La Movilidad como eje de la Internacionalización de la Investigación

Autores
Oregioni, María Soledad
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La internacionalización de la investigación en la universidad, es un fenómeno que se encuentra directamente vinculado con la movilidad científica desde los orígenes de las universidades latinoamericanas en general, y argentinas en particular. En los últimos años se ha visibilizado como uno de los aspectos más significativos de la internacionalización universitaria. Ahora bien, ¿Cómo se vincula la movilidad con la dinámica de producción de conocimiento en la universidad? El artículo tiene el objetivo de identificar a la movilidad internacional, como el eje de la internacionalización de la investigación, destacando cómo incide en las múltiples dimensiones que abarca la dinámica de producción y difusión de conocimiento, desde una perspectiva histórica y contextual. Para ello se tomaron como casos de estudio Unidades de Investigación de la Universidad Nacional de La Plata, contemplando un universo que incluye diferentes áreas disciplinares.
The internationalization of research at the university, is a phenomenon that is directly linked to scientific mobility from the origins of Latin American universities in general and Argentina in particular. In recent years it has made visible as one of the most significant aspects of university internationalization. Now, how mobility is linked to the dynamics of knowledge production in college? The article aims to identify international mobility, as the axis of the internationalization of research, highlighting how it impacts on the multiple dimensions encompassing the dynamics of production and dissemination of knowledge, from a historical and contextual perspective. For this were taken as case study research units of the National University of La Plata, contemplating a universe that includes different subject areas.
Fil: Oregioni, María Soledad. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
INTERNACIONALIZACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN
PRODUCCIÓN DE CONOCIMIENTO
MOVILIDAD CIENTIFICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/59196

id CONICETDig_f13f5ca9bcc84033ec8e9349cefb6811
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/59196
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La Movilidad como eje de la Internacionalización de la InvestigaciónMobility at the heart of the internationalization of researchOregioni, María SoledadINTERNACIONALIZACIÓN DE LA INVESTIGACIÓNPRODUCCIÓN DE CONOCIMIENTOMOVILIDAD CIENTIFICAhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5La internacionalización de la investigación en la universidad, es un fenómeno que se encuentra directamente vinculado con la movilidad científica desde los orígenes de las universidades latinoamericanas en general, y argentinas en particular. En los últimos años se ha visibilizado como uno de los aspectos más significativos de la internacionalización universitaria. Ahora bien, ¿Cómo se vincula la movilidad con la dinámica de producción de conocimiento en la universidad? El artículo tiene el objetivo de identificar a la movilidad internacional, como el eje de la internacionalización de la investigación, destacando cómo incide en las múltiples dimensiones que abarca la dinámica de producción y difusión de conocimiento, desde una perspectiva histórica y contextual. Para ello se tomaron como casos de estudio Unidades de Investigación de la Universidad Nacional de La Plata, contemplando un universo que incluye diferentes áreas disciplinares.The internationalization of research at the university, is a phenomenon that is directly linked to scientific mobility from the origins of Latin American universities in general and Argentina in particular. In recent years it has made visible as one of the most significant aspects of university internationalization. Now, how mobility is linked to the dynamics of knowledge production in college? The article aims to identify international mobility, as the axis of the internationalization of research, highlighting how it impacts on the multiple dimensions encompassing the dynamics of production and dissemination of knowledge, from a historical and contextual perspective. For this were taken as case study research units of the National University of La Plata, contemplating a universe that includes different subject areas.Fil: Oregioni, María Soledad. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales Contemporáneos2016-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/59196Oregioni, María Soledad; La Movilidad como eje de la Internacionalización de la Investigación; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales Contemporáneos; Estudios Sociales Contemporaneos; 15; 4-2016; 99-1232451-5965CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bdigital.uncu.edu.ar/app/navegador/?idobjeto=9058info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:09:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/59196instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:09:18.991CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La Movilidad como eje de la Internacionalización de la Investigación
Mobility at the heart of the internationalization of research
title La Movilidad como eje de la Internacionalización de la Investigación
spellingShingle La Movilidad como eje de la Internacionalización de la Investigación
Oregioni, María Soledad
INTERNACIONALIZACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN
PRODUCCIÓN DE CONOCIMIENTO
MOVILIDAD CIENTIFICA
title_short La Movilidad como eje de la Internacionalización de la Investigación
title_full La Movilidad como eje de la Internacionalización de la Investigación
title_fullStr La Movilidad como eje de la Internacionalización de la Investigación
title_full_unstemmed La Movilidad como eje de la Internacionalización de la Investigación
title_sort La Movilidad como eje de la Internacionalización de la Investigación
dc.creator.none.fl_str_mv Oregioni, María Soledad
author Oregioni, María Soledad
author_facet Oregioni, María Soledad
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv INTERNACIONALIZACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN
PRODUCCIÓN DE CONOCIMIENTO
MOVILIDAD CIENTIFICA
topic INTERNACIONALIZACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN
PRODUCCIÓN DE CONOCIMIENTO
MOVILIDAD CIENTIFICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La internacionalización de la investigación en la universidad, es un fenómeno que se encuentra directamente vinculado con la movilidad científica desde los orígenes de las universidades latinoamericanas en general, y argentinas en particular. En los últimos años se ha visibilizado como uno de los aspectos más significativos de la internacionalización universitaria. Ahora bien, ¿Cómo se vincula la movilidad con la dinámica de producción de conocimiento en la universidad? El artículo tiene el objetivo de identificar a la movilidad internacional, como el eje de la internacionalización de la investigación, destacando cómo incide en las múltiples dimensiones que abarca la dinámica de producción y difusión de conocimiento, desde una perspectiva histórica y contextual. Para ello se tomaron como casos de estudio Unidades de Investigación de la Universidad Nacional de La Plata, contemplando un universo que incluye diferentes áreas disciplinares.
The internationalization of research at the university, is a phenomenon that is directly linked to scientific mobility from the origins of Latin American universities in general and Argentina in particular. In recent years it has made visible as one of the most significant aspects of university internationalization. Now, how mobility is linked to the dynamics of knowledge production in college? The article aims to identify international mobility, as the axis of the internationalization of research, highlighting how it impacts on the multiple dimensions encompassing the dynamics of production and dissemination of knowledge, from a historical and contextual perspective. For this were taken as case study research units of the National University of La Plata, contemplating a universe that includes different subject areas.
Fil: Oregioni, María Soledad. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description La internacionalización de la investigación en la universidad, es un fenómeno que se encuentra directamente vinculado con la movilidad científica desde los orígenes de las universidades latinoamericanas en general, y argentinas en particular. En los últimos años se ha visibilizado como uno de los aspectos más significativos de la internacionalización universitaria. Ahora bien, ¿Cómo se vincula la movilidad con la dinámica de producción de conocimiento en la universidad? El artículo tiene el objetivo de identificar a la movilidad internacional, como el eje de la internacionalización de la investigación, destacando cómo incide en las múltiples dimensiones que abarca la dinámica de producción y difusión de conocimiento, desde una perspectiva histórica y contextual. Para ello se tomaron como casos de estudio Unidades de Investigación de la Universidad Nacional de La Plata, contemplando un universo que incluye diferentes áreas disciplinares.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/59196
Oregioni, María Soledad; La Movilidad como eje de la Internacionalización de la Investigación; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales Contemporáneos; Estudios Sociales Contemporaneos; 15; 4-2016; 99-123
2451-5965
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/59196
identifier_str_mv Oregioni, María Soledad; La Movilidad como eje de la Internacionalización de la Investigación; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales Contemporáneos; Estudios Sociales Contemporaneos; 15; 4-2016; 99-123
2451-5965
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bdigital.uncu.edu.ar/app/navegador/?idobjeto=9058
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales Contemporáneos
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales Contemporáneos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270075795537920
score 13.13397