Los erizos del oro en la poesía de Arturo Carrera y los encuentros con los agujeros de la historia
- Autores
- Rasic, María Eugenia
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el siguiente trabajo intentaremos poner a prueba una lectura archifilológica de la obra del poeta argentino Arturo Carrera, más precisamente, de los comienzos de su escritura. Dicha lectura nos enfrentará al menos con dos inquietudes. La primera, de qué manera es posible ver aparecer la potencia del archivo en su obra poética. La segunda, qué tradiciones y qué dimensiones se activan en la obra desde esa perspectiva, tomando como punto de partida el mapa cosmológico Momento de Simetría (1973), Oro (1975) y Mi padre (1985), más allá de sus filiaciones barrocas. Entre ambas cuestiones veremos si es posible configurar un método de lectura para el armado de un recorrido histórico particular que opere con los destellos temporales o erizos dorados que la poesía deja a la vista, para volver a ser activados en otro tiempo y lugar de obra.
In the following paper we will test an archifilological reading of the work of the Argentine poet Arturo Carrera, more precisely, of the beginnings of his writing. This reading will confront us with at least two concerns. First, in what way it is possible to see the power of file appear in his poetic work. The second, what traditions and what dimensions are activated in the work from that perspective, taking as starting point the cosmological map Momento de simetría (1973), Oro (1975) and Mi padre (1985), beyond its baroque filiations. Both questions will help us see if it is possible to configure a reading method for the assembly of a particular historical tour that operates with the temporary flashes or golden urchins that the poetry leaves in sight, to be activated again in another time and place of work.
Fil: Rasic, María Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria; Argentina - Materia
-
ARCHIFILOLOGÍA
ARCHIVO
ARTURO CARRERA
HISTORIA
POESÍA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/87482
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_ef9e9856445a714762e22e36f0f29049 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/87482 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Los erizos del oro en la poesía de Arturo Carrera y los encuentros con los agujeros de la historiaRasic, María EugeniaARCHIFILOLOGÍAARCHIVOARTURO CARRERAHISTORIAPOESÍAhttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6En el siguiente trabajo intentaremos poner a prueba una lectura archifilológica de la obra del poeta argentino Arturo Carrera, más precisamente, de los comienzos de su escritura. Dicha lectura nos enfrentará al menos con dos inquietudes. La primera, de qué manera es posible ver aparecer la potencia del archivo en su obra poética. La segunda, qué tradiciones y qué dimensiones se activan en la obra desde esa perspectiva, tomando como punto de partida el mapa cosmológico Momento de Simetría (1973), Oro (1975) y Mi padre (1985), más allá de sus filiaciones barrocas. Entre ambas cuestiones veremos si es posible configurar un método de lectura para el armado de un recorrido histórico particular que opere con los destellos temporales o erizos dorados que la poesía deja a la vista, para volver a ser activados en otro tiempo y lugar de obra.In the following paper we will test an archifilological reading of the work of the Argentine poet Arturo Carrera, more precisely, of the beginnings of his writing. This reading will confront us with at least two concerns. First, in what way it is possible to see the power of file appear in his poetic work. The second, what traditions and what dimensions are activated in the work from that perspective, taking as starting point the cosmological map Momento de simetría (1973), Oro (1975) and Mi padre (1985), beyond its baroque filiations. Both questions will help us see if it is possible to configure a reading method for the assembly of a particular historical tour that operates with the temporary flashes or golden urchins that the poetry leaves in sight, to be activated again in another time and place of work.Fil: Rasic, María Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria2018-03-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/87482Rasic, María Eugenia; Los erizos del oro en la poesía de Arturo Carrera y los encuentros con los agujeros de la historia; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria; Badebec; 7; 14; 01-3-2018; 138-1631853-9580CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revista.badebec.org/index.php/badebec/article/view/170info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:16:26Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/87482instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:16:26.426CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los erizos del oro en la poesía de Arturo Carrera y los encuentros con los agujeros de la historia |
title |
Los erizos del oro en la poesía de Arturo Carrera y los encuentros con los agujeros de la historia |
spellingShingle |
Los erizos del oro en la poesía de Arturo Carrera y los encuentros con los agujeros de la historia Rasic, María Eugenia ARCHIFILOLOGÍA ARCHIVO ARTURO CARRERA HISTORIA POESÍA |
title_short |
Los erizos del oro en la poesía de Arturo Carrera y los encuentros con los agujeros de la historia |
title_full |
Los erizos del oro en la poesía de Arturo Carrera y los encuentros con los agujeros de la historia |
title_fullStr |
Los erizos del oro en la poesía de Arturo Carrera y los encuentros con los agujeros de la historia |
title_full_unstemmed |
Los erizos del oro en la poesía de Arturo Carrera y los encuentros con los agujeros de la historia |
title_sort |
Los erizos del oro en la poesía de Arturo Carrera y los encuentros con los agujeros de la historia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rasic, María Eugenia |
author |
Rasic, María Eugenia |
author_facet |
Rasic, María Eugenia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ARCHIFILOLOGÍA ARCHIVO ARTURO CARRERA HISTORIA POESÍA |
topic |
ARCHIFILOLOGÍA ARCHIVO ARTURO CARRERA HISTORIA POESÍA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.5 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el siguiente trabajo intentaremos poner a prueba una lectura archifilológica de la obra del poeta argentino Arturo Carrera, más precisamente, de los comienzos de su escritura. Dicha lectura nos enfrentará al menos con dos inquietudes. La primera, de qué manera es posible ver aparecer la potencia del archivo en su obra poética. La segunda, qué tradiciones y qué dimensiones se activan en la obra desde esa perspectiva, tomando como punto de partida el mapa cosmológico Momento de Simetría (1973), Oro (1975) y Mi padre (1985), más allá de sus filiaciones barrocas. Entre ambas cuestiones veremos si es posible configurar un método de lectura para el armado de un recorrido histórico particular que opere con los destellos temporales o erizos dorados que la poesía deja a la vista, para volver a ser activados en otro tiempo y lugar de obra. In the following paper we will test an archifilological reading of the work of the Argentine poet Arturo Carrera, more precisely, of the beginnings of his writing. This reading will confront us with at least two concerns. First, in what way it is possible to see the power of file appear in his poetic work. The second, what traditions and what dimensions are activated in the work from that perspective, taking as starting point the cosmological map Momento de simetría (1973), Oro (1975) and Mi padre (1985), beyond its baroque filiations. Both questions will help us see if it is possible to configure a reading method for the assembly of a particular historical tour that operates with the temporary flashes or golden urchins that the poetry leaves in sight, to be activated again in another time and place of work. Fil: Rasic, María Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria; Argentina |
description |
En el siguiente trabajo intentaremos poner a prueba una lectura archifilológica de la obra del poeta argentino Arturo Carrera, más precisamente, de los comienzos de su escritura. Dicha lectura nos enfrentará al menos con dos inquietudes. La primera, de qué manera es posible ver aparecer la potencia del archivo en su obra poética. La segunda, qué tradiciones y qué dimensiones se activan en la obra desde esa perspectiva, tomando como punto de partida el mapa cosmológico Momento de Simetría (1973), Oro (1975) y Mi padre (1985), más allá de sus filiaciones barrocas. Entre ambas cuestiones veremos si es posible configurar un método de lectura para el armado de un recorrido histórico particular que opere con los destellos temporales o erizos dorados que la poesía deja a la vista, para volver a ser activados en otro tiempo y lugar de obra. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-03-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/87482 Rasic, María Eugenia; Los erizos del oro en la poesía de Arturo Carrera y los encuentros con los agujeros de la historia; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria; Badebec; 7; 14; 01-3-2018; 138-163 1853-9580 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/87482 |
identifier_str_mv |
Rasic, María Eugenia; Los erizos del oro en la poesía de Arturo Carrera y los encuentros con los agujeros de la historia; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria; Badebec; 7; 14; 01-3-2018; 138-163 1853-9580 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revista.badebec.org/index.php/badebec/article/view/170 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083312807837696 |
score |
13.22299 |