Disputas en la construcción simbólica de las ciudades: El caso Rosario

Autores
Vera, Paula
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las ciudades pueden considerarse como una de las construcciones humanas más complejas y como tal son objeto de numerosas controversias simbólicas en las cuales intervienen diversos actores sociales, imaginarios urbanos, prácticas sociales y transformaciones materiales. Con el objetivo de analizar cómo se intersectan las disputas epistemológicas con las distintas lógicas que conviven en la construcción de las ciudades, proponemos centrarnos en las disputas de sentidos sobre la ciudad. Para ello se confrontan los postulados modernos de la simplicidad – asociados a las corrientes funcionalistas y racionalistas del ´30 y el ´70 – con los emergentes de la complejidad –presentes en las ciencias sociales desde los años ´80– y, a su vez, se analiza cómo actúan en la conformación de la ciudad y en los diversos significados que la constituyen. Se toma el caso de la ciudad de Rosario que en 2010 fue escenario de numerosos debates que permitieron identificar actores sociales y proyectos urbanos a partir de los cuales fue posible conocer las significaciones que van construyendo la ciudad. Luego del análisis cualitativo de documentos, observación participante y entrevistas se finaliza este trabajo con un mapeo de imaginarios organizados en dos grandes categorías conceptuales: ciudad concebida y ciudad construida.
ities can be considered to be one of the most complex human constructions and as such they are an object of numerous symbolic controversies involving various social actors, urban imaginaries, social practices and material transformations. With the aim to analyze how epistemological disputes intersect with the different logics that coexist in the construction of the cities, we propose to centre on the disputes of senses on the city. For it the modern postulates of the simplicity - associated with functionalist and rationalist currents of the ' 30 and ' 70– are confronted by the emergent ones of the complexity – present in the social sciences since the 80- and, in turn, there are analyzed how they act in the conformation of the city and in the diverse meanings that constitute it. There takes the case of Rosario's city that in 2010 was the scene of many discussions that allowed identifying social actors and urban projects from which it was possible to know the meanings that are constructing the city. After the qualitative analysis of documents, participant observation and interviews this work concludes with a mapping of imaginaries organized in two big conceptual categories: city designed and constructed city.
Fil: Vera, Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
ciudad
imaginarios
modernidad
complejidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/194786

id CONICETDig_ef191995c4c699d410b758c547353fd5
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/194786
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Disputas en la construcción simbólica de las ciudades: El caso RosarioVera, Paulaciudadimaginariosmodernidadcomplejidadhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Las ciudades pueden considerarse como una de las construcciones humanas más complejas y como tal son objeto de numerosas controversias simbólicas en las cuales intervienen diversos actores sociales, imaginarios urbanos, prácticas sociales y transformaciones materiales. Con el objetivo de analizar cómo se intersectan las disputas epistemológicas con las distintas lógicas que conviven en la construcción de las ciudades, proponemos centrarnos en las disputas de sentidos sobre la ciudad. Para ello se confrontan los postulados modernos de la simplicidad – asociados a las corrientes funcionalistas y racionalistas del ´30 y el ´70 – con los emergentes de la complejidad –presentes en las ciencias sociales desde los años ´80– y, a su vez, se analiza cómo actúan en la conformación de la ciudad y en los diversos significados que la constituyen. Se toma el caso de la ciudad de Rosario que en 2010 fue escenario de numerosos debates que permitieron identificar actores sociales y proyectos urbanos a partir de los cuales fue posible conocer las significaciones que van construyendo la ciudad. Luego del análisis cualitativo de documentos, observación participante y entrevistas se finaliza este trabajo con un mapeo de imaginarios organizados en dos grandes categorías conceptuales: ciudad concebida y ciudad construida.ities can be considered to be one of the most complex human constructions and as such they are an object of numerous symbolic controversies involving various social actors, urban imaginaries, social practices and material transformations. With the aim to analyze how epistemological disputes intersect with the different logics that coexist in the construction of the cities, we propose to centre on the disputes of senses on the city. For it the modern postulates of the simplicity - associated with functionalist and rationalist currents of the ' 30 and ' 70– are confronted by the emergent ones of the complexity – present in the social sciences since the 80- and, in turn, there are analyzed how they act in the conformation of the city and in the diverse meanings that constitute it. There takes the case of Rosario's city that in 2010 was the scene of many discussions that allowed identifying social actors and urban projects from which it was possible to know the meanings that are constructing the city. After the qualitative analysis of documents, participant observation and interviews this work concludes with a mapping of imaginaries organized in two big conceptual categories: city designed and constructed city.Fil: Vera, Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales2012-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/194786Vera, Paula; Disputas en la construcción simbólica de las ciudades: El caso Rosario; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; La Trama de la Comunicación; 16; 3-2012; 69-861668-5628CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?pid=S1668-56282012000100005&script=sci_abstract&tlng=einfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:13:39Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/194786instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:13:39.697CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Disputas en la construcción simbólica de las ciudades: El caso Rosario
title Disputas en la construcción simbólica de las ciudades: El caso Rosario
spellingShingle Disputas en la construcción simbólica de las ciudades: El caso Rosario
Vera, Paula
ciudad
imaginarios
modernidad
complejidad
title_short Disputas en la construcción simbólica de las ciudades: El caso Rosario
title_full Disputas en la construcción simbólica de las ciudades: El caso Rosario
title_fullStr Disputas en la construcción simbólica de las ciudades: El caso Rosario
title_full_unstemmed Disputas en la construcción simbólica de las ciudades: El caso Rosario
title_sort Disputas en la construcción simbólica de las ciudades: El caso Rosario
dc.creator.none.fl_str_mv Vera, Paula
author Vera, Paula
author_facet Vera, Paula
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ciudad
imaginarios
modernidad
complejidad
topic ciudad
imaginarios
modernidad
complejidad
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Las ciudades pueden considerarse como una de las construcciones humanas más complejas y como tal son objeto de numerosas controversias simbólicas en las cuales intervienen diversos actores sociales, imaginarios urbanos, prácticas sociales y transformaciones materiales. Con el objetivo de analizar cómo se intersectan las disputas epistemológicas con las distintas lógicas que conviven en la construcción de las ciudades, proponemos centrarnos en las disputas de sentidos sobre la ciudad. Para ello se confrontan los postulados modernos de la simplicidad – asociados a las corrientes funcionalistas y racionalistas del ´30 y el ´70 – con los emergentes de la complejidad –presentes en las ciencias sociales desde los años ´80– y, a su vez, se analiza cómo actúan en la conformación de la ciudad y en los diversos significados que la constituyen. Se toma el caso de la ciudad de Rosario que en 2010 fue escenario de numerosos debates que permitieron identificar actores sociales y proyectos urbanos a partir de los cuales fue posible conocer las significaciones que van construyendo la ciudad. Luego del análisis cualitativo de documentos, observación participante y entrevistas se finaliza este trabajo con un mapeo de imaginarios organizados en dos grandes categorías conceptuales: ciudad concebida y ciudad construida.
ities can be considered to be one of the most complex human constructions and as such they are an object of numerous symbolic controversies involving various social actors, urban imaginaries, social practices and material transformations. With the aim to analyze how epistemological disputes intersect with the different logics that coexist in the construction of the cities, we propose to centre on the disputes of senses on the city. For it the modern postulates of the simplicity - associated with functionalist and rationalist currents of the ' 30 and ' 70– are confronted by the emergent ones of the complexity – present in the social sciences since the 80- and, in turn, there are analyzed how they act in the conformation of the city and in the diverse meanings that constitute it. There takes the case of Rosario's city that in 2010 was the scene of many discussions that allowed identifying social actors and urban projects from which it was possible to know the meanings that are constructing the city. After the qualitative analysis of documents, participant observation and interviews this work concludes with a mapping of imaginaries organized in two big conceptual categories: city designed and constructed city.
Fil: Vera, Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Las ciudades pueden considerarse como una de las construcciones humanas más complejas y como tal son objeto de numerosas controversias simbólicas en las cuales intervienen diversos actores sociales, imaginarios urbanos, prácticas sociales y transformaciones materiales. Con el objetivo de analizar cómo se intersectan las disputas epistemológicas con las distintas lógicas que conviven en la construcción de las ciudades, proponemos centrarnos en las disputas de sentidos sobre la ciudad. Para ello se confrontan los postulados modernos de la simplicidad – asociados a las corrientes funcionalistas y racionalistas del ´30 y el ´70 – con los emergentes de la complejidad –presentes en las ciencias sociales desde los años ´80– y, a su vez, se analiza cómo actúan en la conformación de la ciudad y en los diversos significados que la constituyen. Se toma el caso de la ciudad de Rosario que en 2010 fue escenario de numerosos debates que permitieron identificar actores sociales y proyectos urbanos a partir de los cuales fue posible conocer las significaciones que van construyendo la ciudad. Luego del análisis cualitativo de documentos, observación participante y entrevistas se finaliza este trabajo con un mapeo de imaginarios organizados en dos grandes categorías conceptuales: ciudad concebida y ciudad construida.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/194786
Vera, Paula; Disputas en la construcción simbólica de las ciudades: El caso Rosario; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; La Trama de la Comunicación; 16; 3-2012; 69-86
1668-5628
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/194786
identifier_str_mv Vera, Paula; Disputas en la construcción simbólica de las ciudades: El caso Rosario; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; La Trama de la Comunicación; 16; 3-2012; 69-86
1668-5628
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?pid=S1668-56282012000100005&script=sci_abstract&tlng=e
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980723582042112
score 12.993085