Las políticas para la agricultura familiar: Características y tendencias de tres programas en la provincia de Misiones
- Autores
- Fernández, Lisandro Federico
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo central del presente artículo es analizar las principales características de tres programas de desarrollo rural destinados a la agricultura familiar en Misiones. El contexto histórico y el actual de laprovincia en relación con a la configuración de políticas públicas para la agricultura familiar hacen de la misma una referencia calificada para el estudio de la temática. El trabajo se basa en una metodología cualitativa a partir de dos viajes de campo a la provincia (en 2014 y 2015) que permitieron entrevistara informantes calificados y acceder a fuentes documentales. Asimismo se recurrió al estudio de bibliografía específica y a bases de datos disponibles. Como resultado de la investigación, el artículo da cuenta de las similitudes y diferencias de tres programas públicos sobre la manera de abordar lasproblemáticas relativas a la agricultura familiar en la provincia.
The main objective of this article is to analyze the main characteristics of three rural development programs for family farm in Misiones. The historical and thecurrent context of the province, regarding the configuration of public policies for family farm, make it a qualified reference for the study of the subject. The work is based on a qualitative methodology from two field trips to the province (2014 and 2015) that allowed to interview qualified informants and to access to documentary sources. It also resorted to the study of specific bibliography and available databases. As a result of the investigation, the paper addresses the similarities and differences between three public programs about the issues related to family farming in the province.
Fil: Fernández, Lisandro Federico. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía "Romualdo Ardissone"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
AGRICULTURA FAMILIAR
PROGRAMAS
DESARROLLO RURAL
MISIONES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/179241
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_ec70d4b22f711a28ffe2f0948f9876e5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/179241 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Las políticas para la agricultura familiar: Características y tendencias de tres programas en la provincia de MisionesPolicies for family farm: Characteristics and trends of three programs in the province of MisionesFernández, Lisandro FedericoAGRICULTURA FAMILIARPROGRAMASDESARROLLO RURALMISIONEShttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo central del presente artículo es analizar las principales características de tres programas de desarrollo rural destinados a la agricultura familiar en Misiones. El contexto histórico y el actual de laprovincia en relación con a la configuración de políticas públicas para la agricultura familiar hacen de la misma una referencia calificada para el estudio de la temática. El trabajo se basa en una metodología cualitativa a partir de dos viajes de campo a la provincia (en 2014 y 2015) que permitieron entrevistara informantes calificados y acceder a fuentes documentales. Asimismo se recurrió al estudio de bibliografía específica y a bases de datos disponibles. Como resultado de la investigación, el artículo da cuenta de las similitudes y diferencias de tres programas públicos sobre la manera de abordar lasproblemáticas relativas a la agricultura familiar en la provincia.The main objective of this article is to analyze the main characteristics of three rural development programs for family farm in Misiones. The historical and thecurrent context of the province, regarding the configuration of public policies for family farm, make it a qualified reference for the study of the subject. The work is based on a qualitative methodology from two field trips to the province (2014 and 2015) that allowed to interview qualified informants and to access to documentary sources. It also resorted to the study of specific bibliography and available databases. As a result of the investigation, the paper addresses the similarities and differences between three public programs about the issues related to family farming in the province.Fil: Fernández, Lisandro Federico. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía "Romualdo Ardissone"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Geografía2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/179241Fernández, Lisandro Federico; Las políticas para la agricultura familiar: Características y tendencias de tres programas en la provincia de Misiones; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Geografía; Geograficando; 12; 2; 12-2016; 1-162346-898XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.geograficando.fahce.unlp.edu.ar/article/view/Geoe011info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:36:50Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/179241instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:36:50.788CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las políticas para la agricultura familiar: Características y tendencias de tres programas en la provincia de Misiones Policies for family farm: Characteristics and trends of three programs in the province of Misiones |
title |
Las políticas para la agricultura familiar: Características y tendencias de tres programas en la provincia de Misiones |
spellingShingle |
Las políticas para la agricultura familiar: Características y tendencias de tres programas en la provincia de Misiones Fernández, Lisandro Federico AGRICULTURA FAMILIAR PROGRAMAS DESARROLLO RURAL MISIONES |
title_short |
Las políticas para la agricultura familiar: Características y tendencias de tres programas en la provincia de Misiones |
title_full |
Las políticas para la agricultura familiar: Características y tendencias de tres programas en la provincia de Misiones |
title_fullStr |
Las políticas para la agricultura familiar: Características y tendencias de tres programas en la provincia de Misiones |
title_full_unstemmed |
Las políticas para la agricultura familiar: Características y tendencias de tres programas en la provincia de Misiones |
title_sort |
Las políticas para la agricultura familiar: Características y tendencias de tres programas en la provincia de Misiones |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fernández, Lisandro Federico |
author |
Fernández, Lisandro Federico |
author_facet |
Fernández, Lisandro Federico |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
AGRICULTURA FAMILIAR PROGRAMAS DESARROLLO RURAL MISIONES |
topic |
AGRICULTURA FAMILIAR PROGRAMAS DESARROLLO RURAL MISIONES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.7 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo central del presente artículo es analizar las principales características de tres programas de desarrollo rural destinados a la agricultura familiar en Misiones. El contexto histórico y el actual de laprovincia en relación con a la configuración de políticas públicas para la agricultura familiar hacen de la misma una referencia calificada para el estudio de la temática. El trabajo se basa en una metodología cualitativa a partir de dos viajes de campo a la provincia (en 2014 y 2015) que permitieron entrevistara informantes calificados y acceder a fuentes documentales. Asimismo se recurrió al estudio de bibliografía específica y a bases de datos disponibles. Como resultado de la investigación, el artículo da cuenta de las similitudes y diferencias de tres programas públicos sobre la manera de abordar lasproblemáticas relativas a la agricultura familiar en la provincia. The main objective of this article is to analyze the main characteristics of three rural development programs for family farm in Misiones. The historical and thecurrent context of the province, regarding the configuration of public policies for family farm, make it a qualified reference for the study of the subject. The work is based on a qualitative methodology from two field trips to the province (2014 and 2015) that allowed to interview qualified informants and to access to documentary sources. It also resorted to the study of specific bibliography and available databases. As a result of the investigation, the paper addresses the similarities and differences between three public programs about the issues related to family farming in the province. Fil: Fernández, Lisandro Federico. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía "Romualdo Ardissone"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
El objetivo central del presente artículo es analizar las principales características de tres programas de desarrollo rural destinados a la agricultura familiar en Misiones. El contexto histórico y el actual de laprovincia en relación con a la configuración de políticas públicas para la agricultura familiar hacen de la misma una referencia calificada para el estudio de la temática. El trabajo se basa en una metodología cualitativa a partir de dos viajes de campo a la provincia (en 2014 y 2015) que permitieron entrevistara informantes calificados y acceder a fuentes documentales. Asimismo se recurrió al estudio de bibliografía específica y a bases de datos disponibles. Como resultado de la investigación, el artículo da cuenta de las similitudes y diferencias de tres programas públicos sobre la manera de abordar lasproblemáticas relativas a la agricultura familiar en la provincia. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/179241 Fernández, Lisandro Federico; Las políticas para la agricultura familiar: Características y tendencias de tres programas en la provincia de Misiones; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Geografía; Geograficando; 12; 2; 12-2016; 1-16 2346-898X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/179241 |
identifier_str_mv |
Fernández, Lisandro Federico; Las políticas para la agricultura familiar: Características y tendencias de tres programas en la provincia de Misiones; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Geografía; Geograficando; 12; 2; 12-2016; 1-16 2346-898X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.geograficando.fahce.unlp.edu.ar/article/view/Geoe011 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Geografía |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Geografía |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083490730213376 |
score |
13.22299 |