Filiación post mortem y voces jurisprudenciales comparadas pseudo progresistas. Los problemas de los consentimientos informados prestados desde y para el más allá

Autores
Herrera, Marisa
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente ensayo tiene por objeto problematizar y profundizar desde una perspectiva contemporánea la especial técnica de reproducción humana asistida como lo es la fertilización post mortem. Para este fin, se toman, a modo de excusa o disparador, recientes planteos judiciales esgrimidos en tres ordenamientos jurídicos con realidades y legislaciones bien diferentes como lo son Argentina, Francia y Gran Bretaña, a los cuales también se debe sumar España siendo que uno de estos precedentes involucra a la regulación española. Estas sentencias son hábiles también para revisar la noción de “progreso o “progresismo” en el campo de las técnicas de reproducción humana asistida y a la par, problematizar sobre la admisión irrestricta, estricta o intermedia en la temática. En otras palabras, se pretende indagar sobre el rol de los límites al momento de edificar una ley y su posible tensión con el derecho humano a gozar de los beneficios del progreso científico.
This paper is to problematize and deepening from a contemporary perspective the special technique of assisted human reproduction as is the post mortem fertilization. To this end, it is taken as an excuse or trigger recent court cases put forward in three legal systems realities and laws very different as is Argentina, France and Britain, which must also add Spain being one of these precedents also it involves the Spanish regulation. These statements are also working to revise the notion of "progress or" progressivism" in the field of assisted human reproduction and at par, problematize on the unrestricted, intermediate or strict admission to the theme. In other words, it aims to investigate the role of limits when building a law and its possible tension with the human right to enjoy the benefits of scientific progress.
Fil: Herrera, Marisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho; Argentina
Materia
REPRODUCCIÓN ASISTIDA
FERTILIZACIÓN POST MORTEM
CONSENTIMIENTO INFORMADO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/78531

id CONICETDig_eef9a3473a5194e81f990e49b2a6da26
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/78531
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Filiación post mortem y voces jurisprudenciales comparadas pseudo progresistas. Los problemas de los consentimientos informados prestados desde y para el más alláFiliation post mortem and jurisprudential compared pseudo progressive voices. The problems of informed consent given to and from the beyondHerrera, MarisaREPRODUCCIÓN ASISTIDAFERTILIZACIÓN POST MORTEMCONSENTIMIENTO INFORMADOhttps://purl.org/becyt/ford/5.5https://purl.org/becyt/ford/5El presente ensayo tiene por objeto problematizar y profundizar desde una perspectiva contemporánea la especial técnica de reproducción humana asistida como lo es la fertilización post mortem. Para este fin, se toman, a modo de excusa o disparador, recientes planteos judiciales esgrimidos en tres ordenamientos jurídicos con realidades y legislaciones bien diferentes como lo son Argentina, Francia y Gran Bretaña, a los cuales también se debe sumar España siendo que uno de estos precedentes involucra a la regulación española. Estas sentencias son hábiles también para revisar la noción de “progreso o “progresismo” en el campo de las técnicas de reproducción humana asistida y a la par, problematizar sobre la admisión irrestricta, estricta o intermedia en la temática. En otras palabras, se pretende indagar sobre el rol de los límites al momento de edificar una ley y su posible tensión con el derecho humano a gozar de los beneficios del progreso científico.This paper is to problematize and deepening from a contemporary perspective the special technique of assisted human reproduction as is the post mortem fertilization. To this end, it is taken as an excuse or trigger recent court cases put forward in three legal systems realities and laws very different as is Argentina, France and Britain, which must also add Spain being one of these precedents also it involves the Spanish regulation. These statements are also working to revise the notion of "progress or" progressivism" in the field of assisted human reproduction and at par, problematize on the unrestricted, intermediate or strict admission to the theme. In other words, it aims to investigate the role of limits when building a law and its possible tension with the human right to enjoy the benefits of scientific progress.Fil: Herrera, Marisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho; ArgentinaUniversitat Pompeu Fabra. Grupo de Investigación INDRET2017-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/78531Herrera, Marisa; Filiación post mortem y voces jurisprudenciales comparadas pseudo progresistas. Los problemas de los consentimientos informados prestados desde y para el más allá; Universitat Pompeu Fabra. Grupo de Investigación INDRET; InDret; 1; 1-2017; 1-211698-739XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.indret.com/pdf/1280.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:21:31Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/78531instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:21:31.668CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Filiación post mortem y voces jurisprudenciales comparadas pseudo progresistas. Los problemas de los consentimientos informados prestados desde y para el más allá
Filiation post mortem and jurisprudential compared pseudo progressive voices. The problems of informed consent given to and from the beyond
title Filiación post mortem y voces jurisprudenciales comparadas pseudo progresistas. Los problemas de los consentimientos informados prestados desde y para el más allá
spellingShingle Filiación post mortem y voces jurisprudenciales comparadas pseudo progresistas. Los problemas de los consentimientos informados prestados desde y para el más allá
Herrera, Marisa
REPRODUCCIÓN ASISTIDA
FERTILIZACIÓN POST MORTEM
CONSENTIMIENTO INFORMADO
title_short Filiación post mortem y voces jurisprudenciales comparadas pseudo progresistas. Los problemas de los consentimientos informados prestados desde y para el más allá
title_full Filiación post mortem y voces jurisprudenciales comparadas pseudo progresistas. Los problemas de los consentimientos informados prestados desde y para el más allá
title_fullStr Filiación post mortem y voces jurisprudenciales comparadas pseudo progresistas. Los problemas de los consentimientos informados prestados desde y para el más allá
title_full_unstemmed Filiación post mortem y voces jurisprudenciales comparadas pseudo progresistas. Los problemas de los consentimientos informados prestados desde y para el más allá
title_sort Filiación post mortem y voces jurisprudenciales comparadas pseudo progresistas. Los problemas de los consentimientos informados prestados desde y para el más allá
dc.creator.none.fl_str_mv Herrera, Marisa
author Herrera, Marisa
author_facet Herrera, Marisa
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv REPRODUCCIÓN ASISTIDA
FERTILIZACIÓN POST MORTEM
CONSENTIMIENTO INFORMADO
topic REPRODUCCIÓN ASISTIDA
FERTILIZACIÓN POST MORTEM
CONSENTIMIENTO INFORMADO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.5
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente ensayo tiene por objeto problematizar y profundizar desde una perspectiva contemporánea la especial técnica de reproducción humana asistida como lo es la fertilización post mortem. Para este fin, se toman, a modo de excusa o disparador, recientes planteos judiciales esgrimidos en tres ordenamientos jurídicos con realidades y legislaciones bien diferentes como lo son Argentina, Francia y Gran Bretaña, a los cuales también se debe sumar España siendo que uno de estos precedentes involucra a la regulación española. Estas sentencias son hábiles también para revisar la noción de “progreso o “progresismo” en el campo de las técnicas de reproducción humana asistida y a la par, problematizar sobre la admisión irrestricta, estricta o intermedia en la temática. En otras palabras, se pretende indagar sobre el rol de los límites al momento de edificar una ley y su posible tensión con el derecho humano a gozar de los beneficios del progreso científico.
This paper is to problematize and deepening from a contemporary perspective the special technique of assisted human reproduction as is the post mortem fertilization. To this end, it is taken as an excuse or trigger recent court cases put forward in three legal systems realities and laws very different as is Argentina, France and Britain, which must also add Spain being one of these precedents also it involves the Spanish regulation. These statements are also working to revise the notion of "progress or" progressivism" in the field of assisted human reproduction and at par, problematize on the unrestricted, intermediate or strict admission to the theme. In other words, it aims to investigate the role of limits when building a law and its possible tension with the human right to enjoy the benefits of scientific progress.
Fil: Herrera, Marisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho; Argentina
description El presente ensayo tiene por objeto problematizar y profundizar desde una perspectiva contemporánea la especial técnica de reproducción humana asistida como lo es la fertilización post mortem. Para este fin, se toman, a modo de excusa o disparador, recientes planteos judiciales esgrimidos en tres ordenamientos jurídicos con realidades y legislaciones bien diferentes como lo son Argentina, Francia y Gran Bretaña, a los cuales también se debe sumar España siendo que uno de estos precedentes involucra a la regulación española. Estas sentencias son hábiles también para revisar la noción de “progreso o “progresismo” en el campo de las técnicas de reproducción humana asistida y a la par, problematizar sobre la admisión irrestricta, estricta o intermedia en la temática. En otras palabras, se pretende indagar sobre el rol de los límites al momento de edificar una ley y su posible tensión con el derecho humano a gozar de los beneficios del progreso científico.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/78531
Herrera, Marisa; Filiación post mortem y voces jurisprudenciales comparadas pseudo progresistas. Los problemas de los consentimientos informados prestados desde y para el más allá; Universitat Pompeu Fabra. Grupo de Investigación INDRET; InDret; 1; 1-2017; 1-21
1698-739X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/78531
identifier_str_mv Herrera, Marisa; Filiación post mortem y voces jurisprudenciales comparadas pseudo progresistas. Los problemas de los consentimientos informados prestados desde y para el más allá; Universitat Pompeu Fabra. Grupo de Investigación INDRET; InDret; 1; 1-2017; 1-21
1698-739X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.indret.com/pdf/1280.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universitat Pompeu Fabra. Grupo de Investigación INDRET
publisher.none.fl_str_mv Universitat Pompeu Fabra. Grupo de Investigación INDRET
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614203961245696
score 13.069144