude): la biografía de Sarmiento El profeta de la Pampa (1945).
In this article, the zone that Ricardo Rojas devotes to the life and work of Domingo Faustino Sarmiento in the Historia de la literatura argentina (volume “Los proscriptos”) is analyzed, in order to trace the critical relation that these pages establish between critic and author. Among other aspects, there is a study on how, from a drastic process of abridgement and synthesis of Sarmiento’s work, Rojas tries to assume an authority that ultimately produces an inversion of roles between master (Sarmiento) and disciple (Rojas) that will reach its maximum expression in a late text by Rojas (to which this article scarcely alludes): Sarmiento's biography El profeta de la Pampa (1945).
Fil: Fontana, Patricio Miguel. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
RICARDO ROJAS
DOMINGO FAUSTINO SARMIENTO
AUTOR
CRÍTICO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/179348

id CONICETDig_f15d466a11f4a1dcca9da79755aad5a2
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/179348
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El crítico contra los "falsos discípulos": Ricardo Rojas lee a Sarmiento en la Historia de la literatura argentinaFontana, Patricio MiguelRICARDO ROJASDOMINGO FAUSTINO SARMIENTOAUTORCRÍTICOhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6En este artículo se analiza la zona que Ricardo Rojas les dedica a la obra y a la vida de Domingo Faustino Sarmiento en la Historia de la literatura argentina (tomo "Los proscriptos") para rastrear la relación crítica que en esas páginas se establece entre crítico y autor. Entre otras cosas, se analiza cómo, a partir de un drástico proceso de abreviación y síntesis de la textualidad sarmientina, Rojas intenta arrogarse una autoridad que, en definitiva, produce una inversión de roles entre maestro (Sarmiento) y discípulo (Rojas) que alcanzará su máxima expresión en un texto posterior de Rojas (al que este artículo apenas alude): la biografía de Sarmiento El profeta de la Pampa (1945).In this article, the zone that Ricardo Rojas devotes to the life and work of Domingo Faustino Sarmiento in the Historia de la literatura argentina (volume “Los proscriptos”) is analyzed, in order to trace the critical relation that these pages establish between critic and author. Among other aspects, there is a study on how, from a drastic process of abridgement and synthesis of Sarmiento’s work, Rojas tries to assume an authority that ultimately produces an inversion of roles between master (Sarmiento) and disciple (Rojas) that will reach its maximum expression in a late text by Rojas (to which this article scarcely alludes): Sarmiento's biography El profeta de la Pampa (1945).Fil: Fontana, Patricio Miguel. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/179348Fontana, Patricio Miguel; El crítico contra los "falsos discípulos": Ricardo Rojas lee a Sarmiento en la Historia de la literatura argentina; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria; Orbis Tertius; 21; 24; 12-2016; 1-131851-7811CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.orbistertius.unlp.edu.ar/article/view/OTe017info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:44:54Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/179348instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:44:55.089CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El crítico contra los "falsos discípulos": Ricardo Rojas lee a Sarmiento en la Historia de la literatura argentina
title El crítico contra los "falsos discípulos": Ricardo Rojas lee a Sarmiento en la Historia de la literatura argentina
spellingShingle El crítico contra los "falsos discípulos": Ricardo Rojas lee a Sarmiento en la Historia de la literatura argentina
Fontana, Patricio Miguel
RICARDO ROJAS
DOMINGO FAUSTINO SARMIENTO
AUTOR
CRÍTICO
title_short El crítico contra los "falsos discípulos": Ricardo Rojas lee a Sarmiento en la Historia de la literatura argentina
title_full El crítico contra los "falsos discípulos": Ricardo Rojas lee a Sarmiento en la Historia de la literatura argentina
title_fullStr El crítico contra los "falsos discípulos": Ricardo Rojas lee a Sarmiento en la Historia de la literatura argentina
title_full_unstemmed El crítico contra los "falsos discípulos": Ricardo Rojas lee a Sarmiento en la Historia de la literatura argentina
title_sort El crítico contra los "falsos discípulos": Ricardo Rojas lee a Sarmiento en la Historia de la literatura argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Fontana, Patricio Miguel
author Fontana, Patricio Miguel
author_facet Fontana, Patricio Miguel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv RICARDO ROJAS
DOMINGO FAUSTINO SARMIENTO
AUTOR
CRÍTICO
topic RICARDO ROJAS
DOMINGO FAUSTINO SARMIENTO
AUTOR
CRÍTICO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo se analiza la zona que Ricardo Rojas les dedica a la obra y a la vida de Domingo Faustino Sarmiento en la Historia de la literatura argentina (tomo "Los proscriptos") para rastrear la relación crítica que en esas páginas se establece entre crítico y autor. Entre otras cosas, se analiza cómo, a partir de un drástico proceso de abreviación y síntesis de la textualidad sarmientina, Rojas intenta arrogarse una autoridad que, en definitiva, produce una inversión de roles entre maestro (Sarmiento) y discípulo (Rojas) que alcanzará su máxima expresión en un texto posterior de Rojas (al que este artículo apenas alude): la biografía de Sarmiento El profeta de la Pampa (1945).
In this article, the zone that Ricardo Rojas devotes to the life and work of Domingo Faustino Sarmiento in the Historia de la literatura argentina (volume “Los proscriptos”) is analyzed, in order to trace the critical relation that these pages establish between critic and author. Among other aspects, there is a study on how, from a drastic process of abridgement and synthesis of Sarmiento’s work, Rojas tries to assume an authority that ultimately produces an inversion of roles between master (Sarmiento) and disciple (Rojas) that will reach its maximum expression in a late text by Rojas (to which this article scarcely alludes): Sarmiento's biography El profeta de la Pampa (1945).
Fil: Fontana, Patricio Miguel. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description En este artículo se analiza la zona que Ricardo Rojas les dedica a la obra y a la vida de Domingo Faustino Sarmiento en la Historia de la literatura argentina (tomo "Los proscriptos") para rastrear la relación crítica que en esas páginas se establece entre crítico y autor. Entre otras cosas, se analiza cómo, a partir de un drástico proceso de abreviación y síntesis de la textualidad sarmientina, Rojas intenta arrogarse una autoridad que, en definitiva, produce una inversión de roles entre maestro (Sarmiento) y discípulo (Rojas) que alcanzará su máxima expresión en un texto posterior de Rojas (al que este artículo apenas alude): la biografía de Sarmiento El profeta de la Pampa (1945).
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/179348
Fontana, Patricio Miguel; El crítico contra los "falsos discípulos": Ricardo Rojas lee a Sarmiento en la Historia de la literatura argentina; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria; Orbis Tertius; 21; 24; 12-2016; 1-13
1851-7811
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/179348
identifier_str_mv Fontana, Patricio Miguel; El crítico contra los "falsos discípulos": Ricardo Rojas lee a Sarmiento en la Historia de la literatura argentina; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria; Orbis Tertius; 21; 24; 12-2016; 1-13
1851-7811
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.orbistertius.unlp.edu.ar/article/view/OTe017
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613412498178048
score 13.070432