La cotorra como especie invasora: el caso de las pampas

Autores
Bucher, Enrique Hugo; Aramburu, Rosana Mariel
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
¿Cómo se explica que la cotorra (Myiopsitta monachus), que vivía en la Argentina principalmente en zonas boscosas y semiáridas, haya invadido espontáneamente el pastizal pampeano y aparecido también en pueblos y hasta en grandes ciudades?
Fil: Bucher, Enrique Hugo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Diversidad y Ecología Animal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina
Fil: Aramburu, Rosana Mariel. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Departamento Científico Zoología Vertebrados; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Myiopsitta monachus
Aves
Sitacidos
Especies invasoras
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/34622

id CONICETDig_ec1f1aa090a8c57dbc7818d0d93884a6
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/34622
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La cotorra como especie invasora: el caso de las pampasBucher, Enrique HugoAramburu, Rosana MarielMyiopsitta monachusAvesSitacidosEspecies invasorashttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1¿Cómo se explica que la cotorra (Myiopsitta monachus), que vivía en la Argentina principalmente en zonas boscosas y semiáridas, haya invadido espontáneamente el pastizal pampeano y aparecido también en pueblos y hasta en grandes ciudades?Fil: Bucher, Enrique Hugo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Diversidad y Ecología Animal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; ArgentinaFil: Aramburu, Rosana Mariel. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Departamento Científico Zoología Vertebrados; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaAsociación Civil Ciencia Hoy2014-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/34622Bucher, Enrique Hugo; Aramburu, Rosana Mariel; La cotorra como especie invasora: el caso de las pampas; Asociación Civil Ciencia Hoy; Ciencia Hoy; 24; 141; 11-2014; 41-471666-5171CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://cienciahoy.org.ar/2014/10/la-cotorra-como-especie-invasora-el-caso-de-las-pampas/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:23:14Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/34622instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:23:15.123CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La cotorra como especie invasora: el caso de las pampas
title La cotorra como especie invasora: el caso de las pampas
spellingShingle La cotorra como especie invasora: el caso de las pampas
Bucher, Enrique Hugo
Myiopsitta monachus
Aves
Sitacidos
Especies invasoras
title_short La cotorra como especie invasora: el caso de las pampas
title_full La cotorra como especie invasora: el caso de las pampas
title_fullStr La cotorra como especie invasora: el caso de las pampas
title_full_unstemmed La cotorra como especie invasora: el caso de las pampas
title_sort La cotorra como especie invasora: el caso de las pampas
dc.creator.none.fl_str_mv Bucher, Enrique Hugo
Aramburu, Rosana Mariel
author Bucher, Enrique Hugo
author_facet Bucher, Enrique Hugo
Aramburu, Rosana Mariel
author_role author
author2 Aramburu, Rosana Mariel
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Myiopsitta monachus
Aves
Sitacidos
Especies invasoras
topic Myiopsitta monachus
Aves
Sitacidos
Especies invasoras
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv ¿Cómo se explica que la cotorra (Myiopsitta monachus), que vivía en la Argentina principalmente en zonas boscosas y semiáridas, haya invadido espontáneamente el pastizal pampeano y aparecido también en pueblos y hasta en grandes ciudades?
Fil: Bucher, Enrique Hugo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Diversidad y Ecología Animal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina
Fil: Aramburu, Rosana Mariel. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Departamento Científico Zoología Vertebrados; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description ¿Cómo se explica que la cotorra (Myiopsitta monachus), que vivía en la Argentina principalmente en zonas boscosas y semiáridas, haya invadido espontáneamente el pastizal pampeano y aparecido también en pueblos y hasta en grandes ciudades?
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/34622
Bucher, Enrique Hugo; Aramburu, Rosana Mariel; La cotorra como especie invasora: el caso de las pampas; Asociación Civil Ciencia Hoy; Ciencia Hoy; 24; 141; 11-2014; 41-47
1666-5171
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/34622
identifier_str_mv Bucher, Enrique Hugo; Aramburu, Rosana Mariel; La cotorra como especie invasora: el caso de las pampas; Asociación Civil Ciencia Hoy; Ciencia Hoy; 24; 141; 11-2014; 41-47
1666-5171
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://cienciahoy.org.ar/2014/10/la-cotorra-como-especie-invasora-el-caso-de-las-pampas/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Civil Ciencia Hoy
publisher.none.fl_str_mv Asociación Civil Ciencia Hoy
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614226987974656
score 13.069144