Las formas sombrías del arte contempóraneo

Autores
Garcia, Silvia Susana; Valli, Valentina
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El arte contemporáneo ha convertido el cuerpo humano en uno de los temas paradigmáticos de las últimas cinco décadas. Desde el nacimiento del arte en la Grecia clásica, su representación ha sido objeto de la mirada del hombre, dando cuenta no sólo de sus expresiones creativas, sino también de sus estrategias para situarse una y otra vez ante los innumerablescambios sociales y culturales que sacudieron la vida humana.La experiencia del cuerpo constituye la raíz común de las imágenes a través de cuya apropiación simbólica, que comienza en el lenguaje y se prolonga en las formas visuales y los sonidos, los seres humanos alcanzamos una matriz unitaria que permite establecer un juego decorrespondencias entre el yo, la comunidad, el universo cultural y el cosmos.Y esta es la dinámica que une en su despliegue a las distintas artes. Tomando como punto de referencia el depósito de significaciones que constituye nuestro cuerpo, las artes realizan un proceso continuo de elaboración y transmisión de imágenes humanas posibles o ficticias (Jiménez 2006: 246)
The work of art is, according to Ticio Escobar (2004), the result of the articulation of an unalterable link between the sign (concept) and the form (image). However, it is in the representation generated from the synthesis of these two movements where an incomprehensible distance becomes valid and attracts us to it. In an act of beauty, the representation reveals a certainty: part of its essence and part of its shading.The current outlook has made that link more complex due to the cooptation of the shape and beauty by the market and generated an antiformalist crisis. Nonetheless, art still has its expository power, result of its concept, as shown in Horacio Zabala’s Forma y función [Form and Function]. Even before this outlook, art still allows us to wander around the banned fields of the technical world and to get closer to the comprehension and reflection of Being.
Fil: Garcia, Silvia Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - la Plata. Centro de Investigación y Desarrollo En Ciencias Aplicadas "Dr. Jorge J. Ronco". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas ; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Bellas Artes. Instituto de Investigación en Producción y Enseñanza del Arte Argentino y Latinoamericano; Argentina
Fil: Valli, Valentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Bellas Artes. Instituto de Investigación en Producción y Enseñanza del Arte Argentino y Latinoamericano; Argentina
Materia
forma
funcion
arte contemporaneo
Contemporary art
representation
form
function
massive aestheticism
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/16188

id CONICETDig_ebbb0624f74acc158edee2f4dbf5751b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/16188
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Las formas sombrías del arte contempóraneoGarcia, Silvia SusanaValli, Valentinaformafuncionarte contemporaneoContemporary artrepresentationformfunctionmassive aestheticismhttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6El arte contemporáneo ha convertido el cuerpo humano en uno de los temas paradigmáticos de las últimas cinco décadas. Desde el nacimiento del arte en la Grecia clásica, su representación ha sido objeto de la mirada del hombre, dando cuenta no sólo de sus expresiones creativas, sino también de sus estrategias para situarse una y otra vez ante los innumerablescambios sociales y culturales que sacudieron la vida humana.La experiencia del cuerpo constituye la raíz común de las imágenes a través de cuya apropiación simbólica, que comienza en el lenguaje y se prolonga en las formas visuales y los sonidos, los seres humanos alcanzamos una matriz unitaria que permite establecer un juego decorrespondencias entre el yo, la comunidad, el universo cultural y el cosmos.Y esta es la dinámica que une en su despliegue a las distintas artes. Tomando como punto de referencia el depósito de significaciones que constituye nuestro cuerpo, las artes realizan un proceso continuo de elaboración y transmisión de imágenes humanas posibles o ficticias (Jiménez 2006: 246)The work of art is, according to Ticio Escobar (2004), the result of the articulation of an unalterable link between the sign (concept) and the form (image). However, it is in the representation generated from the synthesis of these two movements where an incomprehensible distance becomes valid and attracts us to it. In an act of beauty, the representation reveals a certainty: part of its essence and part of its shading.The current outlook has made that link more complex due to the cooptation of the shape and beauty by the market and generated an antiformalist crisis. Nonetheless, art still has its expository power, result of its concept, as shown in Horacio Zabala’s Forma y función [Form and Function]. Even before this outlook, art still allows us to wander around the banned fields of the technical world and to get closer to the comprehension and reflection of Being.Fil: Garcia, Silvia Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - la Plata. Centro de Investigación y Desarrollo En Ciencias Aplicadas "Dr. Jorge J. Ronco". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas ; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Bellas Artes. Instituto de Investigación en Producción y Enseñanza del Arte Argentino y Latinoamericano; ArgentinaFil: Valli, Valentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Bellas Artes. Instituto de Investigación en Producción y Enseñanza del Arte Argentino y Latinoamericano; ArgentinaPapel Cocido2014-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/16188Garcia, Silvia Susana; Valli, Valentina; Las formas sombrías del arte contempóraneo; Papel Cocido; Arte e Investigación; 10; 11-2014; 38-451850-23342469-1488spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://papelcosido.fba.unlp.edu.ar/ojs/index.php/aei/article/view/240info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:56:10Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/16188instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:56:11.008CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las formas sombrías del arte contempóraneo
title Las formas sombrías del arte contempóraneo
spellingShingle Las formas sombrías del arte contempóraneo
Garcia, Silvia Susana
forma
funcion
arte contemporaneo
Contemporary art
representation
form
function
massive aestheticism
title_short Las formas sombrías del arte contempóraneo
title_full Las formas sombrías del arte contempóraneo
title_fullStr Las formas sombrías del arte contempóraneo
title_full_unstemmed Las formas sombrías del arte contempóraneo
title_sort Las formas sombrías del arte contempóraneo
dc.creator.none.fl_str_mv Garcia, Silvia Susana
Valli, Valentina
author Garcia, Silvia Susana
author_facet Garcia, Silvia Susana
Valli, Valentina
author_role author
author2 Valli, Valentina
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv forma
funcion
arte contemporaneo
Contemporary art
representation
form
function
massive aestheticism
topic forma
funcion
arte contemporaneo
Contemporary art
representation
form
function
massive aestheticism
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.4
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El arte contemporáneo ha convertido el cuerpo humano en uno de los temas paradigmáticos de las últimas cinco décadas. Desde el nacimiento del arte en la Grecia clásica, su representación ha sido objeto de la mirada del hombre, dando cuenta no sólo de sus expresiones creativas, sino también de sus estrategias para situarse una y otra vez ante los innumerablescambios sociales y culturales que sacudieron la vida humana.La experiencia del cuerpo constituye la raíz común de las imágenes a través de cuya apropiación simbólica, que comienza en el lenguaje y se prolonga en las formas visuales y los sonidos, los seres humanos alcanzamos una matriz unitaria que permite establecer un juego decorrespondencias entre el yo, la comunidad, el universo cultural y el cosmos.Y esta es la dinámica que une en su despliegue a las distintas artes. Tomando como punto de referencia el depósito de significaciones que constituye nuestro cuerpo, las artes realizan un proceso continuo de elaboración y transmisión de imágenes humanas posibles o ficticias (Jiménez 2006: 246)
The work of art is, according to Ticio Escobar (2004), the result of the articulation of an unalterable link between the sign (concept) and the form (image). However, it is in the representation generated from the synthesis of these two movements where an incomprehensible distance becomes valid and attracts us to it. In an act of beauty, the representation reveals a certainty: part of its essence and part of its shading.The current outlook has made that link more complex due to the cooptation of the shape and beauty by the market and generated an antiformalist crisis. Nonetheless, art still has its expository power, result of its concept, as shown in Horacio Zabala’s Forma y función [Form and Function]. Even before this outlook, art still allows us to wander around the banned fields of the technical world and to get closer to the comprehension and reflection of Being.
Fil: Garcia, Silvia Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - la Plata. Centro de Investigación y Desarrollo En Ciencias Aplicadas "Dr. Jorge J. Ronco". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas ; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Bellas Artes. Instituto de Investigación en Producción y Enseñanza del Arte Argentino y Latinoamericano; Argentina
Fil: Valli, Valentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Bellas Artes. Instituto de Investigación en Producción y Enseñanza del Arte Argentino y Latinoamericano; Argentina
description El arte contemporáneo ha convertido el cuerpo humano en uno de los temas paradigmáticos de las últimas cinco décadas. Desde el nacimiento del arte en la Grecia clásica, su representación ha sido objeto de la mirada del hombre, dando cuenta no sólo de sus expresiones creativas, sino también de sus estrategias para situarse una y otra vez ante los innumerablescambios sociales y culturales que sacudieron la vida humana.La experiencia del cuerpo constituye la raíz común de las imágenes a través de cuya apropiación simbólica, que comienza en el lenguaje y se prolonga en las formas visuales y los sonidos, los seres humanos alcanzamos una matriz unitaria que permite establecer un juego decorrespondencias entre el yo, la comunidad, el universo cultural y el cosmos.Y esta es la dinámica que une en su despliegue a las distintas artes. Tomando como punto de referencia el depósito de significaciones que constituye nuestro cuerpo, las artes realizan un proceso continuo de elaboración y transmisión de imágenes humanas posibles o ficticias (Jiménez 2006: 246)
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/16188
Garcia, Silvia Susana; Valli, Valentina; Las formas sombrías del arte contempóraneo; Papel Cocido; Arte e Investigación; 10; 11-2014; 38-45
1850-2334
2469-1488
url http://hdl.handle.net/11336/16188
identifier_str_mv Garcia, Silvia Susana; Valli, Valentina; Las formas sombrías del arte contempóraneo; Papel Cocido; Arte e Investigación; 10; 11-2014; 38-45
1850-2334
2469-1488
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://papelcosido.fba.unlp.edu.ar/ojs/index.php/aei/article/view/240
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Papel Cocido
publisher.none.fl_str_mv Papel Cocido
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269389132398592
score 13.13397