Habitar la espera en contextos de renovación urbana: Un análisis de las condiciones de habitabilidad de las viviendas transitorias de la ExAu3

Autores
Zapata, María Cecilia; Gonzalez Redondo, Carolina María
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
La Ley 3.396 del año 2009 establece la creación del Barrio Parque Donado-Holmberg sobre el sector 5 de la antigua traza inconclusa de la ex autopista 3 (ExAu3) en los barrios de Villa Ortuzar y Villa Urquiza con fines de renovación urbana. No obstante, dicha zona se encontraba habitada -desde hace décadas- por familias que, como alternativa a la profunda e histórica- crisis habitacional de la Ciudad de Buenos Aires, ocuparon las viviendas oportunamente expropiadas por el Estado para el desarrollo de la autopista. Ante esto, para aquellas familias que no aceptaran un subsidio a cambio de su desalojo, el Estado ofrecía la adjudicación de una vivienda social en la zona. Este capítulo estudia las condiciones de espera de estas familias destinatarias de una vivienda social. Describir las condiciones habitacionales de las viviendas transitorias en esta situación de espera por parte de las familias ocupantes, permite interpretar el accionar del Estado en relación a su rol de garante del derecho a una vivienda adecuada y a la ciudad para estas familias. La estrategia metodológica es de tipo cualitativa a partir de la realización de observación participante y entrevistas en profundidad a familias ocupantes de las viviendas transitorias.
Fil: Zapata, María Cecilia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Gonzalez Redondo, Carolina María. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
renovación urbana
habitar
condiciones de habitabilidad
espara
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/194053

id CONICETDig_ee7f2916a0e3d48131d502be79b8c45c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/194053
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Habitar la espera en contextos de renovación urbana: Un análisis de las condiciones de habitabilidad de las viviendas transitorias de la ExAu3Zapata, María CeciliaGonzalez Redondo, Carolina Maríarenovación urbanahabitarcondiciones de habitabilidadesparahttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5La Ley 3.396 del año 2009 establece la creación del Barrio Parque Donado-Holmberg sobre el sector 5 de la antigua traza inconclusa de la ex autopista 3 (ExAu3) en los barrios de Villa Ortuzar y Villa Urquiza con fines de renovación urbana. No obstante, dicha zona se encontraba habitada -desde hace décadas- por familias que, como alternativa a la profunda e histórica- crisis habitacional de la Ciudad de Buenos Aires, ocuparon las viviendas oportunamente expropiadas por el Estado para el desarrollo de la autopista. Ante esto, para aquellas familias que no aceptaran un subsidio a cambio de su desalojo, el Estado ofrecía la adjudicación de una vivienda social en la zona. Este capítulo estudia las condiciones de espera de estas familias destinatarias de una vivienda social. Describir las condiciones habitacionales de las viviendas transitorias en esta situación de espera por parte de las familias ocupantes, permite interpretar el accionar del Estado en relación a su rol de garante del derecho a una vivienda adecuada y a la ciudad para estas familias. La estrategia metodológica es de tipo cualitativa a partir de la realización de observación participante y entrevistas en profundidad a familias ocupantes de las viviendas transitorias.Fil: Zapata, María Cecilia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Gonzalez Redondo, Carolina María. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaInstituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias HumanasDiaz, Mariela PaulaZapata, María Cecilia2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/194053Zapata, María Cecilia; Gonzalez Redondo, Carolina María; Habitar la espera en contextos de renovación urbana: Un análisis de las condiciones de habitabilidad de las viviendas transitorias de la ExAu3; Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; 2020; 265-268978-987-4934-11-6CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://iigg.sociales.uba.ar/wp-content/uploads/sites/22/2020/12/LaRenovacionDisputada_FINAL.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:05:07Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/194053instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:05:07.726CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Habitar la espera en contextos de renovación urbana: Un análisis de las condiciones de habitabilidad de las viviendas transitorias de la ExAu3
title Habitar la espera en contextos de renovación urbana: Un análisis de las condiciones de habitabilidad de las viviendas transitorias de la ExAu3
spellingShingle Habitar la espera en contextos de renovación urbana: Un análisis de las condiciones de habitabilidad de las viviendas transitorias de la ExAu3
Zapata, María Cecilia
renovación urbana
habitar
condiciones de habitabilidad
espara
title_short Habitar la espera en contextos de renovación urbana: Un análisis de las condiciones de habitabilidad de las viviendas transitorias de la ExAu3
title_full Habitar la espera en contextos de renovación urbana: Un análisis de las condiciones de habitabilidad de las viviendas transitorias de la ExAu3
title_fullStr Habitar la espera en contextos de renovación urbana: Un análisis de las condiciones de habitabilidad de las viviendas transitorias de la ExAu3
title_full_unstemmed Habitar la espera en contextos de renovación urbana: Un análisis de las condiciones de habitabilidad de las viviendas transitorias de la ExAu3
title_sort Habitar la espera en contextos de renovación urbana: Un análisis de las condiciones de habitabilidad de las viviendas transitorias de la ExAu3
dc.creator.none.fl_str_mv Zapata, María Cecilia
Gonzalez Redondo, Carolina María
author Zapata, María Cecilia
author_facet Zapata, María Cecilia
Gonzalez Redondo, Carolina María
author_role author
author2 Gonzalez Redondo, Carolina María
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Diaz, Mariela Paula
Zapata, María Cecilia
dc.subject.none.fl_str_mv renovación urbana
habitar
condiciones de habitabilidad
espara
topic renovación urbana
habitar
condiciones de habitabilidad
espara
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La Ley 3.396 del año 2009 establece la creación del Barrio Parque Donado-Holmberg sobre el sector 5 de la antigua traza inconclusa de la ex autopista 3 (ExAu3) en los barrios de Villa Ortuzar y Villa Urquiza con fines de renovación urbana. No obstante, dicha zona se encontraba habitada -desde hace décadas- por familias que, como alternativa a la profunda e histórica- crisis habitacional de la Ciudad de Buenos Aires, ocuparon las viviendas oportunamente expropiadas por el Estado para el desarrollo de la autopista. Ante esto, para aquellas familias que no aceptaran un subsidio a cambio de su desalojo, el Estado ofrecía la adjudicación de una vivienda social en la zona. Este capítulo estudia las condiciones de espera de estas familias destinatarias de una vivienda social. Describir las condiciones habitacionales de las viviendas transitorias en esta situación de espera por parte de las familias ocupantes, permite interpretar el accionar del Estado en relación a su rol de garante del derecho a una vivienda adecuada y a la ciudad para estas familias. La estrategia metodológica es de tipo cualitativa a partir de la realización de observación participante y entrevistas en profundidad a familias ocupantes de las viviendas transitorias.
Fil: Zapata, María Cecilia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Gonzalez Redondo, Carolina María. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description La Ley 3.396 del año 2009 establece la creación del Barrio Parque Donado-Holmberg sobre el sector 5 de la antigua traza inconclusa de la ex autopista 3 (ExAu3) en los barrios de Villa Ortuzar y Villa Urquiza con fines de renovación urbana. No obstante, dicha zona se encontraba habitada -desde hace décadas- por familias que, como alternativa a la profunda e histórica- crisis habitacional de la Ciudad de Buenos Aires, ocuparon las viviendas oportunamente expropiadas por el Estado para el desarrollo de la autopista. Ante esto, para aquellas familias que no aceptaran un subsidio a cambio de su desalojo, el Estado ofrecía la adjudicación de una vivienda social en la zona. Este capítulo estudia las condiciones de espera de estas familias destinatarias de una vivienda social. Describir las condiciones habitacionales de las viviendas transitorias en esta situación de espera por parte de las familias ocupantes, permite interpretar el accionar del Estado en relación a su rol de garante del derecho a una vivienda adecuada y a la ciudad para estas familias. La estrategia metodológica es de tipo cualitativa a partir de la realización de observación participante y entrevistas en profundidad a familias ocupantes de las viviendas transitorias.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/194053
Zapata, María Cecilia; Gonzalez Redondo, Carolina María; Habitar la espera en contextos de renovación urbana: Un análisis de las condiciones de habitabilidad de las viviendas transitorias de la ExAu3; Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; 2020; 265-268
978-987-4934-11-6
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/194053
identifier_str_mv Zapata, María Cecilia; Gonzalez Redondo, Carolina María; Habitar la espera en contextos de renovación urbana: Un análisis de las condiciones de habitabilidad de las viviendas transitorias de la ExAu3; Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; 2020; 265-268
978-987-4934-11-6
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://iigg.sociales.uba.ar/wp-content/uploads/sites/22/2020/12/LaRenovacionDisputada_FINAL.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas
publisher.none.fl_str_mv Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269894413910016
score 13.13397