El comercio internacional en el tercer gobierno peronista y en la posconvertibilidad

Autores
Vitto, Cecilia Nilda
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo analiza el comportamiento del comercio exterior en dos períodos de la historia argentina. En primer lugar, durante el tercer gobierno peronista (1973-1976), que buscaba implementar una política activa de incentivo a las exportaciones con el objetivo de asegurar una posición de balanza de pagos favorable que permitiera superar definitivamente el estrangulamiento externo. En segundo lugar, se considera la etapa posconvertibilidad que tiene lugar a partir de enero de 2002, en la cual, en un contexto de tipo de dólar “alto”, y de crecimiento tanto de la demanda externa como de los precios de los principales rubros de comercialización internacional del país, las exportaciones fueron una de las variables macroeconómicas más dinámicas. A los fines del análisis, se considerarán las principales características de las exportaciones, las importaciones y el saldo comercial en ambas etapas, el rol del Estado en el fomento al desarrollo del sector, el escenario internacional, y el distinto contexto macroeconómico en que ambos programas se encontraban insertos.
Fil: Vitto, Cecilia Nilda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Argentina
Materia
Tercer gobierno peronista
Posconvertibilidad
Comercio internacional
Plan Trienal para la Reconstrucción y la Liberación Nacional
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/189969

id CONICETDig_f0d9a36e81d3e8df53d61ebba10a0ce8
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/189969
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El comercio internacional en el tercer gobierno peronista y en la posconvertibilidadVitto, Cecilia NildaTercer gobierno peronistaPosconvertibilidadComercio internacionalPlan Trienal para la Reconstrucción y la Liberación Nacionalhttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo analiza el comportamiento del comercio exterior en dos períodos de la historia argentina. En primer lugar, durante el tercer gobierno peronista (1973-1976), que buscaba implementar una política activa de incentivo a las exportaciones con el objetivo de asegurar una posición de balanza de pagos favorable que permitiera superar definitivamente el estrangulamiento externo. En segundo lugar, se considera la etapa posconvertibilidad que tiene lugar a partir de enero de 2002, en la cual, en un contexto de tipo de dólar “alto”, y de crecimiento tanto de la demanda externa como de los precios de los principales rubros de comercialización internacional del país, las exportaciones fueron una de las variables macroeconómicas más dinámicas. A los fines del análisis, se considerarán las principales características de las exportaciones, las importaciones y el saldo comercial en ambas etapas, el rol del Estado en el fomento al desarrollo del sector, el escenario internacional, y el distinto contexto macroeconómico en que ambos programas se encontraban insertos.Fil: Vitto, Cecilia Nilda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; ArgentinaInstituto Argentino para el Desarrollo Económico2010-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/189969Vitto, Cecilia Nilda; El comercio internacional en el tercer gobierno peronista y en la posconvertibilidad; Instituto Argentino para el Desarrollo Económico; Realidad Económica; 254; 8-2010; 82-1090325-19262545-708XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.iade.org.ar/articulos/el-comercio-internacional-en-el-tercer-gobierno-peronista-y-en-la-posconvertibilidadinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:07:51Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/189969instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:07:52.019CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El comercio internacional en el tercer gobierno peronista y en la posconvertibilidad
title El comercio internacional en el tercer gobierno peronista y en la posconvertibilidad
spellingShingle El comercio internacional en el tercer gobierno peronista y en la posconvertibilidad
Vitto, Cecilia Nilda
Tercer gobierno peronista
Posconvertibilidad
Comercio internacional
Plan Trienal para la Reconstrucción y la Liberación Nacional
title_short El comercio internacional en el tercer gobierno peronista y en la posconvertibilidad
title_full El comercio internacional en el tercer gobierno peronista y en la posconvertibilidad
title_fullStr El comercio internacional en el tercer gobierno peronista y en la posconvertibilidad
title_full_unstemmed El comercio internacional en el tercer gobierno peronista y en la posconvertibilidad
title_sort El comercio internacional en el tercer gobierno peronista y en la posconvertibilidad
dc.creator.none.fl_str_mv Vitto, Cecilia Nilda
author Vitto, Cecilia Nilda
author_facet Vitto, Cecilia Nilda
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Tercer gobierno peronista
Posconvertibilidad
Comercio internacional
Plan Trienal para la Reconstrucción y la Liberación Nacional
topic Tercer gobierno peronista
Posconvertibilidad
Comercio internacional
Plan Trienal para la Reconstrucción y la Liberación Nacional
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.2
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo analiza el comportamiento del comercio exterior en dos períodos de la historia argentina. En primer lugar, durante el tercer gobierno peronista (1973-1976), que buscaba implementar una política activa de incentivo a las exportaciones con el objetivo de asegurar una posición de balanza de pagos favorable que permitiera superar definitivamente el estrangulamiento externo. En segundo lugar, se considera la etapa posconvertibilidad que tiene lugar a partir de enero de 2002, en la cual, en un contexto de tipo de dólar “alto”, y de crecimiento tanto de la demanda externa como de los precios de los principales rubros de comercialización internacional del país, las exportaciones fueron una de las variables macroeconómicas más dinámicas. A los fines del análisis, se considerarán las principales características de las exportaciones, las importaciones y el saldo comercial en ambas etapas, el rol del Estado en el fomento al desarrollo del sector, el escenario internacional, y el distinto contexto macroeconómico en que ambos programas se encontraban insertos.
Fil: Vitto, Cecilia Nilda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Argentina
description Este artículo analiza el comportamiento del comercio exterior en dos períodos de la historia argentina. En primer lugar, durante el tercer gobierno peronista (1973-1976), que buscaba implementar una política activa de incentivo a las exportaciones con el objetivo de asegurar una posición de balanza de pagos favorable que permitiera superar definitivamente el estrangulamiento externo. En segundo lugar, se considera la etapa posconvertibilidad que tiene lugar a partir de enero de 2002, en la cual, en un contexto de tipo de dólar “alto”, y de crecimiento tanto de la demanda externa como de los precios de los principales rubros de comercialización internacional del país, las exportaciones fueron una de las variables macroeconómicas más dinámicas. A los fines del análisis, se considerarán las principales características de las exportaciones, las importaciones y el saldo comercial en ambas etapas, el rol del Estado en el fomento al desarrollo del sector, el escenario internacional, y el distinto contexto macroeconómico en que ambos programas se encontraban insertos.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/189969
Vitto, Cecilia Nilda; El comercio internacional en el tercer gobierno peronista y en la posconvertibilidad; Instituto Argentino para el Desarrollo Económico; Realidad Económica; 254; 8-2010; 82-109
0325-1926
2545-708X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/189969
identifier_str_mv Vitto, Cecilia Nilda; El comercio internacional en el tercer gobierno peronista y en la posconvertibilidad; Instituto Argentino para el Desarrollo Económico; Realidad Económica; 254; 8-2010; 82-109
0325-1926
2545-708X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.iade.org.ar/articulos/el-comercio-internacional-en-el-tercer-gobierno-peronista-y-en-la-posconvertibilidad
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Argentino para el Desarrollo Económico
publisher.none.fl_str_mv Instituto Argentino para el Desarrollo Económico
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613943468752896
score 13.070432