El viaje inmóvil: La experiencia del Mareorama en la Exposición Universal de París 1900
- Autores
- Lois, Carla Mariana
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Exposición Universal de París 1900 se instalaron máquinas y aparatos de divertimento que incorporaban las tecnologías más innovadoras. Uno de ellos fue el Mareorama, una enorme estructura que simulaba la cubierta de un barco.En este artículo examinaré, en primer lugar, las exposiciones universales desde el ángulo espacial para revisar cuáles fueron las proposiciones geográficas y las claves interpretativas para “leer” el mundo montadas en las exposiciones universales decimonónicas. En segundo término, analizo el Mareorama como objeto y como práctica de la modernidad poniendo el foco en los modos en que se utilizaron técnicas científicas para crear espectáculos basados en convenciones de simulacro e ilusión en las que el interés del público no pasaba por conocer los mecanismos de funcionamiento de los aparatos ni las sofisticadas explicaciones técnicas, sino por suspender la credibilidad y dejarse sorprender por las maneras en que esos desarrollos desafiaban la percepción ordinaria de los sentidos.
Fil: Lois, Carla Mariana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía "Romualdo Ardissone"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
MAREORAMA
MODERNIDAD
EXPOSICION UNIVERSAL
CULTURA VISUAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/238618
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_ea8a29e65098a5d3ca50e9ba54932fb1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/238618 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El viaje inmóvil: La experiencia del Mareorama en la Exposición Universal de París 1900The motionless journey: The Mareorama experience at the 1900 Paris Universal ExhibitionLois, Carla MarianaMAREORAMAMODERNIDADEXPOSICION UNIVERSALCULTURA VISUALhttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6Exposición Universal de París 1900 se instalaron máquinas y aparatos de divertimento que incorporaban las tecnologías más innovadoras. Uno de ellos fue el Mareorama, una enorme estructura que simulaba la cubierta de un barco.En este artículo examinaré, en primer lugar, las exposiciones universales desde el ángulo espacial para revisar cuáles fueron las proposiciones geográficas y las claves interpretativas para “leer” el mundo montadas en las exposiciones universales decimonónicas. En segundo término, analizo el Mareorama como objeto y como práctica de la modernidad poniendo el foco en los modos en que se utilizaron técnicas científicas para crear espectáculos basados en convenciones de simulacro e ilusión en las que el interés del público no pasaba por conocer los mecanismos de funcionamiento de los aparatos ni las sofisticadas explicaciones técnicas, sino por suspender la credibilidad y dejarse sorprender por las maneras en que esos desarrollos desafiaban la percepción ordinaria de los sentidos.Fil: Lois, Carla Mariana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía "Romualdo Ardissone"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaCentre de Recherches sur les Mondes Américains2024-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/238618Lois, Carla Mariana; El viaje inmóvil: La experiencia del Mareorama en la Exposición Universal de París 1900; Centre de Recherches sur les Mondes Américains; Nuevo Mundo, Mundos Nuevos; 2-2024; 1-151626-0252CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://journals.openedition.org/nuevomundo/95565info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4000/nuevomundo.95565info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:51:17Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/238618instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:51:17.645CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El viaje inmóvil: La experiencia del Mareorama en la Exposición Universal de París 1900 The motionless journey: The Mareorama experience at the 1900 Paris Universal Exhibition |
title |
El viaje inmóvil: La experiencia del Mareorama en la Exposición Universal de París 1900 |
spellingShingle |
El viaje inmóvil: La experiencia del Mareorama en la Exposición Universal de París 1900 Lois, Carla Mariana MAREORAMA MODERNIDAD EXPOSICION UNIVERSAL CULTURA VISUAL |
title_short |
El viaje inmóvil: La experiencia del Mareorama en la Exposición Universal de París 1900 |
title_full |
El viaje inmóvil: La experiencia del Mareorama en la Exposición Universal de París 1900 |
title_fullStr |
El viaje inmóvil: La experiencia del Mareorama en la Exposición Universal de París 1900 |
title_full_unstemmed |
El viaje inmóvil: La experiencia del Mareorama en la Exposición Universal de París 1900 |
title_sort |
El viaje inmóvil: La experiencia del Mareorama en la Exposición Universal de París 1900 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lois, Carla Mariana |
author |
Lois, Carla Mariana |
author_facet |
Lois, Carla Mariana |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MAREORAMA MODERNIDAD EXPOSICION UNIVERSAL CULTURA VISUAL |
topic |
MAREORAMA MODERNIDAD EXPOSICION UNIVERSAL CULTURA VISUAL |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.5 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Exposición Universal de París 1900 se instalaron máquinas y aparatos de divertimento que incorporaban las tecnologías más innovadoras. Uno de ellos fue el Mareorama, una enorme estructura que simulaba la cubierta de un barco.En este artículo examinaré, en primer lugar, las exposiciones universales desde el ángulo espacial para revisar cuáles fueron las proposiciones geográficas y las claves interpretativas para “leer” el mundo montadas en las exposiciones universales decimonónicas. En segundo término, analizo el Mareorama como objeto y como práctica de la modernidad poniendo el foco en los modos en que se utilizaron técnicas científicas para crear espectáculos basados en convenciones de simulacro e ilusión en las que el interés del público no pasaba por conocer los mecanismos de funcionamiento de los aparatos ni las sofisticadas explicaciones técnicas, sino por suspender la credibilidad y dejarse sorprender por las maneras en que esos desarrollos desafiaban la percepción ordinaria de los sentidos. Fil: Lois, Carla Mariana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía "Romualdo Ardissone"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Exposición Universal de París 1900 se instalaron máquinas y aparatos de divertimento que incorporaban las tecnologías más innovadoras. Uno de ellos fue el Mareorama, una enorme estructura que simulaba la cubierta de un barco.En este artículo examinaré, en primer lugar, las exposiciones universales desde el ángulo espacial para revisar cuáles fueron las proposiciones geográficas y las claves interpretativas para “leer” el mundo montadas en las exposiciones universales decimonónicas. En segundo término, analizo el Mareorama como objeto y como práctica de la modernidad poniendo el foco en los modos en que se utilizaron técnicas científicas para crear espectáculos basados en convenciones de simulacro e ilusión en las que el interés del público no pasaba por conocer los mecanismos de funcionamiento de los aparatos ni las sofisticadas explicaciones técnicas, sino por suspender la credibilidad y dejarse sorprender por las maneras en que esos desarrollos desafiaban la percepción ordinaria de los sentidos. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/238618 Lois, Carla Mariana; El viaje inmóvil: La experiencia del Mareorama en la Exposición Universal de París 1900; Centre de Recherches sur les Mondes Américains; Nuevo Mundo, Mundos Nuevos; 2-2024; 1-15 1626-0252 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/238618 |
identifier_str_mv |
Lois, Carla Mariana; El viaje inmóvil: La experiencia del Mareorama en la Exposición Universal de París 1900; Centre de Recherches sur les Mondes Américains; Nuevo Mundo, Mundos Nuevos; 2-2024; 1-15 1626-0252 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://journals.openedition.org/nuevomundo/95565 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4000/nuevomundo.95565 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centre de Recherches sur les Mondes Américains |
publisher.none.fl_str_mv |
Centre de Recherches sur les Mondes Américains |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613577679306752 |
score |
13.070432 |