Parásitos de Scinax Nasicus (Anura: Hylidae) de un área subtropical de América del Sur y sus rasgos reproductivos
- Autores
- Hamann, Mónika Inés; Kehr, Arturo Ignacio; Gonzalez, Cynthya Elizabeth; Duré Pitteri, Marta Inés; Schaefer, Eduardo Federico
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- inglés
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Desde febrero de 2002 a diciembre de 2004, se analizó la fauna de helmintos parásitos y las características reproductivas de Scinax nasicus en un área cercana a la ciudad de Corrientes, Argentina. La fauna de parásitos helmintos estuvo conformada por 15 especies de helmintos (larvas y adultos) incluyendo trematodes (73%), nematodes (20%) y acantocéfalos (7%). La especie Opisthogonimus sp. presentó la mayor prevalencia (41%) de infección. Los hospedadores definitivos de esta metacercaria son probablemente las serpientes. Scinax nasicus, interviene como segundo hospedador intermediario, infectándose por la penetración directa de cercarias. El número de óvulos maduros por hembra (complemento ovárico) osciló entre 413-3922, mientras que el diámetro medio de los óvulos fue de 0,76 ±0,17mm. Esta especie posee un patrón reproductivo prolongado.
From February 2002 to December 2004, the helminth parasite fauna and reproductive features of the frog Scinax nasicus were studied from Corrientes city, Province of Corrientes, Argentina. The parasite richness was 15 species of helminths (larval and adult) including trematodes (73%), nematodes (20%) and acanthocephalans (7%). Opisthogonimus sp. showed the highest prevalence (41%). The definitive hosts of these larval trematodes are probably snakes; S. nasicus acts as second intermediate host, and become infected by direct penetration of cercariae. The number of mature ova per female ranged from 413 to 3922, and the mean mature ovum diameter was 0.76 ±0.17mm. This species has a prolonged reproductive pattern.
Fil: Hamann, Mónika Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; Argentina
Fil: Kehr, Arturo Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; Argentina
Fil: Gonzalez, Cynthya Elizabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; Argentina
Fil: Duré Pitteri, Marta Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; Argentina
Fil: Schaefer, Eduardo Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; Argentina - Materia
-
ARGENTINA
ECOLOGY
HELMINTHS PARASITES
REPRODUCTION - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/40308
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_f105842714d2762a5f51f0a4b564e34b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/40308 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Parásitos de Scinax Nasicus (Anura: Hylidae) de un área subtropical de América del Sur y sus rasgos reproductivosParasite and reproductive features of Scinax nasicus (Anura: Hylidae) from a South American subtropical areaHamann, Mónika InésKehr, Arturo IgnacioGonzalez, Cynthya ElizabethDuré Pitteri, Marta InésSchaefer, Eduardo FedericoARGENTINAECOLOGYHELMINTHS PARASITESREPRODUCTIONhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Desde febrero de 2002 a diciembre de 2004, se analizó la fauna de helmintos parásitos y las características reproductivas de Scinax nasicus en un área cercana a la ciudad de Corrientes, Argentina. La fauna de parásitos helmintos estuvo conformada por 15 especies de helmintos (larvas y adultos) incluyendo trematodes (73%), nematodes (20%) y acantocéfalos (7%). La especie Opisthogonimus sp. presentó la mayor prevalencia (41%) de infección. Los hospedadores definitivos de esta metacercaria son probablemente las serpientes. Scinax nasicus, interviene como segundo hospedador intermediario, infectándose por la penetración directa de cercarias. El número de óvulos maduros por hembra (complemento ovárico) osciló entre 413-3922, mientras que el diámetro medio de los óvulos fue de 0,76 ±0,17mm. Esta especie posee un patrón reproductivo prolongado.From February 2002 to December 2004, the helminth parasite fauna and reproductive features of the frog Scinax nasicus were studied from Corrientes city, Province of Corrientes, Argentina. The parasite richness was 15 species of helminths (larval and adult) including trematodes (73%), nematodes (20%) and acanthocephalans (7%). Opisthogonimus sp. showed the highest prevalence (41%). The definitive hosts of these larval trematodes are probably snakes; S. nasicus acts as second intermediate host, and become infected by direct penetration of cercariae. The number of mature ova per female ranged from 413 to 3922, and the mean mature ovum diameter was 0.76 ±0.17mm. This species has a prolonged reproductive pattern.Fil: Hamann, Mónika Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; ArgentinaFil: Kehr, Arturo Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; ArgentinaFil: Gonzalez, Cynthya Elizabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; ArgentinaFil: Duré Pitteri, Marta Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; ArgentinaFil: Schaefer, Eduardo Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; ArgentinaInterciencia2009-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/40308Hamann, Mónika Inés; Kehr, Arturo Ignacio; Gonzalez, Cynthya Elizabeth; Duré Pitteri, Marta Inés; Schaefer, Eduardo Federico; Parásitos de Scinax Nasicus (Anura: Hylidae) de un área subtropical de América del Sur y sus rasgos reproductivos; Interciencia; Interciencia; 34; 3; 3-2009; 214-2180378-1844CONICET DigitalCONICETenginfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/pdf/339/33911542013.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:11:55Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/40308instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:11:56.105CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Parásitos de Scinax Nasicus (Anura: Hylidae) de un área subtropical de América del Sur y sus rasgos reproductivos Parasite and reproductive features of Scinax nasicus (Anura: Hylidae) from a South American subtropical area |
title |
Parásitos de Scinax Nasicus (Anura: Hylidae) de un área subtropical de América del Sur y sus rasgos reproductivos |
spellingShingle |
Parásitos de Scinax Nasicus (Anura: Hylidae) de un área subtropical de América del Sur y sus rasgos reproductivos Hamann, Mónika Inés ARGENTINA ECOLOGY HELMINTHS PARASITES REPRODUCTION |
title_short |
Parásitos de Scinax Nasicus (Anura: Hylidae) de un área subtropical de América del Sur y sus rasgos reproductivos |
title_full |
Parásitos de Scinax Nasicus (Anura: Hylidae) de un área subtropical de América del Sur y sus rasgos reproductivos |
title_fullStr |
Parásitos de Scinax Nasicus (Anura: Hylidae) de un área subtropical de América del Sur y sus rasgos reproductivos |
title_full_unstemmed |
Parásitos de Scinax Nasicus (Anura: Hylidae) de un área subtropical de América del Sur y sus rasgos reproductivos |
title_sort |
Parásitos de Scinax Nasicus (Anura: Hylidae) de un área subtropical de América del Sur y sus rasgos reproductivos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Hamann, Mónika Inés Kehr, Arturo Ignacio Gonzalez, Cynthya Elizabeth Duré Pitteri, Marta Inés Schaefer, Eduardo Federico |
author |
Hamann, Mónika Inés |
author_facet |
Hamann, Mónika Inés Kehr, Arturo Ignacio Gonzalez, Cynthya Elizabeth Duré Pitteri, Marta Inés Schaefer, Eduardo Federico |
author_role |
author |
author2 |
Kehr, Arturo Ignacio Gonzalez, Cynthya Elizabeth Duré Pitteri, Marta Inés Schaefer, Eduardo Federico |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ARGENTINA ECOLOGY HELMINTHS PARASITES REPRODUCTION |
topic |
ARGENTINA ECOLOGY HELMINTHS PARASITES REPRODUCTION |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Desde febrero de 2002 a diciembre de 2004, se analizó la fauna de helmintos parásitos y las características reproductivas de Scinax nasicus en un área cercana a la ciudad de Corrientes, Argentina. La fauna de parásitos helmintos estuvo conformada por 15 especies de helmintos (larvas y adultos) incluyendo trematodes (73%), nematodes (20%) y acantocéfalos (7%). La especie Opisthogonimus sp. presentó la mayor prevalencia (41%) de infección. Los hospedadores definitivos de esta metacercaria son probablemente las serpientes. Scinax nasicus, interviene como segundo hospedador intermediario, infectándose por la penetración directa de cercarias. El número de óvulos maduros por hembra (complemento ovárico) osciló entre 413-3922, mientras que el diámetro medio de los óvulos fue de 0,76 ±0,17mm. Esta especie posee un patrón reproductivo prolongado. From February 2002 to December 2004, the helminth parasite fauna and reproductive features of the frog Scinax nasicus were studied from Corrientes city, Province of Corrientes, Argentina. The parasite richness was 15 species of helminths (larval and adult) including trematodes (73%), nematodes (20%) and acanthocephalans (7%). Opisthogonimus sp. showed the highest prevalence (41%). The definitive hosts of these larval trematodes are probably snakes; S. nasicus acts as second intermediate host, and become infected by direct penetration of cercariae. The number of mature ova per female ranged from 413 to 3922, and the mean mature ovum diameter was 0.76 ±0.17mm. This species has a prolonged reproductive pattern. Fil: Hamann, Mónika Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; Argentina Fil: Kehr, Arturo Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; Argentina Fil: Gonzalez, Cynthya Elizabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; Argentina Fil: Duré Pitteri, Marta Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; Argentina Fil: Schaefer, Eduardo Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; Argentina |
description |
Desde febrero de 2002 a diciembre de 2004, se analizó la fauna de helmintos parásitos y las características reproductivas de Scinax nasicus en un área cercana a la ciudad de Corrientes, Argentina. La fauna de parásitos helmintos estuvo conformada por 15 especies de helmintos (larvas y adultos) incluyendo trematodes (73%), nematodes (20%) y acantocéfalos (7%). La especie Opisthogonimus sp. presentó la mayor prevalencia (41%) de infección. Los hospedadores definitivos de esta metacercaria son probablemente las serpientes. Scinax nasicus, interviene como segundo hospedador intermediario, infectándose por la penetración directa de cercarias. El número de óvulos maduros por hembra (complemento ovárico) osciló entre 413-3922, mientras que el diámetro medio de los óvulos fue de 0,76 ±0,17mm. Esta especie posee un patrón reproductivo prolongado. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/40308 Hamann, Mónika Inés; Kehr, Arturo Ignacio; Gonzalez, Cynthya Elizabeth; Duré Pitteri, Marta Inés; Schaefer, Eduardo Federico; Parásitos de Scinax Nasicus (Anura: Hylidae) de un área subtropical de América del Sur y sus rasgos reproductivos; Interciencia; Interciencia; 34; 3; 3-2009; 214-218 0378-1844 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/40308 |
identifier_str_mv |
Hamann, Mónika Inés; Kehr, Arturo Ignacio; Gonzalez, Cynthya Elizabeth; Duré Pitteri, Marta Inés; Schaefer, Eduardo Federico; Parásitos de Scinax Nasicus (Anura: Hylidae) de un área subtropical de América del Sur y sus rasgos reproductivos; Interciencia; Interciencia; 34; 3; 3-2009; 214-218 0378-1844 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
eng |
language |
eng |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/pdf/339/33911542013.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Interciencia |
publisher.none.fl_str_mv |
Interciencia |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842980616947105792 |
score |
12.993085 |