Hierarchical habitat selection and reproductive success of the Ringed Warbling-finch in Chaco woodlands
- Autores
- Sánchez, Rocío; Blendinger, Pedro Gerardo; Moyano Wagner, Eugenia; Martín, Eduardo
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- inglés
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las aves reproductoras deben seleccionar el hábitat a múltiples escalas, desde los paisajes hasta los sitios de nidificación. Es importante entender cómo las aves toman estas decisiones y las relaciones entre estas selecciones y el éxito reproductivo. Durante 3 años, estudiamos la selección del sitio de nidificación de Poospiza torquata en el Chaco semiárido de Argentina a las escalas de paisaje, parche de nidificación y sitio de nidificación. A la escala de paisaje, P. torquata estableció los territorios de nidificación exclusivamente en arbustales-pastizales. Dentro de los arbustales-pastizales, los parches de nidificación y los sitios de nidificación seleccionados difirieron en pocos atributos de la vegetación de los parches y sitios que estaban disponibles, y estas diferencias variaron de año en año. Solo en el año en que la supervivencia de la nidada y el éxito reproductivo fueron los más bajos, las características entre los sitios con nidos exitosos y con nidos depredados variaron claramente. P. torquata selecciona las características del hábitat a las escalas de paisaje, parche de nidificación y sitio de nidificación. Las implicancias de las selecciones a las escalas de parche de nidificación y sitio de nidificación parecen variar por año, pero la presencia de arbustos, particularmente de Geoffroea decorticans y Ziziphus mistol, fueron características claves en la selección. La especie parece ser plástica en su selección del parche de nidificación y en su sitio de nidificación, tal vez debido a que estas selecciones no conducen a ventajas selecticas consistentes.
Las aves reproductoras deben seleccionar el hábitat a múltiples escalas, desde los paisajes hasta los sitios de nidificación. Es importante entender cómo las aves toman estas decisiones y las relaciones entre estas selecciones y el éxito reproductivo. Durante 3 años, estudiamos la selección del sitio de nidificación de Poospiza torquata en el Chaco semiárido de Argentina a las escalas de paisaje, parche de nidificación y sitio de nidificación. A la escala de paisaje, P. torquata estableció los territorios de nidificación exclusivamente en arbustales-pastizales. Dentro de los arbustales-pastizales, los parches de nidificación y los sitios de nidificación seleccionados difirieron en pocos atributos de la vegetación de los parches y sitios que estaban disponibles, y estas diferencias variaron de año en año. Solo en el año en que la supervivencia de la nidada y el éxito reproductivo fueron los más bajos, las características entre los sitios con nidos exitosos y con nidos depredados variaron claramente. P. torquata selecciona las características del hábitat a las escalas de paisaje, parche de nidificación y sitio de nidificación. Las implicancias de las selecciones a las escalas de parche de nidificación y sitio de nidificación parecen variar por año, pero la presencia de arbustos, particularmente de Geoffroea decorticans y Ziziphus mistol, fueron características claves en la selección. La especie parece ser plástica en su selección del parche de nidificación y en su sitio de nidificación, tal vez debido a que estas selecciones no conducen a ventajas selecticas consistentes.
Fil: Sánchez, Rocío. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Ecología Regional; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Tucumán; Argentina
Fil: Blendinger, Pedro Gerardo. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Ecología Regional; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Tucumán; Argentina
Fil: Moyano Wagner, Eugenia. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Ecología Regional; Argentina
Fil: Martín, Eduardo. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Ecología Regional; Argentina - Materia
-
BREEDING BIOLOGY
SPATIAL SCALE
POOSPIZA TORQUATA
BREEDING SUCCESS
HABITAT SELECTION - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/7295
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_eb419d69e62f16c243abc23d46234a07 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/7295 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Hierarchical habitat selection and reproductive success of the Ringed Warbling-finch in Chaco woodlandsSelección Jerárquica de Hábitat y Éxito Reproductivo de Poospiza torquata en el Bosque ChaqueñoSánchez, RocíoBlendinger, Pedro GerardoMoyano Wagner, EugeniaMartín, EduardoBREEDING BIOLOGYSPATIAL SCALEPOOSPIZA TORQUATABREEDING SUCCESSHABITAT SELECTIONhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Las aves reproductoras deben seleccionar el hábitat a múltiples escalas, desde los paisajes hasta los sitios de nidificación. Es importante entender cómo las aves toman estas decisiones y las relaciones entre estas selecciones y el éxito reproductivo. Durante 3 años, estudiamos la selección del sitio de nidificación de Poospiza torquata en el Chaco semiárido de Argentina a las escalas de paisaje, parche de nidificación y sitio de nidificación. A la escala de paisaje, P. torquata estableció los territorios de nidificación exclusivamente en arbustales-pastizales. Dentro de los arbustales-pastizales, los parches de nidificación y los sitios de nidificación seleccionados difirieron en pocos atributos de la vegetación de los parches y sitios que estaban disponibles, y estas diferencias variaron de año en año. Solo en el año en que la supervivencia de la nidada y el éxito reproductivo fueron los más bajos, las características entre los sitios con nidos exitosos y con nidos depredados variaron claramente. P. torquata selecciona las características del hábitat a las escalas de paisaje, parche de nidificación y sitio de nidificación. Las implicancias de las selecciones a las escalas de parche de nidificación y sitio de nidificación parecen variar por año, pero la presencia de arbustos, particularmente de Geoffroea decorticans y Ziziphus mistol, fueron características claves en la selección. La especie parece ser plástica en su selección del parche de nidificación y en su sitio de nidificación, tal vez debido a que estas selecciones no conducen a ventajas selecticas consistentes.Las aves reproductoras deben seleccionar el hábitat a múltiples escalas, desde los paisajes hasta los sitios de nidificación. Es importante entender cómo las aves toman estas decisiones y las relaciones entre estas selecciones y el éxito reproductivo. Durante 3 años, estudiamos la selección del sitio de nidificación de Poospiza torquata en el Chaco semiárido de Argentina a las escalas de paisaje, parche de nidificación y sitio de nidificación. A la escala de paisaje, P. torquata estableció los territorios de nidificación exclusivamente en arbustales-pastizales. Dentro de los arbustales-pastizales, los parches de nidificación y los sitios de nidificación seleccionados difirieron en pocos atributos de la vegetación de los parches y sitios que estaban disponibles, y estas diferencias variaron de año en año. Solo en el año en que la supervivencia de la nidada y el éxito reproductivo fueron los más bajos, las características entre los sitios con nidos exitosos y con nidos depredados variaron claramente. P. torquata selecciona las características del hábitat a las escalas de paisaje, parche de nidificación y sitio de nidificación. Las implicancias de las selecciones a las escalas de parche de nidificación y sitio de nidificación parecen variar por año, pero la presencia de arbustos, particularmente de Geoffroea decorticans y Ziziphus mistol, fueron características claves en la selección. La especie parece ser plástica en su selección del parche de nidificación y en su sitio de nidificación, tal vez debido a que estas selecciones no conducen a ventajas selecticas consistentes.Fil: Sánchez, Rocío. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Ecología Regional; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Tucumán; ArgentinaFil: Blendinger, Pedro Gerardo. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Ecología Regional; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Tucumán; ArgentinaFil: Moyano Wagner, Eugenia. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Ecología Regional; ArgentinaFil: Martín, Eduardo. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Ecología Regional; ArgentinaCooper Ornithological Society2013-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfSánchez, Rocío; Blendinger, Pedro Gerardo; Moyano Wagner, Eugenia; Martín, Eduardo; Hierarchical habitat selection and reproductive success of the Ringed Warbling-finch in Chaco woodlands; Cooper Ornithological Society; The Condor; 115; 4; 11-2013; 893-9010010-5422http://hdl.handle.net/11336/7295enginfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.aoucospubs.org/doi/full/10.1525/cond.2013.110206?=info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1525/cond.2013.110206info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T12:15:40Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/7295instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 12:15:40.41CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Hierarchical habitat selection and reproductive success of the Ringed Warbling-finch in Chaco woodlands Selección Jerárquica de Hábitat y Éxito Reproductivo de Poospiza torquata en el Bosque Chaqueño |
| title |
Hierarchical habitat selection and reproductive success of the Ringed Warbling-finch in Chaco woodlands |
| spellingShingle |
Hierarchical habitat selection and reproductive success of the Ringed Warbling-finch in Chaco woodlands Sánchez, Rocío BREEDING BIOLOGY SPATIAL SCALE POOSPIZA TORQUATA BREEDING SUCCESS HABITAT SELECTION |
| title_short |
Hierarchical habitat selection and reproductive success of the Ringed Warbling-finch in Chaco woodlands |
| title_full |
Hierarchical habitat selection and reproductive success of the Ringed Warbling-finch in Chaco woodlands |
| title_fullStr |
Hierarchical habitat selection and reproductive success of the Ringed Warbling-finch in Chaco woodlands |
| title_full_unstemmed |
Hierarchical habitat selection and reproductive success of the Ringed Warbling-finch in Chaco woodlands |
| title_sort |
Hierarchical habitat selection and reproductive success of the Ringed Warbling-finch in Chaco woodlands |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Sánchez, Rocío Blendinger, Pedro Gerardo Moyano Wagner, Eugenia Martín, Eduardo |
| author |
Sánchez, Rocío |
| author_facet |
Sánchez, Rocío Blendinger, Pedro Gerardo Moyano Wagner, Eugenia Martín, Eduardo |
| author_role |
author |
| author2 |
Blendinger, Pedro Gerardo Moyano Wagner, Eugenia Martín, Eduardo |
| author2_role |
author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
BREEDING BIOLOGY SPATIAL SCALE POOSPIZA TORQUATA BREEDING SUCCESS HABITAT SELECTION |
| topic |
BREEDING BIOLOGY SPATIAL SCALE POOSPIZA TORQUATA BREEDING SUCCESS HABITAT SELECTION |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Las aves reproductoras deben seleccionar el hábitat a múltiples escalas, desde los paisajes hasta los sitios de nidificación. Es importante entender cómo las aves toman estas decisiones y las relaciones entre estas selecciones y el éxito reproductivo. Durante 3 años, estudiamos la selección del sitio de nidificación de Poospiza torquata en el Chaco semiárido de Argentina a las escalas de paisaje, parche de nidificación y sitio de nidificación. A la escala de paisaje, P. torquata estableció los territorios de nidificación exclusivamente en arbustales-pastizales. Dentro de los arbustales-pastizales, los parches de nidificación y los sitios de nidificación seleccionados difirieron en pocos atributos de la vegetación de los parches y sitios que estaban disponibles, y estas diferencias variaron de año en año. Solo en el año en que la supervivencia de la nidada y el éxito reproductivo fueron los más bajos, las características entre los sitios con nidos exitosos y con nidos depredados variaron claramente. P. torquata selecciona las características del hábitat a las escalas de paisaje, parche de nidificación y sitio de nidificación. Las implicancias de las selecciones a las escalas de parche de nidificación y sitio de nidificación parecen variar por año, pero la presencia de arbustos, particularmente de Geoffroea decorticans y Ziziphus mistol, fueron características claves en la selección. La especie parece ser plástica en su selección del parche de nidificación y en su sitio de nidificación, tal vez debido a que estas selecciones no conducen a ventajas selecticas consistentes. Las aves reproductoras deben seleccionar el hábitat a múltiples escalas, desde los paisajes hasta los sitios de nidificación. Es importante entender cómo las aves toman estas decisiones y las relaciones entre estas selecciones y el éxito reproductivo. Durante 3 años, estudiamos la selección del sitio de nidificación de Poospiza torquata en el Chaco semiárido de Argentina a las escalas de paisaje, parche de nidificación y sitio de nidificación. A la escala de paisaje, P. torquata estableció los territorios de nidificación exclusivamente en arbustales-pastizales. Dentro de los arbustales-pastizales, los parches de nidificación y los sitios de nidificación seleccionados difirieron en pocos atributos de la vegetación de los parches y sitios que estaban disponibles, y estas diferencias variaron de año en año. Solo en el año en que la supervivencia de la nidada y el éxito reproductivo fueron los más bajos, las características entre los sitios con nidos exitosos y con nidos depredados variaron claramente. P. torquata selecciona las características del hábitat a las escalas de paisaje, parche de nidificación y sitio de nidificación. Las implicancias de las selecciones a las escalas de parche de nidificación y sitio de nidificación parecen variar por año, pero la presencia de arbustos, particularmente de Geoffroea decorticans y Ziziphus mistol, fueron características claves en la selección. La especie parece ser plástica en su selección del parche de nidificación y en su sitio de nidificación, tal vez debido a que estas selecciones no conducen a ventajas selecticas consistentes. Fil: Sánchez, Rocío. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Ecología Regional; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Tucumán; Argentina Fil: Blendinger, Pedro Gerardo. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Ecología Regional; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Tucumán; Argentina Fil: Moyano Wagner, Eugenia. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Ecología Regional; Argentina Fil: Martín, Eduardo. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Ecología Regional; Argentina |
| description |
Las aves reproductoras deben seleccionar el hábitat a múltiples escalas, desde los paisajes hasta los sitios de nidificación. Es importante entender cómo las aves toman estas decisiones y las relaciones entre estas selecciones y el éxito reproductivo. Durante 3 años, estudiamos la selección del sitio de nidificación de Poospiza torquata en el Chaco semiárido de Argentina a las escalas de paisaje, parche de nidificación y sitio de nidificación. A la escala de paisaje, P. torquata estableció los territorios de nidificación exclusivamente en arbustales-pastizales. Dentro de los arbustales-pastizales, los parches de nidificación y los sitios de nidificación seleccionados difirieron en pocos atributos de la vegetación de los parches y sitios que estaban disponibles, y estas diferencias variaron de año en año. Solo en el año en que la supervivencia de la nidada y el éxito reproductivo fueron los más bajos, las características entre los sitios con nidos exitosos y con nidos depredados variaron claramente. P. torquata selecciona las características del hábitat a las escalas de paisaje, parche de nidificación y sitio de nidificación. Las implicancias de las selecciones a las escalas de parche de nidificación y sitio de nidificación parecen variar por año, pero la presencia de arbustos, particularmente de Geoffroea decorticans y Ziziphus mistol, fueron características claves en la selección. La especie parece ser plástica en su selección del parche de nidificación y en su sitio de nidificación, tal vez debido a que estas selecciones no conducen a ventajas selecticas consistentes. |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2013-11 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Sánchez, Rocío; Blendinger, Pedro Gerardo; Moyano Wagner, Eugenia; Martín, Eduardo; Hierarchical habitat selection and reproductive success of the Ringed Warbling-finch in Chaco woodlands; Cooper Ornithological Society; The Condor; 115; 4; 11-2013; 893-901 0010-5422 http://hdl.handle.net/11336/7295 |
| identifier_str_mv |
Sánchez, Rocío; Blendinger, Pedro Gerardo; Moyano Wagner, Eugenia; Martín, Eduardo; Hierarchical habitat selection and reproductive success of the Ringed Warbling-finch in Chaco woodlands; Cooper Ornithological Society; The Condor; 115; 4; 11-2013; 893-901 0010-5422 |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/7295 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
eng |
| language |
eng |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.aoucospubs.org/doi/full/10.1525/cond.2013.110206?= info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1525/cond.2013.110206 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Cooper Ornithological Society |
| publisher.none.fl_str_mv |
Cooper Ornithological Society |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846782571808030720 |
| score |
12.982451 |