Holochilus chacarius chacarius (Rodentia, Cricetidae) en la provincia de Buenos Aires, Argentina

Autores
Voglino, Damián; Pardiñas, Ulises Francisco J.; Teta, Pablo Vicente
Año de publicación
2004
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las ratas anfibias del género Holochilus presentan una amplia distribución en las tierras bajas tropicales y templadas de América del Sur (Hershkovitz, 1955). En Argentina han sido reconocidas dos especies: Holochilus brasiliensis (Desmarest, 1819), que incluye como subespecies a H. b. darwini y H. b. vulpinus, y H. chacarius Thomas, 1906, con H. c. balnearum y H. c. chacarius (Massoia, 1976). La distribución de H. c. chacarius se extiende por el Chaco Húmedo, desde Paraguay hasta el centro-norte de las provincias de Santa Fe y Entre Ríos (Massoia, 1971, 1976), con su límite sur en Santa Fe (31º 38’ S, 60º 42’ O, provincia de Santa Fe), sobre la margen occidental del río Paraná (Massoia, 1976; Nachman, 1992).
Fil: Voglino, Damián. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina
Fil: Pardiñas, Ulises Francisco J.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico; Argentina
Fil: Teta, Pablo Vicente. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; Argentina
Materia
ARGENTINA
DISTRIBUCIÓN
HOLOCHILUS
SIGMODONTINAE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/105616

id CONICETDig_ebea5c43e90df004df93df46178cbe57
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/105616
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Holochilus chacarius chacarius (Rodentia, Cricetidae) en la provincia de Buenos Aires, ArgentinaVoglino, DamiánPardiñas, Ulises Francisco J.Teta, Pablo VicenteARGENTINADISTRIBUCIÓNHOLOCHILUSSIGMODONTINAEhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Las ratas anfibias del género Holochilus presentan una amplia distribución en las tierras bajas tropicales y templadas de América del Sur (Hershkovitz, 1955). En Argentina han sido reconocidas dos especies: Holochilus brasiliensis (Desmarest, 1819), que incluye como subespecies a H. b. darwini y H. b. vulpinus, y H. chacarius Thomas, 1906, con H. c. balnearum y H. c. chacarius (Massoia, 1976). La distribución de H. c. chacarius se extiende por el Chaco Húmedo, desde Paraguay hasta el centro-norte de las provincias de Santa Fe y Entre Ríos (Massoia, 1971, 1976), con su límite sur en Santa Fe (31º 38’ S, 60º 42’ O, provincia de Santa Fe), sobre la margen occidental del río Paraná (Massoia, 1976; Nachman, 1992).Fil: Voglino, Damián. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; ArgentinaFil: Pardiñas, Ulises Francisco J.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico; ArgentinaFil: Teta, Pablo Vicente. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; ArgentinaUnidad de Zoología y Ecología Animal, Instituto Argentino de Investigación de Las Zonas Aridas, Cricyt, Conicet2004-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/105616Voglino, Damián; Pardiñas, Ulises Francisco J.; Teta, Pablo Vicente; Holochilus chacarius chacarius (Rodentia, Cricetidae) en la provincia de Buenos Aires, Argentina; Unidad de Zoología y Ecología Animal, Instituto Argentino de Investigación de Las Zonas Aridas, Cricyt, Conicet; Mastozoología Neotropical; 11; 2; 12-2004; 243-2470327-93831666-0536CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sarem.org.ar/wp-content/uploads/2012/11/SAREM_MastNeotrop_11-2_09_Voglino.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=45711209info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0327-93832004000200009info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:04:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/105616instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:04:29.651CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Holochilus chacarius chacarius (Rodentia, Cricetidae) en la provincia de Buenos Aires, Argentina
title Holochilus chacarius chacarius (Rodentia, Cricetidae) en la provincia de Buenos Aires, Argentina
spellingShingle Holochilus chacarius chacarius (Rodentia, Cricetidae) en la provincia de Buenos Aires, Argentina
Voglino, Damián
ARGENTINA
DISTRIBUCIÓN
HOLOCHILUS
SIGMODONTINAE
title_short Holochilus chacarius chacarius (Rodentia, Cricetidae) en la provincia de Buenos Aires, Argentina
title_full Holochilus chacarius chacarius (Rodentia, Cricetidae) en la provincia de Buenos Aires, Argentina
title_fullStr Holochilus chacarius chacarius (Rodentia, Cricetidae) en la provincia de Buenos Aires, Argentina
title_full_unstemmed Holochilus chacarius chacarius (Rodentia, Cricetidae) en la provincia de Buenos Aires, Argentina
title_sort Holochilus chacarius chacarius (Rodentia, Cricetidae) en la provincia de Buenos Aires, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Voglino, Damián
Pardiñas, Ulises Francisco J.
Teta, Pablo Vicente
author Voglino, Damián
author_facet Voglino, Damián
Pardiñas, Ulises Francisco J.
Teta, Pablo Vicente
author_role author
author2 Pardiñas, Ulises Francisco J.
Teta, Pablo Vicente
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ARGENTINA
DISTRIBUCIÓN
HOLOCHILUS
SIGMODONTINAE
topic ARGENTINA
DISTRIBUCIÓN
HOLOCHILUS
SIGMODONTINAE
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Las ratas anfibias del género Holochilus presentan una amplia distribución en las tierras bajas tropicales y templadas de América del Sur (Hershkovitz, 1955). En Argentina han sido reconocidas dos especies: Holochilus brasiliensis (Desmarest, 1819), que incluye como subespecies a H. b. darwini y H. b. vulpinus, y H. chacarius Thomas, 1906, con H. c. balnearum y H. c. chacarius (Massoia, 1976). La distribución de H. c. chacarius se extiende por el Chaco Húmedo, desde Paraguay hasta el centro-norte de las provincias de Santa Fe y Entre Ríos (Massoia, 1971, 1976), con su límite sur en Santa Fe (31º 38’ S, 60º 42’ O, provincia de Santa Fe), sobre la margen occidental del río Paraná (Massoia, 1976; Nachman, 1992).
Fil: Voglino, Damián. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina
Fil: Pardiñas, Ulises Francisco J.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico; Argentina
Fil: Teta, Pablo Vicente. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; Argentina
description Las ratas anfibias del género Holochilus presentan una amplia distribución en las tierras bajas tropicales y templadas de América del Sur (Hershkovitz, 1955). En Argentina han sido reconocidas dos especies: Holochilus brasiliensis (Desmarest, 1819), que incluye como subespecies a H. b. darwini y H. b. vulpinus, y H. chacarius Thomas, 1906, con H. c. balnearum y H. c. chacarius (Massoia, 1976). La distribución de H. c. chacarius se extiende por el Chaco Húmedo, desde Paraguay hasta el centro-norte de las provincias de Santa Fe y Entre Ríos (Massoia, 1971, 1976), con su límite sur en Santa Fe (31º 38’ S, 60º 42’ O, provincia de Santa Fe), sobre la margen occidental del río Paraná (Massoia, 1976; Nachman, 1992).
publishDate 2004
dc.date.none.fl_str_mv 2004-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/105616
Voglino, Damián; Pardiñas, Ulises Francisco J.; Teta, Pablo Vicente; Holochilus chacarius chacarius (Rodentia, Cricetidae) en la provincia de Buenos Aires, Argentina; Unidad de Zoología y Ecología Animal, Instituto Argentino de Investigación de Las Zonas Aridas, Cricyt, Conicet; Mastozoología Neotropical; 11; 2; 12-2004; 243-247
0327-9383
1666-0536
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/105616
identifier_str_mv Voglino, Damián; Pardiñas, Ulises Francisco J.; Teta, Pablo Vicente; Holochilus chacarius chacarius (Rodentia, Cricetidae) en la provincia de Buenos Aires, Argentina; Unidad de Zoología y Ecología Animal, Instituto Argentino de Investigación de Las Zonas Aridas, Cricyt, Conicet; Mastozoología Neotropical; 11; 2; 12-2004; 243-247
0327-9383
1666-0536
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sarem.org.ar/wp-content/uploads/2012/11/SAREM_MastNeotrop_11-2_09_Voglino.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=45711209
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0327-93832004000200009
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Unidad de Zoología y Ecología Animal, Instituto Argentino de Investigación de Las Zonas Aridas, Cricyt, Conicet
publisher.none.fl_str_mv Unidad de Zoología y Ecología Animal, Instituto Argentino de Investigación de Las Zonas Aridas, Cricyt, Conicet
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269858084945920
score 13.13397