La unción de Wamba en la Historia Wambae regis, de Julián de Toledo: los prodigios de la abeja, la columna de humo, y las luchas políticas del 680

Autores
Asiss González, Federico Javier; Carrizo, Walter José
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La Historia Wambae regis (s. VII), de Julián de Toledo, es untexto en el que se consigna una parte importante del reinado del rey visigodoWamba (ca. 630-88). Escrito tras su caída, el libro relata de la unciónregia del monarca, la descripción más antigua que se conoce de un ritualde este tipo. Tal evento, a su vez, involucra dos elementos extraordinariosno suficientemente abordados por los académicos: la aparición de unacolumna de humo, surgida de la cabeza del monarca cuando le es vertido elóleo ceremonial, y de una abeja que revolotea sobre la misma. La elecciónde ambos, por parte de Julián, no es casual, pues poseen una profundasignificación bíblica, pero, además, cuentan con múltiples significadospolíticos de considerable antigüedad. Este artículo se propone indagar en elsentido que dichos elementos presentan en la narración del rito de unción,a fin de determinar, específicamente, de qué manera contribuyeron a laconformación de la imagen política de Wamba que el arzobispo proyectaba.Sin embargo, también se ahonda en la función del relato en la coyunturapolítica del momento en el que se compuso la Historia Wambae regis: elreinado de Ervigio.
Fil: Asiss González, Federico Javier. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. Departamento de Historia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Carrizo, Walter José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. Departamento de Historia; Argentina
Materia
HISTORIA WAMBAE REGIS
JULIÁN-DE-TOLEDO
WAMBA
UNCIÓN
PRODIGIOS
ABEJA
COLUMNA-DE-HUMO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/241736

id CONICETDig_edf17fafe82f665d6160dfdcf51cf8f2
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/241736
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La unción de Wamba en la Historia Wambae regis, de Julián de Toledo: los prodigios de la abeja, la columna de humo, y las luchas políticas del 680Asiss González, Federico JavierCarrizo, Walter JoséHISTORIA WAMBAE REGISJULIÁN-DE-TOLEDOWAMBAUNCIÓNPRODIGIOSABEJACOLUMNA-DE-HUMOhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6La Historia Wambae regis (s. VII), de Julián de Toledo, es untexto en el que se consigna una parte importante del reinado del rey visigodoWamba (ca. 630-88). Escrito tras su caída, el libro relata de la unciónregia del monarca, la descripción más antigua que se conoce de un ritualde este tipo. Tal evento, a su vez, involucra dos elementos extraordinariosno suficientemente abordados por los académicos: la aparición de unacolumna de humo, surgida de la cabeza del monarca cuando le es vertido elóleo ceremonial, y de una abeja que revolotea sobre la misma. La elecciónde ambos, por parte de Julián, no es casual, pues poseen una profundasignificación bíblica, pero, además, cuentan con múltiples significadospolíticos de considerable antigüedad. Este artículo se propone indagar en elsentido que dichos elementos presentan en la narración del rito de unción,a fin de determinar, específicamente, de qué manera contribuyeron a laconformación de la imagen política de Wamba que el arzobispo proyectaba.Sin embargo, también se ahonda en la función del relato en la coyunturapolítica del momento en el que se compuso la Historia Wambae regis: elreinado de Ervigio.Fil: Asiss González, Federico Javier. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. Departamento de Historia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Carrizo, Walter José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. Departamento de Historia; ArgentinaUniversity of Minnesota2024-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/241736Asiss González, Federico Javier; Carrizo, Walter José; La unción de Wamba en la Historia Wambae regis, de Julián de Toledo: los prodigios de la abeja, la columna de humo, y las luchas políticas del 680; University of Minnesota; La corónica: A Journal of Medieval Hispanic Languages, Literatures, and Cultures; 51; 1; 7-2024; 139-1710193-3892CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1353/cor.2022.a931132info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://muse.jhu.edu/article/931132info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:58:00Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/241736instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:58:00.363CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La unción de Wamba en la Historia Wambae regis, de Julián de Toledo: los prodigios de la abeja, la columna de humo, y las luchas políticas del 680
title La unción de Wamba en la Historia Wambae regis, de Julián de Toledo: los prodigios de la abeja, la columna de humo, y las luchas políticas del 680
spellingShingle La unción de Wamba en la Historia Wambae regis, de Julián de Toledo: los prodigios de la abeja, la columna de humo, y las luchas políticas del 680
Asiss González, Federico Javier
HISTORIA WAMBAE REGIS
JULIÁN-DE-TOLEDO
WAMBA
UNCIÓN
PRODIGIOS
ABEJA
COLUMNA-DE-HUMO
title_short La unción de Wamba en la Historia Wambae regis, de Julián de Toledo: los prodigios de la abeja, la columna de humo, y las luchas políticas del 680
title_full La unción de Wamba en la Historia Wambae regis, de Julián de Toledo: los prodigios de la abeja, la columna de humo, y las luchas políticas del 680
title_fullStr La unción de Wamba en la Historia Wambae regis, de Julián de Toledo: los prodigios de la abeja, la columna de humo, y las luchas políticas del 680
title_full_unstemmed La unción de Wamba en la Historia Wambae regis, de Julián de Toledo: los prodigios de la abeja, la columna de humo, y las luchas políticas del 680
title_sort La unción de Wamba en la Historia Wambae regis, de Julián de Toledo: los prodigios de la abeja, la columna de humo, y las luchas políticas del 680
dc.creator.none.fl_str_mv Asiss González, Federico Javier
Carrizo, Walter José
author Asiss González, Federico Javier
author_facet Asiss González, Federico Javier
Carrizo, Walter José
author_role author
author2 Carrizo, Walter José
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv HISTORIA WAMBAE REGIS
JULIÁN-DE-TOLEDO
WAMBA
UNCIÓN
PRODIGIOS
ABEJA
COLUMNA-DE-HUMO
topic HISTORIA WAMBAE REGIS
JULIÁN-DE-TOLEDO
WAMBA
UNCIÓN
PRODIGIOS
ABEJA
COLUMNA-DE-HUMO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La Historia Wambae regis (s. VII), de Julián de Toledo, es untexto en el que se consigna una parte importante del reinado del rey visigodoWamba (ca. 630-88). Escrito tras su caída, el libro relata de la unciónregia del monarca, la descripción más antigua que se conoce de un ritualde este tipo. Tal evento, a su vez, involucra dos elementos extraordinariosno suficientemente abordados por los académicos: la aparición de unacolumna de humo, surgida de la cabeza del monarca cuando le es vertido elóleo ceremonial, y de una abeja que revolotea sobre la misma. La elecciónde ambos, por parte de Julián, no es casual, pues poseen una profundasignificación bíblica, pero, además, cuentan con múltiples significadospolíticos de considerable antigüedad. Este artículo se propone indagar en elsentido que dichos elementos presentan en la narración del rito de unción,a fin de determinar, específicamente, de qué manera contribuyeron a laconformación de la imagen política de Wamba que el arzobispo proyectaba.Sin embargo, también se ahonda en la función del relato en la coyunturapolítica del momento en el que se compuso la Historia Wambae regis: elreinado de Ervigio.
Fil: Asiss González, Federico Javier. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. Departamento de Historia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Carrizo, Walter José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. Departamento de Historia; Argentina
description La Historia Wambae regis (s. VII), de Julián de Toledo, es untexto en el que se consigna una parte importante del reinado del rey visigodoWamba (ca. 630-88). Escrito tras su caída, el libro relata de la unciónregia del monarca, la descripción más antigua que se conoce de un ritualde este tipo. Tal evento, a su vez, involucra dos elementos extraordinariosno suficientemente abordados por los académicos: la aparición de unacolumna de humo, surgida de la cabeza del monarca cuando le es vertido elóleo ceremonial, y de una abeja que revolotea sobre la misma. La elecciónde ambos, por parte de Julián, no es casual, pues poseen una profundasignificación bíblica, pero, además, cuentan con múltiples significadospolíticos de considerable antigüedad. Este artículo se propone indagar en elsentido que dichos elementos presentan en la narración del rito de unción,a fin de determinar, específicamente, de qué manera contribuyeron a laconformación de la imagen política de Wamba que el arzobispo proyectaba.Sin embargo, también se ahonda en la función del relato en la coyunturapolítica del momento en el que se compuso la Historia Wambae regis: elreinado de Ervigio.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/241736
Asiss González, Federico Javier; Carrizo, Walter José; La unción de Wamba en la Historia Wambae regis, de Julián de Toledo: los prodigios de la abeja, la columna de humo, y las luchas políticas del 680; University of Minnesota; La corónica: A Journal of Medieval Hispanic Languages, Literatures, and Cultures; 51; 1; 7-2024; 139-171
0193-3892
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/241736
identifier_str_mv Asiss González, Federico Javier; Carrizo, Walter José; La unción de Wamba en la Historia Wambae regis, de Julián de Toledo: los prodigios de la abeja, la columna de humo, y las luchas políticas del 680; University of Minnesota; La corónica: A Journal of Medieval Hispanic Languages, Literatures, and Cultures; 51; 1; 7-2024; 139-171
0193-3892
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1353/cor.2022.a931132
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://muse.jhu.edu/article/931132
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv University of Minnesota
publisher.none.fl_str_mv University of Minnesota
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613731315613696
score 13.069144