Cartografía de Unidades Ambientales Homogéneas (UAH): Un insumo para el ordenamiento del bosque chaqueño en Salta
- Autores
- Camardelli, María Cristina; Miranda, Santiago Rubén; Córdoba, Gisela Soledad
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En la provincia de Salta, la Ley 7543 de Ordenamiento Territorial del Bosque Nativo zonificó el territorio al norte del río Bermejo dentro de las categorías I y II, esta última destinada al aprovechamiento forestal y a sistemas silvopastoriles (SSP) o a ganadería bajo monte. Las tecnologías para implantar pasturas en SSP se adecuan a la Ley y se están implementando exitosamente en sitios con bosque alto en suelos de fuerte desarrollo, pero no en arbustales con baja cobertura vegetal, donde se pierden rápidamente. El objetivo de este trabajo es elaborar cartografía de las Unidades Ambientales Homogéneas (UAH) que cubren el Sitio Piloto Chaco Semiárido (SPChSA) de la red del Observatorio Nacional de Degradación de Tierras y Desertificación (ONDTyD), agrupadas por criterios de vegetación y suelos como insumo para el ordenamiento del uso del territorio. Mediante un sistema de información geográfica (SIG) y muestreos de suelos y vegetación se efectuó una clasificación supervisada que arrojó seis UAH. Se elaboró cartografía temática del sitio piloto en la que se muestra, a escala de semidetalle, la distribución de las UAH y la superficie que ocupa cada UAH. Se encontró que 30% del área Categoría II está cubierta con arbustales que no poseen aptitud para mantener SSP sostenibles en el largo plazo, pero que fueron descritos como valiosos para el funcionamiento del ecosistema. Esto constituye un alerta sobre la necesidad de mapear de forma apropiada las áreas que deben ser resguardadas en la zonificación vigente, a fin de no profundizar procesos de degradación en el territorio.
The north of the Bermejo River, territory of Salta province, was zoned as categories I and II, according to the Law 7543 of Native Forest Territorial Planning. The Category II allows forest use or raising ca�le under forests. The technologies involved in implanting pastures under silvopastoral systems meet the requirements of the Law and are being successfully implemented in sites with high forest and developed soils, but not in shrubland with low vegetation cover, where they quickly disappear. The aim of this work is to elaborate cartography of the Homogeneous Environmental Units (HEU) covering Semiarid Chaco Pilot Site (SPChSA) of the National Observatory of Land Degradation and Desertification (ONDTyD), grouped by criteria of vegetation and soils, as input for land use planning. A supervised classification of the study area was carried out using geographic information system (GIS) and sampling soil and vegetation. Six EHU were identified. Thematic mapping of the pilot site was prepared, and the area occupied by each unit was calculated as a contribution to current environmental legislation. It is reported that 30% of Category II is covered with shrublands that do not have the ability to maintain sustainable SSP in the long term, but are valuable for the functioning of the ecosystem. This is a warning of the need to properly map the areas that should be protected in the current zoning to avoid further degradation processes in the territory.
Fil: Camardelli, María Cristina. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales; Argentina
Fil: Miranda, Santiago Rubén. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales; Argentina
Fil: Córdoba, Gisela Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Bio y Geociencias del NOA. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales. Museo de Ciencias Naturales. Instituto de Bio y Geociencias del NOA; Argentina - Materia
-
LEY 7543 OTBN SALTA
CARACTERIZACION DE LA VEGETACION
CLASIFICACION TEXTURAL DE SUELOS
SIG - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/183195
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_ed85c479341e4b9f471c228e79ce0d9d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/183195 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Cartografía de Unidades Ambientales Homogéneas (UAH): Un insumo para el ordenamiento del bosque chaqueño en SaltaCartography of Homogeneous Environmental Units in Salta: Input for ordering the Chaco forestsCamardelli, María CristinaMiranda, Santiago RubénCórdoba, Gisela SoledadLEY 7543 OTBN SALTACARACTERIZACION DE LA VEGETACIONCLASIFICACION TEXTURAL DE SUELOSSIGhttps://purl.org/becyt/ford/4.1https://purl.org/becyt/ford/4En la provincia de Salta, la Ley 7543 de Ordenamiento Territorial del Bosque Nativo zonificó el territorio al norte del río Bermejo dentro de las categorías I y II, esta última destinada al aprovechamiento forestal y a sistemas silvopastoriles (SSP) o a ganadería bajo monte. Las tecnologías para implantar pasturas en SSP se adecuan a la Ley y se están implementando exitosamente en sitios con bosque alto en suelos de fuerte desarrollo, pero no en arbustales con baja cobertura vegetal, donde se pierden rápidamente. El objetivo de este trabajo es elaborar cartografía de las Unidades Ambientales Homogéneas (UAH) que cubren el Sitio Piloto Chaco Semiárido (SPChSA) de la red del Observatorio Nacional de Degradación de Tierras y Desertificación (ONDTyD), agrupadas por criterios de vegetación y suelos como insumo para el ordenamiento del uso del territorio. Mediante un sistema de información geográfica (SIG) y muestreos de suelos y vegetación se efectuó una clasificación supervisada que arrojó seis UAH. Se elaboró cartografía temática del sitio piloto en la que se muestra, a escala de semidetalle, la distribución de las UAH y la superficie que ocupa cada UAH. Se encontró que 30% del área Categoría II está cubierta con arbustales que no poseen aptitud para mantener SSP sostenibles en el largo plazo, pero que fueron descritos como valiosos para el funcionamiento del ecosistema. Esto constituye un alerta sobre la necesidad de mapear de forma apropiada las áreas que deben ser resguardadas en la zonificación vigente, a fin de no profundizar procesos de degradación en el territorio.The north of the Bermejo River, territory of Salta province, was zoned as categories I and II, according to the Law 7543 of Native Forest Territorial Planning. The Category II allows forest use or raising ca�le under forests. The technologies involved in implanting pastures under silvopastoral systems meet the requirements of the Law and are being successfully implemented in sites with high forest and developed soils, but not in shrubland with low vegetation cover, where they quickly disappear. The aim of this work is to elaborate cartography of the Homogeneous Environmental Units (HEU) covering Semiarid Chaco Pilot Site (SPChSA) of the National Observatory of Land Degradation and Desertification (ONDTyD), grouped by criteria of vegetation and soils, as input for land use planning. A supervised classification of the study area was carried out using geographic information system (GIS) and sampling soil and vegetation. Six EHU were identified. Thematic mapping of the pilot site was prepared, and the area occupied by each unit was calculated as a contribution to current environmental legislation. It is reported that 30% of Category II is covered with shrublands that do not have the ability to maintain sustainable SSP in the long term, but are valuable for the functioning of the ecosystem. This is a warning of the need to properly map the areas that should be protected in the current zoning to avoid further degradation processes in the territory.Fil: Camardelli, María Cristina. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales; ArgentinaFil: Miranda, Santiago Rubén. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales; ArgentinaFil: Córdoba, Gisela Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Bio y Geociencias del NOA. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales. Museo de Ciencias Naturales. Instituto de Bio y Geociencias del NOA; ArgentinaAsociación Argentina de Ecología2021-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/183195Camardelli, María Cristina; Miranda, Santiago Rubén; Córdoba, Gisela Soledad; Cartografía de Unidades Ambientales Homogéneas (UAH): Un insumo para el ordenamiento del bosque chaqueño en Salta; Asociación Argentina de Ecología; Ecología Austral; 31; 12-2021; 420-4300327-5477CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.ecologiaaustral.com.ar/index.php/Ecologia_Austral/article/view/1245info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:54:54Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/183195instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:54:55.183CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cartografía de Unidades Ambientales Homogéneas (UAH): Un insumo para el ordenamiento del bosque chaqueño en Salta Cartography of Homogeneous Environmental Units in Salta: Input for ordering the Chaco forests |
title |
Cartografía de Unidades Ambientales Homogéneas (UAH): Un insumo para el ordenamiento del bosque chaqueño en Salta |
spellingShingle |
Cartografía de Unidades Ambientales Homogéneas (UAH): Un insumo para el ordenamiento del bosque chaqueño en Salta Camardelli, María Cristina LEY 7543 OTBN SALTA CARACTERIZACION DE LA VEGETACION CLASIFICACION TEXTURAL DE SUELOS SIG |
title_short |
Cartografía de Unidades Ambientales Homogéneas (UAH): Un insumo para el ordenamiento del bosque chaqueño en Salta |
title_full |
Cartografía de Unidades Ambientales Homogéneas (UAH): Un insumo para el ordenamiento del bosque chaqueño en Salta |
title_fullStr |
Cartografía de Unidades Ambientales Homogéneas (UAH): Un insumo para el ordenamiento del bosque chaqueño en Salta |
title_full_unstemmed |
Cartografía de Unidades Ambientales Homogéneas (UAH): Un insumo para el ordenamiento del bosque chaqueño en Salta |
title_sort |
Cartografía de Unidades Ambientales Homogéneas (UAH): Un insumo para el ordenamiento del bosque chaqueño en Salta |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Camardelli, María Cristina Miranda, Santiago Rubén Córdoba, Gisela Soledad |
author |
Camardelli, María Cristina |
author_facet |
Camardelli, María Cristina Miranda, Santiago Rubén Córdoba, Gisela Soledad |
author_role |
author |
author2 |
Miranda, Santiago Rubén Córdoba, Gisela Soledad |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
LEY 7543 OTBN SALTA CARACTERIZACION DE LA VEGETACION CLASIFICACION TEXTURAL DE SUELOS SIG |
topic |
LEY 7543 OTBN SALTA CARACTERIZACION DE LA VEGETACION CLASIFICACION TEXTURAL DE SUELOS SIG |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/4.1 https://purl.org/becyt/ford/4 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la provincia de Salta, la Ley 7543 de Ordenamiento Territorial del Bosque Nativo zonificó el territorio al norte del río Bermejo dentro de las categorías I y II, esta última destinada al aprovechamiento forestal y a sistemas silvopastoriles (SSP) o a ganadería bajo monte. Las tecnologías para implantar pasturas en SSP se adecuan a la Ley y se están implementando exitosamente en sitios con bosque alto en suelos de fuerte desarrollo, pero no en arbustales con baja cobertura vegetal, donde se pierden rápidamente. El objetivo de este trabajo es elaborar cartografía de las Unidades Ambientales Homogéneas (UAH) que cubren el Sitio Piloto Chaco Semiárido (SPChSA) de la red del Observatorio Nacional de Degradación de Tierras y Desertificación (ONDTyD), agrupadas por criterios de vegetación y suelos como insumo para el ordenamiento del uso del territorio. Mediante un sistema de información geográfica (SIG) y muestreos de suelos y vegetación se efectuó una clasificación supervisada que arrojó seis UAH. Se elaboró cartografía temática del sitio piloto en la que se muestra, a escala de semidetalle, la distribución de las UAH y la superficie que ocupa cada UAH. Se encontró que 30% del área Categoría II está cubierta con arbustales que no poseen aptitud para mantener SSP sostenibles en el largo plazo, pero que fueron descritos como valiosos para el funcionamiento del ecosistema. Esto constituye un alerta sobre la necesidad de mapear de forma apropiada las áreas que deben ser resguardadas en la zonificación vigente, a fin de no profundizar procesos de degradación en el territorio. The north of the Bermejo River, territory of Salta province, was zoned as categories I and II, according to the Law 7543 of Native Forest Territorial Planning. The Category II allows forest use or raising ca�le under forests. The technologies involved in implanting pastures under silvopastoral systems meet the requirements of the Law and are being successfully implemented in sites with high forest and developed soils, but not in shrubland with low vegetation cover, where they quickly disappear. The aim of this work is to elaborate cartography of the Homogeneous Environmental Units (HEU) covering Semiarid Chaco Pilot Site (SPChSA) of the National Observatory of Land Degradation and Desertification (ONDTyD), grouped by criteria of vegetation and soils, as input for land use planning. A supervised classification of the study area was carried out using geographic information system (GIS) and sampling soil and vegetation. Six EHU were identified. Thematic mapping of the pilot site was prepared, and the area occupied by each unit was calculated as a contribution to current environmental legislation. It is reported that 30% of Category II is covered with shrublands that do not have the ability to maintain sustainable SSP in the long term, but are valuable for the functioning of the ecosystem. This is a warning of the need to properly map the areas that should be protected in the current zoning to avoid further degradation processes in the territory. Fil: Camardelli, María Cristina. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales; Argentina Fil: Miranda, Santiago Rubén. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales; Argentina Fil: Córdoba, Gisela Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Bio y Geociencias del NOA. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales. Museo de Ciencias Naturales. Instituto de Bio y Geociencias del NOA; Argentina |
description |
En la provincia de Salta, la Ley 7543 de Ordenamiento Territorial del Bosque Nativo zonificó el territorio al norte del río Bermejo dentro de las categorías I y II, esta última destinada al aprovechamiento forestal y a sistemas silvopastoriles (SSP) o a ganadería bajo monte. Las tecnologías para implantar pasturas en SSP se adecuan a la Ley y se están implementando exitosamente en sitios con bosque alto en suelos de fuerte desarrollo, pero no en arbustales con baja cobertura vegetal, donde se pierden rápidamente. El objetivo de este trabajo es elaborar cartografía de las Unidades Ambientales Homogéneas (UAH) que cubren el Sitio Piloto Chaco Semiárido (SPChSA) de la red del Observatorio Nacional de Degradación de Tierras y Desertificación (ONDTyD), agrupadas por criterios de vegetación y suelos como insumo para el ordenamiento del uso del territorio. Mediante un sistema de información geográfica (SIG) y muestreos de suelos y vegetación se efectuó una clasificación supervisada que arrojó seis UAH. Se elaboró cartografía temática del sitio piloto en la que se muestra, a escala de semidetalle, la distribución de las UAH y la superficie que ocupa cada UAH. Se encontró que 30% del área Categoría II está cubierta con arbustales que no poseen aptitud para mantener SSP sostenibles en el largo plazo, pero que fueron descritos como valiosos para el funcionamiento del ecosistema. Esto constituye un alerta sobre la necesidad de mapear de forma apropiada las áreas que deben ser resguardadas en la zonificación vigente, a fin de no profundizar procesos de degradación en el territorio. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/183195 Camardelli, María Cristina; Miranda, Santiago Rubén; Córdoba, Gisela Soledad; Cartografía de Unidades Ambientales Homogéneas (UAH): Un insumo para el ordenamiento del bosque chaqueño en Salta; Asociación Argentina de Ecología; Ecología Austral; 31; 12-2021; 420-430 0327-5477 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/183195 |
identifier_str_mv |
Camardelli, María Cristina; Miranda, Santiago Rubén; Córdoba, Gisela Soledad; Cartografía de Unidades Ambientales Homogéneas (UAH): Un insumo para el ordenamiento del bosque chaqueño en Salta; Asociación Argentina de Ecología; Ecología Austral; 31; 12-2021; 420-430 0327-5477 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.ecologiaaustral.com.ar/index.php/Ecologia_Austral/article/view/1245 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Ecología |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Ecología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083082389553152 |
score |
13.22299 |