Eva Perón y las primeras dirigentes del peronismo, 1949-1955
- Autores
- Barry, Carolina Patricia
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El Partido Peronista Femenino surgió en julio de 1949, como una de las tres ramas del movimiento peronista. Este partido fue un caso emblemático del poder carismático; se trató de una organización centralizada dominada por el principio de obediencia al mando, en la que la simbiosis entre la identidad organizativa y la líder fundadora fue total y absoluta. Eva Perón decidió cómo sería la organización y la estructura del Partido y quiénes serían sus dirigentes, dando por tierra con cualquier posibilidad de democracia interna como también de líneas faccionales. A su vez, la singularidad estriba, en que fue la primera organización que movilizó masivamente a las mujeres, como votantes, activistas y legisladoras. Este artículo trata de desentrañar cómo se produjo ese proceso de elección de las dirigentes y cuál fue el poder político que llegaron a ejercer. A su vez, cómo influyó en esta primera experiencia el poder ejercido por Eva Perón y qué sucedió luego de su muerte.
The Women’s Peronist Party came up in July 1949 as one of the three branches of the Peronist movement. This party was an emblematic example of charismatic power; it was a centralized organization ruled by the principle of obedience to the leader, where the symbiosis between the organizational identity and the founding leader was absolute. Eva Perón decided which was going to be the organization and structure of the Party and who would occupy the leadership posts. In this way, there was not any space for internal democracy or for splinter groups. At the same time, this was the very first organization that assembled the women as voters, activists and legislators. This article tries to figure out how the election processes for the leadership posts were and which was the political power that the chosen leaders could exercise. In addition, how much influence did the power of Eva Perón signified to the party and what happened after her death.
Fil: Barry, Carolina Patricia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina - Materia
-
ARGENTINA
SIGLO XX
POLÍTICA
MUJERES
PERONISMO
LIDERAZGO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/192809
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_eef085b34347e20d1b0b4062a3320445 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/192809 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Eva Perón y las primeras dirigentes del peronismo, 1949-1955Eva Perón and initial leaders of peronism, 1949-1955Barry, Carolina PatriciaARGENTINASIGLO XXPOLÍTICAMUJERESPERONISMOLIDERAZGOhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5El Partido Peronista Femenino surgió en julio de 1949, como una de las tres ramas del movimiento peronista. Este partido fue un caso emblemático del poder carismático; se trató de una organización centralizada dominada por el principio de obediencia al mando, en la que la simbiosis entre la identidad organizativa y la líder fundadora fue total y absoluta. Eva Perón decidió cómo sería la organización y la estructura del Partido y quiénes serían sus dirigentes, dando por tierra con cualquier posibilidad de democracia interna como también de líneas faccionales. A su vez, la singularidad estriba, en que fue la primera organización que movilizó masivamente a las mujeres, como votantes, activistas y legisladoras. Este artículo trata de desentrañar cómo se produjo ese proceso de elección de las dirigentes y cuál fue el poder político que llegaron a ejercer. A su vez, cómo influyó en esta primera experiencia el poder ejercido por Eva Perón y qué sucedió luego de su muerte.The Women’s Peronist Party came up in July 1949 as one of the three branches of the Peronist movement. This party was an emblematic example of charismatic power; it was a centralized organization ruled by the principle of obedience to the leader, where the symbiosis between the organizational identity and the founding leader was absolute. Eva Perón decided which was going to be the organization and structure of the Party and who would occupy the leadership posts. In this way, there was not any space for internal democracy or for splinter groups. At the same time, this was the very first organization that assembled the women as voters, activists and legislators. This article tries to figure out how the election processes for the leadership posts were and which was the political power that the chosen leaders could exercise. In addition, how much influence did the power of Eva Perón signified to the party and what happened after her death.Fil: Barry, Carolina Patricia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero; ArgentinaCentro de Estudios Políticos y Constitucionales2011-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/192809Barry, Carolina Patricia; Eva Perón y las primeras dirigentes del peronismo, 1949-1955; Centro de Estudios Políticos y Constitucionales; Historia y Política; 26; 10-2011; 227-2571575-0361CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://recyt.fecyt.es/index.php/Hyp/article/view/41332info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:13:04Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/192809instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:13:05.02CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Eva Perón y las primeras dirigentes del peronismo, 1949-1955 Eva Perón and initial leaders of peronism, 1949-1955 |
title |
Eva Perón y las primeras dirigentes del peronismo, 1949-1955 |
spellingShingle |
Eva Perón y las primeras dirigentes del peronismo, 1949-1955 Barry, Carolina Patricia ARGENTINA SIGLO XX POLÍTICA MUJERES PERONISMO LIDERAZGO |
title_short |
Eva Perón y las primeras dirigentes del peronismo, 1949-1955 |
title_full |
Eva Perón y las primeras dirigentes del peronismo, 1949-1955 |
title_fullStr |
Eva Perón y las primeras dirigentes del peronismo, 1949-1955 |
title_full_unstemmed |
Eva Perón y las primeras dirigentes del peronismo, 1949-1955 |
title_sort |
Eva Perón y las primeras dirigentes del peronismo, 1949-1955 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Barry, Carolina Patricia |
author |
Barry, Carolina Patricia |
author_facet |
Barry, Carolina Patricia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ARGENTINA SIGLO XX POLÍTICA MUJERES PERONISMO LIDERAZGO |
topic |
ARGENTINA SIGLO XX POLÍTICA MUJERES PERONISMO LIDERAZGO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El Partido Peronista Femenino surgió en julio de 1949, como una de las tres ramas del movimiento peronista. Este partido fue un caso emblemático del poder carismático; se trató de una organización centralizada dominada por el principio de obediencia al mando, en la que la simbiosis entre la identidad organizativa y la líder fundadora fue total y absoluta. Eva Perón decidió cómo sería la organización y la estructura del Partido y quiénes serían sus dirigentes, dando por tierra con cualquier posibilidad de democracia interna como también de líneas faccionales. A su vez, la singularidad estriba, en que fue la primera organización que movilizó masivamente a las mujeres, como votantes, activistas y legisladoras. Este artículo trata de desentrañar cómo se produjo ese proceso de elección de las dirigentes y cuál fue el poder político que llegaron a ejercer. A su vez, cómo influyó en esta primera experiencia el poder ejercido por Eva Perón y qué sucedió luego de su muerte. The Women’s Peronist Party came up in July 1949 as one of the three branches of the Peronist movement. This party was an emblematic example of charismatic power; it was a centralized organization ruled by the principle of obedience to the leader, where the symbiosis between the organizational identity and the founding leader was absolute. Eva Perón decided which was going to be the organization and structure of the Party and who would occupy the leadership posts. In this way, there was not any space for internal democracy or for splinter groups. At the same time, this was the very first organization that assembled the women as voters, activists and legislators. This article tries to figure out how the election processes for the leadership posts were and which was the political power that the chosen leaders could exercise. In addition, how much influence did the power of Eva Perón signified to the party and what happened after her death. Fil: Barry, Carolina Patricia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina |
description |
El Partido Peronista Femenino surgió en julio de 1949, como una de las tres ramas del movimiento peronista. Este partido fue un caso emblemático del poder carismático; se trató de una organización centralizada dominada por el principio de obediencia al mando, en la que la simbiosis entre la identidad organizativa y la líder fundadora fue total y absoluta. Eva Perón decidió cómo sería la organización y la estructura del Partido y quiénes serían sus dirigentes, dando por tierra con cualquier posibilidad de democracia interna como también de líneas faccionales. A su vez, la singularidad estriba, en que fue la primera organización que movilizó masivamente a las mujeres, como votantes, activistas y legisladoras. Este artículo trata de desentrañar cómo se produjo ese proceso de elección de las dirigentes y cuál fue el poder político que llegaron a ejercer. A su vez, cómo influyó en esta primera experiencia el poder ejercido por Eva Perón y qué sucedió luego de su muerte. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/192809 Barry, Carolina Patricia; Eva Perón y las primeras dirigentes del peronismo, 1949-1955; Centro de Estudios Políticos y Constitucionales; Historia y Política; 26; 10-2011; 227-257 1575-0361 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/192809 |
identifier_str_mv |
Barry, Carolina Patricia; Eva Perón y las primeras dirigentes del peronismo, 1949-1955; Centro de Estudios Políticos y Constitucionales; Historia y Política; 26; 10-2011; 227-257 1575-0361 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://recyt.fecyt.es/index.php/Hyp/article/view/41332 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Estudios Políticos y Constitucionales |
publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Estudios Políticos y Constitucionales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083279104507904 |
score |
13.22299 |