Criterios analíticos para el estudio del conflicto en el pasado: un caso de estudio en cazadores recolectores de norpatagonia

Autores
Gordón, Florencia
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La interpretación del conflicto en sociedades del pasado es un proceso ambiguo que puede conducir a subestimar o sobrestimar los niveles de violencia. El objetivo de este trabajo es presentar la metodología aplicada al estudio de los patrones de violencia interpersonal en grupos cazadores-recolectores del Noreste de Patagonia, durante el Holoceno tardío (4000-350 años AP). Si bien la principal línea de evidencia fue bioarqueológica se exploraron líneas independientes y complementarias (i.e. tipos de artefactos potencialmente utilizados en contextos de violencia en la región; información transcultural, etnográfica y etnohistórica relevante). Con el objetivo de conocer la distribución espacio-temporal y sexo-etaria de los traumas se analizó una muestra de cráneos (n=797). Previo al relevamiento de lesiones se evaluó el grado de preservación de las muestras. Para la interpretación de un tipo de traumas particulares (i.e. depresiones lineales) se desarrolló un diseño experimental. Las lesiones se describieron macroscópica y microscópicamente. La evaluación estadística se realizó en dos niveles de acuerdo con el grado de ambigüedad de cada lesión. Una metodología basada sobre líneas independientes y complementarias, como así también la utilización de criterios bioarqueológicos y forenses, resultaron ser una herramienta adecuada para analizar los patrones de violencia en el Noreste patagónico durante el Holoceno tardío.
The interpretation of conflict in past societies is an ambiguous process that can either underestimate or overestimate the levels of violence. The aim of this paper is to present methodology applied to the study of interpersonal violence patterns in hunter-gatherers groups from Northeastern Patagonia during the late Holocene (4000-350 years BP). While the main explored line of evidence was the bioarchaeological one, independent and complementary lines were taken into account (i.e. types of artifacts potentially used in violence contexts in the region and cross-cultural, ethnographic and ethnohistorical relevant information). A total of 797 skulls were analyzed to discern spatial, temporal, sex and age patterns. Prior to the survey of injuries in the skulls, their degree of preservation was assessed. For the interpretation of a particular type of trauma (i.e. linear depressions) an experimental design was developed. The lesions were described macroscopically and microscopically. A statistical evaluation was performed on two levels according to the degree of ambiguity of each lesion. A methodology based on independent and complementary lines, as well as the use of forensic and bioarchaeological criteria were adequate tools to analyze violence patterns in Northeastern Patagonia during the late Holocene.
Fil: Gordón, Florencia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Cienicas Naturales y Museo. División Antropología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
VIOLENCIA INTERPERSONAL
METODOLOGÍA
BIOARQUEOLOGÍA
CAZADORES RECOLECTORES
NORESTE DE PATAGONIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/53793

id CONICETDig_eb21b55ee859ef47bf6b4dcff456e613
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/53793
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Criterios analíticos para el estudio del conflicto en el pasado: un caso de estudio en cazadores recolectores de norpatagoniaAnalytical criteria for the study of conflict in the past. A case study in hunter-gatherers from northeastern PatagoniaGordón, FlorenciaVIOLENCIA INTERPERSONALMETODOLOGÍABIOARQUEOLOGÍACAZADORES RECOLECTORESNORESTE DE PATAGONIAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6La interpretación del conflicto en sociedades del pasado es un proceso ambiguo que puede conducir a subestimar o sobrestimar los niveles de violencia. El objetivo de este trabajo es presentar la metodología aplicada al estudio de los patrones de violencia interpersonal en grupos cazadores-recolectores del Noreste de Patagonia, durante el Holoceno tardío (4000-350 años AP). Si bien la principal línea de evidencia fue bioarqueológica se exploraron líneas independientes y complementarias (i.e. tipos de artefactos potencialmente utilizados en contextos de violencia en la región; información transcultural, etnográfica y etnohistórica relevante). Con el objetivo de conocer la distribución espacio-temporal y sexo-etaria de los traumas se analizó una muestra de cráneos (n=797). Previo al relevamiento de lesiones se evaluó el grado de preservación de las muestras. Para la interpretación de un tipo de traumas particulares (i.e. depresiones lineales) se desarrolló un diseño experimental. Las lesiones se describieron macroscópica y microscópicamente. La evaluación estadística se realizó en dos niveles de acuerdo con el grado de ambigüedad de cada lesión. Una metodología basada sobre líneas independientes y complementarias, como así también la utilización de criterios bioarqueológicos y forenses, resultaron ser una herramienta adecuada para analizar los patrones de violencia en el Noreste patagónico durante el Holoceno tardío.The interpretation of conflict in past societies is an ambiguous process that can either underestimate or overestimate the levels of violence. The aim of this paper is to present methodology applied to the study of interpersonal violence patterns in hunter-gatherers groups from Northeastern Patagonia during the late Holocene (4000-350 years BP). While the main explored line of evidence was the bioarchaeological one, independent and complementary lines were taken into account (i.e. types of artifacts potentially used in violence contexts in the region and cross-cultural, ethnographic and ethnohistorical relevant information). A total of 797 skulls were analyzed to discern spatial, temporal, sex and age patterns. Prior to the survey of injuries in the skulls, their degree of preservation was assessed. For the interpretation of a particular type of trauma (i.e. linear depressions) an experimental design was developed. The lesions were described macroscopically and microscopically. A statistical evaluation was performed on two levels according to the degree of ambiguity of each lesion. A methodology based on independent and complementary lines, as well as the use of forensic and bioarchaeological criteria were adequate tools to analyze violence patterns in Northeastern Patagonia during the late Holocene.Fil: Gordón, Florencia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Cienicas Naturales y Museo. División Antropología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades2015-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/53793Gordón, Florencia; Criterios analíticos para el estudio del conflicto en el pasado: un caso de estudio en cazadores recolectores de norpatagonia; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Revista del Museo de Antropología; 8; 1; 6-2015; 67-781852-060X1852-4826CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/11456info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/m4p4jwinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:46:38Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/53793instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:46:38.389CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Criterios analíticos para el estudio del conflicto en el pasado: un caso de estudio en cazadores recolectores de norpatagonia
Analytical criteria for the study of conflict in the past. A case study in hunter-gatherers from northeastern Patagonia
title Criterios analíticos para el estudio del conflicto en el pasado: un caso de estudio en cazadores recolectores de norpatagonia
spellingShingle Criterios analíticos para el estudio del conflicto en el pasado: un caso de estudio en cazadores recolectores de norpatagonia
Gordón, Florencia
VIOLENCIA INTERPERSONAL
METODOLOGÍA
BIOARQUEOLOGÍA
CAZADORES RECOLECTORES
NORESTE DE PATAGONIA
title_short Criterios analíticos para el estudio del conflicto en el pasado: un caso de estudio en cazadores recolectores de norpatagonia
title_full Criterios analíticos para el estudio del conflicto en el pasado: un caso de estudio en cazadores recolectores de norpatagonia
title_fullStr Criterios analíticos para el estudio del conflicto en el pasado: un caso de estudio en cazadores recolectores de norpatagonia
title_full_unstemmed Criterios analíticos para el estudio del conflicto en el pasado: un caso de estudio en cazadores recolectores de norpatagonia
title_sort Criterios analíticos para el estudio del conflicto en el pasado: un caso de estudio en cazadores recolectores de norpatagonia
dc.creator.none.fl_str_mv Gordón, Florencia
author Gordón, Florencia
author_facet Gordón, Florencia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv VIOLENCIA INTERPERSONAL
METODOLOGÍA
BIOARQUEOLOGÍA
CAZADORES RECOLECTORES
NORESTE DE PATAGONIA
topic VIOLENCIA INTERPERSONAL
METODOLOGÍA
BIOARQUEOLOGÍA
CAZADORES RECOLECTORES
NORESTE DE PATAGONIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La interpretación del conflicto en sociedades del pasado es un proceso ambiguo que puede conducir a subestimar o sobrestimar los niveles de violencia. El objetivo de este trabajo es presentar la metodología aplicada al estudio de los patrones de violencia interpersonal en grupos cazadores-recolectores del Noreste de Patagonia, durante el Holoceno tardío (4000-350 años AP). Si bien la principal línea de evidencia fue bioarqueológica se exploraron líneas independientes y complementarias (i.e. tipos de artefactos potencialmente utilizados en contextos de violencia en la región; información transcultural, etnográfica y etnohistórica relevante). Con el objetivo de conocer la distribución espacio-temporal y sexo-etaria de los traumas se analizó una muestra de cráneos (n=797). Previo al relevamiento de lesiones se evaluó el grado de preservación de las muestras. Para la interpretación de un tipo de traumas particulares (i.e. depresiones lineales) se desarrolló un diseño experimental. Las lesiones se describieron macroscópica y microscópicamente. La evaluación estadística se realizó en dos niveles de acuerdo con el grado de ambigüedad de cada lesión. Una metodología basada sobre líneas independientes y complementarias, como así también la utilización de criterios bioarqueológicos y forenses, resultaron ser una herramienta adecuada para analizar los patrones de violencia en el Noreste patagónico durante el Holoceno tardío.
The interpretation of conflict in past societies is an ambiguous process that can either underestimate or overestimate the levels of violence. The aim of this paper is to present methodology applied to the study of interpersonal violence patterns in hunter-gatherers groups from Northeastern Patagonia during the late Holocene (4000-350 years BP). While the main explored line of evidence was the bioarchaeological one, independent and complementary lines were taken into account (i.e. types of artifacts potentially used in violence contexts in the region and cross-cultural, ethnographic and ethnohistorical relevant information). A total of 797 skulls were analyzed to discern spatial, temporal, sex and age patterns. Prior to the survey of injuries in the skulls, their degree of preservation was assessed. For the interpretation of a particular type of trauma (i.e. linear depressions) an experimental design was developed. The lesions were described macroscopically and microscopically. A statistical evaluation was performed on two levels according to the degree of ambiguity of each lesion. A methodology based on independent and complementary lines, as well as the use of forensic and bioarchaeological criteria were adequate tools to analyze violence patterns in Northeastern Patagonia during the late Holocene.
Fil: Gordón, Florencia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Cienicas Naturales y Museo. División Antropología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description La interpretación del conflicto en sociedades del pasado es un proceso ambiguo que puede conducir a subestimar o sobrestimar los niveles de violencia. El objetivo de este trabajo es presentar la metodología aplicada al estudio de los patrones de violencia interpersonal en grupos cazadores-recolectores del Noreste de Patagonia, durante el Holoceno tardío (4000-350 años AP). Si bien la principal línea de evidencia fue bioarqueológica se exploraron líneas independientes y complementarias (i.e. tipos de artefactos potencialmente utilizados en contextos de violencia en la región; información transcultural, etnográfica y etnohistórica relevante). Con el objetivo de conocer la distribución espacio-temporal y sexo-etaria de los traumas se analizó una muestra de cráneos (n=797). Previo al relevamiento de lesiones se evaluó el grado de preservación de las muestras. Para la interpretación de un tipo de traumas particulares (i.e. depresiones lineales) se desarrolló un diseño experimental. Las lesiones se describieron macroscópica y microscópicamente. La evaluación estadística se realizó en dos niveles de acuerdo con el grado de ambigüedad de cada lesión. Una metodología basada sobre líneas independientes y complementarias, como así también la utilización de criterios bioarqueológicos y forenses, resultaron ser una herramienta adecuada para analizar los patrones de violencia en el Noreste patagónico durante el Holoceno tardío.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/53793
Gordón, Florencia; Criterios analíticos para el estudio del conflicto en el pasado: un caso de estudio en cazadores recolectores de norpatagonia; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Revista del Museo de Antropología; 8; 1; 6-2015; 67-78
1852-060X
1852-4826
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/53793
identifier_str_mv Gordón, Florencia; Criterios analíticos para el estudio del conflicto en el pasado: un caso de estudio en cazadores recolectores de norpatagonia; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Revista del Museo de Antropología; 8; 1; 6-2015; 67-78
1852-060X
1852-4826
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/11456
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/m4p4jw
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268808164671488
score 13.13397